Hoja de vida |
Nombre |
Sandra Marcela Lobo Ojeda
|
Nombre en citaciones |
LOBO OJEDA, SANDRA MARCELA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Maestria en educación
Enerode2009 - Octubrede 2011
Competencias profesionales del comunicador social en el área del periodismo |
|
Maestría/Magister
Universite De Paris Ii
ciencias de la inforamción
Octubrede1991 - Juliode 1993
Cubrimiento de la prensa en colombia frente al V centenario. |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2002
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de profundización en periodismo público , 8
Febrero 2020
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación discurso y realidad , 10
Febrero 2020
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Planteamiento de problemas en investigación , 22
Febrero 2020
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación América Latina , 25
Febrero 2017
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Comunicación y Cultura , 30
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías I, 25
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Globalización y Cultura, 35
Agosto 2016
Noviembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Capitalismo Comunicación y Cultura, 25
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Capitalismo Comunicación Cultura , 25
Febrero 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías I, 25
Febrero 2015
Junio 2015
|
|
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 15 horas Semanales
Mayo de 1996
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de la Comunicación, 35
Enero 2010
Julio 2010
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Comunicación y ciudadania, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Dìa del escritor Tomasino,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Mayode 2011 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Teorías I,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Capitalismo Comunicación y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Capitalismo Comunicación y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2019,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2020,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2019,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2020,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2019,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Teorías I,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Comunicación para América Latina,
Finalidad:
. En: Colombia
,2019,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Historia Globalización y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Titulo: COMVE ¿ COMUNICACIÓN PARA UNA MENTE VERDE
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: INVESTICOM
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-22 00:00:00.0,
2014-04-26 00:00:00.0
en Saint Louis - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:NARRATIVAS DESDE LA SUBJETIVIDAD-EL RELATO DE SI MISMO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-21 00:00:00.0,
2012-08-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:COMPETENCIAS DEL COMUNICADOR SOCIAL Y PERIODISTA EN EL ÁREA DE PERIODISMO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II CONGRESO INTERNACIONAL EN PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN, SOCIEDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÓA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-07-25 00:00:00.0,
2014-06-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTADO DEL CAMPO ACADÉMICO DE LA COMUNICACIÓN EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA Y SU RELACIÓN CON EL CAMPO LABORAL
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN (ALAIC)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-05 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en PASTO - México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El niño como receptor pasivo a usuario interactivo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: IV CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN PARA LA PAZ
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-28 00:00:00.0,
2016-09-30 00:00:00.0
en PASTO - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Video Juegos en Redes Sociales, en la mira entre la sospecha como promotores de violencia y la perspectiva formadora de valores ciudadanos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XXIII CÁTEDRA UNESCO DE COMUNICACIÓN
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-02 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Grand thef auto y valores sociales: del ¿todo vale¿ del videojuego a la práctica real.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: INVESTICOM
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-20 00:00:00.0,
2015-04-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:VALORES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS A PARTIR DE LOS PROCESOS DE USOS Y APROPIACIONES DE ADOLESCENTES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA MARCELA LOBO OJEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de formación en Ciencia Tecnología e Innovación. Universidad Santo Tomás
Tipo de redReal,
Creada el:2019-03-07 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Videojuegos en redes sociales y ciudadanía - La formación de valores sociales en pre-adolescentes Tipo Producción técnica - Contenido Virtual - Página web
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-10-31 00:00:00.0
disponible en http://www.videovalores.com/
Descripción:Procesos y resultados de la investigación Videojuegos en redes sociales y ciudadanía - La formación de valores sociales en pre-adolescentes.
|
Nombre Informe de Investigación Usos y Apropiaciones de las Redes Sociales Caso Club-Penguin Tipo técnico- Contenido Virtual
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-10-31 00:00:00.0
disponible en http://apropiacionredessociales.com/hallazgos.html
Descripción:Resultados y proceso de la investigación Usos y apropiaciones de las redes sociales en preadolescentes - Caso Club Penguin.
