Hoja de vida |
Nombre |
JHONI RICARDO CERON CHAVES
|
Nombre en citaciones |
CERON CHAVES, JHONI RICARDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
DOCTORADO EN INGENIERIA
Enerode2017 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
MAESTRIA EN SOFTWARE LIBRE
Enerode2007 - Octubrede 2009
Diseñar y construir una Red WiFi comunitaria utilizando Software Libre, bajo el estándar 802.11 b/g para impulsar la utilización de las tecnologías de información (TICS) en Villagarzón Putumayo |
|
Especialización
Fundacion Universidad Incca De Colombia
ESPECIALIZACION EN REDES DE ALTA VELOCIDAD Y DSITRIBUIDAS
Enerode2004 - Febrerode 2005
ESTUDIO, ANALISIS Y DISEÑO PARA LA INSTALACION DE LA RED LAN CON SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO, CABLEADO TELEFÓNICO, ADECUACIÓN ELÉCTRICA Y ACONDICIONAMIENTO DEL AREA ADMINISTRATIVA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO |
|
Pregrado/Universitario
Fundacion Universidad Incca De Colombia
INGENIERIA DE SISTEMAS
Enerode2001 - Agostode 2003
SEMINARIO DE REDES DE ALTA VELOCIDAD Y DISTRIBUIDAS |
|
Pregrado/Universitario
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
TECNOLOGIA EN PROGRAMACION Y SISTEMAS
Enerode1996 - Agostode 1999
SISTEMAS DE INFORAMCION PARA EL JARDIN BOTANICO TROPICAL AMAZONICO - JARBOTA |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL PUTUMAYO - COMFAMILIAR PUTUMAYO
Diplomado en Software Educativo Multimedial
Juliode1999 - Diciembrede 1999
|
|
Cursos de corta duración
Fundación para el Fomento del Trabajo, el Desarrollo Humano y la Educación Superior
Diplomado en Competencias Pedagogías e Investigativas para la educación técnica y tecnológica
Juliode2014 - Diciembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Educación
Curso de formación integral de pares académicos
Juliode2017 - Octubrede 2017
|
|
Otros
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Seminario de formación para orientadores escolares TIC
Mayode2016 - Juniode 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Seminario Internacional en Ciencias de la Computación
Octubrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Otros
Universidad Nacional De Mar Del Plata
XX JORNADAS NACIONALES DE DOCENTES E INVESTIGADORES
Octubrede2016 - Octubrede 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Internacional Forum Education and tecnology in and for the diversity Open education for peace
Abrilde2018 - Abrilde 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Dedicación: 2 horas Semanales
Diciembre de 2015
Diciembre de 2017
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: REPRESENTANTE DE LOS DONCENTES ANTE EL CONSEJO ACADEMICO
Diciembre de 2015
Diciembre de 2017
|
|
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Dedicación: 18 horas Semanales
Enero de 2014
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: REDES DE COMPUTADORES
PARADIGMAS DE LA PROGRAMACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION I
PRACTICA EMPRESARIAL, 20
Enero 2014
Mayo
|
|
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 2012
Mayo de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: DIRECTOR DE GRUPO DE INVESTIGACION VIRTUALAB
Enero 2012
Mayo 2016
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Telecomunicaciones |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Hardware y Arquitectura de Computadores |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
LÍNEA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN , Activa:Si |
REDES Y TELEMATICA, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
RECONOCIMENTO POR SER PAR ACADEMICO REPRESENTANDO LA INSTITUCION A NIVEL DE COLOMBIA.,INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP - Juniode 2016 |
MEJOR DOCENTE EVALUADO DE I.T.P. PERIODO 2016-1,INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP - Juniode 2016 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
READECUACION DE LA SALA DE INFORMATICA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO SEDE MOCOA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA DE SISTEMAS
,2012,
. Persona orientada: JHON JAIRO BURGOS ERAZO
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO PULMON DEL CONOCIMIENTO AMAZONICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Estado: Tesis concluida
TECNOLOGIA EN PROGRAMACION Y SISTEMAS
,2003,
. Persona orientada: LINA PAOLA MAYA LUNA
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
MULTIMEDIA I Y II ELECTONICA, CONECTIVIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
Estado: Tesis concluida
TECNOLOGIA EN PROGRAMACION Y SISTEMAS
