Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Juan Carlos Uribe Caputi
|
Nombre en citaciones |
URIBE CAPUTI, JUAN CARLOS |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Maestría en Epidemiología
Febrerode2008 - Diciembrede 2011
NIVEL DE HEMOGLOBINA Y OTRAS VARIABLES CLÍNICAS ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA EN PACIENTES ADULTOS EN ETAPA PERIOPERATORIA. |
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Administración en servicios de salud
Juliode1995 - Septiembrede 1997
DISEÑO DE UN MODELO TÉCNICO ¿ ADMINISTRATIVO PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE CIRUGÍA AMBULATORIA. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Medicina
Octubrede1983 - Juliode 1991
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Ingeniería
Octubrede2015 - Octubrede 2015
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Diplomado
Marzode2007 - Agostode 2007
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Fisioterapia
Marzode2013 - Agostode 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
Cardiecol UT
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2015
de
|
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2013
de
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2013
de Actual
|
|
FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Dedicación: 48 horas Semanales
Julio de 2011
Diciembre de 2014
|
|
Observatorio de Salud Pública de Santander
Dedicación: 45 horas Semanales
Julio de 2011
Diciembre de 2014
|
|
CLINICA MATERNO INFALTIL SAN LUIS
Dedicación: 8 horas Semanales
Mayo de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Mayo de 2008
de
|
|
Comfenalco Santader
Dedicación: 45 horas Semanales
Junio de 1994
Agosto de 2011
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento
Octubre de 1996
Agosto de 2011
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Identificación de barreras de acceso a los servicios de salud de los pacientes con resultado de Antígeno prostático positivo Cúcuta 2012 - 2013
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Gestión de Servicios de salud
,2014,
. Persona orientada: Claudia Belén Julio Sepúlveda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Factores que interfieren en la cultura de seguridad del paciente asistencial de la Clínica Materno Infantil San Luis durante el primer trimestre de 2013
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Gestión de Servicios de salud
,2013,
. Persona orientada: Myriam Consuelo Florez Santos y Xiomara Becerra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Efectividad de la terapia ABA en población de 5 a 16 años diagnosticada con el trastorno del espectro autista (TEA) aplicada durante 6 meses en una IPS del municipio de Cúcuta 2015
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Gestión de Servicios de salud
,2014,
. Persona orientada: Victor Hugo Carrascal Pallares
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Evaluación de las características del agua posterior al proceso de esterilización en autoclaves a vapor
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Instrumentación Quirúrgica
,2014,
. Persona orientada: Vanesa Paola Muñoz Menco y Nathaly Cristina Medina Cordero
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Evaluación clínica de la eficacia y seguridad del dispositivo Fixtraq en pacientes con traqueostomía en UCI
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
,2016,
. Persona orientada: Neikel Quintero Manzano
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XVIII Jornadas Pediátricas de Santander
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-24 00:00:00.0,
2014-04-26 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Hotel Dann Carlton
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Santandereana de Pediatría
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XIX Jornadas Pediátricas de Santander
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-23 00:00:00.0,
2015-04-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Hotel Dann Carlton
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Santandereana de Pediatría
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACION EN CIENCIAS BIOMEDICAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nivel de hemoglobina y otras variables clínicas asociadas a transfusión sanguínea en pacientes adultos en etapa perioperatoria.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: DIA DE LA INVESTIGACION ANO 2011 FUNDACION CARDIO INFANTIL
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Cardio Infantil - FCI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nivel de hemoglobina y otras variables clínicas asociadas a transfusión sanguínea en pacientes adultos en etapa perioperatoria.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: XXII JORNADA CIENTIFICA EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA VII CONGRESO DE EGRESADOS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BUCARAMANGA - Universidad de Santander - UDES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cómo escribir artículos científicos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: SISPRO (SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA SALUD Y LA PROTECCIÓN SOCIAL) MÓDULO DE INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COMPONENTE SALUD.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-07-25 00:00:00.0,
2013-07-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Compensar
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Situación de la población con discapacidad en Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De La Protección Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: FORO DIABETES: EL RETO EN LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-18 00:00:00.0,
2013-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de riesgo para enfermedades crónicas en Santander ¿ Método STEPwise
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ORGANIZACIÓN PARA LA EXCELENCIA DE LA SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: X Conferencia Técnica Internacional sobre Principios y Práctica de la Vigilancia de las ENT
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-20 00:00:00.0,
2013-11-22 00:00:00.0
en Ibarra - Universidad Técnica del Norte, Ibarra Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado de salud de adultos mayores residentes en Barrancabermeja-Santander-Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red de las Américas para la Vigilancia de las Enfermedades Crónicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
9 Nombre del evento: Seminario SIVIGILA Universidad Cooperativa de Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-30 00:00:00.0,
2014-10-30 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Cooperativa de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Lineamientos para la implementación de la vigilancia de la morbilidad materna extrema"
. En: Colombia
Informe Epidemiológico De Santander.
ISSN: 2215-7700
ed: Secretaría de Salud de Santander
v.5
fasc.2
p.1
- 11
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Actividades y resultados del Laboratorio Departamental de Salud Pública"
. En: Colombia
Informe Epidemiológico De Santander.
ISSN: 2215-7700
ed: Secretaría de Salud de Santander
v.1
fasc.N/A
p.1
- 19
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Factores asociados a alopecia no cicatricial en mujeres adultas. Estudio transversal"
. En: Colombia
Medunab
ISSN: 0123-7047
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.21
fasc.1
p.59
- 66
,2018,
DOI: 10.29375/01237047.2677
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Tabaquismo en médicos colombianos: comportamientos, actitudes y conocimientos."
