Hoja de vida |
Nombre |
Andrés Tafur Villarreal
|
Nombre en citaciones |
TAFUR VILLARREAL, ANDRÉS |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Construcción de paz
Enerode2017 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencia política
Agostode2015 - Noviembrede 2016
Política cultural y construcción de paz en Colombia: el caso de la Fundación Manuel Cepeda Vargas para la Paz, la Justicia Social y la Cultura |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
filosofía
Septiembrede2008 - Octubrede 2015
El lugar del otro en la teoría moral de David Hume |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Comunicación social - periodismo
Agostode2006 - Diciembrede 2011
Cine y Nación: imágenes múltiples de huellas de la realidad |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Producción, tráficos y políticas de drogas en el Área Andina
Juliode2019 - Agostode 2019
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Innovación social
Juniode2017 - Juniode 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Fuentes de financiación y formulación de proyectos sociales en la cooperación euro-latinoamericana
Febrerode2019 - Febrerode 2019
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Diplomado-Taller Educación Superior, Desarrollo Rural y Construcción de Paz
Octubrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 12 horas Semanales
Noviembre de 2020
Noviembre de 2020
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Cultura de Paz, 10
Noviembre 2020
Noviembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 12 horas Semanales
Octubre de 2020
Febrero de 2021
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Justicia transicional, 40
Octubre 2020
Febrero 2021
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 12 horas Semanales
Diciembre de 2020
Diciembre de 2020
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Mecanismos de protección de los derechos humanos, 38
Diciembre 2020
Diciembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 12 horas Semanales
Octubre de 2020
Febrero de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de Colombia, 40
Octubre 2020
Febrero 2021
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2019
Diciembre de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Director de Centro de Estudios Regionales
Diciembre de 2019
Diciembre de 2021
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Director de Centro de Estudios Regionales
Diciembre 2019
Diciembre 2021
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2017
Diciembre de 2019
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Coordinador Observatorio de Paz y Derechos Humanos
Agosto de 2017
Diciembre de 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador Observatorio de Paz y Derechos Humanos
Agosto 2017
Diciembre 2019
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Portugués |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Estudios regionales, Activa:Si |
Construcción de paz, Activa:Si |
Criminalidad, conflicto armado y orden social, Activa:Si |
Políticas culturales, Activa:Si |
Cine colombiano, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Trabajo de grado laureado,UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - Noviembrede 2011 |
Becario proyecto Talento Humano: Formación de Talento Humano de Alto Nivel en el Tolima. Fase 2: Maestrías, Doctorados y Postdoctorados en el país y en el exterior,UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - Febrerode 2015 |
Becario proyecto Talento Humano: Formación de Talento Humano de Alto Nivel en el Tolima. Fase 1: formación de segunda lengua en Colombia,UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - Marzode 2014 |
Becario proyecto para la formación de la alta inteligencia en la región y en el país, fomentado por la Universidad de Ibagué y la Gobernación del Tolima. ,UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ - Septiembrede 2008 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Taller Derechos Humanos y Participación Política,
Finalidad: El taller contó con temas de interés general, que permite unificar criterios en cuanto al Estado y a su vez conocer los mecanismos de protección de los derechos humanos, que por derecho tienen todos los colombianos, igualmente, fortalecer las juntas de acción comunal y la participación de las mismas
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD DEL TOLIMA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Taller Elige ser elegida ¡Vota bien!,
Finalidad: creación y consolidación de vínculos de confianza entre diversos tipos de actores, a través de la implementación de ideas colectivas que aporten a la transformación del territorio, que se mantengan en el tiempo y que promuevan la generación de acciones de incidencia política a mediano y largo plazo
. En: Colombia
,2019,
,Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.
participación: Organizador
, 6 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Administración Pública,
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Desarrollo rural,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Diplomado los Derechos de las Víctimas y Construcción de Paz,
Finalidad: Fortalecer las capacidades de participación, incidencia y control social de las organizaciones de víctimas en la implementación del Acuerdo Final de Paz, la Ley de Víctimas y el SIVJRNR
. En: Colombia
,2019,
,Consultoría Para Los Derechos Humanos Y El Desplazamiento.