|
Nombre Video-Resultados de investigación Club Penguin
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2014-11-26 00:00:00.0
disponible en https://www.youtube.com/watch?v=V5BfuZf94sw&feature=youtu.be
Descripción:Este vídeo reseña el los alcances, el proceso y los principales resultados de la investigación Usos y apropiaciones de las redes sociales en preadolescentes - Caso Club Penguin.
|
Nombre Videojuegos en redes sociales y ciudadanía - La formación de valores sociales en pre-adolescentes
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2015-10-26 00:00:00.0
disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Gon2GgLSqkA
Descripción:Video de resultados investigación Videojuegos en redes sociales y ciudadanía - La formación de valores sociales en pre-adolescentes.
|
Nombre ¿Videojuegos en redes sociales y ciudadanía - La formación de valores sociales en pre-adolescentes¿
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-09-24 00:00:00.0
disponible en http://www.valoresvideojuegos.com/
Descripción:Análisis del
videojuego Grand
Theft Auto V y la
formación
en valores sociales
en estudiantes de
séptimo grado del
Colegio Santo
Tomás de Aquino
|
Nombre IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y TRIUNFO DEL NO EN EL PLEBISCITO SOBRE LOS ACUERDOS DE LA HABANA: POSVERDAD Y BANALIZACIÒN DE LA POLÍTICA
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-02-20 00:00:00.0
disponible en http://www.plebiscitoyposverdad.com
Descripción:La investigación abordó la forma en que la ciudadanía estableció una diferencia entre lo enunciado en los acuerdos y lo difundido por los sectores opositores (mayoritariamente conservadores) a los acuerdos. Se aplicó una encuesta a un grupo focal de ciudadanos que votaron por el ¿No¿, que permitió aproximarse al grado de conocimiento que poseían en ese momento sobre la llamada ¿ideología de género¿, la diferencia entre esta y el enfoque de género, entre otros aspectos.
|
Nombre ¿Narrativas sobre la construcción del ciudadano en las constituciones colombianas del siglo XIX
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2016-11-30 00:00:00.0
disponible en www.colombiasiglo19.com/
Descripción:Desde la instauración de la Nueva Granada, el concepto de ciudadano no ha sido un reflejo de derechos civiles ganados durante la guerra de independencia sino, más bien, una creación discursiva que se va conformando en los conflictos sociales y militares que se presentaron en el siglo XIX.
3
el siglo XIX, que repercutieron en el siglo XX y resuenan aún en las primeras décadas del siglo XXI
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Movimientos Sociales y Comunicación"
. En: Colombia
Miradas
ISSN: 1900-6853
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.5
fasc.1
p.97
- 110
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Los Movimientos Sociale el verdadero Tejido de la Sociedad Civil"
. En: Colombia
Miradas
ISSN: 1900-6853
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.1
fasc.3
p.376
- 392
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Reseñas grandes pensadores de la comuicación"
. En: Colombia
Revista La Tadeo. Centro De Bogotá. Realidades E Imaginarios
ISSN: 0120-5250
ed: Universidad Jorge Tadeo Lozano
v.68
fasc.N/A
p.191
- 207
,2003,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLARA VICTORIA MEZA MAYA,
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Formación en valores sociales en adolescentes que juegan Grand Theft Auto V"
. En: Colombia
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.5
fasc.2
p.1051
- 1065
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Producir para consumir: Videojuegos de roles multijugador en línea y hábitos de consumo en niños y adolescentes."
. En: Colombia
Aletheia. Revista De Desarrollo Humano, Educativo Y Social Contemporáneo
ISSN: 2145-0366
ed: Editorial Cinde
v.09
fasc.N/A
p.138
- 155
,2017,
DOI: 10.11600/21450366.9.1
Palabras:
Usos y apropiaciones videojuegos ,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
ALVARO LIZARRALDE DIAZ,
CLARA VICTORIA MEZA MAYA,
"Ciudadanías escindidas. Narrativas sobre la configuración del ciudadano en las constituciones políticas colombianas del siglo XIX"
En: Colombia
2020.
ed:Ediciones Usta Universidad Santo Tomas
ISBN: 978-958-782-359-2
v.
pags.
