Hoja de vida |
Nombre |
Liseth María Villar Guerra
|
Nombre en citaciones |
VILLAR GUERRA, LISETH MARÍA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Université Le Mans
Artes, Letras y Lenguas: Didáctica de las Lenguas
Octubrede2015 - Septiembrede 2018
L¿hybridation comme outil pour développer l¿autonomie et améliorer les compétences communicatives chez les enseignants du FLE |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Filología e idiomas-francés
Enerode2001 - Agostode 2003
Análisis discursivo de los editoriales de prensa del periódico el Tiempo durante los diálogos de paz entre el gobierno Pastrana y las Farc. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Licenciatura en lenguas Modernas Español-francés
Febrerode1995 - Agostode 2003
Motivacion hacia el aprendizaje del francés a través de la integración de un CDROOM interactivo en el aula de clases. |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 18 horas Semanales
Enero de 2010
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de investigación: Autonomía de aprendizaje en los estudiantes de idiomas extranjeros a partir de un dispositivo hibrido
Diciembre 2015
Diciembre 2016
|
|
Alianza Francesa de Barranquilla
Dedicación: 18 horas Semanales
Enero de 1998
Mayo de 2010
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Diseño de planes de estudio para los cursos de nivel básico A1 al B2, 25
Enero 2004
Mayo 2010
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Formación a distancia, Activa:Si |
Autonomía en FLE, Activa:Si |
Estilos de aprendizaje y tic, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Facultad de Ciencias Humanas en sus 25 años,UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO - Septiembrede 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Amélioration de la Production Ecrite en français par la mise en ¿uvre d'un atelier d'écriture créative dans des étudiants de cinquième année de l¿école American School
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Idiomas extranjeros
,2019,
. Persona orientada: Maria Fernanda Rey, Stefany Padilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
STRATÉGIES PÉDAGOGIQUES À PARTIR DE LA FABLE POUR AMÉLIORER LA COMPRÉHENSION ÉCRITE EN 9e ANNÉE DU COLEGIO ROYAL SCHOOL
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Idiomas extranjeros
,2018,
. Persona orientada: Marystelle Martelo Mackenzie
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
La Perspective Actionnelle pour Renforcer Positivement les Facteurs qui ont une Incidence sur la Production Écrite des Étudiants ALE de Huitième Année
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Idiomas extranjeros
,2018,
. Persona orientada: Kendry Castro, Mayrim De la Cruz, Astrid Naranjo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
La Reconnaissance Des Styles D¿apprentissage Pour Améliorer L¿expression Orale De L¿anglais Chez Les Elèves De Septième Année
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Idiomas extranjeros
,2015,
. Persona orientada: Carlos Galán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
L¿utilisation de vidéos pédagogiques de la grammaire française comme stratégie pour améliorer les habiletés de production orale chez les apprenants de sixième année de français à l¿école Marco Fidel Suárez
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Idiomas extranjeros
,2015,
. Persona orientada: Angel Acosta/ Mauricio Gómez /Angie Delgado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Titulo: Des blagues comme élément déclancheur pour diminuer l'anxiété et améliorer la production orale chez les élèves de francais de la dixième année de l'école IDPHU.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Licenciatura en Idiomas extranjeros
Nombre del orientado: Maria Alejandra Herrera- Angye Melissa de la Hoz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Titulo: L'utilisation des vidéos pédagogiques de la grammaire francaise comme strtégie pour améliorer les habilités de production orale chez les apprenants de 6ème année de francais à l'école
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Licenciatura en Idiomas extranjeros
Nombre del orientado: Angel Acosta, Angie Delgado, Mauricio Gómez
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Titulo: Conception de matériel pédagogigue pour améliorer l'apprentissage du vocabulaire chez les élèves de la 2ème année de l'école: Jardin Infantil El Camino de Jesús
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Licenciatura en Idiomas extranjeros
Nombre del orientado: Aura Moya Herrera
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Titulo: LES ANNOTATED KEYWORDS CAPTIONS COMME OUTIL POUR AMÉLIORER LA COMPRÉHENSION ORALE DES APPRENANTS DE LA NEUVIÈME CLASSE À LA FUNDACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO EXPERIMENTAL DEL ATLÁNTICO «JOSÉ CELESTINO MUTIS »
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Licenciatura en Idiomas extranjeros
