Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
NANCY YANETH QUINTERO REYES
|
Nombre en citaciones |
Nancy Y. Quintero |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Biotecnología
Agostode2014 - Octubrede 2018
Búsqueda de las especies y géneros de algas, bacterias y hongos con mayor potencial para biorremediación de uranio y torio en desechos radiactivos: una aproximación desde la Teoría del Orden |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Maestría en Química
Abrilde2010 - Abrilde 2013
BÚSQUEDA DE NUEVOS RADIOISÓTOPOS CON DECAIMIENTO POR EMISIÓN DE POSITRONES BETA + PARA DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES: PARÁMETROS FÍSICOS Y NUCLEARES, COMPORTAMIENTO QUÍMICO Y ASPECTOS DOSIMÉTRICOS |
|
Especialización
Universidad Tecnológica Nacional
Especialización en Radioquímica
Octubrede1997 - Mayode 2001
Análisis de Perfiles Cromatográficos de hierbas medicinales usadas para infusiones y descontaminadas con radiación gamma desde una fuente de Cobalto-60 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Agostode1990 - Marzode 1994
Manual de Etimologías Griegas y Latinas aplicado a ciencias biológicas |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Ministerio de Educación-ASCOFADE
Seminario-Taller socialización de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales
Septiembrede2004 - Septiembrede 2004
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Third Latin American NMR School
Septiembrede2012 - Septiembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
Centro Atómico Ezeiza- Comisión Nacional de Energía Atómica
Herramientas estadísticas para control de calidad y experimentación
Octubrede1997 - Noviembrede 1997
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Austral-Facultad de Ciencias Empresariales
Mathematical models for social changes and criminology
Diciembrede2012 - Diciembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Diplomado en Escritura Creativa
Mayode2008 - Diciembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Actividades Acadpemicas de la estrategia de Formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC del programa Computadores para Educar
Juliode2014 - Noviembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Diplomado en uso pedagógico del audiovisual
Juniode2010 - Diciembrede 2010
|
|
Extensión
Centro Atómico Ezeiza- Comisión Nacional de Energía Atómica
Pasantía en técnicas cromatográficas
Mayode1998 - Diciembrede 1999
|
|
Extensión
Universidad de Buenos Aires-Facultad de Farmacognosia
Pasantía en análisis de perfiles cromatográficos de hierbas medicinales
Octubrede1999 - Diciembrede 1999
|
|
Experiencia profesional |
|
Corporación colombiana del saber científico - SCIO
Dedicación: 20 horas Semanales
Mayo de 2019
de Actual
|
|
Colegio Santa Teresa Cúcuta
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2005
Marzo de 2010
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 2002
Julio de 2002
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química I
Química General, 0
Febrero 2002
Julio 2002
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Química Orgánica II ( 4 h semanales)
Química General ( 4 h semanales), 0
Agosto 2002
Diciembre 2002
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2001
Diciembre de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química orgánica, 0
Agosto 2001
Diciembre 2001
|
|
Colegio Santos Apóstoles
Dedicación: 30 horas Semanales
Agosto de 2000
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 1997
Julio de 1997
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Supervisión de Práctica (4 h semanales)
Laboratorio de Biología (3 h semanales)
Laboratorio de Botánica I (3 h semanales) , 0
Febrero 1997
Julio 1997
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 9 horas Semanales
Marzo de 1996
Julio de 1996
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría y Supervisión de Práctica Docente ( 2 h)
Biología general (4 h)
Laboratorio de Biología general (3h), 40
Marzo 1996
Julio 1996
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 15 horas Semanales
Agosto de 1996
Diciembre de 1996
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Supervisión de Práctica docente ( 5 h semanales)
Biología general (7 horas semanales)
Laboratorio de Biología general (3 h semanales), 0
Agosto 1996
Diciembre 1996
|
|
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Dedicación: 7 horas Semanales
Noviembre de 1995
Febrero de 1996
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General, 0
Noviembre 1995
Febrero 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Inorgánica y Nuclear |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías |
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Ambiental -- Biotecnología Ambiental |
