Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Diego Alexánder Rodríguez Ortiz
|
Nombre en citaciones |
RODRÍGUEZ ORTIZ, DIEGO ALEXÁNDER |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado Interinstitucional en Educación
Agostode2018 - de
Relaciones entre prácticas discursivas, prácticas pedagógicas y programas universitarios |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD MARIANA
Maestría en Pedagogía
Agostode2013 - Agostode 2015
Incidencia de los Mecanismos Institucionales para Prevenir la Violencia Escolar
en las Instituciones Educativas Normal Superior y Filipense ¿Nuestra Señora de la Esperanza¿ de la
ciudad de Pasto. |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Licenciatura en Ciencias Religiosas
Enerode2003 - Abrilde 2008
|
|
Secundario
Colegio San Francisco Javier
Septiembrede1985 - Juniode 1991
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Telefonica
TIC
Juliode2017 - Septiembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
SANTILLANA FORMACION
Evaluación institucional y mejoramiento continuo
Enerode2013 - Marzode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Latinoamericano para el Desarrollo Cognitivo LTDA.
Desarrollo Cognitivo
Octubrede2012 - Octubrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD MARIANA
Departamento de Idiomas
Enerode2016 - Juniode 2016
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD MARIANA
Departamento de Idiomas
Juliode2016 - Diciembrede 2016
|
|
Cursos de corta duración
SANTILLANA FORMACION
Evaluación institucional y mejoramiento continuo
Marzode2010 - Abrilde 2010
|
|
Cursos de corta duración
SANTILLANA FORMACION
Evaluación institucional y mejoramiento continuo
Septiembrede2006 - Noviembrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
SANTILLANA FORMACION
Curso taller de sistema de calidad en la gestión, política y estrategia, procesos e indicadores
Juliode2009 - Juliode 2009
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
English Discoveries - Básico III
Noviembrede2010 - Diciembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Curso de avanzado trabajo seguro en alturas
Noviembrede2011 - Diciembrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
English Discoveries - Básico I
Septiembrede2009 - Octubrede 2009
|
|
Otros
Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani
Innovación pedagógica para la formación de lectores competentes
Juniode2002 - Juniode 2003
|
|
Otros
UNIVERSIDAD MARIANA
Fundamentos para la creación y desarrollo de cursos B-learning
Juliode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Otros
UNIVERSIDAD MARIANA
Diplomado en Actualización filosófica con énfasis en epistemología para la investigación
Juliode2004 - Septiembrede 2004
|
|
Otros
Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani
Diplomado Principios generales de la didáctica en pedagogía conceptual.
Agostode2008 - Noviembrede 2008
|
|
Otros
Universidad Cesmag
Diplomado en Filosofía para Niños
Agostode2009 - Noviembrede 2009
|
|
Otros
UNIVERSIDAD MARIANA
Diplomado Espiritualidad Franciscana para Educadores
Enerode2015 - Marzode 2015
|
|
Otros
Cataño & Cataño abogados asociados y Dokto Consultores
Programa de Dirección Universitaria
Agostode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD MARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2014
de
|
|
Colegio Filipense Nuestra Señora de Luordes
Dedicación: 10 horas Semanales
Abril de 2010
Abril de 2014
|
|
Instituto Acandes Preicfes
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 2010
Junio de 2010
|
|
Universidad Cesmag
Dedicación: 8 horas Semanales
Octubre de 2009
Noviembre de 2009
|
|
Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2002
Julio de 2014
|
|
Instituto Teológico Pastoral San Pablo
Dedicación: 2 horas Semanales
Mayo de 2002
Mayo de 2002
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de Educación a Distancia, 10
Mayo 2002
Mayo 2002
|
|
Parroquia de Santa Mónica
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2000
Diciembre de 2000
|
|
Centro Bíblico Diocesano Jesús Maestro
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1999
Diciembre de 2001
|
|
Diócesis de Pasto
Dedicación: 8 horas Semanales
Diciembre de 1999
Diciembre de 2003
|
|
Colegio San Francisco Javier
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1999
Julio de 2002
|
|
Colegio San Luis Gonzaga
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 1996
Julio de 1999
|
|
Parroquia Santiago de Chillogallo
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 1996
Julio de 1999
|
|
Renovación Carismática Católica de la Arquidiócesis de Quito (Ecuador).
Dedicación: 8 horas Semanales
Diciembre de 1996
Julio de 1999
|
|
Instituto Santa María de Guadalupe.
