Hoja de vida |
Nombre |
Julio Cesar Zapata Criollo
|
Nombre en citaciones |
ZAPATA CRIOLLO, JULIO CESAR |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Maestría en Neurorehabilitación
Febrerode2012 - Abrilde 2016
¿ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DEL TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN CON OTROS
TRASTORNOS DEL DESARROLLO INFANTIL EN LA CIUDAD DE POPAYÁN¿ |
|
Especialización
Escuela Colombiana De Rehabilitación - E.C.R.
Especialización en Rehabilitación de la Mano y Miembro Superior
Juniode2010 - Abrilde 2012
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Fisioterapia
Juliode2003 - Agostode 2009
Factores personales y ocupacionales relacionados con sintomatologia respiratoria en trabajadores de una empresa maderera del municipio de Ginebra Valle del Cauca en el año 2008 |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Salud Y Desarrollo Social
salud
Octubrede2015 - Octubrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Agostode2010 - Agostode 2010
|
|
Cursos de corta duración
CIREI IPS Centro Integral de Reumatología e Inmunología
VIII Curso CIREI de Actualización en Reumatología
Febrerode2011 - Febrerode 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Curso Introductorio al Tratamiento de Neurodesarrollo Concepto Bobath
Juniode2013 - Juniode 2013
|
|
Cursos de corta duración
hospital unversitario del valle
Manejo en Rehabilitación de Amputados de Miembro Inferior
Octubrede2010 - Octubrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
CIREI IPS Centro Integral de Reumatología e Inmunología
VIII Curso CIREI de Actualización en Reumatología
Febrerode2011 - Febrerode 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Norma de juzgamiento de Boccia Paralímpico
Agostode2008 - Agostode 2008
|
|
Extensión
Universidad del Rosario
Medicina y ciencias de la salud
Marzode2015 - Juliode 2015
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Diplomado Formación en Deporte Paralimpico
Juniode2009 - Octubrede 2009
|
|
Extensión
Universidad del Rosario
Medicina y ciencias de la salud
Marzode2015 - Juliode 2015
|
|
Otros
hospital unversitario del valle
Foro de Rehabilitación Integral, Fortalecimiento del Sistema de Rehabilitación Integral para Personas con Discapacidad, especialmente Víctimas de Accidentes con Minas Antipersonal
Marzode2011 - Marzode 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Dedicación: 8 horas Semanales
Julio de 2012
de Actual
|
|
FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Dedicación: 25 horas Semanales
Marzo de 2010
de Actual
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas |
|
|
Líneas de investigación |
Habilitación, Rehabilitación e Inclusión de Personas con Discapacidad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio a la excelencia "Lilian Patricia Sanchez",UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Mayode 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Electiva de Rehabilitación de Mano y Miembro Superior,
Finalidad: Profundizar en patologías y rehabilitación de mano y miembro superior
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.
