Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
|
Nombre en citaciones |
MEDINA PAYARES, SULMIRA PATRICIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
Ciencias Gerenciales
Marzode2015 - Febrerode 2018
INTELIGENCIA SOCIAL PARA LA GERENCIA EN UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA COLOMBIA |
|
Maestría/Magister
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
Mercadeo
Septiembrede2011 - Juliode 2013
MERCADEO EDUCATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS DEL ESTADO ZULIA EN EL MUNICIPIO RIOHACHA COLOMBIA
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Administración de Empresas
Febrerode2003 - Diciembrede 2009
Análisis de los procesos del Talento humano de la Clínica CEDES, de la ciudad de Riohacha |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Docencia
Mayode2011 - Diciembrede 2011
|
|
Técnico - nivel superior
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Guajira
CONTABILIDAD
Enerode2005 - Diciembrede 2006
|
|
Secundario
LICEOO NACIONAL ALMIRANTE PADILLA
Febrerode1996 - Diciembrede 2001
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Dedicación: horas Semanales
Enero de 2013
Enero de
|
|
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Guajira
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2005
Junio de 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Mercadeo, Activa:Si |
Ciencias Administrativas, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
Marketing como herramienta para la promocion del uso de la contabilidad en las pymes sector ferretero del municipio de Riohacha
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Estado: Tesis concluida
Contaduría Publica
,2014,
. Persona orientada: Abraham Moises Correa Gutierrez Alexio Carlos Iguaran maestre Jhonfredy Fernandez Trujillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
Importancia de la aplicación de la contabilidad en las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Riohacha departamento de la guajira Colombia
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Estado: Tesis concluida
Contaduría Publica
,2015,
. Persona orientada: Lauren Gonzalez y Yorsselis Bacca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 1 Simposio Internacional de Educación Pedagogía e Investigación Educativa
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-05 00:00:00.0,
2014-11-07 00:00:00.0
en Mexicali - Universidad Autónoma de Baja California Mexicali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mercadeo Educativo para la promocion de los programas de postgrado de las Universidades del Estado Zulia en el municipio de Riohacha Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ATENAIDA PASTORA MENGUAL QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso Internacional de Educación, Tecnología y Ciencia CIETyC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-02 00:00:00.0,
2015-06-05 00:00:00.0
en RIOHACHA - ANAS MAI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Investigación Como Estrategia Misional Para Fortalecer La Responsabilidad Social En Las Universidades Públicas De La Guajira Y El Cesar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: V Congreso Producción Animal Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-16 00:00:00.0,
2015-11-20 00:00:00.0
en Convenciones - Palacio de Convenciones La Habana Cuba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación para el diseño de una planta fisica de sacrificio del ganado caprino-ovino y condiciones ambientales optimas de productores indigenas wayuu en el municipio de Riohacha departamento de la Guajira
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA PAOLA MENGUAL QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: II Encuentro Internacional de Investigación y Extensión "Investigación Ciencia y Tecnología como ejes trasversales para el desarrollo de la Paz en Colombia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-23 00:00:00.0,
2016-06-24 00:00:00.0
en VILLANUEVA - Universidad de la Guajira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mercadeo Educativo para la promoción de los programas de postgrado de la Universidad de La Guajira a Nivel departamental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAYANA PAOLA MENGUAL QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso Internacional de Educación Tecnologia y ciencia CIETYC 2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-16 00:00:00.0,
2016-06-18 00:00:00.0
en RIOHACHA - Universidad de La Guajira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategias Comunicacionales como herramientas para la promoción de la Universidad de La Guajira
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAYANA PAOLA MENGUAL QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Jornada académica internacional de investigación en Ciencias Humanas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-01 00:00:00.0,
2015-06-02 00:00:00.0
en RIOHACHA - Universidad de la Guajira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diagnostico para la creación de una planta física de sacrifio del ganado caprino
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Congreso Global de Investigadores "Enfoque Transdiciplinario
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-04 00:00:00.0,
2015-11-06 00:00:00.0
en RIOHACHA - SENA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Responsabilidad Social Universitaria: Una mirada a la investigación en la Universidad de la Guajira
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso Internacional de Educación Tecnologia y ciencia CIETYC 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-02 00:00:00.0,
2015-06-05 00:00:00.0
en RIOHACHA - Universidad de La Guajira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los criterios estadistico y aplicación de nuevos software es la base fundamental para el desarrollo productivo económico y social de los caprinos y ovinos en el municipio de Riohacha, departamento de La Guajira, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Investigación En Gestión y Desarrollo Organizacional
Tipo de redReal,
Creada el:2018-04-18 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
DORIS LEONOR ACUNA MENDOZA,
WILMER JOSE TORRES BRUGES,
"Enciclopedia Ilustrada de Investigación"
En: Colombia
2016.