Dedicación: 8 horas Semanales
Diciembre de 1996
Julio de 1999
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Latín |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Griego |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Deficiente |
|
Líneas de investigación |
Formación de Maestros, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento especial en el marco del cincuentenario de fundación de la Universidad Mariana por su vinculación al grupo de investigación FORMA categorizado en B en COLCIENCIAS,UNIVERSIDAD MARIANA - Enerode 2018 |
Premio a la Mejor Ponencia de Sesión,Instituto Antioqueño de Investigación - Octubrede 2018 |
Egresado Destacado,UNIVERSIDAD MARIANA - Noviembrede 2017 |
Mención de Honor por Servicio y Voluntariado en la Brigada de Emergencia ASOBEECOL C - AH. ,asobecol - Enerode 2011 |
Premio al Mérito Educativo Filipense por su liderazgo, responsabilidad, entrega y sentido de pertenencia en el proceso de acreditación del Colegio Filipense,Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto - Noviembrede 2016 |
Premio al Mérito Filipense por 10 años de servicio. Colegio Filipense. ,Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto - Enerode 2013 |
Mención de Honor al Docente Mejor Evaluado en el programa de Trabajo Social,Universidad Mariana - Unimar - Noviembrede 2016 |
Mención de Honos por 5 años de Servicio a Brigada de Emergencia ASOBEECOL C - AH. ,asobecol - Enerode 2015 |
Mención de Honor por Servicio y Voluntariado en la Brigada de Emergencia ASOBEECOL C - AH. ,asobecol - Enerode 2013 |
Premio al Mérito Filipense,Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto - Mayode 2006 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
SEMINARIO TALLER DE DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA,
Finalidad: Brindar conceptos, herramientas y procedimientos para la implementación del currículo de Filosofía Para Niños en las Instituciones Educativas desde preescolar hasta grado undécimo
. En: Colombia
,2006,
,Colegio Filipense Nuestra Señora de Luordes.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
SEMINARIO TALLER DE COMPETENCIAS LECTORAS,
Finalidad: FORMAR A UN EQUIPO DE DOCENTE PARA SACAR ADELANTE UN PROYECTO DE COMPETENCIAS LECTORAS CON LOS ESTUDIANTES DESDE PREESCOLAR HASTA GRADO UNDÉCIMO
. En: Colombia
,2010,
,Colegio Filipense Nuestra Señora de Luordes.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DIPLOMADO EN FILOSOFÍA PARA NIÑOS,
Finalidad: Brindar conceptos, herramientas y procedimientos para la implementación del Currículo de Filosofía Para Niños en Instituciones Educativas
. En: Colombia
,2009,
,Universidad Cesmag.
participación: Organizador
, 6 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Producción, comprensión e interpretación textual,
Finalidad: Formación del compenente especifico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Naturaleza y Fundamentos de la Educación Ética y Valores,
Finalidad: Formación del compenente especifico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2020,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Autoevaluación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Práctica pedagógica investigativa,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2020,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Investigación en el aula,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2020,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Paradigmas y Enfoques de la Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Naturaleza y Fundamentos de la Educación Ética y Valores,
Finalidad: Formación del compenente especifico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ética del Educador,
Finalidad: Formación del compenente institucional de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Epistemología de la Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Relación Docencia - Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2020,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Relación Docencia - Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Paradigmas y Enfoques de la Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2020,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR, ÉTICA Y VALORES,
Finalidad: Formación Disciplinar Específica de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
RELACIÓN DOCENCIA INVESTIGACIÓN,
Finalidad: Formación Pedagógica e Investigativa de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS,
Finalidad: Diplomado de Cualificación Pedagógica
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA,
Finalidad: Formación Pedagógica de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
NATURALEZA Y FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR,
Finalidad: Formación Disciplinar Específica de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PENSAMIENTO FILOSÓFICO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR, ÉTICA Y VALORES,
Finalidad: Formación Disciplinar Específica de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PENSAMIENTO FILOSÓFICO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
HUMANISMO CRISTIANO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
NATURALEZA Y FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR,
Finalidad: Formación Disciplinar Específica en la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EVALUACIÓN,
Finalidad: Diplomado de Profesionales No - Licenciados
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS,
Finalidad: Diplomado de Cualificación Pedagógica
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 5 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PENSAMIENTO FILOSÓFICO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
BIOÉTICA,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 34 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
HUMANISMO CRISTIANO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
HUMANISMO CRISTIANO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PENSAMIENTO FILOSÓFICO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 34 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL,
Finalidad: Formación Pedagógica en la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
BIOÉTICA,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PARADIGMAS Y ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN,
Finalidad: Formación Pedagógica e Investigativa de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PARADIGMAS Y ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN,
Finalidad: Formación Pedagógica e Investigativa en la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA,
Finalidad: Formación Pedagógica de la Faculta de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
HUMANISMO CRISTIANO,
Finalidad: Formación Institucional de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 34 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN,
Finalidad: Formación Pedagógica e Investigativa de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 17 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
GESTIÓN ESCOLAR,
Finalidad: Diplomado de Pedagogía para Profesionales No Licenciados
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 12 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EVALUACIÓN,
Finalidad: Diplomado de Pedagogía para Profesionales No Licenciados
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 12 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Epistemología de la Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Autoevaluación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Paradigmas y Enfoques de la Investigación,
Finalidad: Formación del compenente pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Naturaleza y Fundamentos de la Educación Ética y Valores,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Básica Primaria. Desarrolo de Competencias Específicas.
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Naturaleza y Fundamentos de la Educación Religiosa,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Básica Primaria. Desarrolo de Competencias Específicas.
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Paradigmas y Enfoques de Investigación,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Básica Primaria. Desarrolo de Competencias Pedagógicas.
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Lectura Crítica - Saber Pro,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Infantil. Desarrolo de Competencias Electivas
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Producción, Interpretación y comprensión de Textos,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Básica Primaria. Desarrolo de Competencias Específicas.
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Modelos y Corrientes Pedagógicas,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Infantil. Desarrolo de Competencias Básicas
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Lectura y Escritura Crítica,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Infantil. Desarrolo de Competencias Genéricas
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Lectura Crítica - Saber Pro,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Infantil. Desarrolo de Competencias Electivas
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Epistemología de la Investigación,
Finalidad: Curso curricular de Licenciatura en Educación Básica Primaria. Desarrolo de Competencias Pedagógicas.
