Hoja de vida |
Nombre |
LUBIN DELGADO ARROYO
|
Nombre en citaciones |
DELGADO ARROYO, LUBIN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
DOCTORADO EN INGENIERIA
Agostode2018 - de
|
|
Maestría/Magister
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Maestría en ingeniería- Gestión Sostenible de la Energia
Agostode2014 - Juliode 2016
MODELADO DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MÓDULO FOTOVOLTAICO EN CONDICIONES NO ESTÁNDAR DE RADIACIÓN Y TEMPERATURA CASO PARA EL MUNICIPIO DE QUIBDÓ. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Licenciatura en Matemáticas y Fisica
Enerode2006 - Abrilde 2011
LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA ¿ APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA EN EL GRADO NOVENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIGUEL A CAICEDO |
|
Secundario
intitución educativa integrado carrasquilla industrial
Enerode2000 - Noviembrede 2005
|
|
Primaria
intitución educativa integrado carrasquilla industrial
Enerode1995 - Diciembrede 1999
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Politécnico de Colombia
DIPLOMADO EN DOCENCIA VIRTUAL
Mayode2014 - Juliode 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
DIPLOMADO - PEDAGOGÍA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Juniode2011 - Diciembrede 2011
|
|
Otros
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES
Enerode2010 - Juniode 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 9 horas Semanales
Septiembre de 2020
Febrero de 2021
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística y Probabilidad , 32
Septiembre 2020
Febrero 2021
|
|
Fundación Universitaria Uniclaretiana
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2019
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación
Formulación y Evaluación de Proyectos
Matemáticas Discretas
Matemáticas Especiales
Fisica I
Física II
Ecuaciones Diferenciales
Calculo Multivariado, 184
Enero 2019
Diciembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2019
Junio de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Calculo Integral, 52
Enero 2019
Junio 2019
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2018
Mayo de 2018
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 6 horas Semanales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Física Mecánica de sólidos, Mecánica de fluido y Calculo integral de una variable., 16
Enero 2017
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 9 horas Semanales
Agosto de 2016
Diciembre de 2016
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 9 horas Semanales
Enero de 2016
Julio de 2016
|
|
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Dedicación: 50 horas Semanales
Abril de 2013
Diciembre de 2014
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 7 horas Semanales
Enero de 2012
Julio de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Física I Mecánica de Solidos, 42
Enero 2012
Junio 2012
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2012
Julio de 2012
|
|
Miguel Vicente Garrido
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2010
Junio de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisica Mecanica de Solido, 35
Enero 2010
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2008
Septiembre de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: VIII CONGRESO COLOMBIANO DE METEOROLOGÍA Y CONFERENCIA INTERNACIONAL "CAMBIO CLIMÁTICO, RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Enero 2008
Agosto 2008
Agosto 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Energías Renovables, Activa:Si |
Minería de Datos, Activa:Si |
Micro Redes Inteligente, Activa:Si |
Meteorología, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUBIN DELGADO ARROYO,
Sistema de gestión de implementos y/o aulas educativas ¿Control Unity¿
FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA
Estado: Tesis concluida
ingenieria de sistemas
,2019,
. Persona orientada: Carlos Stiwar Asprilla Mosquera y Jhon Edinson Palacios Mosquera,
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUBIN DELGADO ARROYO,
Titulo: ENSEÑANZA ¿APRENDIZAJE DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA A TRAVÉS DE LABORATORIOS CASEROS EN EL GRADO SEPTIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO GRAU Y AROLA DE QUIBDÓ
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
programa académico Licenciatura en Matemáticas y Física
Nombre del orientado: YURLEIDYS HINESTROZA CHAVERRA, LUIS FREDDY MENA CÓRDOBA Y JAVIER MOSQUERA RENTERÍA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUBIN DELGADO ARROYO,
Titulo: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO GRADO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ A TRAVÉS DE LA SOLUCION DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER GRADO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
programa académico Licenciatura en Matemáticas y Física
Nombre del orientado: ANDRES DAVID ROMAÑA MORENO, KEVIN ANDRES IBARGUEN Y JILBERSON CÓRDOBA CÓRDOBA.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUBIN DELGADO ARROYO,
Titulo: LABORATORIOS CASEROS PARA FORTALECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE POR LOS ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROGERIO VELÁSQUEZ MURILLO DE QUIBDÓ.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
programa académico Licenciatura en Matematicas y Fisica
Nombre del orientado: SANDRA PATRICIA PERLAZA RIVAS, NEIRO ANTONIO CABRERA RODRIGUEZ, SANDRA MILENA PALACIOS BERMÚDEZ
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2020,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2019,
Septiembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Jornada de Apropiación Social sobre energías renovables
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-17 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en BAHÍA SOLANO - Playa Potes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernacion Del Chocó
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HECTOR DAVID AGUDELO ARIAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUBIN DELGADO ARROYO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SAMIR CORDOBA MACHADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Jornada de Apropiación Social sobre energías renovables
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-24 00:00:00.0,
2016-11-24 00:00:00.0
en MEDIO SAN JUAN - Centro de Investigación de energía renovable ubicado en Andagoya.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernacion Del Chocó
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HECTOR DAVID AGUDELO ARIAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUBIN DELGADO ARROYO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SAMIR CORDOBA MACHADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Programa formativo Sembrando Saberes
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-05-04 00:00:00.0,
2020-05-06 00:00:00.0
en QUIBDÓ - Fundación Universitaria Claretiana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gestores Bibliograficos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUBIN DELGADO ARROYO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Programa formativo Sembrando Saberes
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-08-21 00:00:00.0,
2020-08-21 00:00:00.0
en QUIBDÓ - FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUBIN DELGADO ARROYO
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUBIN DELGADO ARROYO,
ANDRES JULIAN ARISTIZABAL CARDONA,
"A method for modelling photovoltaic modules under non-standard conditions of solar radiation and ambient temperature in Quibdó, Colombia"
. En: Colombia
International Journal of Ambient Energy
ISSN: 0143-0750
ed: Routledge, Taylor & Francis Group
v.38
fasc.n/a
p.1
- 6
,2017,
DOI:
Palabras:
Radiación Solar,
Solar cells,
Photovoltaic,
Temperatura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUBIN DELGADO ARROYO,
HECTOR DAVID AGUDELO ARIAS,
ANDRES JULIAN ARISTIZABAL CARDONA,
"Evaluación del potencial de generación fotovoltaica en la ciudad de Quibdó, Chocó"
. En: Colombia
Elementos
ISSN: 2027-923X
ed: Politécnico Grancolombiano- Institución Universitaria
v.6
fasc.