ed:Universidad de la Guajira
ISBN: 978-958-8942-06-3
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
MARIA VICTORIA CUAN ROJAS,
MERCEDES SARAY ROJAS DONADO,
"Matemática Financiera: Interes Simple y Compuesto"
En: Colombia
2016.
ed:Universidad de la Guajira
ISBN: 978-958-8942-30-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
DAYANA PAOLA MENGUAL QUINTERO,
ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO,
"Métodos Estadísticos Aplicados al Sistema de producción Comercialización del ganado Ovino caprino en los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao"
En: Colombia
2017.
ed:Universidad de la Guajira
ISBN: 978-958-8942-56-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
MERCEDES SARAY ROJAS DONADO,
MARIA VICTORIA CUAN ROJAS,
"Gestión, análisis e interpretación de los estados financieros."
En: Colombia
2018.
ed:Universidad de la Guajira
ISBN: 978-958-782-019-5
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO,
Tipo: Capítulo de libro
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
Tipo: Capítulo de libro
ATENAIDA PASTORA MENGUAL QUINTERO,
"Los criterios estadísticos y aplicación de nuevos softwares es la base fundamental para el desarrollo productivo económico y social de los caprinos y ovinos en el municipio de Riohacha, departamento de la guajira, Colombia."
Vinculacion Universidad Sector Empresarial: Factor Clave Para El Desarrollo Regional
. En: Colombia
ISBN: 9789588530918
ed: Universidad de la Guajira
, v.
, p.87
- 94
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
"La Investigación Como Estrategia Misional Para Fortalecer La Responsabilidad Social En Las Universidades Públicas De La Guajira Y El Cesar"
Realidades Y Perspectivas Educativas, Tecnologicas Y Cientificas En El Siglo Xxi
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8530-90-1
ed: Universidad de la Guajira
, v.
, p.216
- 228
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
Tipo: Capítulo de libro
HORACIO BIENVENIDO SUAREZ BARROS,
Tipo: Capítulo de libro
ELVIS ELIANA PINTO ARAGON,
Tipo: Capítulo de libro
EDISON ENRIQUE PEROZO MARTINEZ,
"Liderazgo en pequeñas y medianas empresas de proyectos de construcción del sector petrolero venezolano" Gestion organizacional y desarrollo responsable en las PYME. Una mirada Gloca"
Gestión Organizacional y Desarrollo responsable en las Pymes
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56958-8
ed: tecnológico de Antioquia Institución Universitaria
, v.
, p.9
- 20
1
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
Tipo: Capítulo de libro
MERCEDES SARAY ROJAS DONADO,
Tipo: Capítulo de libro
EDISON ENRIQUE PEROZO MARTINEZ,
"Riesgos Laborales Emergentes desde la Perspectiva Social en Pequeñas y Medianas Empresas" Desarrollo organizacional Una mirada a micro, pequeña y mediana empresa"
Desarrollo organizacional Una mirada a micro, pequeña y mediana empresa
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56979-4-2
ed: Corporación Universidad Latinoamericana
, v.
, p.65
- 81
1
,2018
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
DAYANA PAOLA MENGUAL QUINTERO,
ATENAIDA PASTORA MENGUAL QUINTERO,
ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO,
"La Regresión categórica (CATREG) y aplicación de métodos estadísticos multivariados contribuyen al análisis de la producción caprina y ovina en el municipio de Riohacha, departamento de La Guajira"
En: Bélgica.
2015.
Simposio Internacional de Estadística .
ISSN: 2463-0861
p.1
- 12
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO,
"Los criterios estadísticos y aplicación de nuevos softwares es la base fundamental para el desarrollo productivo económico y social de los caprinos y ovinos en el municipio de Riohacha, departamento de la guajira, Colombia."
En: Colombia.
2015.
Investigación en Ciencias Humanas .
ISSN: 2389-9484
p.25
- 40
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SULMIRA PATRICIA MEDINA PAYARES,
ATENAIDA BEATRIZ QUINTERO BUENO,
"Responsabilidad Social Universitaria: Una Mirada a la Investigación en la Universidad de La Guajira"
En: Colombia.
2015.
Congreso Global de Investigadores Enfoque Transdisciplinario .