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Mariana - Unimar.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Diplomado de Diseño Curricular por Competencias,
Finalidad: Diplomado de Cualificación Pedagógica
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 5 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS,
Finalidad: Diplomado en Fundamentación Pedagógica para Profesionales No Licenciados
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Teoría y Diseño curricular por Competencias,
Finalidad: Diplomado en Fundamentación Pedagógica para Profesionales No Licenciados
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
INVESTIGACIÓN EN EL AULA,
Finalidad: Formación profesional investigativa en la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA,
Finalidad: Formación profesional investigativa para la Licenciatura en Educación Básica Primaria
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Naturaleza y Fundamentos de la Educación Religiosa Escolar,
Finalidad: Formación Profesional Específica
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Autoevaluación Institucional,
Finalidad: Formación Profesional Específica
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Investigación en el Aula,
Finalidad: Formación investigativa
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
Investigación y gestión de aula,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Diseño Curricular por Competencias,
Finalidad: Formación Pedgógica
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Relación Docencia Investigación,
Finalidad: Formación Investigativa
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Práctica Pedagógica Investigativa,
Finalidad: Formación Investigativa
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD MARIANA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
CREACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO DE LA RENOVACIÓN Y LA ESPERANZA ENFOCADO EN LA MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
Colegio Filipense Nuestra Señora de Luordes
Estado: Tesis concluida
ACADÉMICO
,2010,
. Persona orientada: RED DE COLEGIOS FILIPENSES DE COLOMBIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de mecanismos institucionales para el manejo de la conducta agresiva en el aula de clase por parte de los estudiantes del grado segundo de la I. E. M. Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Fundamentos para la creación y desarrollo de cursos B-learning
,2016,
. Persona orientada: Oscar David Viasus Zambrano y Darwin Heriberto Obando Amaguaña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
El Golombiao ¿Juego de La Paz¿ como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la competencia axiológica corporal en estudiantes de grados sextos y séptimos
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Maestría en Pedagogía
,2018,
. Persona orientada: Jonathan Danilo Guerrero Larrea
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ética y Teología, una conexión fundamental en el contexto educativo
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Filosofía y Teología
,2019,
. Persona orientada: Jhon Haiver Enríquez Ordoñez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LA SECCIÓN BÁSICA PRIMARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LIBERTAD, FILIPENSE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA, INEM LUIS DELFÍN INSUASTY DE PASTO Y LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO EN EL RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaria
,2018,
. Persona orientada: EDY ELIANA PORTILLA GUERRERO MARÍA FERNANDA TUMAL BENAVIDES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Prácticas educativas en las universidades católicas de Pasto en el ámbito de la Educación para la Paz que ejercen el reconocimiento y promoción de los Derechos Humanos
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Maestría en Pedagogía
,2018,
. Persona orientada: Jesús Emiliano Mora Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
FACTORES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS ASOCIADOS AL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 3° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS DE TUMACO
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaria
,2017,
. Persona orientada: ORDÓÑEZ Nini Johana, ORTEGA CORREA Carmen, PONCE RODRÍGUEZ Geraldine
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 2º DE LA BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA IBERIA- JORNADA DE LA TARDE SEDE ONCE DE NOVIEMBRE
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaria
,2017,
. Persona orientada: VILLARREAL BECERRA María Ruby
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
INCIDENCIA DE LOS MECANISMOS PEDAGÓGICOS INSTITUCIONALES EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA MIXTA COLOMBIA ¿SEDE PRINCIPAL
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaria
,2017,
. Persona orientada: CORTES BOYA Mileydi, LÓPEZ GIRALDO Juan Felipe, LANDY QUIÑONES Miller
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
MOTIVACIÓN A PADRES DE FAMILIA PARA QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL MAX SEIDEL DE TUMACO NARIÑO
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaria
,2017,
. Persona orientada: ORTIZ SALINAS Viviana Lucia, PRADO ESTACIO Eliana Paola
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos que inciden en la vivencia del valor del respeto entre los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Municipal Marco Fidel Suárez de la ciudad de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Milena Stefany Luna Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de las estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos del grado tercero de la Institución Educativa Municipal Libertad, jornada tarde, de la ciudad de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Marly Estefanía López y Yobany Eduardo Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Manejo de los residuos solidos por parte de los estudiantes de grado tercero la Institución Educativa Ciudadela Tumac
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Ladis Yazmin García González y Digna Francy Angulo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes en el desarrollo del pensamiento crítico del área de lengua castellana por parte de los estudiantes del grado 2-1 de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto - Sede Lorenzo de Aldana - jornada de la tarde
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Angie Xiomara Botina Paz y Aura Cristina Rosas Mazuera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Impacto del Proyecto Ambiental Escolar del Centro Rural Juan XXIII del municipio de Sibundoy Putumayo, en el manejo¸ por parte de los estudiantes del grado quinto de la sección básica primaria, del recurso hídrico de la quebrada Hidráulica, ubicada en la vereda ¿El Ejido?
