Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Claudia Patricia Herrera Herrera
|
Nombre en citaciones |
HERRERA HERRERA, CLAUDIA PATRICIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Internacional Iberoamericana
Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales
Febrerode2010 - Noviembrede 2012
Técnicas Utilizadas en la Remoción de Metales Pesados en aguas Residuales Industriales. |
|
Especialización
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Especialización En Estudios Pedagógicos
Mayode1999 - Mayode 2000
Fortalecimiento del pensamiento crítico en los estudiantes del área de Química |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Ingeniería Quimica
Juliode1991 - Noviembrede 1997
Evaluación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Luruaco |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Docencia y Mediación pedagógica en la virtualidad
Noviembrede2011 - Diciembrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Departamento de Pedagogía
Abrilde2000 - Abrilde 2000
|
|
Cursos de corta duración
Responsabilidad Integral ® Colombia
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
Juliode2013 - Septiembrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Regional Atlantico
INGENIERÍA
Noviembrede2012 - Diciembrede 2012
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Idiomas
Marzode2009 - Abrilde 2009
|
|
Extensión
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Formación Docente
Enerode2013 - Juliode 2013
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Idiomas
Juniode2009 - Juliode 2009
|
|
Extensión
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Ingenieria Sanitaria y Ambiental
Noviembrede2000 - Noviembrede 2000
|
|
Extensión
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Diplomado Metodología de la Investigación
Juniode2000 - Agostode 2000
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistemas de Gestión de Calidad
Juniode2008 - Juliode 2008
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Idiomas
Mayode2009 - Juniode 2009
|
|
Experiencia profesional |
|
Corporación Universitaria Latinoamericana
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2009
Noviembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Analítica
Química Orgánica
Química General, 12
Febrero 2009
Noviembre 2010
|
|
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2009
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Inorgánica
Química Orgánica
Laboratorio de Química Inorgánica
Laboratorio de Química Orgánica, 20
Febrero 2009
Diciembre 2012
|
|
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 1999
Noviembre de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Inorgánica
Química Orgánica, 35
Febrero 1999
Noviembre 2001
|
|
CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 1998
Noviembre de 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Química Verde, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
LABOR MERITORIA DURANTE 5 AÑOS DE VINCULACIÓN,Universidad de la Costa - Noviembrede 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
EDUAR ANDRES TARAZONA SANCHEZ,
Determinación de la Huella de Carbono en la Sociedad Portuaria de Barranquilla
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Beatríz Isabel Ferreira Tilano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
ACIDO PERACÉTICO (APA) COMO ALTERNATIVA AL HIPOCLORITO DE SODIO EN EL PROCESO DE DESINFECCIÓN DE AGUA POTABLE
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
,2016,
. Persona orientada: Lady Toro García- Angie Burgos Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
LAURA VANESSA QUIROGA QUIROZ QUIROGA QUIROZ,
MARIA SUAREZ MARENCO,
OBTENCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE LA PLANTA ACUÁTICA INVASORA EICHHORNIA CRASSIPES A TRAVÉS DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN NATURAL MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UN BIODIGESTOR
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Laura Quiroga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
IULEDER PATRICK DE MOYA HERNANDEZ,
FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA,
Estrategias Sostenibles para el Manejo de los Residuos Peligrosos de la Estación Piscícola de Repelón, Atlántico
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Armando Javier Calvo Alonso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
MARGARITA DEL PILAR CASTILLO RAMIREZ,
ESTIMACION DE LA HUELLA DE CARBONO DE LA SOCIEDAD PORTUARIA DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) SECCIONAL RIO-GRANDE UTILIZANDO LA NORMA ISO 14064.
