Hoja de vida |
Nombre |
Gustavo Adolfo Jaramillo CARDONA
|
Nombre en citaciones |
JARAMILLO CARDONA, GUSTAVO ADOLFO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universite De Paris Iii (Sorbonne-Nouvelle)
Maestría en Lenguas Modernas
Noviembrede1994 - Mayode 1996
N/A |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Licenciatura en Lenguas Modernas (inglés-francés)
Enerode1987 - Diciembrede 1990
N/A |
|
Secundario
ORDEN RELIGIOSA DE LAS ESCUELAS PIAS O ESCOLAPIOS
Febrerode1981 - Diciembrede 1986
|
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Diplomado en enseñanza de español como lengua extranjera
Enerode2003 - Octubrede 2003
|
|
Otros
Universidad de Tokio Gakugei
Programa de entrenamiento para profesores
Octubrede2004 - Marzode 2006
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2006
de Actual
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefatura del Centro de Lenguas.
Marzo de 2015
Enero de
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador
Agosto de 2006
Octubre de 2015
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Español para extranjeros, A1, 1
Agosto 2014
Octubre 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de diseño de un examen de dominio de español como lengua extranjera
Octubre 2010
Diciembre 2017
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Japonés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Italiano |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Didáctica del español como lengua materna, segunda lengua y lengua extranjera, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Docente distinguido,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Septiembrede 2007 |
Autor bolivariano,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Septiembrede 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Diplomatura en enseñanza de español como lengua extranjera, DE-ELE,
Finalidad: Enseñar a otros a aprender a enseñar español a estudiantes extranjeros
. En: Colombia
,2018,
,Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR,
Fundamentos para la enseñanza de español como lengua extranjera,
Finalidad: Ofrecer un curso básico orientado a la capacitación de docentes en la enseñanza del español como lengua extranjera.
. En: Colombia
,2010,
,.
participación: Docente
, 10 semanas
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
PROMOTING ORAL INTERACTION THROUGH COLLABORATIVE LEARNING AND TASK-BASED LEARNING IN AN EFL GROUP
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
Estado: Tesis concluida
Maestría en procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas
,2018,
. Persona orientada: Róbinson Córdoba Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Titulo: JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR, Fotografía intercultural: Estudiantes extranjeros en contextos hispanhblates-Estudio de casos Colegio UPB Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestria en procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas
Nombre del orientado: Cristina Tabares Hincapié - Juliana Garzón Serna
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Titulo: PROMOTING ORAL INTERACTION THROUGH COLLABORATIVE LEARNING AND TASK-BASED LEARNING IN AN EFL GROUP
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
programa académico Maestría en procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas
Nombre del orientado: Róbinson Córdoba Mosquera
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Tercer Encuentro Internacional y Cuarto nacional de Español como Lengua Extranjera
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Palabras:
español como lengua extranjera,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Tercer Encuentro Internacional y Cuarto Nacional de Español como Lengua Extranjera
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Palabras:
español como lengua extranjera,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
III Congreso Internacional SICELE
en:
Palabras:
español como lengua extranjera,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
3er Encuentro internacional y 4o nacional de español como lengua extranjera
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
II Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
en: Universidad Antonio de Nebrija
Palabras:
español como lengua extranjera,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
I Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
en: Universidad Antonio de Nebrija
Palabras:
español como lengua extranjera,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XXVII Congreso CANELA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-16 00:00:00.0,
2015-05-16 00:00:00.0
en Nagoya - Universidad de Nanzán
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS FERNANDO GUTIERREZ CANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Quintas Jornadas Académicas sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-08-16 00:00:00.0,
2014-08-16 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad EAFIT - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una aproximación colaborativa para el diseño de materiales didácticos para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) desde la convergencia de medios (crossmedia)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Primer Congreso de Español como Segunda Lengua
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-03-08 00:00:00.0,
2013-03-09 00:00:00.0
en San José - Universidad de Costa Rica
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VII International Conference of Education, Research and Innovation
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-17 00:00:00.0,
2014-11-19 00:00:00.0
en Sevilla - Hotel Meliá Sevilla, España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Crossmedia: A remarkable Option in the Development of materials for the Teaching of Languages Today Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS FERNANDO GUTIERREZ CANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 3er Encuentro internacional y 4o nacional de español como lengua extranjera
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-08-08 00:00:00.0,
2013-08-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Rutas de Español por Colombia - REXCO: Español y cultura colombiana para el mundo.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente
|
|
6 Nombre del evento: I Congreso internacional SICELE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-05-09 00:00:00.0,
2012-05-11 00:00:00.0
en San Juan - Universidad de Puerto Rico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Más allá de las aulas: una aproximación hacia la interculturalidad desde una experiencia de inmersión en Leticia, Amazonas, Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: 2 Congreso Internacional SICELE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-24 00:00:00.0,
2014-11-26 00:00:00.0
en México, D.F. - Universidad Nacional Autónoma de México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SICELE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: III Congreso Internacional SICELE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-18 00:00:00.0
en Madrid - Univeridad de Alcalá de Henares
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red académica de español como lengua extranjera - EnRedELE -
Tipo de redReal,
Creada el:2010-10-19 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera - SICELE -
Tipo de redReal,
Creada el:2007-03-06 00:00:00.0,
en Madrid
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
"Usted Tiene La Palabra. Nivel básico"
En: Colombia
2008.