participación: Organizador
, 10 semanas
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
Desarrollo rural,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Diplomado en Derechos Humanos y Participación Política,
Finalidad: Empoderar a los líderes y lideresas sociales y comunales del territorio, en aras de buscar soluciones a los problemas y aplicar mecanismos de participación que convoquen el bienestar de toda la comunidad
. En: Colombia
,2019,
,Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Human.
participación: Organizador
, 10 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Desarrollo rural,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS: DISEÑO DE UN LINEAMIENTO METODOLÓGICO PARA GESTIONAR OPORTUNIDADES DE OFERTA A LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Maestría en territorio, conflicto y cultura
,2020,
. Persona orientada: Maribel Reys Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Consecuencias humanitarias del proceso de paz entre el Estado Colombiano y la guerrilla de las FARC ¿ EP en la población que habita el municipio de Planadas entre los años 2013 ¿ 2019
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis en curso
Maestría en territorio, conflicto y cultura
,2020,
. Persona orientada: José Luis Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Guerra Civil y Orden social en el corregimiento de Las Hermosas ¿ Chaparral (1986-2016)
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis en curso
Ciencia política
,2020,
. Persona orientada: Geraldin Navarro Diaz y Juan Esteban Avila Saavedra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Titulo: Representación, víctimas y paramilitarismo: análisis crítico de la narconovela "Tres caínes"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Comunicación social - periodismo
Nombre del orientado: Andrey Sebastian Mateus
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Papel Político,
2020,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Estudios De Filosofía,
2018,
Enero
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Reclutamiento de niños y niñas en el conflicto armado. Análisis para el departamento del Tolima 1990 - 2015,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
Centro Operativo De Comunicaciones Y Medios Universidad Del Tolima
p.64
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Séptimo Foro Latinoamericano Memoria e Identidad
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-30 00:00:00.0,
2010-11-03 00:00:00.0
en Montevideo - Universidad de la República
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El mohan encarcelado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro interdisciplinario Signo
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FELIX RAUL MARTINEZ CLEVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-06 00:00:00.0,
2014-08-08 00:00:00.0
en Lima -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La democratización de las comunicaciones en América Latina
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unesco: Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II Coloquio Interdiscilinario estudiantil: post conflicto y construcción de paz.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-04-21 00:00:00.0,
2016-04-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relaciones entre construcción de paz y política cultural en Colombia (1992 - 2012)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VII Seminário Internacional de Políticas Culturais
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-17 00:00:00.0,
2016-05-20 00:00:00.0
en Río de Janeiro - Casa de Rui Barbosa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Política cultural y construcción de paz en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Cultura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: IV Congreso Nacional de Ciencia Política
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-21 00:00:00.0,
2016-09-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Políticas culturales para hacer la paz. Experiencias en Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: IX Congreso internacional de educación superior
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-02-10 00:00:00.0,
2014-02-14 00:00:00.0
en La Habana - Centro de convenciones de La Habana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De La Habana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Coloquio internacional violencia en América Latina: discursos, prácticas y actores
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-16 00:00:00.0,
2014-09-18 00:00:00.0
en Buenos Aires - Biblioteca Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los mundos de En la Tormenta de Fernando Vallejo: representaciones de La Violencia desde la pantalla
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
8 Nombre del evento: IV encuentro de investigadores en cine latinoamericano
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-23 00:00:00.0,
2014-09-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Género y nación: configuración narrativa y experiencias de lo nacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Ministerio De Cultura De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Primer taller nacional de investigación ¿Impactos del conflicto político-militar en la vida cotidiana colombiana.¿ Proyecto Colciencias
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-06-08 00:00:00.0,
2009-06-10 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Iguaima
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: VII Jornada de Investigación en Comunicación - Investicom 2014
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-21 00:00:00.0,
