Hoja de vida |
Nombre |
Julian Andres Zamudio Falla
|
Nombre en citaciones |
ZAMUDIO FALLA, JULIAN ANDRES |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD CENTRAL
PUBLICIDAD
Juliode2014 - Agostode 2018
Comportamiento de la Marca KOAJ en las Redes Sociales |
|
Técnico - nivel superior
CORPORACION UNIVERSITARIA TALLER CINCO. CENTRO DE ESTUDIO
Fotografía Profesional
Febrerode1999 - Noviembrede 2001
|
|
Técnico - nivel superior
CORPORACION UNIVERSITARIA TALLER CINCO. CENTRO DE ESTUDIO
Publicidad & Marketing
Febrerode1998 - Marzode 2002
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Wine & Spirit Education Trust
Level 1
Febrerode2009 - Febrerode 2009
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Sommelier Profesional Básico.
Agostode2007 - Noviembrede 2007
|
|
Cursos de corta duración
Wine & Spirit Education Trust
Level 2
Septiembrede2011 - Septiembrede 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD CENTRAL
Dedicación: horas Semanales
Julio de 2014
Enero de
|
|
PDC Vinos y Licores
Dedicación: 48 horas Semanales
Noviembre de 2011
Enero de 2014
|
|
Importaciones Gran Reserva
Dedicación: 52 horas Semanales
Marzo de 2011
Noviembre de 2011
|
|
Harrysa
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2009
Diciembre de 2010
|
|
Caja Colombiana de Subsidio Familiar COLSUBSIDIO
Dedicación: 6 horas Semanales
Noviembre de 2007
Diciembre de 2014
|
|
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2006
Octubre de 2006
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales |
|
|
|
Reconocimientos |
Media Beca, - Juliode 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Valor de la Innovación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2016-03-07 00:00:00.0
disponible en www.colinnovacion.com
Descripción:Este blog ha sido construido como un mecanismo de difusión de todas nuestras publicaciones. Nuestro interés es compartir el conocimiento del equipo de COLINNOVACION con aquellos que quieran estar informados en temas de ciencia, tecnología e innovación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JULIAN ANDRES ZAMUDIO FALLA,
"EDITORIAL: LA INNOVACIÓN EN LOS RESTAURANTES EL BULLI Y EL CIELO"
En: Colombia.
2015.
Desarrollo Tecnologico E Innovacion Empresarial.
ISSN: 2322-8725
p.3
- 4
v.1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Signos distintivos |
COLINNOVACION,
En Colombia,
2018 Registro:610354,
Titular: COLINNOVACION
|
PAL,
En Colombia,
2018 Registro:Bajo Examen de Fondo,
Titular: COLINNOVACION
|
COLINNOVACION SAS,
En Colombia,
2011 Registro:427141,
Titular: EMPRESA COLOMBIANA DE INNOVACION SAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La innovación en la Imagen Corporativa
Inicio: Agosto
2015
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
ECOSMART
Inicio: Febrero
2013
Fin: Abril
2016
Duración
Resumen
El presente proyecto propone el desarrollo de una casa inteligente, que integre tecnologías de la información y la comunicación, para su control automático y remoto, a través de plataformas informáticas. El control de puntos estratégicos como sistemas de entretenimiento, temperatura, iluminación, zonas húmedas, acceso, vigilancia y ciber-seguridad, será desarrollado con la integración de diferentes tecnologías de punta, que permitan su gestión remota a partir de dispositivos móviles y sistemas web.
Desde el punto de vista energético, se pretende el uso de materiales de construcción como vidrios termoacústicos, perfiles poliméricos, diseño de arquitectura amigable con el medio ambiente y piso radiante controlado a partir de sensórica de temperatura, dispositivos que facilitarán el control de temperatura, optimización y control al interior de la vivienda. Adicionalmente, se integrarán fuentes no convencionales de energía, como energía solar fotovoltáica y térmica, así como eologeneradores, para generar energía. Se realizará el almacenamiento de energía a través de baterías de ciclo profundo para su uso, respaldo o posible venta. Finalmente, se hará la integración con un sistema de SMART GRID, que le permita a los usuarios monitorear en tiempo real los niveles de consumo y generación, así como a posteriori vender la energía almacenada o que no se utilice a la red de interconexión eléctrica nacional.
|
|