,2002,
. Persona orientada: MARY LUZ PALACIOS GOMEZ
, Dirigió como: ,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
Titulo: REDISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACION DOCENTE Y SITIO WEB DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO - ITP
programa académico INGENIERIA DE SISTEMAS
Nombre del orientado: RONALD NORBERTO DAVID VALENCIA
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Conferencia Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Adaptativos y Accesibles CAVA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-22 00:00:00.0,
2018-08-24 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA SEDE - MEDELLIN
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Línea de tiempo de la evolución de los MOOC
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Co-creación desde el colegio, para generar recursos educativos digitales con realidad aumentada en diferentes áreas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JHONI RICARDO CERON CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: APRENDIZAJES DEL MUNDO DIGITAL Y VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-26 00:00:00.0,
2019-11-26 00:00:00.0
en Madrid - Teamlabs Madrid. c/Duque de Alba, 15, 1ª planta.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contribuciones para apoyar el aprendizaje autorregulado en los cursos masivos, abiertos y en linea {MOOC)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:TEAMLABS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JHONI RICARDO CERON CHAVES
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: Innovación y creatividad en y desde el ámbito de la comunicación social
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-25 00:00:00.0,
2019-11-25 00:00:00.0
en Madrid - Universidad Rey Juan Carlos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contribuciones para apoyar el aprendizaje autorregulado en los cursos masivos abiertos y en línea (MOOC)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JHONI RICARDO CERON CHAVES
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAIRO HERNANDO QUINTERO MADRONERO,
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
SILVIA MARGARITA BALDIRIS NAVARRO,
"Self-Regulated Learning in Massive Online Open Courses: A State-of-the-Art Review"
. En:
IEEE Access
ISSN: 2169-3536
ed: Ieee Inst Electrical Electronics Engineers Inc
v.9
fasc.
p.511
- 528
,2020,
DOI: 10.1109/ACCESS.2020.3045913
Palabras:
MOOC,
self-regulated learning,
systematic review,
educational technology,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
JAIRO HERNANDO QUINTERO MADRONERO,
SILVIA MARGARITA BALDIRIS NAVARRO,
"Augmented Reality in Educational Inclusion. A Systematic Review on the Last Decade"
. En:
Frontiers in Psychology
ISSN: 1664-1078
ed: Frontiers Media S.A.
v.10
fasc.N/A
p.1
- 14
,2019,
DOI: 10.3389/fpsyg.2019.01835
Palabras:
augmented reality,
disability,
educational inclusion,
educational technology,
systematic review,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
"Introduciendo el diseño universal del aprendizaje"
Acogiendo la diversidad en educación superior a través de la co-creación de recursos educativos abiertos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52195-0-2
ed: Sello Editorial: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
, v.
, p.117
- 129
,2019
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JHONI RICARDO CERON CHAVES,
"Linea de tiempo de la evolución de los MOOC"
En: Colombia.
2018.
Revista Ingeniería E Innovación.
ISSN: 2346-0466
p.40
- 46
v.6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Social Justice Repair Kit
Inicio: Enero
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Co-Desing and iteratively build, or refine, multiple online resources and hubs that provide Access to social justice, open data, marker and youth activism and resources for social justice youth movements. All resources will be designed for all inclusion of users with learning differences.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION WEB PARA LA GESTION Y CONTROL DE LA HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA
Inicio: Febrero
2015
Fin: Julio
2015
Duración
Resumen
HCO (Historia Clínica Odontológica) es un sistema de información de alta disponibilidad, que cuenta con las características necesarias para llevar a cabo el control, gestión y reporte de información con respecto a los datos que componen una Historia Clínica Odontológica. Así como también, cuenta con el modulo para gestionar reserva y control las citas de los pacientes.
