Hoja de vida |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Doctorado en Ciencias Biológicas
Enerode2019 - de
Uso de CRISPR/Cas9 como alternativa terapéutica para enfermedad de Morquio A y Gangliosidosis GM2. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Maestría en Bioquímica
Enerode2015 - Diciembrede 2017
Propiedades electrofisiológicas y producción de óxido nítrico en macrófagos murinos durante su interacción con OMVs de E. coli JC8031 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Bacteriología y Lab Clínico
Enerode2009 - Diciembrede 2013
Condiciones de colecta de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimiotipos Citral y Carvona) que potencializan su citotoxidad contra un linaje leucémico. |
|
Perfeccionamiento
Politécnico de Colombia
Diplomado en Docencia Universitaria
Enerode2018 - Febrerode 2018
|
|
Perfeccionamiento
Politécnico de Colombia
Diplomado en Docencia Virtual
Juniode2016 - Juliode 2016
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
HARVARD UNIVERSITY
Cell Biology
Octubrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Salud Pública - Minsalud
Enfermedades Transmitidas por Vectores: Dengue y Chikunguña
Diciembrede2014 - Diciembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Universidad De Navarra
Pandemias: nuevas infecciones virales (2ª edición)
Enerode2018 - Febrerode 2018
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Aplicaciones Clínicas en Citometría de Flujo
Noviembrede2012 - Noviembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Manipulación Segura de Sustancias Químicas
Abrilde2012 - Mayode 2012
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Preparación de Soluciones Acuosas
Septiembrede2006 - Octubrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Análisis por Citometría de Flujo
Abrilde2012 - Abrilde 2012
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Curso de Formación para Usuarios de Modelos Animales en Investigación-VI Edición
Juliode2019 - Juliode 2019
|
|
Experiencia profesional |
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2019
de
|
|
Laboratorio Médico Echavarría S.A.S
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2018
Enero de 2019
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Especialista Inmunogenética
Enero de 2018
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2015
Septiembre de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Asistencia técnica en el laboratorio de Biología Celular
Julio de 2015
Enero de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actividad antitumoral de Aceites Esenciales de Lippia alba.
Julio 2015
Enero
|
|
CENTRO INTERNACIONAL DE FISICA - CIF
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2015
Diciembre de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de la permeabilidad iónica y el estado funcional de macrófagos murinos durante la interacción: MØ- vesículas de membrana externa de Escherichia coli JC8031
Septiembre 2015
Enero
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2014
Junio de 2015
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Vigilancia epidemiológica clásica y molecular de Mycobacterium bovis en manipuladores de la cadena bovina de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena y Nariño.
Abril 2014
|
|
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Dedicación: 28 horas Semanales
Enero de 2013
Junio de 2013
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Procesamiento y análisis de muestras clínicas.
Febrero de 2013
Junio de 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2012
Junio de 2013
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Parásitos Intestinales y Tisulares, 12
Noviembre 2012
Noviembre 2012
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermedades Infecciosas |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Inmunología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Investigación básica y aplicada en micobacterias, Activa:No |
Efectos in vitro de aceites esenciales, Activa:No |
Edición génica mediante CRISPR Cas 9, Activa:Si |
Búsqueda de alternativas terapéuticas y de inmunización en enfermedades infecciosas, Activa:Si |
Electrofisiología, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca Doctorado Ciencias Biológicas,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Enerode 2019 |
Mención de honor: Mejor promedio acumulado programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico.,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Abrilde 2008 |
Reconocimiento. Por haber obtenido un promedio acumulado superior a 4.0. Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. ,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Abrilde 2012 |
Reconocimiento. Ponencia con mención Meritoria y aval para participar en la 7th Latinamerican Expo-Sciencies 2014, como parte de la delegación Colombiana.,Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi - Octubrede 2013 |
Mención de honor: Bachiller acádemico graduado con honores. ,Institución Educativa Cualamaná - Diciembrede 2004 |
Reconocimiento. Por haber obtenido un promedio acumulado superior a 4.0. Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Abrilde 2013 |
Reconocimiento Tesis de grado con mención de Laureada,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Diciembrede 2013 |
Beca-Pasantía Programa Jovenes Investigadores e Innovadores (2014),Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - Abrilde 2014 |
