Hoja de vida |
Nombre |
CAROLINA PADILLA PARDO
|
Nombre en citaciones |
PADILLA PARDO, CAROLINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales
Desarrollo Humano
Septiembrede2014 - de
|
|
Especialización
Universidad Autónoma De Colombia
Gerencia Financiera
Agostode2011 - Diciembrede 2012
Comportamiento de la inversión colombiana en el exterior 1990-2010 |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Autónoma De Colombia
Economía
Febrerode2013 - Juniode 2018
REVISIÓN TEÓRICA: LA ECONOMÍA DEL CUIDADO Y EL DESARROLLO HUMANO EN LA ECONOMÍA CLÁSICA Y NEOCLÁSICA |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Autónoma De Colombia
Relaciones Económicas Internacionales
Juliode2005 - Febrerode 2011
Comportamiento de la Inversión extranjera en Colombia 1959-2006 |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento
Juliode2011 - Agostode 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Métodos cuatitativos básicos
Juniode2011 - Juniode 2011
|
|
Extensión
Universidad Autónoma De Colombia
Diplomado en formulación de proyectos de investigación y elaboración de trabajos científicos
Septiembrede2012 - Diciembrede 2012
|
|
Extensión
Universidad Autónoma De Colombia
Diplomado en epistemología y pedagogía en la educación superior
Septiembrede2012 - Diciembrede 2012
|
|
Otros
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Cátedra Mundialización y Desarrollo
Agostode2011 - Noviembrede 2011
|
|
Otros
Academia Colombiana De Ciencias Económicas
Ciclo de tertulias-foro sobre problemas del desarrollo
Octubrede2011 - Octubrede 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: horas Semanales
Diciembre de 2012
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Crecimiento económico y Desarrollo humano , Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca del 100% para cursar Especialización en Gerencia Financiera,Universidad Autónoma De Colombia - Juliode 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
CLAUDIA YAQUELINE CARRENO,
Colombia 1959-2010: Internacionalización de la fabricación y montaje de vehículos automotores y producción de autopartes
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Contaduría Pública
,2014,
. Persona orientada: Monica del Pilar Vega Soracipa
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Internacionalización de la fabricación y productos de papel y cartón e industrias conexas
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Economía
,2014,
. Persona orientada: Alejandra Bahamon
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
SINDY PAOLA GIRALDO QUINTERO,
Internacionalización de la rama productos químicos farmacéuticos y similares 1958-2010
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2014,
. Persona orientada: Alexander Muñoz Bejarano
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO PEREZ CADENA,
CAROLINA PADILLA PARDO,
Transnacionalización de los principales ingenios azucareros
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis en curso
Contaduría Pública
,2013,
. Persona orientada: Yeferson Andrés Buitrago Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Transnacionalización del grupo financiero Antioqueño
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis en curso
Contaduría Pública
,2013,
. Persona orientada: Blanca Yolanda Vega Sabogal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Transnacionalización del grupo financiero Santo Domingo
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis en curso
Relaciones Económicas Internacionales
,2013,
. Persona orientada: Jhon Sebastian Roncancio Avendaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Transnacionalización del sector financiero 1959-2010
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis en curso
Economía
,2013,
. Persona orientada: Emerson Camilo Algarra Paz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
CINDY NAIROBY VEGA BETANCOURT,
Internacionalización de la rama textiles y prendas de vestir
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2014,
. Persona orientada: Yuri Tatiana Giraldo Giraldo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Transnacionalización de empresas colombianas 1959-2010: Conglomerado Carvajal
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Contaduría Pública
,2013,
. Persona orientada: Heyson J. Fajardo P.