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Yudi Liliana Ceballos Zambrano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia del Proyecto de Formación Ciudadana En El Desarrollo Socio ¿ Afectivo de Los Estudiantes del Grado 2 ¿1 De La Institución Educativa Municipal San Juan Bosco ¿ Sede Maridíaz de la ciudad de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Dayana Dulce, Yeimy Chamorro y Marinella Valenzuela
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de las estrategias pedagógicas en el desarrollo de la lectura comprensiva de los estudiantes de grado segundo de educación básica primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del municipio de San Lorenzo Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Luz Stella Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de los mecanismos de intervención frente a las dificultades de convivencia de los estudiantes de grado quinto de educación básica primaria, de la de la IEM Francisco José de Caldas - sede Encarnación Rosal
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Liliana Elizabeth Martínez Burbano y Mercedes Liliana Villota
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos asociados a las dificultades de comprensión en el proceso lecto ¿ escritor de los estudiantes del grado 3-2 de la Institución Educativa Municipal La Rosa de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Mayra Alejandra Moreno Torres y Claudia Elizabeth Ortega Beltrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Impacto de la implementación del programa escuela nueva en el desarrollo de las competencias básicas del área de matemáticas por parte de los estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo Chires, adscrito a la Normal Superior Pio XII del municipio de Pupiales
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Erika María Ceballos Ortiz, Ángela María Moran Tobar y Edgar Michael Quiroz Chamorro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores asociados al respeto por los valores culturales y ancestrales por parte de los estudiantes del Centro Educativo Calvi (sede el mejicano), del resguardo Gran Rosario (Tumaco- Nariño)
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Gerson Germán Garcés García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores de deserción escolar de los estudiantes de primaria en el centro educativo Tapialquer Medio, Municipio Tangua, Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Ivonne Azeneth Cabrera Benavides, José Heriberto Muñoz Cano y Mairon Luis Rengifo Rengifo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos asociados a los procesos de comprensión lectora en los estudiantes del grado segundo del Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Pasto y el Centro Etnoeducativo Bilingüe Camentsa del municipio de Mocoa
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Dixon Ferney Chindoy Juagibioy y Karen Lizeth Gómez Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos institucionales que inciden en el aprendizaje de la lecto-escritura de los estudiantes de segundo grado de la sede 4, Jugando Aprendo, de la Institución Educativa Instituto Técnico Popular de la Costa de San Andrés de Tumaco - Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Karen Yisseth Paz Casierra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de las estratégicas pedagógicas y didácticas en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de los grados tercero y cuarto de primaria del Centro Educativo Llano Grande del Municipio La Cruz Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Marisol Bedoya Ortega y Yulli Bolaños Delgado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Incidencia de las estrategias didácticas en el desarrollo del Pensamiento numérico (adición y sustracción) de los estudiantes, del grado 1 de la institución educativa bilingüe agro industrial Sindagua del municipio de Ricaurte- Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Leny Andrea Moriano Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
El bullying y políticas de convivencia en los estudiantes del Grado tercero del Instituto Técnico Popular de la Costa de Tumaco-Nariño
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Nancy Katherine Valencia Angulo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos asociados a la resolución de problemas con operaciones básicas por parte de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza de la ciudad de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Greissy Tatiana Cadena Burbano y Sherelyn Melina Narvaez Nates
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores pedagógicos Influencia de las Redes Sociales en la Ortografía de los estudiantes de Quinto de Primaria del Colegio Rafael Pombo
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Laura Nataly Vargas Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Factores institucionales asociados a la enseñanza del español escrito en estudiantes con diversidad funcional auditiva del grado cuarto en la Institución Educativa Politécnico Marcelo Miranda-Ipiales
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Alexander Yela Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Desarrollo de la competencia ciudadana ¿ convivencia y paz - de los estudiantes del grado 2-2 de la Institución Educativa Municipal Libertad, jornada de la mañana, de la ciudad de San Juan de Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica Primaira
,2017,
. Persona orientada: Ashley Alejandra Díaz Rosero y Viky Niyere Arciniegas Roque
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
TÉCNICAS DE TRABAJO GRUPAL EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CRÍTICA, DIALÓGICA Y CREATIVA EN EL ÁREA DE FILOSOFÍA, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ¿MERCEDARIO¿ DE SAN JUAN DE PASTO
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Filosofía y Teología
,2016,
. Persona orientada: Manuel Fernando Guerrero y Karen Mabel Hernández.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Fortalecimiento del Aprendizaje de Vocabulario en una Lengua Extranjera Inglés en los Estudiantes del Grado Tercero de la I. E. M- San Juan Bosco - Sede Escuela Oficial Maridiaz en la Ciudad de San Juan De Pasto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaira
Nombre del orientado: C. a. Mg. Nancy Meza Meneses
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Desarrollo de la competencia argumentativa oral en las estudiantes de grado quinto de la I.E.M San Juan Bosco, Sede Escuela Maridiaz en la ciudad de San Juan de Pasto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaira
Nombre del orientado: Mg. Alexis Uscátegui Narváez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Aprendizaje de la filosofía a partir de técnicas grupales en grado decimo de la Institución Educativa Heraldo Romero Sánchez de Pasto - Nariño
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Filosofía y Teología
Nombre del orientado: Mg. Roberto García
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Desarrollo del pensamiento científico en niños de grado primero de educación básica primaria del colegio ISECOL S.A.S y en los niños de grado tercero de educación básica primaria del liceo pedagógico madrigal de la ciudad de Ipiales, Nariño
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Hugo Gómez Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Habilidades lecto escritoras desde un enfoque inclusivo en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Normal Superior Pio XII del Municipio de Pupiales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Hugo Gómez Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Relaciones Interpersonales a través del trabajo colaborativo en los estudiantes del grado Tercero de La Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM Sede Joaquín María Pérez, Escuela Normal Superior San Carlos- La Unión Nariño y escuela rural Michoacán - Colón Putumayo