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Linda Díaz Hernández
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA,
EVALUACION DE LA DISPOSICION DE LOS CONSUMIDORES DE CENTROS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, PARA APLICAR CRITERIOS DE CONSUMO RESPONSABLE
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: STEPHANY SMITH PEREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALEJANDRA ZAMBRANO AREVALO,
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DEL COLORANTE AZUL MARINO DIRECTO (AMD) EN SOLUCIÓN ACUOSA CON CARBÓN OBTENIDO DE CÁSCARAS DE BANANAS
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Gabriela Peluffo / Sharon Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
BRENDA CACERES ACOSTA,
FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA,
EVALUACION DEL SISTEMA DE POTABILIZACIÓN DE AGUA DE LA ESTACIÓN ACUICOLA DEL BAJO MAGDALENA EN EL MUNICIPIO DE REPELON, ATLANTICO
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: ANDREA VERGARA SOLIS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
LORAINE PATRICIA BALLESTEROS FORTICH,
LA ANTOCIANINA COMO SUSTITUTO DE LOS INDICADORES DE pH SINTÉTICOS: UN PASO HACIA PRODUCTOS VERDES
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: ANYELY DIAZ BARROS/ LORAINE BALLESTEROS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
RUBEN DARIO CANTERO RODELO,
EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN DE REACTORES UASB EN CONDICIONES AMBIENTE PARA LA REDUCCIÓN DE DBO Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN BARRANQUILLA
Universidad de la Costa
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Jetro Gomez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
Titulo: Degradación oxidativa de moléculas modelo de efluentes de la industria textil utilizando cobaltita nanométrica como fotocatalizador
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Daniel Darío Polo Jaramillo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
RUBEN DARIO CANTERO RODELO,
Titulo: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE EN EL CORREGIMIENTO DE VILLA ROSA - REPELÓN, ATLÁNTICO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad de la Costa
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: DANIELA HERNÁNDEZ y XIOMARA QUINTERO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
Titulo: EVALUACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE METALES PESADOS (Cd y Pb) EN ESPECIES ÍCTICAS COMERCIALIZADAS EN LA PLAZA DEL PESCADO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Y RIESGO POTENCIAL PARA LA SALUD HUMANA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad de la Costa
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: DEISY MARIA PAJARO MEZA- PAULA ANDREA SÁNCHEZ RINCÓN
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: I Muestra de Prototipos Tecnológicos y Funcionales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-23 00:00:00.0,
2013-05-23 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad de la Costa, CUC - Barranquilla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia una Química Verde
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de la Costa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-22 00:00:00.0,
2014-10-23 00:00:00.0
en ARMENIA - Universidad Libre sede Belmonte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El proyecto de aula como herramienta en la formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:III ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:EL PROYECTO DE AULA COMO HERRAMIENTA EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de la Costa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: DANIEL DE JESUS ALCAZAR FRANCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-02 00:00:00.0,
2014-10-03 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad de la Costa, CUC
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Química Verde: Un reto para la ciencia y la academia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de la Costa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
4 Nombre del evento: X ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN-REDCOLSI
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-29 00:00:00.0,
2013-05-31 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad Reformada
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Unireformada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre MANUAL PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS DEL LABORATORIO DE QUIMICA
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-07-09 00:00:00.0
disponible en http://www.educosta.edu.co/portal/
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2015-07-28 00:00:00.0
disponible en http://www.cuc.edu.co/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=231&id=393&Itemid=580
Descripción:El objetivo principal por el cual se emprendió la tarea de elaborar un Manual de Laboratorio es el de proporcionar al estudiante cursante de la asignatura Química Inorgánica I de la Corporación Universidad de la Costa,CUC, una herramienta básica que le permita iniciarse en el estudio de la química en forma experimental.
El manual está concebido para la asignatura de Laboratorio de Química Inorgánica I, que corresponde al ciclo de ciencias básicas en los semestres 2do y 3ro en el campo científico y metodológico de los planes de estudio de Ingeniería y Administración Ambiental y programas afines.
|
Nombre MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2015-07-28 00:00:00.0
disponible en http://www.cuc.edu.co/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=231&id=393&Itemid=580
Descripción:El objetivo principal por el cual se emprendió la tarea de elaborar un Manual de Laboratorio es el de proporcionar al estudiante cursante de la asignatura Química Orgánica, de la Corporación Universidad de la Costa,CUC, una herramienta básica que le permita complementar el estudio de la misma en forma experimental.
El manual está concebido para la asignatura de Laboratorio de Química Orgánica, que corresponde al ciclo de ciencias básicas, 4to semestre, como parte del apoyo en el campo científico y metodológico de los planes de estudio de Ingeniería Ambiental, Administración Ambiental y programas afines.
|
Nombre MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2015-07-28 00:00:00.0
disponible en http://www.cuc.edu.co/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=231&id=393&Itemid=580
Descripción:El objetivo principal por el cual se emprendió la tarea de elaborar un Manual de Laboratorio es el de proporcionar al estudiante cursante de la asignatura Química Inorgánica II, de la Corporación Universidad de la Costa,CUC, una herramienta básica que le permita complementar el estudio de la química inorgánica en forma experimental.