Ciencias Naturales -- Matemática -- Matemáticas Aplicadas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Nanopartículas marcadas con radionucleídos emisores de positrones, Activa:Si |
Química matemática, Activa:Si |
Radionucleídos emisores de positrones, Activa:Si |
Biosorción de Uranio y Thorio con bacterias, Activa:Si |
Biorremediación de desechos radiactivos, Activa:Si |
Aplicación de la Teoría del Orden, FCA, ordenamiento con Diagramas de Hasse, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Botón de Oro Universidad Francisco de Paula Santander 30 AÑOS, otorgado por Excelencia Académica,UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - Noviembrede 1992 |
Trabajo de investigación con distinción Meritorio en la maestría en Química, evaluado con 5.0/5.0 por el jurado,UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - Marzode 2013 |
Beca OEA-CNEA, para realizar estudios de Maestría en Radioquímica,Organizacion De Estados Americanos (Oea) - Octubrede 1997 |
Medalla "HONOR AL MÉRITO EDUCATIVO" 2013, entregada por la administración municipal de Cúcuta a destacados docentes,Secretaría de Educación de Cúcuta - Mayode 2013 |
Medalla de Plata UFPS, por promedio ponderado acumulado de 4.46 / 5.0 durante la carrera universitaria,UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - Marzode 1994 |
Excelente desempeño y aporte a la institución educativa Colegio Santos Apóstoles,Colegio Santos Apóstoles - Noviembrede 2013 |
Reconocimiento por trabajo y resultados en las pruebas de estado 2010: Área:Química.Primer puesto,Colegio Santos Apóstoles - Noviembrede 2010 |
Segundo lugar en Química, Mejor Resultado en Pruebas de Estado 2013,Colegio Santos Apóstoles - Noviembrede 2013 |
Beca OEA para Doctorado en Química en CHILE(PUCC)-OFERTA DE BECA RECHAZADA POR LA POSTULANTE,Organizacion De Estados Americanos (Oea) - Noviembrede 2013 |
Medalla "HONOR AL MÉRITO EDUCATIVO" 2014 entregada por la administración municipal de Cúcuta a destacados docentes ,Secretaría de Educación de Cúcuta - Mayode 2014 |
Beca de COLCIENCIAS Convocatoria 617 de 2013, para cursar estudios de Doctorado en Biotecnología,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Septiembrede 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Titulo: Recuperación y dotación de juegos infantiles de la zona recreativa del barrio Nueva Santa Clara, del municipio de Cúcuta
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
programa académico LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Nombre del orientado: Adriana Medina Mojica y Zenia Picón Mojica
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Titulo: "Macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de las aguas negras tratadas a traves del sistema de eriales de oxidación"
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
programa académico LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Nombre del orientado: Judith Yamile Ortega Contreras
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Titulo: Restructuración, implementación y puesta en funcionamiento del Laboratorio de Química del colegio nacional San Luis Gonzaga
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
programa académico Tecnología Química
Nombre del orientado: Sandra María Rozo Gélvez
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2015,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2014,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Reliability Engineering and System Safety ,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2014,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Logos Ciencia & Tecnología,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Logos Ciencia & Tecnología,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: European Physical Journal A,
2017,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2016,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Logos Ciencia & Tecnología,
2017,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2017,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Logos Ciencia & Tecnología,
2017,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2018,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry,
2018,
Febrero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Semana Internacional y X Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-20 00:00:00.0,
2015-10-23 00:00:00.0
en CÚCUTA - Universidad Francisco de Paula Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación del Análisis Formal de Conceptos al estudio de relaciones entre las capacidades bacterianas de bioadsorción de uranio y torio en la biorremediación de desechos radiactivos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Aplicación del Análisis Formal de Conceptos al estudio de relaciones entre las capacidades bacterianas de bioadsorción de uranio y torio en la biorremediación de desechos radiactivos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUILLERMO RESTREPO RUBIO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III Semana Internacional y XI Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-25 00:00:00.0,