. En: Colombia
Medunab
ISSN: 0123-7047
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.20
fasc.3
p.327
- 337
,2017,
DOI: 10.29375/01237047.2422
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Evaluación de las características microbiológicas y fisicoquímicas del agua sometida a procesos de esterilización en autoclaves a vapor"
. En: Colombia
Respuestas
ISSN: 0122-820X
ed: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
v.22
fasc.2
p.59
- 66
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.22463/0122820X.1175
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Curva de aprendizaje en colecistectomía laparoscópica por puerto único: experiencia con más de 400 pacientes consecutivos"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Cirugía
ISSN: 0120-856X
ed: Sociedad Colombiana De Cirugia
v.31
fasc.N/A
p.248
- 255
,2016,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Estado De Salud De Tres Grupos Poblacionales En El Municipio De Barrancabermeja"
En: Colombia
2012.
ed:Fundación Oftalmológica de Santander
ISBN: 978-958-57397-0-3
v. 0
pags. 130
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Morbilidad atendida por eventos de causa externa en Santander"
En: Colombia.
2013.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 21
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Situación de salud mental en Santander"
En: Colombia.
2014.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 51
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Situación de salud bucal, visual y auditiva en Santander"
En: Colombia.
2015.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.10
- 40
v.10
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
VIANEY PORTILLA RODRIGUEZ,
"Red Departamental de Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión. Santander, 2011-2013"
En: Colombia.
2013.
Informe Epidemiológico De Santander..
ISSN: 2215-7700
p.1
- 23
v.7
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Hallazgos de la vigilancia de morbilidad materna extrema en Santander, 2013"
En: Colombia.
2014.
Informe Epidemiológico De Santander..
ISSN: 2215-7700
p.1
- 11
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Mortalidad perinatal en Santander 2007-2012"
En: Colombia.
2013.
Informe Epidemiológico De Santander..
ISSN: 2215-7700
p.1
- 20
v.7
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Perfil de morbilidad y mortalidad de Santander"
En: Colombia.
2013.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 56
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Diagnóstico de Salud de Santander, 2012"
En: Colombia.
2012.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.14
- 142
v.7
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
"Morbilidad atendida por grandes causas, Santander 2006-2010"
En: Colombia.
2013.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 50
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Situación de la población con discapacidad en Santander"
En: Colombia.
2012.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.4
- 37
v.7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Perfil de morbilidad y mortalidad del municipio de Floridablanca, Santander 2011
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Establecer el perfil de morbimortalidad de la población
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
Perfil de morbilidad y mortalidad del municipio de San Juan de Girón, Santander 2011
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Establecer el perfil de morbimortalidad de la población
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de un Modelo Técnico ¿ Administrativo para establecer un programa de cirugía ambulatoria
Inicio: Noviembre
1996
Fin proyectado: Abril
1997
Fin: Mayo
1997
Duración 6
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Variables asociadas a la exacerbación de EPOC
Inicio: Febrero
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una entidad con alta prevalencia e incidencia, con numerosos factores de riesgo asociados, los cuales incluyen: exposición a humo de leña (biomasa), tabaquismo, minería, contaminación ambiental, entre otras. Además, durante su evolución se presentan numerosos episodios de exacerbaciones con alta morbimortalidad asociados a factores propios de la enfermedad y factores prevenibles. Identificar los factores prevenibles asociados a las exacerbaciones es crucial para disminuir la morbimortalidad. Por lo anterior, este estudio tiene como objetivo la identificación y caracterización de estos factores.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Perfil microbiológico de resistencia bacteriana en la IPS Clínica Los Comuneros servicio de hospitalización
Inicio: Febrero
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
Describir el perfil de Resistencia microbiana de infecciones urinarias en el área de hospitalización del hospital universitario los comuneros de enero de 2016 a enero de 2017.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinación de la prevalencia de casos tipo ¿Problemas Relacionados con medicamentos (PRM)", que ingresan a la sala de observación de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga (LCHUB).
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Los fármacos son una importante herramienta terapéutica especialmente para
algunos profesionales de salud. No obstante, los medicamentos no están exentos
de riesgos para el paciente, lo que exige un uso racional y acompañamiento
estrecho (seguimiento farmacoterapéutico, SFT) en muchos casos. En los países
de primer mundo la evidencia científica señala una elevada incidencia de
problemas relacionados con los medicamentos (PRM) en diferentes escenarios
de atención clínica. En Colombia son pocos los estudios realizados para
identificar la incidencia de PRM y los factores asociados. Por tanto, este estudio
tiene como principal objetivo establecer la incidencia de casos clínicos que se
presentan a urgencias y que ameritan observación que son caso tipo ¿Problema
Relacionado con Medicamentos, PRM¿, es decir que la causa básica que llevó al
paciente a consulta de urgencias fue un PRM. Se plantea un estudio
observacional prospectivo transversal durante un periodo de 12 meses, donde
previo entrenamiento de los asistentes de investigación se detecten e identifiquen
adecuadamente los casos clínicos ¿tipo PRM¿ y se definan los factores asociados
al mismo. El estudio se desarrollará en un importante centro asistencial de la
ciudad de Bucaramanga, como es Los Comuneros Hospital Universitario de
Bucaramanga LCHUB. Finalmente se tendrá una aproximación diagnostica de la
situación en un centro clínico asistencial y la base para realizar un estudio de
mayor envergadura en el área metropolitana de Bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Nivel de hemoglobina y otras variables clínicas asociadas a transfusión sanguínea en pacientes adultos en etapa perioperatoria.
Inicio: Junio
2010
Fin proyectado: Mayo
2011
Fin: Julio
2011
Duración 12
Resumen
|
|