ed:Fondo Editorial Upb
ISBN: 978-958-696-710-5
v. 100
pags. 71
Palabras:
español como lengua extranjera,
trabajo autónomo,
vocabulario,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
"Usted tiene la palabra. Nivel intermedio"
En: Colombia
2009.
ed:Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 978-958-696-742-6
v.
pags.
Palabras:
español como lengua extranjera,
trabajo autónomo,
vocabulario,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
ESTELLA AGUDELO SANCHEZ,
JORGE ENRIQUE ESTUPINAN ORDONEZ,
"Español al vuelo"
En: Colombia
2017.
ed:
ISBN: 978-958-764-443-2
v.
pags.
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR,
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
JORGE ENRIQUE ESTUPINAN ORDONEZ,
ESTELLA AGUDELO SANCHEZ,
"Español al vuelo A2 - Destinos"
En: Colombia
2018.
ed:Editorial UPB
ISBN: 9789587645828
v.
pags.
Palabras:
ELE,
español,
interculturalidad,
educación,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR,
JORGE ENRIQUE ESTUPINAN ORDONEZ,
ESTELLA AGUDELO SANCHEZ,
"Español al vuelo A1 - Encuentros"
En: Colombia
2019.
ed:Editorial UPB
ISBN: 978-958-764-604-7
v.
pags.
Palabras:
ELE,
español como lengua extranjera,
interculturalidad,
educación,
español,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
"Usted tiene la palabra. Nivel avanzado"
En: Colombia
2011.
ed:Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 978-958-696-914-7
v.
pags.
Palabras:
español como lengua extranjera,
trabajo autónomo,
vocabulario,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR,
Tipo: Capítulo de libro
LUIS FERNANDO GUTIERREZ CANO,
"Recursos y narrativas audiovisuales para procesos de enseñanza aprendizaje de lenguas"
O audiovisual contemporâneo: Mercado, educação e novas telas
. En: Colombia
ISBN: 978-987-762-196-9
ed: Universidad Nacional del Rosario
, v.
, p.526
- 536
,2016
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO CARDONA,
JOSE ORLANDO GOMEZ SALAZAR,
LUIS FERNANDO GUTIERREZ CANO,
Crossmedia: un modelo de producción de materiales para la clase de ELE en Colombia
. En: ,
,2016,
finalidad: la clase de ELE . En: Colombia, ,2015, finalidad: Proponer un modelo de producción de materiales desde una sinergia entre estduiantes y profesores de dos facultades: Comunicación y Educación.
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación del proceso de elaboración y desarrollo de un examen de dominio de español como lengua extranjera
Inicio: Enero
2019
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
En el campo específico de la certificación del español como lengua extranjera -ELE-, no existe aún para el caso colombiano un examen que pueda dar cuenta del dominio del español por parte de usuarios no hispanohablantes. Sin embargo, desde hace varios años, un grupo de investigadores de cuatro institutciones de educación superior colombianas vienen desarrollando, con un cierto nivel de dificultad, lo que se espera será el primer examen colombiano que permita certificar o acreditar el nivel de competencia en español por parte de esta población específica. Como es de esperarse, proyectos de este tipo, en los que el producto final no es uno solo, sino que se trata más bien de un molde bien definido con el que se pueden hacer productos de la misma calidad a lo largo del tiempo, suelen llevarse mucho tiempo por lo que se busca definir un sistema complejo de administración de exámenes o pruebas calibradas de tal manera que puedan adquirir reconocimiento en el ámbito internacional. El presente proyecto se propone para hacer una evaluación de lo que ha sido la primera gran fase del diseño y construcción del examen que permita darle el soporte teórico y técnico que necesita el proyecto en lo que se refiere a la definición del propósito del examen, la definición de la estructura del examen, la creación de textos y reactivos de examen, el pilotaje de los mismos y, finalmente, la validación de todo el material diseñado y aplicado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DISEÑO DE UN RECURSO DIDÁCTICO, CON COMPONENTE CULTURAL COLOMBIANO PARA DOCENTES DE ELE, DESDE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Inicio: Enero
2019
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Luego de haber finalizado la fase de análisis y caracterización de las prácticas pedagógicas y el uso de los recursos didácticos en las prácticas docentes de ELE, y de haber identificado la ausencia de un recurso didáctico para docentes que incluya e impacte en el fomento del componente cultural colombiano; el grupo de investigadores de la Universidad Santo Tomas de Bogotá y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín se proponen diseñar, elaborar e implementar una propuesta que supla esta necesidad a fin de innovar en el campo de la enseñanza y aprendizaje de ELE.
