Hoja de vida |
Nombre |
Elehonora Argotty Pérez
|
Nombre en citaciones |
Argottty-Pérez E |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Especialización
UNIVERSIDAD CES
Especialización en Epidemiología
Juniode2003 - Juliode 2005
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD CES
Gerencia de la Salud Pública
Febrerode1998 - Mayode 2000
Maltrato infantil en menores de 5 años en el Satelite No. 4 del Hospital Civil de Ipiales. |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Central de Quito
Medicina
Juniode1983 - Agostode 1990
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Instituto Departamental De Salud De Nariño
Medicina
Septiembrede2004 - Octubrede 2004
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Departamental De Salud De Nariño
Medicina
Noviembrede2004 - Noviembrede 2004
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Central Del Ecuador
Medicina
Febrerode2004 - Febrerode 2004
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Departamental De Salud De Nariño
Curso Clínico AIEPI
Septiembrede2004 - Octubrede 2004
|
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Codificación de Mortalidad
Noviembrede2004 - Noviembrede 2004
|
|
Otros
Instituto Departamental De Salud De Nariño
Medicina
Juniode2005 - Juniode 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
Centro Hospital Córdoba
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1992
Diciembre de 1995
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Junio de 1992
Diciembre de 1995
|
|
Centro Hospital El Tambo Nariño
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1991
Junio de 1992
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Enero de 1991
Junio de 1992
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica |
|
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Alteraciones del sistema estomatognático y estructuras dermatológicas adyacentes asociadas a la práctica odontológica y médica
Inicio: Agosto
2013
Fin proyectado: Agosto
2015
Duración 24
Resumen
La utilización indiscriminada de rayos x, foto-curado, prótesis dentales, amalgamas, blanqueamientos y técnicas invasivas en la rutina de estas especialidades podría aumentar riesgos al paciente de tipo biológico, químico, físicos y los propios de la actividad profesional. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es determinar y establecer la relación de las alteraciones del sistema estomatognático y estructuras dermatológicas adyacentes con el uso de materiales y/o procedimientos en la práctica odontológica y médica.
|
|