participación: Docente
, 16 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
FUNCION MOTORA MANUAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARALISIS CEREBRAL EN EL AMBITO DE TERAPIA DOMICILIARIA EN UNA INSTITUCIÓN DE PROTECCIÓN EN LA CIUDAD DE CALI 2016
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2015,
. Persona orientada: ANYELA TATIANA REYES FIGUEROA, CIELO NATHALIA JUNCO ACEVEDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
FUNCION MOTORA MANUAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARALISIS CEREBRAL EN EL AMBITO TERAPEUTICO EN LA CIUDAD DE CALI EN EL AÑO 2016
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2016,
. Persona orientada: CHRISTIAN ARMANDO BRAVO SILVA, JUAN DAVID RIVERA RAMIREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: Influencia del uso del WII BALANCE BOARD en la función motora gruesa de deportistas que practican fútbol 7 pertenecientes a una Liga Deportiva en la ciudad de Santiago de Cali en el año 2012
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Angela Patricia Franco Cosme, Paola Andrea Torres Zuñiga, Diana Fernanda Vargas Escobar
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: Funcionalidad, fuerza y sensibilidad de las manos en empleados sintomáticos que se encuentran vinculados laboralmente a una Institución Educativa de Cali. Año 2012
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Esteban Sánchez Aristizabal, Johnny Eduardo Mosquera, Daniel Alvarado Vivas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: ESTADO FUNCIONAL, FATIGA Y RIESGO DE CAIDA EN ADULTOS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN UNA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CALI. AÑO 2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: EVA KATHERINE HERNÁNDEZ BASTIDAS, LUISA FERNANDA GÁLVIS RODRÍGUEZ, NATHALIA ANDREA IBAGÓN FERNANDEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: Nivel de independencia funcional y función motora gruesa en deportistas con parálisis cerebral pertenecientes a la Liga Deportiva de Parálisis Cerebral de Bolivar en el periodo 2013
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Jennifer Castro, Gina Lizeth Mejía, Yulie Andrea Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: Alteraciones posturales en deportistas de bicicross de una Liga Deportiva de Ciclismo del Valle del Cauca año 2014
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: David Alvárez Gómez, Henry Benavidez Paredes, Xiomara Londoño Lenis
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Titulo: Perfil deportivo de personas con discapacidad física y motora en la ciudad de San Juan de Pasto en el año 2015
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Andres Ortega, Andres Bernardo Garcia, Ianua Cely Castro Hurtado
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2016,
Febrero
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CLAUDIA ISABEL LASSO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
BELKYS ANGULO BRION,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
REHABILITACION FUNCIONAL:AVANCES HACIA LA ATENCIÓN CON ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2137 DE 2015 VISP-0102,
. En: Colombia,
,2015,
23 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
SERVICIOS COMUNITARIOS DE REHABILITACION EN COLOMBIA: EXPERIENCIA PILOTO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2015,
18 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE AYUDAS TECNICAS Y LA ESTRATEGIA DE REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD DIRIGIDO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 000024,
. En: Colombia,
,2014,
11 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CLAUDIA ISABEL LASSO,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
REVISION TEORICA Y METODOLOGICA DE LAS HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE LA MODALIDAD SERVICIO DE POLITICA SOCIAL UNIDAD DE APOYO FAMILIAR UNAFA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Contrato de Aporte 1421-2016,
. En: Colombia,
,2016,
6 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 3er Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-05-11 00:00:00.0,
2015-05-15 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Sede Villacolombia. Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conceptualización en Neurorehabilitación y Neurodesarrollo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: Segundo Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-24 00:00:00.0,
2013-04-27 00:00:00.0
en CALI - Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE GAMBOA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS ALFONSO MEDINA RIANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Avances en la incorporación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud en Latinoamérica y El Caribe
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-29 00:00:00.0,
2017-03-29 00:00:00.0
en Asunción - Hotel Granados Park Asunción del Paraguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Avances en la implementación de la Evaluación Integral IDEAL: Una experiencia desde la gestión social del conocimiento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: Seminario de Actualización Neurorehabilitación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-13 00:00:00.0,
2017-05-13 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Principal de la Sede Nacional de Coomeva
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Neurorehabilitación Integral
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ES Educación en Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación generada en la gestión empresarial |
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Empresarial |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Telerehabilitación para la Amazonía Colombiana: Rehabilitación a distancia con el uso de las TIC´s,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Técnica - Servicio |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