Nombre del orientado: Vladimir J. Mendoza /Gabriela C. Mercado Rojano /Elmer Rodríguez Camargo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Titulo: JEUX COMMUNICATIFS COMME STRATÉGIE POUR DÉVELOPPER L¿INTERACTION ORALE CHEZ LES ÉLÈVES DE 8ÈME ANNÉE DE FRANÇAIS LANGUE ETRANGÈRE AU LYCÉE MARCO FIDEL SUÁREZ
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Licenciatura en Idiomas extranjeros
Nombre del orientado: Liliana Cassianni / Yulisseth Salas
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: I CAMPING D'IMMERSION LINGUISTIQUE
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-20 00:00:00.0,
2014-09-21 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Hotel Ecológico "Entre lomas"
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Creación y diseño de un periódico en linea
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Profesores de Francésa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente
- Nombre: MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador
|
|
2 Nombre del evento: I SEMINARIO E-LEARNING EN LA DIDACTICA DE LOS IDIOMAS EXTRANJEROS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-25 00:00:00.0,
2014-09-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad del Atlántico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Autonomía de aprendizaje a partir de un dispositivo virtual mixto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XXIV CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES DE FRANCÉS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-01 00:00:00.0,
2017-06-03 00:00:00.0
en CALI - UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La classe inversé pour enseigner la grammaire.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-03-30 00:00:00.0,
2016-04-01 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe final 2016
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-03-26 00:00:00.0,
2015-03-28 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe final 2015
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: II International VIII National Forein languages Research Congress
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-13 00:00:00.0,
2016-10-15 00:00:00.0
en MONTERÍA - UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:AUTONOMIE D¿APPRENTISSAGE DANS LA LICENCE DE LANGUES ÉTRANGERES A PARTIR D¿UN DISPOSITIF FOAD HYBRIDE
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-30 00:00:00.0,
2017-04-01 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe final 2017
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-03-27 00:00:00.0,
2014-03-28 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe final 2014
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-03-22 00:00:00.0,
2012-03-23 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe final
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: I Congreso Internacional de Estudios latinoamericanos y del Caribe
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-14 00:00:00.0,
2019-11-16 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL NORTE
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Francofonía Uniatlántico, pedagogía por proyectos para el desarrollo intercultural y social
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA OTILIA CANCINO RICO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: FRANCOPHONIE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 2020
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-07-09 00:00:00.0,
2020-07-14 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe Francofonía 2020
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MARIA OTILIA CANCINO RICO
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: SIAGUEG, Apropiación, gestión y uso edificador del conocimiento 2019
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-14 00:00:00.0,
2019-11-16 00:00:00.0
en SAN JUAN DEL CESAR - Instituto Nacional de Formación Técnica, INFOTEP
|
Productos asociados
- Nombre del producto:INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ESTILOS DE APRENDIZAJE: POTENCIADORES DE LA INVESTIGACIÓN Y EL ESPÍRITU CREATIVO A TRAVÉS DE LA CLASE INVERTIDA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESAR
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA OTILIA CANCINO RICO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: SEDIFRALE. Enseignement du francais en Amérique Latine: du repli au renouveau
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-04 00:00:00.0,
2018-06-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enseignement de la grammaire et la classe inversée
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: CMEA 2018 VIII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0,
2018-10-12 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Atlántico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Les styles d'apprentissage et la classe inversée pour apprendre la grammaire et le vocabulaire
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
15 Nombre del evento: FRANCOPHONIE Universidad del Atlantico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-03-21 00:00:00.0,