Dentro de los procesos que realiza, están el registro de clientes, y módulos de la odontología como la anamnesis, higiene oral, odontología básica, ortodoncia y endodoncia. Todo almacenado de manera cronológica y consecutiva, acorde a los lineamientos legales vigentes establecidos en nuestro país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Creación y formalización del Banco de Ovas del Instituto Tecnológico del Putumayo.
Inicio: Junio
2013
Fin: Noviembre
2014
Duración
Resumen
El proyecto consta de los lineamientos prácticos para la creación y formalización de un banco de OVAS (Objetos Virtuales de Aprendizaje) para el Instituto Tecnológico del Putumayo, teniendo en cuenta la variedad de términos y tecnologías que existen actualmente, donde docentes y estudiantes deben tomar decisiones en cuanto a qué se va a utilizar cuando hablamos de crear herramientas interactivas que ayuden a la educación.
1. El banco de Ovas por lo tanto, se convierte en el dinamizador de ideas, conceptos y herramientas orientadas a crear distintas ayudas virtuales que coadyuven a la buena educación, partiendo de algunos problemas encontrados en distintas áreas donde al estudiante se le dificulta el aprendizaje de un tema en especial.
2. Una vez conformados los lineamientos podemos partir de bases concretas para empezar a crear nuestros primeros trabajos en el área de Sistemas, después de un análisis general de las materias y calificaciones de la Tecnología con encuestas y estadísticas que nos permitan llegar al punto más clave y así poder formular las primeras herramientas que servirán de modelo para ir afianzando más en la praxis (Practica).
3. Los Objetos Virtuales creados en sistemas también sirven de base para otras tecnologías donde se pueden crear este tipo de ayudas, no sólo por docentes sino por estudiantes para el uso general, afianzando y profundizando conocimientos enmarcados en la idea de virtualidad y que sirven como complemento de los temas para los cuales fueron creados; por lo tanto, el Banco no sólo está orientado a un área específica, sino a cualquier aplicabilidad en el conocimiento, además se crea la web para publicar todos los Objetos Virtuales creados y así poderlos compartir con el mundo, partiendo de la licencia libre ¿Creative Commons¿ donde todos pueden utilizar el producto de manera libre pero sin fines comerciales y mucho menos lucrativos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis, Diseño e Implementación de una Central Telefónica IP-PBX con Servidor Asterisk para la optimización de las comunicaciones del Instituto Tecnológico del Putumayo ITP, sede Mocoa¿
Inicio: Septiembre
2014
Fin: Abril
2016
Duración
Resumen
El proyecto que se implementó en el Instituto Tecnológico del Putumayo ITP, sede Mocoa, es una central de comunicaciones IP PBX (Internet Protocolo - Prívate Branch EXchange), la cual está basada en un servidor de comunicaciones unificadas con sistema operativo Linux, para esto se utilizará la distribución Elastix versión 2.4.0 como potencializador de Asterisk. Es software Open Source, hecho en lenguaje C y creado originalmente por Mark Spencer (actual CTO de Digium, empresa que patrocina la mayor parte del desarrollo de Asterisk).
Esta central será privada e independiente de las redes de telefonía pública PSTN (Public Switched Telephone Network) y tendrá potentes funcionalidades, como son:
Realizar llamadas locales, nacionales e internacionales.
Realizar llamadas internas marcando simplemente una extensión.
Transferir llamadas hacia otras extensiones.
Buzón de Voz.
Grabación de llamadas.
Enrutamiento de llamadas.
Interconexión de sedes ubicadas en cualquier parte del mundo.
IVR (Interactive Voice Response) ¿ Respuesta de Voz Interactiva
Funciones de Call Center.
Música en espera.
Monitoreo de llamadas.
Conferencias.
|
|