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Análisis del comportamiento de la inversión doméstica y ahorro en Colombia 1975-2014
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Relaciones Económicas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: DURAN AVILEZ MIGUEL ANGEL
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Colombia 1997-2012: Evolución del sector comercio al por menor
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Contaduría Pública
,2015,
. Persona orientada: CASTIBLANCO MONASTOQUE BRIGITE JULIET
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Internacionalización de la refinación del petróleo y derivados del petróleo y del carbón 1959-2010
Universidad Autónoma De Colombia
Estado: Tesis concluida
Relaciones Económicas Internacionales
,2014,
. Persona orientada: Jeimy Julieth Peña Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Colombia 1959-2014: Internacionalización de cueros y productos de cuero
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
Estado: Tesis concluida
Contaduría Pública
,2016,
. Persona orientada: SANDRA BARACALDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Diplomacia cultural en los Negocios Internacionales de América Latina
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Jessica Jasbleidy Mongui Yepes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
Diplomacia cultural en los Negocios Internacionales de Colombia
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Mariana Buelvas Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Encuentro Nacional de Observatorios
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-12-02 00:00:00.0,
2014-12-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Estelar-Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia sobre Objetivos y Resultados del ODH-FUAC
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Seminario de Integración No. 9. Posgrado en Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO) ¿Argentina
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-17 00:00:00.0,
2016-05-20 00:00:00.0
en Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO) ¿Sede Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La economía del cuidado en Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 8vo Congreso en Desarrollo Económico y Calidad de vida: ¿Desafíos del territorio local, regional e internacional frente al desarrollo¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-20 00:00:00.0,
2016-10-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad La Gran Colombia, Sede Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Economía del cuidado. Avances y desafíos en política pública en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: IV Congreso Internacional sobre Competitividad y Desarrollo Humano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-06 00:00:00.0,
2014-05-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma De Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transnacionalización de empresas colombianas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JULIO SILVA COLMENARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: V Congreso Internacional de Competitividad y Desarrollo Humano
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-05-11 00:00:00.0,
2015-05-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transnacionalización: Un proceso reciente de modernización
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Primer Evento Jóvenes Investigadores y Emprendedores FACEAC
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-18 00:00:00.0,
2012-05-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Univerdidad Autónoma de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comportamiento de los flujos de capital en Colombia entre 1959 y 2010
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: cuarto foro bienal iberoamericano de Estudios del Desarrollo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-16 00:00:00.0,
2017-05-18 00:00:00.0
en Buenos Aires - UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Economía del Desarrollo Humano
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Cuarto foro bienal iberoamericano de Estudios del Desarrollo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-16 00:00:00.0,
2017-05-18 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad nacional de Quilmes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Economía del cuidado y desarrollo humano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: V Foro bienal de estudios del Desarrollo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-06 00:00:00.0,
2019-05-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diplomacia cultural como estrategia de Desarrollo de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universidad Autónoma de Colombia
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: V Foro bienal de estudios del Desarrollo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-06 00:00:00.0,
2019-05-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pobreza por escasez de ingresos y de tiempo. El caso de los hogares bogotanos 2010-2017
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universidad Autónoma de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA PADILLA PARDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Rompecabezas sobre grupos financieros colombianos
Inicio enSeptiembre - 2015,
Finalizó en :Octubre - 2015,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Transnacionales colombianas 1959-2010
Inicio enSeptiembre - 2015,
Finalizó en :Octubre - 2015,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"La monopolización y transnacionalización del capital"
. En: Colombia
Apuntes Del Cenes
ISSN: 0120-3053
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.32
fasc.N/A
p.9
- 36
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"Transnacionalización del grupo financiero Suramericana"
. En: Colombia
Economía Y Desarrollo
ISSN: 1692-3901
ed: Direccion General De Difusion Cultural De La Universidad Autonoma De Chapingo
v.12
fasc.1
p.29
- 57
,2013,
DOI:
Palabras:
Empresas transnacionales,
Grupos financieros,
Monopolios,
Transnacionalización,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Colombia 1959-2010: inversión extranjera, recursos naturales y desarrollo"
. En: Colombia
Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin
ISSN: 2011-0928
ed: Universidad Autónoma de Colombia
v.37
fasc.37
p.5
- 12
,2011,
DOI:
Palabras:
Desarrollo humano,
Inversión extranjera,
Recursos naturales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"La industria colombiana 1975-2014: inequidad entre trabajo y capital"
. En: Colombia
Apuntes Del Cenes
ISSN: 0120-3053
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.36
fasc.N/A
p.137
- 167
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.5423
Palabras:
Empresas transnacionales,
Grupos financieros,
Distribución funcional del ingreso,
Productividad laboral,
industria,
riqueza,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"La centralización del capital: Proceso determinante en la transnacionalización del capitalismo contemporáneo"
. En: Colombia
Tendencias
ISSN: 0124-8693
ed: Universidad De Narino
v.18
fasc.N/A
p.127
- 144
,2017,
DOI:
Palabras:
Empresas transnacionales,
Grupos financieros,
Monopolios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"Inversión colombiana en el exterior. Actualización del grupo financiero Suramericana"
. En: Colombia
Economía Y Desarrollo
ISSN: 1692-3901
ed: Direccion General De Difusion Cultural De La Universidad Autonoma De Chapingo
v.16
fasc.
p.31
- 62
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JULIO SILVA COLMENARES,
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Cartelización de empresas y centralización del capital. La lógica del desarrollo capitalista"
. En: Colombia
Criterio Libre
ISSN: 1900-0642
ed: Universidad Libre Bogota
v.16
fasc.28
p.127
- 144
,2018,
DOI: https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.v16i28
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"Transnacionalización de empresas colombianas. Conglomerados que cruzan fronteras"
En: Colombia
2015.
ed:Universidad Autónoma de Colombia
ISBN: 978-958-8433-49-3
v.
pags.
Palabras:
Empresas transnacionales,
Monopolios,
capitalismo monopolista,
Transnacionalización,
Grupos financieros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JULIO SILVA COLMENARES,
CAROLINA PADILLA PARDO,
"La lógica del desarrollo capitalista. Cartelización de empresas y centralización del capital"
En: Colombia
2020.
ed:Ediciones Aurora
ISBN: 978-958-5402-438-6
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Pobreza por escasez de ingresos y de tiempo. El caso de los hogares bogotanos 2010-2017"
Desarrollo Humano Integral. El reto del siglo XXI. V Foro bienal de estudios del Desarrollo.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5450-09-7-
ed: Universidad Autónoma de Colombia
, v.