2018-03-24 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Centro Cultural de la Universidad del Atlántico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Francophonie 2018: L'expression des Arts
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: SEDIFRALE. Enseignement du francais en Amérique Latine: du repli au renouveau
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-04 00:00:00.0,
2018-06-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Francophonie: la mise en oeuvre de la pédagogie par projet
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LISETH MARIA VILLAR GUERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA OTILIA CANCINO RICO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre ESAPIDEX-B ESTILOS DE APRENDIZAJE IDIOMAS EXTRANJEROS BILINGUISMO
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2015-08-03 00:00:00.0
disponible en http://esapidex-b.org/es
Descripción:Muestra de resultados de investigación, eventos académicos-culturales. Autores investigadores (perfil)
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
MONICA TATIANA ROLONG GAMBOA,
MARTHA CECILIA GARCIA CHAMORRO,
"Una revista académica como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias genéricas y específicas de docentes de lengua en formación"
. En: Colombia
Ikala
ISSN: 0123-3432
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.25
fasc.N/A
p.329
- 351
,2020,
DOI: 10.17533/10.17533
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Tipo: Capítulo de libro
MARIA OTILIA CANCINO RICO,
"Una revista académica como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias genéricas y específicas de docentes de lengua en formación"
Libro de investigación ¿ Siaguec 2019
. En: Colombia
ISBN: 978-1-945570-95-7
ed: Sello editorial, Editorial Redipe Capítulo New York, Estados Unidos
, v.
, p.326
- 344
N/A
,2019
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA OTILIA CANCINO RICO,
Tipo: Capítulo de libro
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
"INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ESTILOS DE APRENDIZAJE: POTENCIADORES DE LA INVESTIGACIÓN Y EL ESPÍRITU CREATIVO A TRAVÉS DE LA CLASE INVERTIDA"
Libro de investigación ¿ Siaguec 2019 Apropiación, gestión y uso edificador del conocimiento
. En: Colombia
ISBN: 978-1-945570-95-7
ed: Sello editorial, Editorial Redipe Capítulo New York, Estados Unidos
, v.
, p.344
- 376
N/A
,2019
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA OTILIA CANCINO RICO,
Tipo: Capítulo de libro
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
"Formación docente en tiempos de globalización: Propuesta metodológica para desarrollar el espíritu creativo e investigativo"
CMEA Modelos educativos: retos para los docentes en la diversidad de contextos en formación
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5173-04-0
ed: Fondo Editorial Universidad Del Atlantico
, v.
, p.43
- 67
N/A
,2020
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Autonomía de aprendizaje en los estudiantes de la Licenciatura de Lenguas extranjeras a partir de un dispositivo de formación virtual híbrido.
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
LISETH MARIA VILLAR GUERRA,
Autonomía de aprendizaje en los estudiantes de la Licenciatura de Lenguas extranjeras a partir de un dispositivo de formación virtual híbrido.
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Dispositivo virtual híbrido para la enseñanza del francés en la Licenciatura de Idiomas extranjeros.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de fichas fonéticas en línea para tratar y evitar los errores fosilizables en francés de los estudiantes de 4to semestre de la universidad del atlántico en licenciatura en lenguas extranjeras
Inicio: Agosto
2020
Fin: Noviembre
2021
Duración
Resumen
Este proyecto se inscribe dentro del programa de Licenciatura en Idiomas extranjeros de la
Universidad del Atlántico, específicamente direccionado hacia los estudiantes del 4°
semestre.
Gracias a las observaciones hechas y a la experiencia propia a lo largo de nuestra carrera
universitaria, hemos podido constatar una problemática constante que gira en torno a los
estudiantes de licenciatura en Lenguas Extranjeras al momento de comunicarse utilizando
la lengua francesa: la mala pronunciación de ciertos sonidos en niveles en los cuales ya
no debería presentarse. La siguiente investigación se hace con la intención de identificar
cuáles son los diferentes fonemas propios de la lengua francesa que presentan una
dificultad para los hispanohablantes a la hora de utilizarlos en el habla y que, de no ser
corregidos, se presentará el fenómeno conocido como ¿fosilización¿. Esta investigación se
basará en el estudio de la fonética y la fonología, tomando como base trabajos previos
nacionales como Reyes J., Plata C., Dewarte C. y Baquero F. (2018) en la Universidad
Javeriana, Toro A y Ramírez R en la Universidad Quindío e internacionales tales como la
teoría del Método Verbo-tonal de Guberina, P. (1960), Baralo, M. (1996) y Callamand, M.