Beca Maestría en Bioquímica-Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres,Universidad Nacional de Colombia-Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres - Juliode 2015 |
Reconocimiento. Por haber obtenido el promedio más alto entre los estudiantes del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. ,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Abrilde 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
Titulo: Diseño de los procesos de atención al usuario y talento humano para una IPS dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas del lenguaje y habla.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud
Nombre del orientado: Alba Luz Amin Madera, Ángela María Gonz{alez Zambra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
Titulo: Estrategias de posicionamiento del Hemocentro del banco de sangre de la empresa social del estado Hospital Universitario de Santander, 2015.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud
Nombre del orientado: Oscar Javier Vera; Victoria Eugenia Orejarena Escobar
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Heliyon,
2019,
Diciembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Desafío en Infecciones del Trópico
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-26 00:00:00.0,
2015-09-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Cámara de Comercio de Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicios y Asesorías en Infectología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Cell biology 2016. ASCB annual meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-12-03 00:00:00.0,
2016-12-07 00:00:00.0
en San Francisco,California - Moscone Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Electrophysiological properties of macrophage-like cell line J774A.1 during the internalization of outer membrane vesicles (OMV) from Escherichia coli JC8031
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Pro-inflammatory cytokines and nitric oxide production in murine macrophage J774A.1 cell line during the internalization of outer membrane vesicles (OMVs) from E. coli JC8031
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Electrophysiological properties of macrophage-like cell line J774A.1 during the internalization of outer membrane vesicles (OMV) from Escherichia coli JC8031
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Pro-inflammatory cytokines and nitric oxide production in murine macrophage J774A.1 cell line during the internalization of outer membrane vesicles (OMVs) from E. coli JC8031
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad Antonio Nariño - Sede Bogotá - U.A.N.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-05 00:00:00.0,
2013-04-05 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto citotóxico y pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimotipos Citral y Carvona) sobre tres linajes tumorales, según sus condiciones de coleta.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: XVI Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-10 00:00:00.0,
2013-08-13 00:00:00.0
en MONTERÍA - Universidad de Córdoba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto citotóxico y pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimotipos Citral y Carvona) sobre tres linajes tumorales, según sus condiciones de coleta.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: 7th Latinamerican Expo-Sciences. ESI-AMLAT
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-14 00:00:00.0,
2014-07-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto citotóxico y pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimotipos Citral y Carvona) sobre tres linajes tumorales, según sus condiciones de colecta.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XIII Congreso La Investigación en la Pontifica Universidad Javeriana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-22 00:00:00.0,
2015-09-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-05 00:00:00.0,
2015-10-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Búsqueda de casos activos de tuberculosis por Mycobacterium bovis en trabajadores de fincas de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
8 Nombre del evento: XIV Congreso Colombiano de Farmacología y Terapéutica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-15 00:00:00.0,
2013-08-18 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto citotóxico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimiotipos Citral y Carvona) sobre un linaje leucémico.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: IX Encuentro Departamental de Semilleros - RedCOLSI
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-09 00:00:00.0,
2013-05-10 00:00:00.0
en CÚCUTA - Cúcuta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto citotóxico y pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimotipos Citral y Carvona) sobre tres linajes tumorales, según sus condiciones de coleta.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR (SEDE CÚCUTA)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: Las enfermedades infecciosas: Retos del Siglo XXI
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-27 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia-Auditorio Alfonso López
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: First International Congress of Science, Technology and Innovation of the Americas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-18 00:00:00.0,
