Hoja de vida |
Nombre |
Carlos Fernando Morales Sánchez
|
Nombre en citaciones |
MORALES SÁNCHEZ, CARLOS FERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ciencias Económicas
Agostode2006 - Mayode 2014
Posibilidades y retos de un mercado de micro-generación de energía limpia a través de paneles fotovoltaicos en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Economía
Agostode2000 - Agostode 2006
Maestría Ciencias Económicas |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economía
Abrilde2006 - Mayode 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Economía
Septiembrede2010 - Septiembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Economía
Juliode2010 - Juliode 2010
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economía
Agostode2005 - Agostode 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad de La Salle
Dedicación: horas Semanales
Julio de 2012
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2008
de
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2007
Agosto de 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Difusión y marco institucional para el desarrollo de energías alternativas, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Coordinación de Programas de Control y Facilitación en la DIAN
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Estado: Tesis en curso
Economía
,2011,
. Persona orientada: Cesar Daniel Sánchez Parada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Efectos de la crisis subprime en la banca comercial de Colombia y Estados Unidos 2005-2014
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2015,
. Persona orientada: Dayan Smith Naranjo Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Barreras socio-económicas y financieras que afectan el acceso a los créditos de vivienda no VIS en los estratos dos y tres en Bogotá
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2015,
. Persona orientada: Wendy Lorena Peña Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Plan de formalización e internacionalización para le empresa productora de aseo Tulim
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2016,
. Persona orientada: Jenny Paola Carrero Sabato
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Creación de la empresa Zinah: comercializadora de productos de belleza y aseo orgánicos para la piel
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2019,
. Persona orientada: Melissa Ordoñez Peña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Estrategias de fortalecimiento en la cadena de valor de los productores Agrícolas de coco en Tumaco
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2019,
. Persona orientada: Diana Alejandra Suárez Mayorga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Estrategia de comercio electrónico para la internacionalización de pymes del subsector artesanal: un enfoque a la mujer artesana
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2019,
. Persona orientada: Sindy Rodriguez Toledo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Exportación de la piña golden al mercado de Emiratos Árabe Unidos
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2018,
. Persona orientada: Joseph Arturo Adame Ovalle
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Alternativas para la protección de la propiedad industrial en el sector licores
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2018,
. Persona orientada: Paula Marcela OspinaZuluaga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Relaciones Industriales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Colombia Compra Eficiente y su impacto económico como incentivo gubernamental, caso de estudio Empresa DGERARD
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2018,
. Persona orientada: Jonathan León Gaspar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Propiedad intelectual en las esmeraldas colombianas para la competitividad en el mercado internacional
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2017,
. Persona orientada: Julieth Rodríguez Caballero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Estudio de caso para identificar estrategias de innovación organizacional en la empresa Vivero la Feria de las Plantas
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2017,
. Persona orientada: Natalia Julieth Sánchez Mesa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Efectos de las políticas proteccionistas sobre la exportación de servicios transfronterizos de Colombia a Estados Unidos
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2017,
. Persona orientada: Jefferson Cubides Mora
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Cannabis y sus extractos: potencial crecimiento exportador para el sector farmacéutico colombiano
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2017,
. Persona orientada: Melany Juliana Vásquez Mariño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Estrategias aplicables a la empresa Laboratorios Dysanfor S.A.S para la optimización de la toma de decisiones del área financiera y comercial
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2017,
. Persona orientada: Melissa Fernanda Sandoval Amaya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Enfoques de la propiedad intelectual para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector textil-confecciones
Universidad de La Salle
Estado: Tesis concluida
Fiananzas y comercio internacional
,2016,
. Persona orientada: Nicol Tatiana Rivera Fernández
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Titulo: Potencialidad de exportación de mangostino liofilizado con destino al mercado farmacéutico de la Eurozona
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de La Salle
programa académico Fiananzas y comercio internacional
Nombre del orientado: Daniel Ramírez Benavides
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Titulo: Análisis de los contingentes arancelarios pactados en el TLC con Estados Unidos y su efecto en la competitividad del sector arrocero colombiano
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de La Salle
programa académico Fiananzas y comercio internacional
Nombre del orientado: Gianny Santiago Agudelo Pedroza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
Titulo: Evolución de la concentración del mercado, en el subsector telefonía móvil en Colombia a partir de las regulaciones emitidas por el estado colombiano para el periodo 2008-2014
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de La Salle
programa académico Fiananzas y comercio internacional
Nombre del orientado: Sandra Marcela Rodríguez Toloza
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Equidad & Desarrollo,
2015,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Tercer Encuentro Internacional Universidad-Empresa en el sector de la ingeniería EISI 2016
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-12 00:00:00.0,
2016-05-13 00:00:00.0
en CÚCUTA - Hotel Bolivar. Cúcuta, Norte de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Heurísticas y sesgos cognitivos en la gestión de la innovación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad De Santander- Campus Cúcuta
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Simposio nacional de microeconomía
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Evento Moodle Moot Colombia 2011
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Cámara de Comercio de Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASOCIACION COLOMBIANA DE INGENIEROS DE SISTEMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: XVII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-16 00:00:00.0,
2017-10-18 00:00:00.0
en Ciudad de México - Ciudad de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Heurísitcas simples para la aplicación de métodos ágiles de innovación en las organizaciones
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Tecnológico Superior De Monterrey
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: III Jornada del GIDEP
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-06 00:00:00.0,
2018-11-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle, Bogotá, sede Chapinero
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reglas Simples para la gestión de la innovación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-03 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad EAN | Bogotá, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ampliación de fuentes de recursos para la innovación: el caso de la industria de servicios en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAN SEDE BOGOTÁ
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero INTRAINID
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
"Cálculo de una tarifa de alimentación para instalaciones fotovoltaicas residenciales en Colombia"
. En: Colombia
Semestre Económico
ISSN: 0120-6346
ed: Banco De La Republica Borradores Semanales De Economia
v.16
fasc.34
p.13
- 39
,2013,
DOI:
Palabras:
Fuentes alternativas de energía,
Política energética,
Energía Fotovoltaica,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
"Reglas simples para la aplicación de métodos ágiles de innovación"
Desarrollo, estructuras económicas, políticas públicas y gestión Reflexión interdisciplinar
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5486-23-2
ed: Editorial Parmenia
, v.