(1981) entre otros. La población con la que se realizará este proyecto estará constituida
por 24 estudiantes de cuarto semestre de francés del programa de licenciatura en lenguas
extranjeras de la Universidad del Atlántico, cuya edad oscila entre los 18 y los 21 años,
con un número equivalente de hombres y mujeres, quienes inician preparación hacia el
nivel B1 de CECRL, catalogado como un nivel intermedio de la lengua. A dicho grupo se
le pedirá, con el consentimiento del docente asignado, la grabación de podcasts en las
cuales hablarán de dos temas diferentes: el primero será una pequeña introducción de
ellos mismos, mencionando aspectos como su nombre, edad, aficiones, razones por la
cual escogió esta carrera, etcétera. Tendrá una duración de dos (2) a cuatro (4) minutos
con lo cual se busca la sensación de comodidad por parte de los participantes. El segundo
tema estará relacionado con aspectos más específicos y que demanden un nivel de
análisis, de capacidad oral y de dificultad más alto, tales como: política, economía, religión,
etcétera. Una vez hecho esto hacia el final del semestre en una segunda fase, ya
identificados dichos fonemas y dificultades, se diseñará los contenidos de un taller en
forma de fichas pedagógicas en línea destinado específicamente a tratar y reducir al
máximo los errores encontrados con la intención de evitar una futura fosilización. Después
de haber diseñado dichas fichas y haberlas aplicado a los estudiantes, se espera una
corrección fonética en esos fonemas que fueron detectados al principio de la investigación.
Después de implementar el taller esperamos ampliar el estudio a los otros niveles de
francés, inglés y alemán, con los docentes a cargo con el fin de obtener una
caracterización completa de las dificultades y errores fosilizables en la pronunciación de
los estudiantes del programa.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño e implementación de estrategias de enseñanza ¿ aprendizaje a partir de la teoría de los estilos de aprendizaje dirigidas a docentes de la Universidad del Atlántico
Inicio: Noviembre
2020
Fin: Noviembre
2021
Duración
Resumen
Esta propuesta de investigación retoma los avances y recomendaciones de una prueba piloto llevada a
cabo con algunos estudiantes de la Universidad del Atlántico durante el periodo 2012- 2013 por nuestro
grupo de investigación Esapidex-B.
En los últimos años han surgido diversas teorías y modelos que explican las diferencias individuales en la
forma de aprender de los estudiantes. Si nos preguntamos cuál de esas teorías y modelos es el mejor,
podemos decir que desde su óptica cada uno de ellos aporta a la comprensión de este fenómeno de
diferencia individual en el aprendizaje. La palabra "aprendizaje" es un término muy amplio que abarca fases
distintas de un mismo y complejo proceso.
En este contexto, cada uno de estos modelos y teorías enfoca el aprendizaje desde un ángulo distinto,
marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados. Proponemos la siguiente pregunta
como base de nuestra investigación ¿Cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la
Universidad del Atlántico a partir de la implementación de teorías que reconozcan las diferencias en
el aprendizaje? El presente proyecto tiene como referente orientador los conceptos de aprendizaje y de
estilos de aprendizaje.
Con respecto al concepto de aprendizaje se han desarrollado distintos enfoques. Mientras que para el
conductismo el aprendizaje es un cambio permanente en la conducta de un sujeto, para el cognitivismo es
un cambio en la capacidad de una persona para responder a una situación particular, en la cual hay un
cambio a nivel conductual aunque éste es un reflejo de un cambio mucho más trascendental a nivel interno,
de carácter cognitivo.
Del Aprendizaje Cooperativo se retoma su énfasis especial sobre las formas colaborativas de aprendizaje y
la enseñanza. Un aprendizaje cooperativo supone un trabajo en equipo, una tarea colaborativa, en la que un
sólo estudiante no puede realizar la tarea, es decir que se necesita una verdadera cooperación entre los
miembros del equipo. En la pedagogía por proyectos las actividades de aprendizaje, sean personales o
grupales, son portadoras o creadoras de sentido.