2017-05-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Classical activation of macrophage-like cell line J774A.1 during the internalization of OMVs from E. coli JC8031
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDREA FERNANDA BUITRAGO ROA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Primera reunión nacional de facultades de Bacteriología y/o Microbiología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-06-12 00:00:00.0,
2014-06-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: 1st Protein Structure, Function and Drug Discovery School
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-08-14 00:00:00.0,
2017-08-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Jornada de Capacitación Teórica y Práctica sobre Lineamientos Programáticos de Microscopia Y Laboratorio Clínico en Tuberculosis y Lepra
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-12-10 00:00:00.0,
2015-12-19 00:00:00.0
en BUCARAMANGA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: I simposio Bogotano de Ciencias Moleculares Computacionales
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-29 00:00:00.0,
2017-06-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Primer Simposio de Investigación de Posgrados en Biotecnología
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-17 00:00:00.0,
2017-10-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Recent Advances in Rare Diseases
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-06-20 00:00:00.0,
2019-06-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LILIANA TORCOROMA GARCIA SANCHEZ,
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
ERIKA MARCELA MORENO MORENO,
ELENA STASHENKO,
HERMAN JOSE ARTEAGA NARVAEZ,
"Differential anti-proliferative effect on K562 leukemia cells of Lippia alba (Verbenaceae) essential oils produced under diverse growing, collection and extraction conditions"
. En: Francia
Industrial Crops and Products
ISSN: 0926-6690
ed: Elsevier Science Bv
v.96
fasc.N/A
p.140
- 148
,2017,
DOI: 10.1016/j.indcrop.2016.11.057
Palabras:
Lippia alba,
Essential oils,
Citral,
Carvone,
Caryophyllene oxide,
K562 cells,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
CLAUDIA MARCELA CASTRO OSORIO,
LUZ MAIRA WINTACO MARTINEZ,
RAFAEL MAURICIO VILLALOBOS ALVAREZ,
GLORIA MERCEDES PUERTO CASTRO,
"Tuberculosis caused by Mycobacterium bovis in workers of bovine tuberculosis sanitation farms in Antioquia, Boyacá and Cundinamarca."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.18
fasc.5
p.727
- 737
,2016,
DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.v18n5.51187
Palabras:
Tuberculosis,
Mycobacterium bovis,
Zoonosis,
Epidemiología,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
ANDREA FERNANDA BUITRAGO ROA,
MARIA ELISA FORERO VIVAS,
Informe técnico final del proyecto "Caracterización de la permeabilidad iónica y el estado funcional de macrófagos murinos durante la interacción: MØ- vesículas de membrana externa de Escherichia coli JC8031"
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANDRES FELIPE LEAL BOHORQUEZ,
MARIA ELISA FORERO VIVAS,
JUAN DANIEL VALDERRAMA RINCON,
Primer informe técnico del proyecto "Caracterización de la permeabilidad iónica y el estado funcional de macrófagos murinos durante la interacción: MØ- vesículas de membrana externa de Escherichia coli JC8031"
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de colecta que potencializan el efecto pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba (Quimiotipos Citral y Carvona), sobre un linaje leucémico.
Inicio: Febrero
2012
Fin proyectado: Noviembre
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración 18
Resumen
El tratamiento de las dolencias oncológicas continúa siendo un desafío para la comunidad científica. En el 2012, cerca de 8 millones de personas en todo el mundo murieron a causa del cáncer y en Colombia esta cifra superó las 30 mil muertes. Por su parte, las neoplasias hematológicas revisten particular importancia debido a su mayor frecuencia en la temprana edad y a sus altas tasas de mortalidad, que en algunos casos puede llegar al 57%. A pesar de la importante morbi-mortalidad de estas afecciones, en la actualidad el tratamiento de las enfermedades hemato-oncológicas no es satisfactorio debido en parte a la aparición de clones resistentes a la terapia y los eventos adversos inherentes a la misma. Ante este contexto, la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas que medien el efecto antiproliferativo de células blásticas con mayor selectividad que los fármacos convencionales, así como la reducción en la aparición de resistencias que concluyen en la falla terapéutica, es un tema que cobra cada vez más importancia entre investigadores de todo el mundo. Dado este panorama, la presente investigación tiene como objetivo central caracterizar las condiciones de colecta de Lippia alba (Quimiotipos Citral y Carvona), que potencializan el efecto citotóxico de sus aceites esenciales sobre un linaje de leucemia mieloide crónica, con el objetivo de estandarizar las variables que podrían estar relacionadas con una mejor actividad antitumoral y de esta manera contribuir al descubrimiento de promisorios fitofármacos derivados de esta especie vegetal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vigilancia epidemiológica clásica y molecular de Mycobacterium bovis en manipuladores de la cadena bovina de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena y Nariño.