Por lo anteriormente mencionado, el presente proyecto de investigación presenta la ruta metodológica que se establece desde la investigación práctica la cual consiste, primero, en considerar los hallazgos para la fase de planeación y elaboración del recurso didáctico. Posteriormente, en la fase de ejecución, se procederá a diseñar, diagramar y pilotear las actividades con componente cultural colombiano y finalmente, se implementará, evaluará y se socializarán los resultados del impacto del recurso en las clases de ELE.
Adicionalmente, se establecen los referentes teóricos más significativos que enmarcan nuestro estudio: el concepto de cultura, según la tipología propuesta por Jenks (2004), se mencionan los principios metodológicos para el diseño de un recurso didáctico desde la perspectiva de Jolly y Bolitho (1991). La estructura del texto también incluye la pregunta de investigación, los objetivos, el tipo de investigación, los productos y los resultados esperados.
Se espera que este estudio sea el punto de partida para que otras instituciones e investigadores incursionen en el campo del diseño y elaboración de este tipo de recursos para mejorar y complementar sus prácticas docentes no sólo en ELE sino en las lenguas extranjeras.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EL USO DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA DE ELE EN LOS PROGRAMAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación se desarrollará en tres momentos. El primero, consiste en la observación y caracterización de las prácticas docentes y el uso de los recursos didácticos que se utilizan en las clases de ELE en la Universidad Santo Tomás y la Universidad Pontificia Bolivariana. En el segundo, la recolección de los datos se hará a través de dos fuentes de información: observaciones de clase y la revisión documental de los recursos didácticos. Además, se revisará la literatura disponible sobre la confección de materiales didácticos; también en los datos se realizarán entrevistas a expertos en relación con el objeto de estudio. En el tercero del proyecto, esta información nos permitirá hacer una triangulación y análisis más efectivos. Finalmente, se elaborará el documento final en el que se describirán los hallazgos del proyecto con el objetivo de socializarlos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CREACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAS (CREAME-LE)
Inicio: Noviembre
2015
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
El ejercicio didáctico de enseñar una segunda lengua se hace visiblemente más dinámico y eficiente cuando se dispone de los elementos adecuados para su desarrollo. ¿Qué sería de la clase de geografía sin los mapas, de la clase de anatomía sin los huesos y de la clase de inglés sin los audios y los videos? Aunque sólo hemos mencionado algunos de los elementos que son susceptibles de ser utilizados en una clase de geografía, anatomía o inglés, para el caso específico de una clase de lengua, el espectro se puede complementar fácilmente enumerando herramientas como el texto guía, el diccionario, las fichas, las tarjetas, los juegos didácticos, los libros de lectura, los blogs, los sitios web y, por qué no, las aplicaciones para dispositivos móviles. Colombia tiene una corta tradición en el área específica de ELE, si se le compara con otros países de la región como México, Costa Rica o Argentina, y quizás por esa razón, presenta una deficiencia notable en la falta de materiales auténticos concebidos de manera cuidadosa para la enseñanza de español a no hispanohablantes, ya sea en nuestro propio contexto o por fuera de él. Ante dicha carencia, el profesor de ELE recurre a la fotocopia, al internet como fuente de ideas y termina, en el peor de los casos, entregando a su grupo de alumnos un material totalmente descontextualizado, valga la pena decir, un material producido en ¿español de España¿, válido para el contexto peninsular, pero de poca, si no casi nula aplicación y credibilidad en nuestro ámbito. Por otra parte, cuando la Universidad ha tenido en sus manos empresas de tan alto impacto como la de llevar a cabo el Programa para la difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español de Colombia dirigido al cuerpo diplomático de Ghana, resulta penoso, sin exagerar, tener que recurrir a libros de texto producidos por otras instituciones universitarias del país no necesariamente más experimentadas que la nuestra. Así las cosas, el foco central de este proyecto lo constituyen los retos de investigación en la producción de objetos de aprendizaje y su aplicación en el aula. Se prevé que el proyecto se desarrolle en diversas fases que den cuenta poco a poco de las necesidades y particularidades del área de ELE y, necesariamente se optará por la inclusión de objetos mediados por la tecnología como respuesta a los estilos de aprendizaje más modernos y a las posibilidades que tiene la Institución de hacer un aporte en ese sentido.
|
|