, p.45
- 64
1
,2018
Palabras:
Innovación,
Sesgos Cognitivos,
Métodos Ágiles,
|
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
"Condiciones para la difusión de los sistemas fotovoltaicos residenciales en Colombia"
Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5471-12-2
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.301
- 322
1
,2018
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS FERNANDO MORALES SANCHEZ,
"Reglas simples para la aplicación de métodos ágiles de innovación""
Desarrollo, estructuras económicas, políticas públicas y gestión Reflexión interdisciplinar
. En: México
ISBN: 978-958-5486-23-2
ed: Editorial Parmenia
, v.
, p.45
- 64
1
,2018
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de las relaciones diplomáticas Colombia-China: Obstáculos, y desafíos para una asociación estratégica (2000-2020)
Inicio: Marzo
2020
Duración
Resumen
Las relaciones entre Colombia y China se mantienen en un grado aceptable de compromiso mutuo, pero con un limitado avance, ya que desde el lado colombiano aún no se ha logrado desarrollar una agenda proactiva y establecer una priorización de temáticas para fortalecer los vínculos políticos con la nueva potencia mundial. A diferencia de China que ha definido una hoja de ruta diplomática para aproximarse a los países latinoamericanos, a partir de su libro blanco de relaciones con América Latina generado en 2008, Colombia aún no cuenta con una estrategia clara para manejar las relaciones con China. La creciente proyección de China en los países latinoamericanos amerita realizar investigaciones más detalladas y especializadas sobre su significado y alcance, que superen tanto la dimensión económica, como el habitual énfasis geográfico en los países más representativos de América Latina (Brasil, Argentina, México). Teniendo presente la necesidad de analizar la dimensión política de esta relación bilateral, que sigue siendo una dimensión aún poco estudiada para la política exterior colombiana, esta investigación va en este sentido, ya que busca profundizar en el análisis de los lineamientos de la política exterior china para la región a partir de la categoría de asociación estratégica, y la identificación de los obstáculos y las potencialidades de Colombia para obtener este estatus en sus relaciones diplomáticas con China. En el contexto de las orientaciones de la política exterior colombiana y de la creciente presencia de China en América Latina y el Caribe, se analizará la categoría conceptual de asociación estratégica la cual cobra vigencia para los países latinoamericanos, como vector de su relacionamiento con China. En este marco contextual se plantea como pregunta central de la investigación la siguiente: ¿Cuáles son los obstáculos y las potencialidades que tiene Colombia para lograr construir una asociación estratégica con China teniendo en cuenta los planos bilateral y regional?. A su vez esta pregunta central genera otros interrogantes relevantes que orientarán la investigación: ¿qué implicaciones puede traer la obtención de este estatus para la política exterior colombiana?, y ¿cuáles son las estrategias y los mecanismos bilaterales y regionales de relacionamiento con China que debe utilizar Colombia en procura de obtener ese estatus?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Lineamientos para la reformulación de la política nacional antidrogas en Colombia
Inicio: Marzo
2020
Duración
Resumen
De acuerdo al Global Burden of Desease (GBD, 2018), el número de muertes prematuras en el mundo por abuso de sustancias psicoactivas creció un 21,6% en el periodo de 2010 al 2017, alcanzando un estimado de 585.348 muertes en el último año. En este mismo periodo de tiempo, la producción global de cocaína ha aumentado un 74,2% según UNODC (2019), llegando a 1976 toneladas métricas. Estas cifras evidencian las dificultades para lograr resultados en la lucha contra el consumo de drogas. La discusión sobre cómo abordar esta problemática ha empezado a reconocer la necesidad de incorporar enfoques tales como el de salud pública (Chandler et al., 2009), la presencia de limitaciones del Estado para ejercer su poder y legitimidad (Meier, 2016) y la existencia de problemáticas de pobreza y desigualdad (Richardson 2015).
Históricamente Colombia, con respecto a las drogas ilícitas, ha sido pionero en términos de políticas que aborden esta problemática; sin embargo, la efectividad de dichas políticas no se vislumbra con efectos del todo positivos, ya que la problemática se ha desplazado hacia el consumo más que a la protección de las instituciones y legitimidad de Estado. Esto, podría indicar un vació en la reflexión, análisis y debate en torno a la formulación de la política nacional antidrogas.
|
|