2014-04-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Aula magna Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Versiones, subversiones y representaciones de lo nacional en el cine colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: I Cátedra de Estudios en Territorio, Conflicto y Cultura: miradas convergentes
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-23 00:00:00.0,
2014-10-24 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los científicos van al cine: repensando problemas colombianos desde la representación cinematográfica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Poder Constituyente: compromiso ciudadano para la reconducción de la Universidad Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-01 00:00:00.0,
2013-08-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:"Constituyente Universitaria: proyecto de autonomía, democracia y pensamiento"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: "Colombia: hegemonías y disidencias en la guerra y el conflicto. Aproximaciones desde la comunicación, el arte y la cultura"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-01 00:00:00.0,
2017-07-01 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Biblioteca Darío Echandía
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La política cultural de las víctimas de crímenes de Estado en la construcción de paz. Estudio de caso de la Fundación Manuel Cepeda Vargas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
14 Nombre del evento: Congreso Internacional de Desarrollo Regional - CINDER
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-10-22 00:00:00.0,
2020-10-23 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Ibagué
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Cátedra Ciudadanía y Paz
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-04-26 00:00:00.0,
2019-11-22 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldia Municipal de ibagué
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES TAFUR VILLARREAL
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Colaboratorio Comunity Based Rearch
Tipo de redReal,
Creada el:2017-06-04 00:00:00.0,
en IBAGUÉ
con participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
PACES Y VIOLENCIAS
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora:
,0 minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Blog de notas
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2010-06-01 00:00:00.0
disponible en andrestafur.wordpress.com
Descripción:Resumen de discusiones, reseñas, artículos, opinión y notas de estudio. Espacio de debate académico de estudiantes y profesores.
|
Nombre BERRACAS
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2020-11-10 00:00:00.0
disponible en www.proyectoberracas.com
Descripción:'Berracas' son las mujeres luchadoras, empoderadas, que encuentran siempre la fuerza necesaria para salir adelante.
Este proyecto cuenta las historias de mujeres víctimas-supervivientes del conflicto armado colombiano en el departamento de Tolima que, a través de la narración, buscan superar el dolor, reivindicar una memoria histórica plural y feminista y recuperar el tejido social en la sociedad colombiana
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia www.proyectoberracas.com
Inicio enAgosto - 2019,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación "Paz, violencia y orden social"
Inicio enFebrero - 2018,
Finalizó en :Julio - 2019,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"El deber de reparar el contextos extraordinarios y transicionales"
. En: Colombia
La Tercera Orilla
ISSN: 2145-7190
ed:
v.18
fasc.
p.58
- 82
,2017,
DOI:
Palabras:
Justicia transicional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Versiones, subversiones y representaciones de lo nacional en el cine colombiano"
. En: Colombia
Desbordes. Revista De Investigaciones De La Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades - Unad
ISSN: 2027-5579
ed: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad
v.4
fasc.
p.11
- 19
,2013,
DOI: http://dx.doi.org/10.22490/25394150.1255
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Tentativas sobre cine y nación: género, estilo y puesta en escena de la "Colombianidad""
. En: Colombia
Nexus
ISSN: 1900-9909
ed: Centro Editorial Universidad Del Valle
v.20
fasc.
p.70
- 85
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"La solución política del conflicto armado y la reivindicación de la memoria como política cultural de las víctimas de crímenes de Estado: el caso de la Fundación Manuel Cepeda Vargas"
. En: Colombia
Estudios De Derecho
ISSN: 0120-1867
ed: Universidad De Antioquia
v.167
fasc.
p.113
- 142
,2019,
DOI: 10.17533/udea.esde.v76n167a05
Palabras:
Construcción de paz,
Política cultural,
Víctimas,
Crímenes de Estado,
Memoria,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Política cultural y construcción de paz en Colombia 1990 - 2002"
. En: Colombia
Revista NOVUM
ISSN: 2357-4933
ed: Editorial Universidad Nacional
v.6
fasc.
p.18
- 34
,2016,
DOI:
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
RAUL CUADROS CONTRERAS,
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Tipo: Capítulo de libro
EDGAR AYA URIBE,
"Cine y nación: imágenes múltiples de huellas de la realidad"
Royecto Ensamblado En Colombia. Tomo 2. Ensamblando Heteroglosias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-607-1
ed: Centro De Estudios Sociales Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.103
- 132
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Violencias de película: nuevas interpretaciones de viejos problemas"
Pensar a la Intemperie
. En: Colombia
ISBN: 978-958-763-185-2
ed: uniminuto
, v.
