Hoja de vida |
Nombre |
Luisa Fernanda Rojas Loaiza
|
Nombre en citaciones |
ROJAS LOAIZA, LUISA FERNANDA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Conservación y Uso de la Biodiversidad
Enerode2017 - de
Análisis del sistema socio-ecológico de la cuenca baja del Río Bita a través del uso del recurso pesquero en Puerto Carreño, Vichada |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Sociologia
Enerode2008 - Octubrede 2013
Participación política juvenil, reflexiones acerca de la identidad política, en el marco del estatuto de ciudadanía juvenil (ley 1622 de 2013) |
|
Perfeccionamiento
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Diplomado en gestión de la investigación social con énfasis en intervención
Abrilde2013 - Juniode 2013
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Dedicación: 48 horas Semanales
Febrero de 2016
Marzo de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Profesional Social
Febrero 2016
Marzo 2017
|
|
Secretaría de Educación
Dedicación: 48 horas Semanales
Septiembre de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Gestor territorial
Septiembre 2015
Diciembre 2015
|
|
Fundación País Libre
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2015
Agosto de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigadora Gestión del conocimiento
Junio 2015
Agosto 2015
|
|
Help File Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2015
Junio de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Profesional social de apoyo
Marzo 2015
Junio 2015
|
|
Help File Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2015
Febrero de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Profesional Social
Noviembre 2015
Febrero 2016
|
|
Help File Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2014
Enero de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Analista de investigación
Octubre 2014
Diciembre 2014
|
|
Fundación Foro Nacional Por Colombia
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2012
Noviembre de 2012
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Profesional Social
Agosto 2012
Noviembre 2012
|
|
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Dedicación: 30 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Investigación Flujos comunicativos
Enero 2010
Diciembre 2011
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia) |
|
|
Líneas de investigación |
Presupuestos participativos, Activa:No |
Secuestro y desaparición forzada, Activa:Si |
Nivel de satisfacción de usuarios vinculados a programas con el MINTIC, Activa:No |
Extorsión, Activa:No |
Herramientas comunicativas, Activa:No |
Turismo de naturaleza, Activa:Si |
Nivel de satisfacción de usuarios vinculados a programas del Fondo Nacional del Ahorro, Activa:No |
Violencia Intrafamiliar, Activa:No |
Procesos de paz, Activa:No |
Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, Activa:No |
Escuela de seguimiento y evaluación , Activa:No |
Nivel de satisfacción de usuarios vínculados a programas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia CONSERVANDO LOS ECOSISITEMAS DE SABANAS INUNDABLES A TRAVÉS DE IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES GANADERAS (CICLO DE CAPACITACIONES)
Inicio enSeptiembre - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2019,
|
Nombre de la estrategia PROSPECCIÓN DE USOS ACTUALES DEL AGUA, NECESIDADES FUTURAS Y CONFLICTOS POTENCIALES EN EL ACCESO Y USO DEL AGUA. (MÓDULOS DE CAPACITACIÓN)
Inicio enJunio - 2017,
Finalizó en :Abril - 2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|