El manual está concebido para la asignatura de Laboratorio de Química Inorgánica II, que corresponde al ciclo de ciencias básicas, 3er semestre, en el campo científico y metodológico de los planes de estudio de Ingeniería Ambiental, Administración Ambiental y programas afines.
|
Nombre MANUAL PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RESPEL DEL LABORATORIO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA,CUC
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2015-07-28 00:00:00.0
disponible en http://www.cuc.edu.co/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=231&id=393&Itemid=580
Descripción:Propuesta para el manejo sostenible de los Respel de los laboratorios de Química de la UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC, con un enfoque en al Química Verde.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
DANIEL DE JESUS ALCAZAR FRANCO,
FABIO FUENTES GANDARA,
"Reactividad del Aminal Macrociclico 1:3,7:9,13:15,19:21-Tetrametilentetrahexahidropirimidina (TMTP) con fenoles p-sustituidos"
. En: Colombia
Publicaciones E Investigación
ISSN: 1900-6608
ed: Universidad Nacional Abierta y a Distancia
v.6
fasc. N/A
p.131
- 138
,2012,
DOI:
Palabras:
Bases di-Mannich,
Macrociclo,
Hexahidropirimidina,
Sustituido fenol,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIO FUENTES GANDARA,
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
ALEJANDRA ZAMBRANO AREVALO,
FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA,
"Health Risks Associated with Heavy Metals in Imported Fish in a Coastal City in Colombia"
. En: Estados Unidos
Biological Trace Element Research
ISSN: 1559-0720
ed: Humana Press, Inc.
v.189
fasc.
p.
-
,2018,
DOI: 10.1007/s12011-018-1561-1
Palabras:
canned tuna,
Colombia,
Imported fish,
Potential risk,
Heavy Metals,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
FABIO FUENTES GANDARA,
"Assessment of human health risk associated with methylmercury in the imported fish marketed in the Caribbean"
. En: Estados Unidos
Environmental Research
ISSN: 0013-9351
ed: Elsevier Science Inc
v.165
fasc.
p.324
- 329
,2018,
DOI: https://doi.org/10.1016/j.envres.2018.05.001
Palabras:
canned tuna,
Imported fish,
Potential risk,
Total Mercury,
Colombia,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
EDUAR ANDRES TARAZONA SANCHEZ,
Insecticida orgánico Natural construido por extracto de ají picante y planta de ortiga, y proceso para la obtención del mismo.,
Nombre comercial: Insecticida orgánico Natural construido por extracto de ají picante y planta de ortiga, y proceso para la obtención del mismo.,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Ambiental -- Biotecnología Ambiental,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos orgánicos,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
EDUAR ANDRES TARAZONA SANCHEZ,
MARGARITA DEL PILAR CASTILLO RAMIREZ,
ESTIMACION DE LA HUELLA DE CARBONO DE LA S.P.R.B. (Diagnóstico),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.16
Palabras:
carbon print,
puerto,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
MARGARITA DEL PILAR CASTILLO RAMIREZ,
DETERMINACION DE LA HUELLA DE CARBONO DE LA SOCIEDAD PORTUARIA RIO GRANDE (Diagnóstico) ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.18
Palabras:
carbon print,
puerto,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
MARGARITA DEL PILAR CASTILLO RAMIREZ,
HUELLA DE CARBONO SOCIEDAD PORTUARIA RIO GRANDE S.A. (Medicion de la Huella de Carbono y propuesta de compensacion),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
12 meses
p.37
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
MARGARITA DEL PILAR CASTILLO RAMIREZ,
EDUAR ANDRES TARAZONA SANCHEZ,
HUELLA DE CARBONO SOCIEDAD PORTUARIA DE BARRANQUILLA SPRB (Medicion de la Huella de Carbono y propuesta de compensacion)),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: N/A,
. En: Colombia,
,2017,
0 meses
p.28
|
|
|
|
|
Empresas de base tecnológica |
Producción técnica - Empresa de base tecnológica - Spin-off |
CLAUDIA PATRICIA HERRERA HERRERA,
FAISAL YAMIL BERNAL HIGUITA,
ALFREDO MANUEL HUGUETH ALBA,
LIFE WATER ENVIRONMENT LIWEN S.A.S.,
Nit 900.728.032-6,
Registrado ante la c´mara el: 2014-05-06 00:00:00.0,
Palabras:
Ciudades Inteligentes,
Consultoría,
Ecología,
Educación,
Monitoreo,
Reciclaje,
Sistema,
Software,
Tecnología,
PTAR,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Ambiental -- Bioremediación, Biotecnología para el Diagnóstico (Chips ADN y Biosensores) en Manejo Ambiental,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Solicitud de patente de Insecticida orgánico de aji y ortiga
Inicio: Octubre
2015
Duración
Resumen