, p.198
- 199
,2020
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"El Papa Francisco y el desarrollo humano"
En: Colombia.
2015.
Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.11
- 12
v.54
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ¿ODM-2000-2015"
En: Colombia.
2015.
Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.8
- 10
v.53
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Transdisciplinariedad y Desarrollo Humano"
En: Colombia.
2015.
Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.10
- 12
v.51
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"La monopolización y transnacionalización del capital"
En: Colombia.
2013.
Apuntes Del Cenes.
ISSN: 0120-3053
p.9
- 36
v.32
Palabras:
Grupos financieros,
Monopolios,
Transnacionalización,
Empresas transnacionales,
capitalismo monopolista,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Colombia: valoración económica del trabajo del cuidado"
En: Colombia.
2014.
Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.2
- 6
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Equidad de género en Colombia. Balance 2000-2016"
En: Colombia.
2017.
(20110928) Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.7
- 12
v.59
Palabras:
Equidad de género,
Autonomía ,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
CAROLINA PADILLA PARDO,
"Colombia 1999-2014: Comportamiento de la cuenta de capital de la balanza de pagos"
En: Argentina.
2017.
(20110928) Observatorio De Desarrollo Humano. Boletin.
ISSN: 2011-0928
p.2
- 5
v.62
Palabras:
balanza comercial,
Balanza de pagos,
Inversiones directas,
Recursos naturales,
Transnacionalización,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CAROLINA PADILLA PARDO,
"COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA"
En: Colombia.
2011.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CAROLINA PADILLA PARDO,
"COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN EL EXTERIOR 1990-2010"
En: Colombia.
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CAROLINA PADILLA PARDO,
JULIO SILVA COLMENARES,
"Grupo financiero Suramericana"
En: .
2014.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
COLOMBIA 1959-2014: PRINCIPALES CAMBIOS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS EVENTUALES EFECTOS EN EL DESARROLLO HUMANO
Inicio: Septiembre
2018
Fin: Julio
2020
Duración
Resumen
La investigación consiste en describir y analizar las especificidades del crecimiento económico colombiano a través de evidencia empírica, con base en información secundaria presentada en trabajos de grado de FACEAC , así como en organismos como el DANE y el Banco de la República, con la cual se realizará una desagregación por actividades económicas de la oferta interna, al tiempo que se estudiará el comportamiento de la oferta externa y otras variables económicas, que permitan determinar los factores que incidieron en la dinámica del crecimiento del Producto Interno Bruto y sus principales cambios, durante un largo período ¿1959 a 2014-. Como complemento a lo anterior, se revisarán los posibles efectos que el comportamiento del crecimiento económico ha tenido en el desarrollo humano de los colombianos para el mismo lapso.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Colombia 1991-2013: Efectos internos de la transnacionalización de empresas colombianas
Inicio: Septiembre
2015
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
En primer lugar, se encontró una alta concentración de la producción en aquellas actividades económicas con mayor presencia de transnacionales colombianas. En segundo lugar, en las actividades económicas seleccionadas, se identificó un aumento considerable en la productividad laboral sin que esto se tradujera en mejores condiciones para los trabajadores, pues aumentó del peso de los trabajadores temporales dentro de la población ocupada desde los años noventa, como consecuencia de cambios en la legislación laboral, y al observar la distribución funcional del ingreso, los trabajadores, como clase social, reciben cada vez una menor parte de la riqueza creada, por lo que como clase social se empobrecen.
De modo que en Colombia se observa un fenómeno característico del capitalismo contemporáneo: cada vez se produce más con igual o menor número de trabajadores, lo que supone no tanto una mayor explotación absoluta del trabajo humano, por la intensificación de la jornada de trabajo, sino más bien por la incorporación de ciencia y tecnología al proceso productivo, complementada con cambios que «flexibilizan» el sistema de contratación laboral, para hacer un uso «más eficiente» de la «fuerza de trabajo» comprada, pero sin que ello signifique una mejoría sustancial en el «precio total» pagado en su compra. O sea, las «revoluciones industriales» y las reformas laborales han beneficiado más al capital que al trabajo. Todo esto en el marco de una paulatina internacionalización de la economía colombiana, sobre todo con la creciente presencia directa del gran capital nativo en diversos mercados extranjeros. Cabe resaltar que los hallazgos de este trabajo señalan la necesidad de estudiar con más detalle fenómenos propios de «deformación» en la estructura económica en capitalismos «tardíos» y de «monopolización precoz», como es el caso colombiano.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
TRANSNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS 1959-2010
Inicio: Diciembre
2012
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración 12
Resumen
Mediante el estudio del acervo de inversión colombiana en el exterior, se pretende realizar un acercamiento científico que permita revelar sus principales características y los factores externos que inciden en la toma de decisiones de inversión en el exterior por parte de las empresas colombianas. Este tipo de investigación se utiliza para conocer las características de la inversión de colombianos en el exterior y contribuir con la obtención y desarrollo de los objetivos, determinando la viabilidad de este proyecto e identificando los problemas que se puedan presentar.
|
|