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Hugo Gómez Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Incidencia de las prácticas discursivas del maestro en el desarrollo del pensamiento numérico (unidades y decenas) de los estudiantes del grado 1-5 de la I.E.M Luis Delfín Insuasty Rodríguez
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Hugo Gómez Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Fortalecimiento de la lúdica motriz y su incidencia en el desarrollo de la competencia motriz de los estudiantes de los grados segundo y tercero de primaria de la Institución Educativa Municipal Inem Luis Delfín Insuasty Rodríguez, sede principal, Pasto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Hugo Gómez Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: La tradición oral en la enseñanza de la cosmovisión del pueblo Pastos en el grado cuarto de Educación Básica Primaria de la Institución Indígena Agroambiental Puspued
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Alexis Uscátegui
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Análisis del desarrollo de las competencias comunicativas orales en los estudiantes del grado 1- c de Básica Primaria del Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Análisis del desarrollo del pensamiento inductivo en el aprendizaje de las ciencias naturales del grado 3-2 de Institución Educativa Municipal Libertad Pasto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Estrategia pedagógica basada en contextos semánticos para mejorar la comprensión lectora y favorecer aprendizajes significativos en los estudiantes del grado tercero de la sede 2 de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria José María Hernández Pupiales - Nariño.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Impacto formativo de la Cátedra Nariño frente al nivel de conocimiento y apropiación del valor histórico de las calles de la ciudad de San Juan de Pasto, por parte de los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Simón Bolívar
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Álvaro Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Prácticas de convivencia y paz en los estudiantes del grado 1ºA de la Institución Educativa Normal Superior para el diseño e implementación de una estrategia lúdica que contribuya a su fortalecimiento
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Ruth Bety Pantoja Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Desarrollo de la competencia comprensión de textos escritos en el nivel inferencial de los estudiantes del grado quinto, de la Institución Educativa San Adolfo sede Escuela san Adolfo del municipio de Acevedo, a través de los objetos virtuales de aprendizaje.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Rutn Bety Pantoja Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado cuarto de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Alexis Francisco Uscátgui Nerváez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: EVALUAR UNA RUTA ESTRATEGICA PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA A NIVEL INFERENCIAL Y ARGUMENTATIVA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA, PALESTINA.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Ruth Bety Pantoja Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Incidencia del Perfil de Enseñanza Docente, en el Involucramiento Académico de los Procesos de Enseñanza - Aprendizaje en los Estudiantes de la Institución Educativa Policarpa, del Municipio de Policarpa - Nariño
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Darling Edith Meneses Fajardo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Desarrollo de la competencia resolución de problemas en el esquema aditivo en los niños de tercer grado del colegio infantil Mundo del Saber de Pitalito Huila
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Ruth Bety Pantoja Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Componentes Curriculares Encaminados a la Educación para la Paz en la I.E.M. María Goretti del Municipio de Pasto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Aura Rosa Rosero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Pixie de Matthew Lipman para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de grado cuarto del Centro Educativo Zarabanda
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Alexis Francisco Uscátegui Narváez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: La competencia convivencia y paz -el conocimiento y respeto por las reglas básicas del diálogo- en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Humberto Muñoz Ordoñez - Sede Escuela Central
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Competencia producción textual de cuentos cortos en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Santiago Fermín Lozada
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Ruth Bety Pantoja Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Titulo: Fortalecimiento de competencias ciudadanas de convivencia y paz mediante la implementación de una propuesta lúdico-pedagógica en el grado 4º de la institución educativa municipal Winnipeg, sede libertador
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Licenciatura en Educación Básica Primaria
Nombre del orientado: Ruth Bety Pantoja Burbano
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Décima Versión del Concurso Nacional de Cuentos - CNC - MEN - ASCUN Y RCN
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Jurado del informe técnico final de la investigación "Marco situacional de propiedad intelectual en la Universidad Mariana"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Jurado avance de la investigación "Marco situacional de propiedad intelectual en la Universidad Mariana"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Aval ético del proyecto "Re-conocimiento del sentido intercultural de mujer como aporte a los procesos de responsabilidad social de la educación superior, en el marco de la construcción de paz, Pasto-Nariño-Colombia"
en: Universidad Mariana - Unimar
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Aval Ético del proyecto de investigación profesoral "Sistematización de las experiencias de implementación de la estrategia zonas de orientación universitaria (ZOU) en San Juan de Pasto"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Aval Ético de la Investigación Profesoral "Transformación del significado de la maternidad adolescente; a partir, de la vivencia de mujeres adultas que fueron madres en su adolescencia"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Aval Ético de Proyecto de Investigación Profesoral "estudio del principio de unificación de jurisprudencial bajo la óptica de la filosofía analítica"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Aval Ético de Proyecto de Investigación Profesoral "Influencia de un sistema de gestión humana por competencias en la calidad de los procesos de la Universidad Mariana"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Jurado Informe Técnico Final de la Investigación "Estrategias de Retención de Educandos en la Facultad De Educación, Modalidad a Distancia Universidad Mariana"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Jurado avance de la Investigación Profesoral "Relaciones entre investigación y docencia y su incidencia en la calidad educativa y formación de nuevos profesionales en la Universidad Mariana"
en: Universidad Mariana - Unimar
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Mariana - Unimar,
2019,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Mariana - Unimar,
2019,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Mariana - Unimar,