ISSN: 2463-1809
p.14
- 29
v.1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Importancia de la aplicación de la contabilidad en las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Riohacha departamento de la guajira Colombia
Inicio: Marzo
2015
Duración
Resumen
En las últimas décadas, la existencia de organizaciones sin ánimo de lucro ha ido de aumento en aumento. El hecho que su interés no sea el de repartir sus utilidades entre los miembros de la empresa, no implica que no se encuentren en la obligación de mostrarse transparentes ante los diferentes actores que las financian por medio de sus ayudas y donaciones. Asimismo, tienen el deber de llevar a cabo una adecuada administración de los recursos recibidos. Es por eso que, se hace imprescindible que desarrollen en sus procesos y actividades una planificación, dirección y control de los recursos a través del uso de la contabilidad, teniendo en cuenta que es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que sigue sus negocios mediante datos contables y estadísticos. El presente trabajo, muestra la relevancia que tiene el adoptar procesos de gestión en el desarrollo de las diferentes actividades de estas entidades. De esta manera, el enfoque gira en torno al impacto que tienen las entidades sin ánimo de lucro, y la contabilidad en sus procesos de gestión, con el fin de otorgar una visión sobre lo que estas entidades podrían obtener con la implantación de dichos procesos.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
La Investigación Como Estrategia Misional Para Fortalecer La Responsabilidad Social En Las Universidades Públicas De La Guajira Y El Cesar
Inicio: Marzo
2015
Duración
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito analizar la investigación como estrategia misional para fortalecer la responsabilidad social en las universidades públicas de La Guajira y el Cesar, considerando los planteamientos de Vallaeys (2010), Raga (2009), Hernández (2008), entre otros. El estudio será de corte cualitativo; se utilizará la entrevista estructurada, la cual antes de ser aplicada se someterán a validación por seis (6) expertos. La población va estar conformada por los docentes de los Grupos de Investigación de la Universidad Popular del Cesar y Universidad de la Guajira. Los datos se analizaran con el software Atlas Ti. Con el fin de obtener unos resultados donde se pueda evidenciar como se ve reflejado en la sociedad la investigación o cual es el impacto que debe tener una investigación en el entorno. Es importante resaltar que las universidades, requieren definir la visión integral de sus funciones académicas: docencia, investigación y extensión sobre un nuevo paradigma, siendo uno de sus mejores soportes una comunicación oportuna como eje transformador que le permita, a través de la creación y difusión del conocimiento lograr la correspondencia entre lo que la sociedad demanda por una parte y la coherencia interna que debe reinar en la universidad, en la búsqueda de la pertinencia social que aspira el contexto de las instituciones de Educación Superior, tratando de hacer compatible el discurso con la acción. (Raga, 2009). Asimismo se pretende obtener unas conclusiones y recomendaciones que sirva como herramienta para la toma de decisiones en las universidades del Cesar y La Guajira, en lo referente a investigación- responsabilidad social.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Análisis de los procesos del Talento humano de la Clínica CEDES, de la ciudad de Riohacha
Inicio: Julio
2008
Fin: Septiembre
2009
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
MERCADEO EDUCATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS DEL ESTADO ZULIA EN EL MUNICIPIO RIOHACHA COLOMBIA
Inicio: Septiembre
2011
Fin: Julio
2013
Duración
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar el mercadeo educativo para la promoción de los programas de postgrado de las universidades venezolanas del estado Zulia en el municipio Riohacha Colombia, considerando los planteamientos de Kotler y Armstrong (2009), Zapata Guerrero (2007), Manes (2007), Stanton, Etzel y Walter (2007), Treviño (2007), entre otros. El estudio fue descriptivo no experimental transeccional, utilizando dos instrumentos, con escala tipo Likert., validados por expertos. Para el cuestionario Mercadeo Educativo se obtuvo una confiabilidad de 0.89 y para el cuestionario de Promoción de 0.92. La población en estudio fueron los estudiantes del último semestre de las universidades de Riohacha Colombia, seleccionándose una muestra de 288, estudiantes y los decanos de las Universidades que ofertan postgrados del estado Zulia los cuales fueron 7 decanos entrevistados. Los datos se analizaron con estadística descriptiva a través del tabulador electrónico Excel. Los resultados mostraron la falta de utilización de las herramientas del mercadeo educativo, para la captación de estudiantes de otros países, de igual forma debilidades en la comunicación a través de promoción y el deseo de los estudiantes del municipio de Riohacha por tener una sede de las universidades del estado Zulia, donde puedan realizar un estudio de postgrado. Así mismo se recomienda la implementación de un plan estratégico de mercadeo educativo, haciendo uso de estrategias para dar a conocer los servicios que ofrecen, realizar convenios con las universidades del municipio de Riohacha, con el fin de logra que los estudiantes de Riohacha tengan la oportunidad de realizar un postgrado.
|
|