Hoja de vida |
Nombre |
Zulibeth De la Hoz Villarreal
|
Nombre en citaciones |
DE LA HOZ VILLARREAL, ZULIBETH |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CARTAGENA
PSICOLOGIA
Juniode1995 - Diciembrede 2000
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ANCIANAS Y ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS EN EL HOGAR SAN PEDRO CLAVER |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
ESCUELA DE FORMACION PEDAGOGICA
Febrerode2006 - Mayode 2006
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 8 horas Semanales
Julio de 2013
Mayo de 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: horas Semanales
Agosto de 2013
Noviembre de 2014
|
|
CIRCULO DE OBRERO DE SAN PEDRO CLAVER
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 2010
Abril de 2011
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: PROFESIONAL PSICOSOCIAL
Diciembre de 2010
Abril de 2011
|
|
Comfamiliar cartagena
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: CONSULTORIAS PROFESIONALES AREA DE EDUCACION NUTRICIONAL
Julio de 2009
Diciembre de 2009
|
|
AGRITEC DEL CARIBE
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2006
Julio de 2007
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: PSICOLOGA PROYECTOS CON ENFASIS EN EDUCACION
Junio de 2006
Julio de 2007
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2006
Mayo de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: PSICOLOGIA Y COMUNICACION, 20
Febrero 2006
Mayo 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina) |
|
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ANCIANAS Y ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS EN EL HOGAR SAN PEDRO CLAVER
Inicio: Junio
2000
Fin: Julio
2001
Duración
Resumen
El problema del presente estudio fue: ¿Cuáles son las características de la Inteligencia Emocional en ancianas y ancianos institucionalizados en el hogar san pedro Claver?. La metodología fue no experimental de tipo descriptivo, utilizando estrategias cualitativas como: entrevistas y observaciones, no se formularon hipótesis. Las principales conclusiones son: la vulnerabilidad emocional, sentido místico, presencia mínima de los sistemas de apoyo familiar y social, baja autoestima, desmotivación, manifestándose ante la incidencia de las enfermedades, el carácter de institucionalizado y la etapa evolutiva en que se encuentran.
Las recomendaciones del estudio: incentivar a la investigación gerontológica a los psicólogos, exhortar al Hogar san Pedro Claver para la realización de trabajos relacionados con la vejez. Implicaciones mas relevantes: el valor agregado que se le dedicó al anciano, en comprender sus vivencias y emociones en un ambiente de institucionalizado; y la experiencia adquirida durante la ejecución del estudio. las principales referencias bibliográficas: Salovey, Goleman, Moragas y Papalia.
|
|