2019,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: I Encuentro Nacional de Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-13 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educando futuros edipos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III Encuentro Iberoamericano de estudiantes de filosofía
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-03-30 00:00:00.0,
2009-04-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontifica Universidad Javeriana y Universidad Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educando futuros edipos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Seminario de "Filosofía y Didáctica"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-05-27 00:00:00.0,
2005-05-28 00:00:00.0
en PASTO - CEID - SIMANA - Pasto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Congreso Nacional de Pedagogía: Modelos Pedagógicos Contemporáneos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-25 00:00:00.0,
2008-09-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Colegio Agustiniano Norte - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Seminario Taller: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN APLICADAS A LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-07-26 00:00:00.0,
1999-07-29 00:00:00.0
en Quito - Colegio San Luis Gonzaga - Quito
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio San Luis Gonzaga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: VII Coloquio Internacional de Educación y I Encuentro de egresados del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Cauca - Rudecolombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-12 00:00:00.0,
2016-10-14 00:00:00.0
en Florida - Universidad de Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: 2 Encuentro Internacional de Grupos de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-21 00:00:00.0,
2016-09-24 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gestos de violencia y paz desde la Educación Religiosa Escolar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Educación para la Infancia: Neuroeducación, sistemas emocionales e infancia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-18 00:00:00.0,
2017-05-20 00:00:00.0
en PASTO - Institución Universitaria CESMAG
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Filosofía para Niños y Formación Integral
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: III Congreso Latinoamericano de Filosofía para Niños
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-10-27 00:00:00.0,
2004-10-30 00:00:00.0
en PASTO - Colegio San Luis Gonzaga - Mnaizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Seminario de Pedagogía y Desarrollo Humano
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-26 00:00:00.0,
2010-11-27 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Seminario Taller de Investigación "ACTUALIDAD INVESTIGATIVA"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-06-28 00:00:00.0,
2007-06-29 00:00:00.0
en PASTO - Colegio Filipense "Nuestra Señora de la Esperanza"
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Seminario Taller de Currículo y programación de filosofía
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-10-01 00:00:00.0,
2005-10-01 00:00:00.0
en PASTO - CEID - SIMANA - Pasto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: 3er Encuentro Nacional y 2do Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-11 00:00:00.0,
2016-11-13 00:00:00.0
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prácticas agógicas de Paz desde el hecho religioso
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: III Congreso iberoamericano de infancia y adolescencia. "Cómo evaluar competencias? - Ideas prácticas para el aula de clase"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-13 00:00:00.0,
2011-05-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Cámara de Comercio de Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: 3er Encuentro Nacional y 2do Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-11 00:00:00.0,
2016-11-13 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Violencia Escolar y sus Formas de Intervención
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: 5to Congreso Nacional y 1ro Internacional de Educación Católica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-09-27 00:00:00.0,
2007-09-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Colegio Agustiniano Norte - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Primer Congreso de Educación. EVALUACIÓN: UNA ESTRATEGIA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-13 00:00:00.0,
2012-09-15 00:00:00.0
en PASTO - Instituto Champagnat
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Champagnat
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Seminario "Problemas de aprendizaje escolar"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-09-03 00:00:00.0,
2011-09-03 00:00:00.0
en PASTO - COFINAL - Pasto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: 2do Encuentro Nacional y 1ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-12 00:00:00.0,
2015-11-14 00:00:00.0
en CAJIBÍO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación y Religión: Violencia y Paz
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Encuentro Internacional. HEIDEGGER: EL TESTIMONIO DEL PENSAR
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-09-20 00:00:00.0,
2006-09-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Luis Carlos Galán - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Educación para la Infancia: Neuroeducación, sistemas emocionales e infancia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-18 00:00:00.0,
2017-05-20 00:00:00.0
en PASTO - Institución Universitaria CESMAG
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: IV Congreso de Educación Católica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-09-25 00:00:00.0,
2003-09-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Colegio Agustiniano Norte - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Seminario de Filosofía "Discursos Filosófico Contemporáneo"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-14 00:00:00.0,
2006-10-14 00:00:00.0
en PASTO - CEID - SIMANA - Pasto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza, Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: VII Foro de Filosofía: Las humanidades en la universidad del siglo XXI (pertinencia, impacto, retos y perspectivas)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-25 00:00:00.0,
2016-05-25 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El porvenir de la humanidades
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: Capítulo Sur Occidente de ASCOFADE
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-25 00:00:00.0,
2017-05-25 00:00:00.0
en POPAYÁN - Unicauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: Séptimo encuentro internacional de experiencias investigativas exitosas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-03 00:00:00.0,
2014-04-04 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: XXII Seminario Internacional de Bioética: bioética, desarrollo humano y sentido de la vida
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-08-19 00:00:00.0,
2016-08-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: XXI Seminario Internacional de Bioética: transhumanismo y posthumanismo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-08-21 00:00:00.0,
2015-08-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: XX Seminario Internacional de Bioética: del conflicto armado al conflicto político
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-10 00:00:00.0,
2014-10-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Intercambio de experiencias exitosas en el rediseño de las carreras de educación inicial de las universidades del país
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-23 00:00:00.0,
2017-11-24 00:00:00.0