Palabras:
Ciudadanías, siglo XIX,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
CLARA VICTORIA MEZA MAYA,
ALVARO LIZARRALDE DIAZ,
"Ciudadanías escindidas. Narrativas sobre la configuración del ciudadano en las constituciones políticas colombianas del siglo XIX"
En: Colombia
2020.
ed:Universidad Santo Tomás
ISBN: 978-958-782-359-2
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ALVARO LIZARRALDE DIAZ,
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
ALEXANDER TORRES SANMIGUEL,
JUAN CARLOS CORDOBA LAGUNA,
"Una lectura de la migración de venezolanos a Colombia a través de los memes que circulan en redes sociales: revanchismo y representaciones perversas"
En: Perú.
2020.
Correspodencias&Análisis.
ISSN: 2304-2265
p.1
- 35
v.12
Palabras:
Imaginarios, Migración, Colombia, Venezuela,,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"Una lectura de la migración de venezolanos a Colombia a través de los memes que circulan en redes sociales: revanchismo y representaciones perversas"
En: .
2020.
Correspodencias&Análisis.
ISSN: 2304-2265
p.1
- 35
v.12
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Introducción
|
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
"TRAS LAS BARRAS BRAVAS:PRÁCTICAS COMUNICATIVAS E IDENTIDAD"
En: .
2014.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Usos y Apropiaciones de las rede sociales en preadolescentes- Caso Club Penguin
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Narrativas sobre la construcción del ciudadano en las constituciones colombianas del siglo XIX
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Videojuegos en redes sociales y ciudadanía-La formación de valores en pre-adolescentes
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y TRIUNFO DEL NO EN EL PLEBISCITO SOBRE LOS ACUERDOS DE LA HABANA: POSVERDAD Y BANALIZACIÒN DE LA POLÍTICA
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Universidad Santo Tomás (2014). Narrativas desde la subjetividad - El relato del sí mismo en tiempos de cambio
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Komunik yo soy para la Paz INVESTICON
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Informe final de Investigación- Proyecto: Usos y Apropiaciones de las redes Sociales en pre-adolescentes Caso Club-Penguin 8 convocatoria interna de Proyectos de Investigación 2014.
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: 8 convocatoria interna de Proyectos de Investigación 2014.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Ponencia Los Videojuegos,un nuevo entorno de aprendizaje de los valores sociales
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: IV Congreso Internacional del Comunicación Social para la Paz
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Prefacio-libro Tras las barras bravas .Prácticas Comunicativas Identidad y Cultura- William Zambrano (autor)
. En: Colombia,
,2014,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Ponencia: Los preadolescentes y las redes sociales: usos y apropiaciones
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Presentación de Proyectos a la Unidad de Investigación (FODEIN-UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Ponencia-Usos y apropiaciones en preadolescentes de los videojuegos colaborativos en línea: Caso Club Penguin
. En: Argentina,
,2014,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Ponencia:Valores Sociales y Videojuegos a partir de los procesos de usos y apropiaciones en adolescentes
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Ponencia INVESTICOM-2015
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Grand The Auto V y valores sociales: del "todo vale" del videojuego a la práctica real.
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Ponencia- Encuentro Nacional de Grupos y Semilleros 2015
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Grand The Auto V y valores sociales: del "todo vale" del videojuego a la práctica real.