2016-10-28 00:00:00.0
en CÚCUTA - Universidad Francisco de Paula Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ORDEN A LA BÚSQUEDA DE LAS BACTERIAS CON MAYOR POTENCIAL PARA LA BIOADSORCIÓN DE URANIO Y TORIO PROVENIENTES DE DESECHOS RADIACTIVOS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ORDEN A LA BÚSQUEDA DE LAS BACTERIAS CON MAYOR POTENCIAL PARA LA BIOADSORCIÓN DE URANIO Y TORIO PROVENIENTES DE DESECHOS RADIACTIVOS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUILLERMO RESTREPO RUBIO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: I Semana Internacional-IX Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación-UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-23 00:00:00.0,
2014-09-26 00:00:00.0
en CÚCUTA - UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Semejanza Sintáctica de reglas de asociación para propiedades de los radionucleídos B+ usados ne medicina nuclear
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Semejanza sintáctica de reglas de asociación para propiedades de los radionucleídos Beta+ usados en medicina nuclear
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUILLERMO RESTREPO RUBIO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VI CONGRESO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA: UN ENFOQUE EN IMAGINOLOGÍA Y RADIODIAGNÓSTICO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-06 00:00:00.0,
2014-11-08 00:00:00.0
en CÚCUTA - Hotel Casino Internacional- Cúcuta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:USO DE LOS RADIONUCLEÍDOS B+ EN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER: UN ENFOQUE QUÍMICO-MATEMÁTICO APLICADO A MARCACIÓN DE NANOPARTÍCULAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso italolatinoamericano de matemática aplicada e industrial
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-12-17 00:00:00.0,
2012-12-21 00:00:00.0
en Rosario - UNIVERSIDAD AUSTRAL-FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:STUDY OF MEANINGFUL RELATIONSHIPS AMONG THE PROPERTIES CHARACTERISING THE BETA+ RADIONUCLIDES USED IN PET DIAGNOSTIC IMAGING BY FCA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNVERSIDAD AUSTRAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: OCTAVO CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA- EXPOFYBI-99
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:1999-06-14 00:00:00.0,
1999-06-19 00:00:00.0
en Buenos Aires - HOTEL SHERATON DE BUENOS AIRES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DESCONTAMINACIÓN DE HIERBAS MEDICINALES POR RADIACIONES GAMMA. SEXTAS JORNADAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA INDUSTRIAL. COMUNICACIONES LIBRES.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Comisión Nacional De Energía Atómica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Seminario de Química básica y aplicada
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-07 00:00:00.0,
2011-10-07 00:00:00.0
en CÚCUTA - AUDITORIO EUSTORGIO COLMENARES- UFPS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTUDIO QUIMIOTOPOLÓGICO DE LOS ISÓTOPOS EMISORES DE POSITRONES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Workshop Simulation in den Umwelt-und Geowissenschaften
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-04-26 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en Berlin - Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin University of Applied Sciences
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ranking methodologies applied to the ordering of 38 microorganisms with respect to their potential for removing uranium from aqueous systems
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUILLERMO RESTREPO RUBIO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Central German Meeting on Bioinformatics 2017
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-04 00:00:00.0,
2017-05-05 00:00:00.0
en Leipzig - Max-Planck-Institut für Mathematik in den Naturwissenschaften
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NANCY YANETH QUINTERO REYES
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
ISAAC MARCOS COHEN,
"Chemotopological study of positron emitters radionuclides used in PET diagnostic imaging: physical, physico-chemical, dosimetric, quantum and nuclear properties"
. En: Hungría
Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry
ISSN: 0236-5731
ed: Springer Netherlands
v.295
fasc.2
p.823