, p.91
- 114
,2016
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Violencias de película: nuevas interpretaciones de viejos problemas"
Pensar a la Intemperie
. En: Colombia
ISBN: 978-958-763-185-2
ed: uniminuto
, v.
, p.91
- 114
,2016
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Cultura ciudadana: del pánico cultural al orden por la cultura"
Análisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso
. En: Colombia
ISBN: 978-958-774-613-6
ed: Ediciones Uniandes Facultad De Administracion
, v.
, p.147
- 180
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Imágenes sobre cine y nación: huellas de historia a través de la pantalla"
Guerra, nación, medios y cultura: una mirada caleidoscópica a la investigación en comunicación
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8932-54-5
ed: Centro Operativo De Comunicaciones Y Medios Universidad Del Tolima
, v.
, p.193
- 218
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Tipo: Capítulo de libro
RAUL CUADROS CONTRERAS,
"Figuraciones de la lucha por la tierra en el cine colombiano: dos momentos recientes"
Narrativas de las violencias en Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52557-3-9
ed: Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social
, v.
, p.25
- 60
,2019
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Patrimonio cultural de Ibagué, entre la diferencia y la desidia"
En: Colombia.
2016.
Revista Ima.
ISSN: 2357-4968
p.
-
v.4
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"El archivo de la historia y la memoria audiovisual del Tolima, una tarea por emprender"
En: Colombia.
2015.
Revista Ima.
ISSN: 2357-4968
p.17
- 19
v.3
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Facebook: identidad personal y poder político"
En: Colombia.
2014.
Ideales. Otro Espacio Para Pensar.
ISSN: 2011-592X
p.97
- 108
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Constituyente Universitaria: proyecto de autonomía, democracia y pensamiento"
En: Colombia.
2013.
Agoras. Anuario De La Asociación De Profesores De La Universidad De Antioquia.
ISSN: 0123-3386
p.99
- 116
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
""Broncas quiero decir": el debate sobre La Colosa es político, no técnico"
En: Colombia.
2012.
Aquelarre. Revista De Filosofía, Política, Arte Y Cultura De La Universidad Del Tolima.
ISSN: 1657-9992
p.245
- 250
v.12
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"El mohán encarcelado"
En: Colombia.
2011.
Aquelarre. Revista De Filosofía, Política, Arte Y Cultura De La Universidad Del Tolima.
ISSN: 1657-9992
p.163
- 173
v.10
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Interpretación, percepción y hecho: consideraciones al rededor de la muerte de un alias"
En: Colombia.
2012.
Aquelarre. Revista De Filosofía, Política, Arte Y Cultura De La Universidad Del Tolima.
ISSN: 1657-9992
p.195
- 207
v.11
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Del "mañana le pago" al "el que fiaba se murió mala paga lo mató": acerca de las promesas insinceras y la desconfianza"
En: Colombia.
2012.
Revista Sinpretextos.
ISSN: 2256-5795
p.8
- 11
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Los mundos de En la Tormenta o la violencia vista desde la pantalla"
En: Colombia.
2012.
Ideales. Otro Espacio Para Pensar.
ISSN: 2011-592X
p.223
- 236
v.4
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DANIEL STEVENS MEDELLIN SANCHEZ,
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
"Mecanismos de justicia para hacer la paz"
En: .
2020.
p.
