Hoja de vida |
Nombre |
SINDY PAOLA VELOZA MORALES
|
Nombre en citaciones |
SINDY VELOZA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
HISTORIA
Febrerode2008 - de
|
|
|
Experiencia profesional |
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2012
de
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 7 horas Semanales
Marzo de 2011
Septiembre de 2011
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2009
Junio de 2009
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 25 horas Semanales
Marzo de 2008
Marzo de 2009
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Grupo de estudios sobre identidad, Activa:No |
independencia en la universidad del rosario, Activa:No |
Estidios sociales de las profeciones y la educación profecional, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SOCIABILIDADES Y CONFLICTOS IDEOLÓGICOS EN EL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PRIMERA FASE: SOCIABILIDADES Y CONFLICTOS DURANTE LA ILUSTRACIÓN, 1794-1850
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
Este proyecto pretende reconstruir el papel desempeñado por las distintas sociabilidades en los diferentes conflictos ideológicos que se han presentado en el Colegio del Rosario a través de su historia. Se abordara el estudio del papel desempeñado en estos conflictos por tres tipos de sociabilidades: las sociabilidades laicas y militares, las sociabilidades religiosas y las masónicas. Se pondrá un especial énfasis en estas últimas por su participación destacada en muchos conflictos. De esta manera, lo que se busca es entender la forma como los grupos de sociabilidades masónicas, católicas, laicas y militares, participaron en los conflictos ideológicos que se presentaron en el ámbito nacional y por el papel desempeñado por ellas en los conflictos ideológicos propios del Colegio del Rosario, durante una primera fase que va desde 1794 hasta 1850 aproximadamente y que corresponde con la influencia del pensamiento ilustrado y los primeros conflictos previos y posteriores a la Independencia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SOCIABILIDADES Y CONFLICTOS IDEOLÓGICOS EN EL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. PRIMERA FASE: SOCIABILIDADES Y CONFLICTOS DURANTE LA ILUSTRACIÓN, 1794-1850.
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
Este proyecto pretende reconstruir el papel desempeñado por las distintas sociabilidades, en los diferentes conflictos ideológicos que se han presentado en el Colegio del Rosario a través de su historia. Se abordara el estudio del papel desempeñado en estos conflictos por tres tipos de sociabilidades: las sociabilidades laicas y militares, las sociabilidades religiosas y las masónicas. De esta manera, lo que se busca es entender la forma como los grupos de sociabilidades masónicas, católicas, laicas y militares, participaron en los conflictos ideológicos que se presentaron en el ámbito nacional y por el papel desempeñado por ellas en los conflictos ideológicos propios del Colegio del Rosario, durante una primera fase que va desde 1794 hasta 1850 aproximadamente y que corresponde con la influencia del pensamiento ilustrado y los primeros conflictos previos y posteriores a la Independencia. Esta investigación en particular, como subproyecto del proyecto ya mencionado, se interesa por la forma como los grupos de sociabilidades religiosas participaron en los conflictos ideológicos que se presentaron en el ámbito nacional y por el papel desempeñado por ellas en los conflictos ideológicos propios del Colegio del Rosario, de 1794 a 1850.
|
|