p.109
- 123
,2016,
DOI: N/A
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LUBIN DELGADO ARROYO,
ANDRES JULIAN ARISTIZABAL CARDONA,
HECTOR DAVID AGUDELO ARIAS,
"Evaluación del potencial fotovoltaico y eólico en Quibdó, Colombia"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-639-82966-2
v.
pags.
Palabras:
Radiación Solar,
Temperatura,
Energía Solar,
Velocidad del Viento,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LUBIN DELGADO ARROYO,
SAMIR CORDOBA MACHADO,
HECTOR DAVID AGUDELO ARIAS,
YESID AGUILAR LEMUS,
YENNY MARCELA TORO ORTIZ,
ROSNY SOFIA RIVAS MARMOLEJO,
EDISON BANGUERO PALACIOS,
REINER PALOMINO LEMUS,
"Energías Renovables en el Chocó"
En: Colombia
2017.
ed:Universidad Tecnológica del Chocó
ISBN: 978-958-8555-48-5
v.
pags.
Palabras:
producción de energía,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de herramienta informática para el monitoreo y uso eficiente del consumo eléctrico en sectores domiciliario y comercial del municipio de Quibdó en el departamento del Chocó
Inicio: Enero
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
Este proyecto se presenta como una alternativa novedosa para el ahorro y eficiencia energética para los diferentes sectores económicos del departamento del Chocó, buscando estrategias de bajo costo que permitan disminuir el alto costo en el pago de facturas por el consumo eléctrico a la empresa de distribución de energía
En la actualidad las empresas de distribución de energía eléctrica buscan soluciones para obtener un mayor control del consumo de la energía y poder gestionar de forma eficiente la energía consumida. El concepto de ¿redes eléctricas inteligentes¿ plantea la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la medida y supervisión del sistema de distribución.
El propósito de este proyecto es el estudio y diseño de un sistema de medición de bajo costo, para el control y monitoreo en el área residencial y comercial. Actualmente la implementación de proyectos de medición inteligentes en el departamento del Chocó es precarios o nulos, por lo que consideramos de gran importancia el desarrollo de este, para la toma de decisión en el estudio de alternativas que permitan reducir el consumo o usar de manera eficiente la energía eléctrica La aplicación que se desarrollará permitirá la lectura automática del consumo eléctrico en plantas de producción, residencias y en el sector comercial, sirviendo la misma como foco de investigación a nivel regional.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
Inicio: Enero
2014
Duración
Resumen
En la actualidad, el Departamento del Chocó es reconocido como una de las regiones de mayor diversidad biológica y ecosistémica del planeta, al igual de estar considerado entre los más lluviosos del mundo lo cual ha propiciado condiciones para el desarrollo de una espesa cobertura de bosques tropicales que supera los 42.000 Km2. Pero de manera paradójica, es igualmente reconocido por presentar un de los más altos índices de necesidades básicas insatisfechas y de pobreza del país. Unido a esto, el nivel de desarrollo e innovación en tecnologías alternativas para el aprovechamiento energético de los recursos naturales de forma sostenible en el Departamento es deficiente, esto es debido principalmente a la falta de apropiación de una cultura en torno al reconocimiento del ambiente como elemento vital, a la carencia de capital humano cualificado, a la deficiente infraestructura y a la escasez de inversión en ciencia, tecnología e innovación que susciten el desarrollo de fuentes alternativas en el sector energético. La ubicación geoestratégica del Departamento del Chocó, su orografía y pluviosidad, han contribuido a que se consideren acciones estratégicas para la conservación de los recursos naturales y ambientales que posee el territorio chocoano.Teniendo en cuenta que la promoción y uso de energías limpias y renovables es una de las acciones más importantes que se pueden considerar para reducir el impacto medioambiental, frente a la creciente demanda de energía eléctrica en la región, constituye una de las más importantes fuentes dinamizadoras de las economías en desarrollo, que se esfuerzan por establecer mejores condiciones de vida y mayores niveles de industrialización para sus comunidades.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Calculo de la Radiación solar Global en Quibdó, usando datos meteorológicos y de brillo solar
Inicio: Febrero
2008
Duración
Resumen
|
|