Palabras:
Justicia transicional,
Reparación,
Víctimas,
Construcción de paz,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Recomendaciones para articular los proyectos de Regionalización y Universidad territorio de paz de la Universidad del Tolima, con las agendas de paz de los gobiernos nacional y departamental, y de los cooperantes internacionales para la recuperación en el posconflicto.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 003 de 2017,
. En: ,
,2017,
meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
JOHN JAIRO URIBE SARMIENTO,
NOHORA ISABEL BARROS NAVARRO,
Construcción de propuestas en clave de los derechos de las víctimas de los municipios de Chaparral, Ataco, Planadas y Rioblanco, para incidir en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) en el sur del Tolima,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: DMF 0762017,
. En: ,
,2018,
meses
p.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ALEJANDRO SEBASTIAN MEJIA BALDION,
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Nuevas y viejas violencias. Desafíos para la no repetición del conflicto armado en el sur del Tolima
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CESAR NICOLAS PENA ARAGON,
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
ALEJANDRO SEBASTIAN MEJIA BALDION,
MARIANA MOSCOSO VARON,
Contextos explicativos del desplazamiento forzado en el sur del Tolima. Impactos sobre el territorio y la territorialidad 1958 - 2018
. En: ,
,2020,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANDRES TAFUR VILLARREAL,
Desafíos de equidad frente a la pandemia COVID-19. Recomendaciones para el departamento del Tolima
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Con la serie Boletines, el CERE promueve la discusión pública a partir del ejercicio permanente de monitoreo sobre distintos temas de la realidad re- gional, con el objetivo de hacer recomendaciones de política pública.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
MUJERES VÍCTIMAS-SUPERVIVIENTES DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: UN MODELO DE PERDÓN, EMPODERAMEINTO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL
Inicio: Junio
2019
Fin: Noviembre
2020
Duración
Resumen
El proyecto ¿Mujeres víctimas-supervivientes del conflicto armado en Colombia: un modelo de perdón, empoderamiento y reconciliación nacional¿ tiene el objetivo de construir y difundir un relato polifónico centrado en las mujeres víctimas del conflicto armado que explique las visiones que existen en la sociedad colombiana sobre su guerra. Su intención, dada la actual polarización social y política en Colombia y el estado del proceso de paz entre el gobierno y las Farc, es contribuir a que la sociedad sea capaz de reconocer, a través de las mujeres como símbolo de fortaleza y unidad social, una multiplicidad de voces y miradas sobre el conflicto como una forma de identificación y de comprensión de verdades sobre la propia historia colombiana.
El proyecto se centra en la producción audiovisual y en la distribución mediática de 10 historias de vida de mujeres víctimas del conflicto armado colombiano. La documentación conceptual e histórica sobre sus vidas y la construcción y difusión de sus relatos, en un formato de difusión adecuado, es una herramienta que permite tanto pluralizar la construcción del imaginario social sobre el conflicto en Colombia, como generar empatía y solidaridad con los relatos de las mujeres para identificar visiones y problemas comunes, disminuir las tensiones entre polos sociales enfrentados y propagar la capacidad de perdón de las víctimas así como su exigencia de reconciliación a la sociedad colombiana. Se trata de un proyecto de información, sensibilización y fomento del diálogo y la mirada crítica hacia el conflicto desde las historias de vida de un grupo de mujeres.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CONTEXTOS EXPLICATIVOS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL SUR DEL TOLIMA. IMPACTOS SOBRE EL TERRITORIO Y LA TERRITORIALIDAD 1958 - 2018
Inicio: Junio
2019
Fin: Marzo
2020
Duración
Resumen
A partir de los testimonios de las víctimas, los datos y las fuentes documentales disponibles, este proyecto construye un relato sobre las causas, patrones, actores e impactos que tuvo el desplazamiento forzado de población en el territorio y la territorialidad de los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco en el marco del conflicto armado interno colombiano (1958-2018).