Inicio: Abril
2014
Fin: Abril
2015
Duración
Resumen
La tuberculosis (TB) humana es una enfermedad infecciosa ocasionada principalmente por Mycobacterium tuberculosis; aunque este es el agente etiológico más frecuente, también puede ser causada por Mycobacterium bovis. Se cree que el principal modo de transmisión de M. bovis a los humanos es el consumo de productos lácteos no pasteurizados, sin embargo también se puede transmitir a través de la inhalación de aerosoles o por contacto con ganado infectado. El Instituto Nacional de Salud en un estudio previo realizado del 2009 al 2011 confirmó la presencia de M. bovis en ganado bovino y bufalino de diferentes regiones del país y en el 2012 identificó un caso de tuberculosis bovina en un humano lo cual confirma la transmisión zoonotica en nuestro país. Por lo anterior, el objetivo de éste estudio se centra en la identificación de casos de tuberculosis causada por Mycobacterium bovis en manipuladores de fincas bovinas de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena y Nariño. Para ésto, se recolectarán muestras de manipuladores de la cadena de producción bovina de los 5 departamentos para investigarles TB por M. bovis utilizando metodologías fenotípicas y genotípicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de la permeabilidad iónica y el estado funcional de macrófagos murinos durante la interacción: MØ- vesículas de membrana externa de Escherichia coli JC8031
Inicio: Septiembre
2015
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
A medida que algunos patógenos reconocidos (como Leishmania sp.) generan resistencia a los tratamientos terapéuticos convencionales, se hace necesario desarrollar alternativas de intervención efectivas. Las tecnologías de "liberación controlada" como las OMV (Outer Membrane Vesicles), entre otras, se proponen como una estrategia promisoria para el transporte e internalización de antígenos de patógenos de interés. Las vesículas bacterianas de membrana externa (OMV) son estructuras esféricas de aproximadamente 100 nm de diámetro, conformadas principalmente por: una membrana bilipídica; proteínas de membrana externa; Lipopolisacárido (LPS); Adhesinas e Invasinas. Debido a que las OMV son básicamente fragmentos de la membrana externa de una bacteria Gram-negativa envolviendo una pequeña porción del periplasma, pueden ser reconocidas por el sistema inmune innato de manera similar a como se reconocería un organismo completo, a través de los receptores de reconocimiento de patrones moleculares asociados a patógenos. Por esta razón, las OMV podrían ser empleadas como vacunas, con la ventaja de que las OMV no tienen la capacidad de replicarse, siendo en teoría más seguras que las vacunas basadas en organismos completos atenuados. En este estudio proponemos caracterizar la permeabilidad iónica (actividad de los canales iónicos) de la membrana plasmática de macrófagos murinos (Línea celular J774.A1) y la expresión de marcadores moleculares de activación celular, durante la internalización de OMV (OMV "vacías" y OMV cargadas con antígenos de Leishmania sp.) de una cepa no-patógena de E. coli JC8031. La aproximación metodológica para el estudio funcional de la interacción macrófago-OMV de E. coli JC8031 que aquí se propone, comprende el uso de técnicas de bioquímica, inmunología, ingeniería genética y electrofisiología. Nuestra propuesta de estudio permitirá generar nuevo conocimiento para aplicarlo al desarrollo de estrategias terapéuticas (vacunas) con OMV.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Terapia génica para errores innatos del metabolismo empleando CRISPR/Cas9 y un sistema de entrega basado en magnetoliposomas
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
Los errores innatos del metabolismo (EIM) son un grupo de cerca de 1000 enfermedades raras causadas por el daño en la función de una proteína involucrada en el metabolismo de proteínas, carbohidratos, lípidos o nucleótidos. La mayoría de los EIM no cuentan con una terapia específica y eficaz que permita corregir el defecto o detener los efectos tóxicos de la acumulación de sustratos en el organismo. Dentro de las aproximaciones terapéuticas utilizadas para estas enfermedades, se ha planteado el uso de la terapia génica (TG) debido a la capacidad de suministrar a la célula el gen terapéutico, a través de vectores virales o no virales, permitiendo una corrección o atenuación de las alteraciones metabólicas a nivel celular y del tejido afectado. Nuevas aproximaciones como las técnicas de edición genómica (ZFN, TALEN y CRISPR/Cas9), y el uso de nanotecnología para el diseño de vectores, están contribuyendo a acelerar el desarrollo de TGs para este grupo de enfermedades. De esta forma, este proyecto busca, a través el diseño de un sistema terapéutico basado en la herramienta de edición genómica CRISPR/Cas9 y en un vector no viral como las nanopartículas, generar una estrategia de TG para ser empleada en el tratamiento de EIM y otras enfermedades raras. El sistema de edición genómica será diseñado para insertarse en una región segura del genoma y se evaluará en tres EIM (Fenilcetonuria, MPS IVA y enfermedad de Sandhoff). Se realizará el escalado de la producción del sistema terapéutico para generar las condiciones de proceso que permitan la síntesis y funcionalización de los nanopartículas a escala banco. Estos resultados brindarán información importante para el diseño, construcción, escalamiento e implementación de estrategias terapéuticas, basadas en terapia génica, para este grupo de enfermedades.
|
|