- 833
,2013,
DOI: 10.1007/s10967-012-1919-3
Palabras:
B+ radionuclides,
Chemotopology,
Positron Emission Tomography,
Nuclear data,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
ISAAC MARCOS COHEN,
"Relating B+ radionuclides´ properties by order theory"
. En: Hungría
Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry
ISSN: 0236-5731
ed: Springer Netherlands
v.297
fasc.3
p.1937
- 1946
,2013,
DOI: 10.1007/s10967-013-2685-6
Palabras:
Positron Emission Tomography,
Positron Emission,
B+ radionuclides,
Formal Concept Analysis,
Statistical data analysis,
Association rules,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Ranking of 38 prokaryotes according to their uranium uptake capacity in aqueous solutions: An approach from order theory through the Hasse Diagram Technique"
. En: Reino Unido
Toxicological and Environmental Chemistry
ISSN: 0277-2248
ed: Taylor & Francis Ltd
v.999
fasc.7-8
p.1242
- 1269
,2017,
DOI: 10.1080/02772248.2017.1312401
Palabras:
Prokaryotes,
Hasse Diagram Technique,
Order Theory,
Uranium uptake capacity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISAAC MARCOS COHEN,
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
"The Nexus Between CO2 Emissions and Genetically Modified Crops: a Perspective from Order Theory"
. En: Suiza
Environmental Modeling '&' Assessment
ISSN: 1573-2967
ed: Springer Netherlands
v.24
fasc.6
p.641
- 658
,2019,
DOI: 10.1007/s10666-019-09658-w
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Mapping posets into low dimensional spaces: The case of uranium trappers"
. En: Serbia
Match-Communications In Mathematical And In Computer Chemistry
ISSN: 0340-6253
ed: University of Kragujevac
v.80
fasc.3
p.793
- 820
,2018,
DOI:
Palabras:
Posets,
Uranium,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ISAAC MARCOS COHEN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Radiolabelled nanoparticles using B+ radionuclides as diagnostic agents: an overview and a chemotopological approach"
Evidence-Based Adjunctive Treatments
. En: Estados Unidos
ISBN: 9781926895598
ed: CRC Press
, v.
, p.25
- 88
,2013
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Formal Concept Analysis Applications in Chemistry: From Radionuclides and Molecular Structure to Toxicity and Diagnosis"
Partial Order Concepts in Applied Sciences
. En: Alemania
ISBN: 978-3-319-45421-4
ed: Springer Verlag Publishing Company
, v.
, p.207
- 217
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Tipo: Capítulo de libro
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Formal Concept Analysis applications in chemistry: from radionuclides and molecular structure to toxicity and diagnosis"
Partial Order Concepts in Applied Sciences
. En: Alemania
ISBN: 978-3-319-45421-4
ed: Springer Verlag Publishing Company
, v.
, p.207
- 218
1
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Tipo: Capítulo de libro
ISAAC MARCOS COHEN,
Tipo: Capítulo de libro
GUILLERMO RESTREPO RUBIO,
"Radio-labelled nanoparticles using beta+ radionuclides as diagnostic agents: an overview and a chemotopological approach"
Nanoscience and Computational Chemistry: Research Progress
. En: Estados Unidos
ISBN: ISBN-9781926895598-
ed: CRC Press
, v.
, p.25
- 84
,2013
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Crónica" Aprendiendo a ser niño"
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Participación en segundo concurso departamental de crónica
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Crónica "La talladora de diamantes"
. En: Colombia,
,2010,
finalidad: Participación en concurso departamental de crónica
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NANCY YANETH QUINTERO REYES,
Cuento El remanso
. En: Colombia,
,2010,
finalidad: Publicación como parte del taller de escritura creativa, RENATA en N.S. 2010
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
TESIS DE DOCTORADO: Búsqueda de los géneros y las especies de bacterias y hongos con mayor potencial para biorremediación de uranio y torio encontrados en desechos radiactivos, provenientes de actividades relacionadas con la tecnología nuclear: una aproxi
Inicio: Enero
2014
Fin: Junio
Duración
Resumen
TESIS DE DOCTORADO EN BIOTECNOLOGÍA: La contaminación de suelos, agua y sedimentos con radionucleídos y metales tóxicos, como producto de diferentes actividades humanas es un problema mundial.
Los radionucleídos se depositan en los ecosistemas terrestres, aéreos y acuáticos, incluyendo los sedimentos marinos, como producto de su liberación a la atmósfera, que resulta de procesos como la fabricación de armas nucleares, el ciclo de combustible nuclear y los llamados ensayos de seguridad o pruebas atmosféricas y subterráneas como las efectuadas en los atolones de Mururoa, Fangataufa, Bikini y Kwajalein.