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS EN CLAVE DE VÍCTIMAS PARA INCIDIR EN PDET Y PATR SUR DEL TOLIMA
Inicio: Agosto
2017
Fin: Marzo
2018
Duración
Resumen
Este proyecto busca generar las condiciones para la construcción de propuestas en clave de los derechos de las víctimas de los municipios de Chaparral, Ataco, Planadas y Rioblanco, para incidir en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) en el sur del Tolima
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REFLEXIONES ETICAS SOBRE LAS NARRATIVAS DE LAS VIOLENCIAS EN COLOMBIA
Inicio: Febrero
2015
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
La investigación tiene como propósito rastrear diversos problemas morales asociados a las distintas violencias propias de nuestra sociedad, y ver cómo aparecen representadas en muy variadas narraciones sociales: desde novelas y películas, obras de teatro, canciones, hasta historias de vida, crónicas periodísticas y fotografías. No importa si se trata de textos de ficción o no, pues de lo que se trata, siguiendo a Paul Ricoeur, es de aprovechar el carácter configurativo de las acciones que las narraciones tienen y que permite conferirles sentido. Con otras palabras, nos proponemos hacer una aproximación al ethos o carácter moral de los colombianos, a partir del estudio de múltiples narraciones que tratan de dar cuenta de los modos de ser de los hombres y las mujeres de nuestro país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Recomendaciones para articular los proyectos de ¿Regionalización¿ y ¿Universidad territorio de paz¿ de la Universidad del Tolima, con las agendas de paz de los gobiernos nacional y departamental, y de los cooperantes internacionales para la recuperación
Inicio: Febrero
2017
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
Este proyecto se sustenta por el objetivo global del programa institucional de proyección social de la Universidad del Tolima, cuyo propósito radica en articular la institución a las dinámicas locales, regionales y nacionales, a través de un componente de regionalización conducente a dar apertura de subsedes regionales en el departamento del Tolima, de acuerdo a la ordenación y asociación territorial de localidades, para ofrecer oportunidades y ampliar la inclusión con programas de modalidad presencial y a distancia, acordes a lineamientos de educación superior en cuanto a calidad¿, incluyendo la creación de programas de educación continuada. Considerando la perspectiva de ¿Paz Territorial¿ que el gobierno nacional le imprimió a la reconstrucción en el posconflicto armado, y el compromiso que el departamento del Tolima ha asumido con esa política, de acuerdo con su Plan de Desarrollo 2016 - 2019, este proyecto pretende realizar recomendaciones a la Universidad del Tolima para el diseño de estrategias académicas, sociales y políticas tendientes a constituir barreras necesarias que eviten la reanudación de la confrontación armada. De acuerdo con lo anterior, su objetivo radica en identificar rutas de articulación del proyecto de regionalización del programa de Proyección Social de la Universidad del Tolima con las políticas y proyectos internacionales, nacionales, regionales y locales de construcción de paz en el territorio, contemplando la ¿generación y participación en escenarios para la construcción de la paz de orden académico, social y político¿, de acuerdo con lo definido por la institución en su Plan de Desarrollo (Universidad territorio de paz).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ENSAMBLADO EN COLOMBIA: PRODUCCIÓN DE SABERES Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAS
Inicio: Noviembre
2010
Fin: Julio
2011
Duración
Resumen
El proyecto se interroga por la manera como los factores sociales, políticos, culturales intervienen en las investigacio- nes científicas o en las innovaciones tecnológicas, así como por la manera en que estas modican la sociedad, la política y la cultura. «Ensamblado en Colombia: producción de saberes y construcción ciudadanías», ofrecen una mirada novedosa de la historia social de la ciencia en Colombia. Un enfoque que resiste a la homogeneización porque incluye la ambigüedad y la multiplicidad de saberes y formas y métodos de construcción de los mismos, no sólo como referente obligado de un país diverso por excelencia, sino porque el reconocimiento de esas diversas formas de construir conocimiento sobre temas de interés público para el país, constituye una reflexión fundamental que desde el campo del saber aporta elementos de análisis para la construcción de un país justo, moderno e incluyente.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MEMORIA AUDIOVISUAL DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Inicio: Julio
2014
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
El proyecto se propone sistematizar, inventariar, catalogar y conservar la producción audiovisual ¿ documental y argumental ¿ de los estudiantes (y los profesores) del programa de Comunicación social - periodismo de la Universidad del Tolima, en la perspectiva de construir un archivo fílmico. El objetivo: configurar las condiciones para la promoción, la formación, el fomento y la memoria de lo audiovisual y lo cinematográfico en el claustro universitario.
|
|