Así mismo, la Teoría de las Inteligencias Múltiples muestra que el ser humano tiene una inteligencia general,
pero al mismo tiempo ese ser presenta grados diferentes de inteligencias. Es a partir de la teoría de los
cuadrantes del cerebro que lo podemos explicar relacionándolo con las combinaciones que se realizan entre
sí.
Orientado por la metodología etnográfica aplicada al terreno educativo bajo el tipo de investigación acción
educativa y pedagógica, este trabajo de investigación busca a través del proceso de investigación el
fortalecimiento del saber pedagógico y el saber específico. A través de la acción, la observación, la reflexión
y la evaluación crítica del problema de investigación planteado, se pretende demostrar cómo una propuesta
pedagógica puede dinamizar y optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Como resultados esperados visualizamos crear el desarrollo de un modelo para la enseñanza, teniendo en
cuenta la teoría de los estilos de aprendizaje, la publicación de un libro que de cuenta de los resultados de
esta investigación, una base de datos con el perfil de aprendizaje de la comunidad objeto de estudio, diseño
y puesta en marcha de una formación híbrida dirigida a los docentes de la universidad del Atlántico, en la
que se les forme en las estrategias para planear nuestros cursos a partir de la identificación de los estilos de
los estudiantes. Artículos con los resultados de la investigación, participación en Congresos Nacionales e
Internacionales por parte de los investigadores y del semillero de investigación del grupo Esapidex-b.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA CLASSE INVESRSÉE POUR ENSEIGNER LA GRAMMAIRE
Inicio: Febrero
2016
Fin: Junio
2017
Duración
Resumen
Este proyecto intenta poner a prueba la metodología del aula invertida para la enseñanza de la gramática en estudiantes de la Licenciatura de Idiomas extranjeros en contexto universitario.
Entre sus variables se exponen la identificación de los estilos de aprendizaje de los participantes así como del cerebro predominante con el fin de reconocer las ventajas de cada uno y distribuir los equipos de trabajo en la puesta en marcha de la metodología propuesta.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Autonomía de aprendizaje en los estudiantes de francés de la Licenciatura de Lenguas extranjeras a partir del diseño de un dispositivo de formación virtual hibrido.
Inicio: Febrero
2014
Duración
Resumen
Este proyecto se inscribe dentro del programa de Licenciatura en Lenguas extranjeras de la Universidad del Atlántico, específicamente direccionado hacia los estudiantes entre el 6° y 10° semestre, en el área de francés. Se trata del diseño de un dispositivo de formación virtual hibrido que vendría a efectuarse fuera de la presencia física del docente y en complemento de los cursos regulares que los estudiantes siguen en presencial. Esta investigación pretende principalmente propiciar la autonomía de los estudiantes implicados para la adquisición de la competencia comunicativa en francés, exigida en los niveles B1, B2 y C1 del marco europeo para las lenguas. Haciendo uso para ello de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y en el marco de un dispositivo de formación virtual hibrido.
Este proyecto surge a partir de las adaptaciones realizadas al plan de estudios del programa en el que se pasó al sistema de créditos respondiendo a las necesidades actuales y facilitando la movilidad local, nacional e internacional de nuestros estudiantes. Conscientes de que este nuevo sistema otorga a nuestros estudiantes y futuros docentes de idiomas la responsabilidad de acordar 3 horas de autonomía por cada hora presencial para compensar las horas de lengua reducidas de 6 a 4 a partir del 6° semestre y hasta el 10°, se pretende canalizar ese trabajo de autonomía de los estudiantes del programa a partir del uso de las herramientas de la tecnología y de la comunicación en interacción con un espacio virtual de aprendizaje de la lengua extranjera. Igualmente busca propiciar en los docentes del área el desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías de comunicación, la formación virtual y a distancia al servicio de la enseñanza-aprendizaje del francés.
|
|