Este proyecto busca elaborar un insecticida orgánico, fitosanitario, a partir de dos especies vegetales generalmente consideradas, una como un condimento o especia en las comidas (ají picante) y la otra como maleza altamente indeseada (ortiga). Este producto verde se presenta como una alternativa para el manejo integrado de los insectos que atacan los cultivos tropicales, con el fin de evitar el impacto negativo al medio ambiente causado por los insecticidas sintéticos utilizados actualmente. El producto se obtendrá de manera artesanal, como una mezcla líquida, acuosa, homogénea, con los ingredientes activos de ambas especies, de fácil uso, con el cual se espera contribuir con el sector agroindustrial nacional e internacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ANÁLISIS DE LAS CONCENTRACIONES DE METALES PESADOS EN ESPECIES ÍCTICAS IMPORTADAS Y COMERCIALIZADAS EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Inicio: Marzo
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Las diversas formas de contaminación de los cuerpos de agua por las actividades antropogénicas generan consecuencias en las cadenas tróficas, entre otras afectaciones al ambiente. Metales pesados como el mercurio (Hg), el plomo (Pb), el cromo (Cr), níquel (Ni) y camio (Cd), son algunos de los contaminantes que se han identificado en los cuerpos de aguas a nivel mundial. La bioacumulación de éstos en especies ícticas es un problema que ya ha sido detectado, y que manifiesta sus consecuencias (a mediano y largo plazo) sobre los organismos que los consumen, incluido, por supuesto, el hombre. La Costa colombiana se caracteriza por incluir en su gastronomía el pescado, en diversas formas y de distintas especies, tanto nativas como importadas. El mercado del pescado importado ha ido en aumento, así como su consumo, procediendo de fuentes como Camboya, China, Venezuela, Argentina y Ecuador (principalmente). En este proyecto se seleccionarán algunas de las especies ícticas importadas de mayor consumo por la población de la ciudad de Barranquilla, para determinar la presencia de metales pesados en ellas (Pb, Hg, Cd, Ni y Cr). Se analizarán y procesarán cinco (5) especies y diez (10) individuos de cada una de ellas, para un total de cincuenta (50) muestras. Con base en los resultados obtenidos, se espera tener un referente local sobre la calidad de las especies ícticas importadas y comercializadas, ya que se cuenta con información sobre la presencia de dichos metales (y otros) en las especies dulceacuícolas de Colombia (Mancera, 2006) las cuales también tienen un alto consumo en la ciudad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PLAN PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA DE LA CUC
Inicio: Mayo
2013
Fin proyectado: Noviembre
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración 6
Resumen
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial de Colombia menciona en su plan de Gestión
Integral de Residuos o Desechos Peligrosos(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,
2005), la necesidad de implementar un plan para promover la gestión integral de los llamados residuos
peligrosos o RESPEL, que permita tener unos lineamientos concretos que faciliten la toma de decisiones al
respecto. Las universidades forman parte las instituciones que generan un volumen considerable de
RESPEL. Este proyecto de investigación se gesta y desarrolla dentro del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de la Costa ante la necesidad manifiesta de empezar a darle un manejo más adecuado y técnico a los residuos químicos generados en TEe los biosólidos higienizados del la PTAR Cañaverlaejo de Cali en el cultivo de caña, realizando una caracterización inicial completa de las principales características fisicoquímicas y microbiológicas del biosólido, así como evaluando dos tratamientos (alcalino y térmico) para la reducción de patógenos. Posteriormente se realizará una aplicación de los biosólidos en unidades experimentales de pequeña escala para definir una dosis posible de aplicación y así proceder a realizar una aplicación en un cultivo a escala real.
Con los resultados se busca mostrar la potencialidad de aprovechamiento de los biosólidos en el cultivo de caña de azúcar por su gran contenido de materia orgáni
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Elaboración de Manuales para laboratorios de química Inorgánica y Orgánica de la Universidad de la Costa.
Inicio: Julio
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración
Resumen
Desde diferentes posturas epistemológicas, se afirma que el laboratorio brinda una oportunidad para integrar aspectos conceptuales y procedimentales, que garanticen el aprendizaje significativo en los estudiantes con una visión desarrollista, a través de métodos que implican la resolución de problemas, interpretando y construyendo nuevos saberes a partir de la práctica. Por consiguiente, este proyecto propone el diseño y elaboración de los manuales para los programas de ingeniería, administración ambiental y afines, mejorando la integración entre la teoría y práctica para elevar el nivel de comprensión y demostración de los hechos teóricos y unificar los criterios en el proceso enseñanza-aprendizaje, mediante la revisión del material académico actual empleado por los docentes en sus prácticas, con el fin de consolidar la construcción de una herramienta académica organizada y sistematizada de los procesos experimentales que propicien en los estudiantes la adecuada formación de sus competencias en el ciclo básico profesional.
|
|