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Ponencia- Encuentro Nacional de Grupos y Semilleros 2015
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
El niño como receptor pasivo a usuario interactivo
. En: México,
,2016,
finalidad: XIII Congreso de investigadores en la Comunicación- Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Grand thefauto y valores sociales del "todo vale"del videojuego a la práctica real
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: XXIII Cátedra UNESCO de Comunicación- Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y TRIUNFO DEL NO EN EL PLEBISCITO SOBRE LOS ACUERDOS DE LA HABANA: POSVERDAD Y BANALIZACIÒN DE LA POLÍTICA
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: V Congreso de Comunicación Social para la paz: Construcción de la verdad en contextos narrativas dominantes narrativas marginadas
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Competencias del comunicador social y periodista en elárea del periodismo
. En: Colombia,
,2012,
finalidad: Ponente- III Congreso Internacional de Comunicación Social para la Paz. (2012)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
ESTADO DEL CAMPO ACADÉMICO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA y su relación con el campo laboral
. En: Colombia,
,2013,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
Subculturas Urbanas. Koinonia en la modernidad
. En: Colombia,
,2012,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La migración de venezolanos a Colombia y su incidencia en los imaginarios sobre los colombianos analizados a través de memes que circulan en las redes sociales
Inicio: Marzo
2019
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
Esta investigación propone analizar la incidencia de la migración venezolana en los imaginarios que los colombianos tienen de sí mismos y de la coyuntura sociopolítica actual, expresados a través de memes que circulan en redes sociales como facebook e Instagram, los cuales son tomados como escenarios activos de la esfera política que permiten observar las variaciones de la opinión pública.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas sobre la construcción del ciudadano en las constituciones colombianas del siglo XIX
Inicio: Febrero
2016
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
Desde la instauración de la Nueva Granada, el concepto de ciudadano no ha sido un reflejo de derechos civiles ganados durante la guerra de independencia sino, más bien, una creación discursiva que se va conformando en los conflictos sociales y militares que se presentaron en
3
el siglo XIX, que repercutieron en el siglo XX y resuenan aún en las primeras décadas del siglo XXI. La construcción del concepto de ciudadano se va dando a lo largo del fragor de las luchas civiles y partidistas que se inician incluso antes del establecimiento de la república, con la formulación de las constituciones formuladas entre 1810 y 1815 (12 constituciones y un acta de federación, algunas con reformas en tan solo dos o tres años de su formulación) y a partir de 1821, tras las guerras de independencia (6 cartas magnas en los restantes años del siglo XIX). Las distintas cartas políticas relatan la transformación, la evolución y los retrocesos de los derechos de las personas, así como del significado de ciudadano y ciudadanía y, con ellos, la de nación; una nación erigida por unas élites criollas, bajo los lineamientos conceptuales instaurados por la colonia. Lo que estimuló su análisis fue indagar cómo se fue construyendo al ciudadano, en los relatos de las constituciones del siglo XIX y su impacto en la sociedad. Mediante una narrativa elaborada a partir de las cartas magnas de la emergente república (siglo XIX), la investigación interpela las bases sobre las cuales se construyó al ciudadano y una concepción de país segmentado por castas, en las cuales se forjaron patrones de estatus y de marginalidades, que reverberan hasta la actualidad.
4
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Videojuegos en redes sociales y ciudadanía- La formación de valores en pre-adolescentes
Inicio: Enero
2015
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
La investigación indaga en cómo los videojuegos interactivos en espacios convergentes inciden en la construcción de valores sociales que trasciendan el espacio de la virtualidad y se posicionen en lo que aún se insiste en ser llamado ¿el espacio de lo real¿; explorar la incidencia de ese punto de encuentro que son los videojuegos on-line, en una comunidad hasta ahora poco explorada: preadolescentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Usos y Apropiaciones de las redes sociales en preadolescentes-Caso Club Penguin
Inicio: Febrero
2014
Fin: Noviembre
2014
Duración
Resumen
La relación audiencias ¿ nuevas tecnologías ¿ comunicación es un campo aún por explorar; un campo en el que se ponen a prueba metodologías de investigación que posibiliten un abordaje coherente con respecto a los nuevos procesos de comunicación derivados de los usos y las apropiaciones de los medios emergentes en este caso la red social -Club Penguin- para determinar los usos y apropiaciones por parte de los pre-adolescentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ideología de género y triunfo del No en el Plebiscito sobre los acuerdos de La Habana: Posverdad y banalización de la política
Inicio: Febrero
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
En el marco de la convocatoria a plebiscito, entre agosto y octubre de 2016, para refrendar los acuerdos de La Habana entre el gobierno y las FARC, ciertos sectores de cuño político y religioso instalaron un debate en torno a la presencia de la llamada ¿ideología de género¿ en los textos de los acuerdos, cuando lo que se enunciaba en ellos era un ¿enfoque diferencial¿, orientado a reconocer y discriminar la vivencia del conflicto y la condición de víctima de la mujer, respecto de la del hombre.
La investigación se propone establecer de qué forma la ciudadanía estableció una diferencia entre lo enunciado en los acuerdos y lo difundido por los sectores opositores (mayoritariamente conservadores) a los acuerdos.
|
|