También son liberados accidentalmente, como ocurrió en Chernobyl y en Fukushima o por errores durante su transporte. La investigación con radionucleídos, sea química, medicinal o tecnológica, también genera residuos. Debido a lo anterior, el impacto ambiental de los radionucleídos es alto.
Los radionucleídos pueden existir en varios estados de oxidación y pueden presentarse como óxidos, precipitados, complejos orgánicos e inorgánicos, dependiendo del proceso en el que se generan.
En todas estas formas los radionucleídos continúan decayendo y siguen siendo un problema ambiental. Es en este punto donde los microorganismos juegan un papel importante, pues atrapan y movilizan al radionucleído mediante procesos enzimáticos o de absorción celular.
Esto hace que el radionucleído no se disperse más en el ambiente.
A la fecha, existen varios estudios sobre los mecanismos de biotransformación de radionucleídos utilizando organismos como bacterias (de los géneros Geobacter, Deinococcus, Pseudomonas y Shewanella), hongos (de los géneros Cladosporium y Penicillium), y algas (del género Sargassum), entre otros.
Sin embargo, no se conocen los microorganismos idóneos para tratar desechos de radionucleídos específicamente Uranio y Torio, es ese el estudio que se desarrollará en este proyecto haciendo uso de herramientas matemáticas como la teoría del orden (Análisis Formal de Conceptos y Ordenamiento o ranking).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
TESIS DE MAESTRÍA EN QUÍMICA: Búsqueda de nuevos radioisótopos con decaimiento B+ para diagnóstico por imágenes: Parámetros físicos y nucleares, comportamiento químico y aspectos dosimétricos
Inicio: Octubre
2010
Fin: Febrero
2013
Duración
Resumen
TESIS DE MAESTRÍA EN QUÍMICA: La investigación propuesta pretender buscar potenciales radionucleídos Beta+ que no están en uso para imagen en tomografía de emisión de positrones (PET del inglés Positron Emission Tomography), teniendo en cuenta varias de sus propiedades físicas, físico-químicas, dosimétricas, cuánticas y nucleares. Esto se hace a través de la identificación de las relaciones de semejanza entre los radionucleídos ya utilizados en PET y aquellos radionucleídos propuestos a través de la metodología matemática llamada quimiotopología desarrollada por Restrepo et al 2004.
El estudio quimiotopológico se realiza con los dos grupos de radionucleídos emisores (de positrones de uso actual y potencial en imagen diagnóstica PET), se aplica la metodología del análisis de agrupamientos (dos funciones de semejanza y tres metodologías de agrupamiento) y se generan seis dendrogramas. Se selecciona un dendrograma en cada grupo, y con éste se construye una base para una topología y posteriormente se calculan algunas propiedades topológicas para varios subconjuntos de interés.
Se aplica otra técnica matemática llamada análisis formal de conceptos (FCA del inglés Formal Concept Analysis) para encontrar las relaciones significativas existentes entre las propiedades seleccionadas que caracterizan los radionucleídos B+. Al final para cada conjunto de radionucleídos B+ estudiado se obtiene un conjunto de afirmaciones lógicas (reglas de asociación) clasificadas como implicaciones y asociaciones, que son utilizadas para explicar la influencia en la imagen diagnóstica PET.
Este estudio se justifica porque hoy en día, hay una gran demanda de radionucleídos B+ para aplicaciones PET en neurología, psiquiatría, cardiología y oncología, y las estadísticas muestran que sus usos seguirán creciendo alrededor del mundo. A la fecha, los radionucleídos B+ utilizados en imagen PET tienen algunas desventajas relacionadas con sus aplicaciones en procesos bioquímicos, el transporte limitado a la duración de su periodo de semidesintegración y su producción de tipo local. De esta forma se proponen otros radionucleídos B+ que tengan ventajas comparados con los ya existentes. Ellos son: 47V, 48V, 63Zn, 70As, 90Nb, 106Ag, 115Sb, 116Sb, 120Sb, 130Cs, 134La y 140Pr.
Palabras claves: Tomografía de emisión de positrones, radionucleídos Beta+, quimiotopología, análisis formal de conceptos.
|
|