Lineamiento Técnico Administrativo de la Modalidad Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias UNAFA: Manual Operativo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
Signos distintivos |
Evaluación Integral IDEAL®,
En Colombia,
2018 Registro:601456,
Titular: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral Julio H. Calonje
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
YANETH FIGUEROA CUCUNAME,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
Factores relacionados con la carga en cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la Modalidad UNAFA
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores relacionados con la carga en cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la Modalidad UNAFA
Inicio: Mayo
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
Se realizó un estudio correlacional con el objetivo de establecer los factores relacionados con la carga percibida en cuidadores de niños, niños y adolescentes con discapacidad, vinculados a la Modalidad UNAFA en el territorio colombiano. Los resultados del estudio evidencian que aunque la frecuencia de sobrecarga en el grupo a estudio es relativamente baja, algunos atributos o variables de los cuidadores y los beneficiarios están relacionados con una mayor carga percibida. Considerando que la labor de los cuidadores es determinante del propio bienestar individual y del bienestar familiar y que esta relación depende de diferentes factores o atributos, se espera a partir de los resultados encontrados definir estrategias de prevención o intervención de factores que pueden afectar la salud y bienestar de los cuidadores, y/o la calidad del cuidado del niño, niña o adolescente a su cargo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Validez de contenido de la Evaluación Integral IDEAL: un instrumento de evaluación interdisciplinar de las personas con discapacidad basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
Inicio: Junio
2015
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), basada en un modelo teórico universal y diseñada con un propósito múltiple para ser utilizada por diferentes disciplinas y sectores, ha contribuido al desarrollo de herramientas e instrumentos para la evaluación de la discapacidad, favoreciendo una aproximación comprensible del perfil del funcionamiento de un individuo o población. La posibilidad que ofrece la CIF de obtener una visión integral del funcionamiento humano y de disponer de un lenguaje estandarizado para mejorar la comunicación entre los diferentes actores del proceso de rehabilitación de las personas con discapacidad, se constituyen en argumentos suficientes para contribuir al avance de la aplicación práctica de la Clasificación en distintos ámbitos. Considerando lo anterior, se propone validar el contenido de la Evaluación Integral IDEAL, un instrumento genérico basado en la CIF, diseñado para la evaluación interdisciplinar de la discapacidad en niños/niñas/jóvenes y adultos a partir de los 4 años de edad, independiente de su diagnóstico médico.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Fortalecimiento de la capacidad institucional de cuatro entidades públicas en la prestación de servicios de rehabilitación física a personas con discapacidad víctimas del conflicto armado en Colombia
Inicio: Enero
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
En el marco del fortalecimiento de las políticas, sistemas y prestación de servicios para la implementación de la Ley de Victimas, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han desarrollado acciones tendientes a fortalecer la prestación de los servicios de rehabilitación funcional en los Departamentos de Antioquia, Bolivar, Cauca, Chocó y Nariño, regiones del país donde se han identificado limitaciones en la cobertura, organización y desarrollo de los servicios de rehabilitación, y en los cuales el conflicto armado y la migración forzada han tenido un impacto considerable en la frecuencia y/o severidad de la discapacidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Telerehabilitación para la Amazonía Colombiana
Inicio: Julio
2015
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
Las tecnologías de la información y comunicación cobran un papel importante en los Programas de Rehabilitación con Participación Comunitaria. Este proyecto integra el diagnóstico, la implementación tecnológica y capacitación, requeridas para la implementación de servicios de rehabilitación a distancia con el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), que en articulación con el Programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria, permite garantizar una atención oportuna, eficiente y con calidad a aproximadamente a 640 personas con discapacidad, 19 grupos étnicos, dos municipios y ocho corregimientos del departamento del Amazonas y sus familias, especialmente a la población que por el alto costo del transporte para el desplazamiento de profesionales, el difícil acceso, condiciones socioeconómicas y las grandes distancias tienen limitación al acceso directo a servicios de habilitación/rehabilitación.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Capacitación en el cuidado de la persona con discapacidad
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Proyecto dirigido a capacitar familiares o cuidadores de personas con discapacidad en las temáticas de discapacidad, normatividad, derechos, cuidados en casa y especializados de las personas con discapacidad, Rehabilitación Basada en la comunidad y proyecto de vida, entre otros, con el proposito de contribuir al cuidado digno de las personas con discapacidad, y a promover la salud de sus cuidadores como un aspecto clave de los procesos de habilitación/rehabilitación de este grupo poblacional.
|
|