en Quito - Universidad Técnica del Nortes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: 4to Encuentro Nacional y 3ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-11 00:00:00.0
en NARIÑO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Perspectivas de la Educación Religiosa Escolar en Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
32 Nombre del evento: X Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Postgrados y Relaciones Internacionales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Algunas Perspectivas Teóricas en Educación Religiosa Escolar y Educación para la Paz en la ciudad de Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
33 Nombre del evento: XXIII Seminario Internacional de Bioética: Bioética, Educación y Políticas para la Paz
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-08-25 00:00:00.0,
2017-08-26 00:00:00.0
en PASTO - Universidad del Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: 4to Encuentro Nacional y 3ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
35 Nombre del evento: Investigación educativa desde el enfoque constructivista
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-09 00:00:00.0,
2017-11-09 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: 4to Encuentro Nacional y 3ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación y Religión: Violencia y Paz
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: 4to Encuentro nacional y 3ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Perspectivas de la Educación Religiosa Escolar en Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
38 Nombre del evento: 3er Encuentro Nacional y 2do Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-11 00:00:00.0,
2016-11-13 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
39 Nombre del evento: Encuentro Latinoamericano de Educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-09 00:00:00.0,
2019-10-11 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Instituto Antioqueño de Investigación
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfoque académico e impacto social de los programas de licenciatura de la Universidad Mariana y la Institución Universitaria CESMAG en la ciudad de Pasto, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Enfoque académico e impacto social de los programas de licenciatura de la Universidad Mariana y la Institución Universitaria CESMAG en la ciudad de Pasto, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Antioqueño de Investigación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
40 Nombre del evento: II Seminario nacional e internacional en educación básica: pedagogía, investigación y cultura
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-15 00:00:00.0,
2019-11-17 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: I Seminario Nacional e Internacional en Educación Básica: Pedagogía, Investigación y Cultura
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-27 00:00:00.0,
2018-10-28 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
42 Nombre del evento: Encuentro Latinoamericano de Educación 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0,
2018-10-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Perspectivas Teóricas y Curriculares de la ERE y ña Educación para la Paz en las Instituciones Educativas de la Ciudad de Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Perspectivas teóricas y curriculares de la ere y la educación para la paz en las instituciones educativas de la ciudad de Pasto
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
43 Nombre del evento: SEMANA POR LA PAZ 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-16 00:00:00.0,
2018-11-16 00:00:00.0
en PASTO - Plaza de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación para la Paz y Educación Religiosa
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
44 Nombre del evento: SEMANA POR LA PAZ 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-16 00:00:00.0,
2018-11-16 00:00:00.0
en PASTO - Plaza de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación Religiosa, Violencia y Paz en la Ciudad de Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE EDUCACIÓN (ASCOFADE), CAPÍTULO SUR OCCIDENTE DE COLOMBIA
Tipo de redReal,
Creada el:2017-08-01 00:00:00.0,
en CALI
con participantes
|
Nombre de la red OBSERVATORIO DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA Y DE LAS CULTURAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. ODREC
Tipo de redVirtual,
Creada el:2015-06-15 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Evaluación de Desempeño Docente
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoMunicipal
en la fecha2015-01-06 00:00:00.0
disponible en
|
Nombre Autoevaluación Institucional
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoMunicipal
en la fecha2014-10-05 00:00:00.0
disponible en
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Academia de Cíclope
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2014-01-31 00:00:00.0
disponible en http://academiadeciclope.blogspot.com.co/
Descripción:
|
Nombre FILODAR
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-05-15 00:00:00.0
disponible en http://filodarkant.wixsite.com/filodar
Descripción:
|
Nombre Curso B - Learning - Elementos de análisis de la información en investigación pedagógica
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2019-03-02 00:00:00.0
disponible en https://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=1174
Descripción:El trabajo de campo ¿ Técnicas y herramientas para el
análisis de la información
- Criterios de calidad y estructura de los proyectos
- Diseño de proyectos
- Procesos de sistematización y reflexión sobre la práctica
educativa
|
Nombre Curso B - Learning - Lectura y Escritura Crítica
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2019-02-02 00:00:00.0
disponible en https://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=1130
Descripción:Para Guerrero (2017), las competencias genéricas
(¿) están relacionadas con conocimientos, habilidades y actitudes de labores propias de los diferentes campos de producción, tales como la capacidad de trabajar
en equipo, saber planificar y tener la habilidad para negociar. Se refieren también a las que son comunes a todas las profesiones. Actualmente se está planteando su
agrupación en competencias instrumentales e interpersonales. Las primeras son conocidas también con los nombres de intelectuales, procedimentales y prácticas,
y comprenden habilidades de orden cognitivo, metodológico y tecnológico, indispensables para la vida académica y laboral; por ejemplo, habilidades analíticas,
sistémicas y creativas necesarias para comprender ideas y pensamientos; habilidades para organizar, planificar, emprender, comunicar y tomar decisiones;
habilidades para manejar equipos y tecnologías (incluyendo las TIC) y para gestionar la información. Las competencias interpersonales, ciudadanas o sociales, por
su parte, están relacionadas con los procesos de socialización de las personas, con la interacción con otros miembros de la comunidad, con la aceptación y respeto
de las diferencias (de la diversidad, la pluriculturalidad, las ideologías, las creencias y las costumbres), con el manejo de conflictos, la participación en la vida
ciudadana y política, con el asumir éticamente los deberes y derechos, con la participación activa en la problemática social, la búsqueda de soluciones de manera
pertinente con el entorno, la flexibilidad y la capacidad de adaptación (pp. 154 ¿ 155)
En la Universidad Mariana, al igual que en la educación superior colombiana, las competencias genéricas con las propuestas por el MEN y el ICFES, pues
consideran fundamentales para el ejercicio de cualquier profesión, tal y como lo sugieren en su Modelo Pedagógico en el acuerdo 025 del Consejo
Directivo en el año 2018, la lectura crítica, la comunicación escrita, el razonamiento cuantitativo, la formación ciudadana y el inglés.
UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
FORMATO DE MICRO - CURRICULO
De conformidad con el acuerdo 025 del Consejo Directivo en el año 2018 y la resolución 18583 del MEN en el año 2017, las competencias genéricas para
el programa de licenciatura en Educación Infantil, pretenden el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para el desempeño en
contextos académicos y laborales del educador, hecho que supone el manejo de la lectura, la escritura, la argumentación, la investigación, el manejo de
una lengua extranjera, así como capacidades matemáticas y de razonamiento cuantitativo, formación en ciudadanía y apropiación y uso pedagógico de las
TIC (p. 2).
|
Nombre Curso B - Learning - Modelos y Corrientes Pedagógicas
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2019-02-02 00:00:00.0
disponible en https://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=975
Descripción:Toda práctica pedagógica realizada por un docente, es decir, aquel que, además de ser un pedagogo, es un investigador y escritor de la misma, debe
estar fundamentada, quiéralo o no, en una determinada teoría pedagógica que responda a las necesidades y demandas del momento y que, por encima
de todo, su fin último sea la formación integral de la persona. Lamentablemente, como en toda práctica humana susceptible de errores y equivocaciones,
existen teorías que se han constituido en una especie de momias conceptuales, es decir, constructos teóricos que, lejos de adaptarse a las necesidades y
demandas del momento, están orientadas por intereses culturales, políticos, sociales y científicos que no propenden hacia la formación integral, si por
esto se concibe al proceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser
humano. Por otro lado, se evidencia prácticas pedagógicas que se encuentran alineadas con teorías pedagógicas que funcionaron en otro contexto
histórico y que en la actualidad ya perdieron validez en muchos de sus principios. Incluso prácticas pedagógicas en contradicción con las nuevas
tendencias, o lo que es peor, teorías que no pasan de ser construcciones teóricas bien elaboradas y sistematizadas en un Proyecto Educativo
Institucional e ignoradas por parte del personal docente y, en sí, de la toda la comunidad educativa. Es decir, teorías, modelos y enfoques pedagógicos
que no son implementadas de forma concreta en las prácticas de aula. Por lo anterior, el presente curso pretende reconocer las bases conceptuales y
epistemológicas que históricamente que sustentan las corrientes, los modelos y los enfoques pedagógicos más reconocidos en la historia de la
pedagogía, y que, en algunos casos, todavía siguen referenciando el saber y la práctica pedagógica en la actualidad a nivel nacional e internacional.
Demanda el estudio de los argumentos y de los desarrollos históricos del saber pedagógico desde las distintas posturas, perspectivas y tendencias
epistemológicas existentes, con el fin de comprenderlo como una elaborar disciplinar e interdisciplinar puesta al servicio de los procesos de formación y
desarrollo humano integral, como también a la transformación sociocultural.
|
Nombre Curso B - Learning: Naturaleza y Fundamentos de la Educacaión Ética y Valores
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2019-06-08 00:00:00.0
disponible en https://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=1109
Descripción:Es importante reconocer que la ética, la moral y valores constituyen el soporte fundamental de la vida humana, de tal forma que el hombre a través de la
historia ha sido consciente de la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la
comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. Los hombres no pueden vivir sin normas ni valores, así lo han reconocido
grandes maestros y pedagogos dentro del campo de la ética, entre ellos podemos citar: en la antigüedad, al maestro Sócrates con ese aforismo
fundamental ¿Conócete a ti mismo¿, que es una invitación al hombre hacia el autoconocimiento. En la muerte de Sócrates trasparece toda la grandeza y
toda la limitación de la actitud ética pura.
A partir de lo anterior, el presente espacio académico pretende fomentar una actitud comprensiva y crítica de los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Básica Primaria frente a la formación ética y en valores, como un área obligatoria dentro de las áreas fundamentales, de conformidad con la
Ley 115 de 1994 estipulada por el MEN, el cual debe trabajarse desde unos ejes fundamentales como: la dimensión personal, familiar, social y
trascendente. Forjar en quienes se beneficiarán de la labor educativa de los futuros licenciados una personalidad fuerte, serena, correcta y atrayente
tiene exigencias grandes, pues la felicidad implica el desarrollo una actitud autónoma direccionada por valores que posibiliten el pleno desarrollo de las capacidades humanas lo mismo que el equilibrio de ambiente en medio del cual transcurre su existencia.
|
Nombre Curso B - Learning Humanismo Cristiano
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2014-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=530
Descripción:El humanismo que propone el cristianismo es un humanismo integral: penetra en todas las dimensiones de la persona y la compromete en la búsqueda de
una sociedad fraterna, justa, solidaria, sin clasismos; una sociedad cohabitada por seres humanos cada vez más generosos, serviciales, amorosos,
compasivos y misericordiosos en consonancia con el proyecto humano de Jesucristo.
En este sentido, el humanismo de inspiración cristiana puede devolver el sentido existencial al ser ayuda al ser humano de hoy, después de vivir en carne
propia los desencantos de la modernidad y contemplar, con sus propios ojos, el desmoronamiento de los proyectos humanos levantados al margen del
plan de Dios y, por otra parte a comprender, valorar y promover la dignidad de la persona en todas sus dimensiones
|
Nombre Curso B - Learning: Epistemología de la Pedagogía
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=425
Descripción:Toda práctica pedagógica realizada por un docente, es decir, aquel que además de ser un pedagogo, es un investigador y escritor de la misma, debe estar
fundamentada, quiéralo o no, en una determinada teoría pedagógica que responda a las necesidades y demandas del momento y que, por encima de
todo, su fin último sea la formación integral de la persona. Lamentablemente, como en toda práctica humana susceptible de errores y equivocaciones,
existen teorías que se han constituido en una especie de momias conceptuales, es decir, constructos teóricos que, lejos de adaptarse a las necesidades y
demandas del momento, están orientadas por intereses culturales, políticos, sociales y científicos que no propenden hacia la formación integral, si por
esto se concibe al proceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser
humano. Por otro lado, se evidencia prácticas pedagógicas que se encuentran alineadas con teorías pedagógicas que funcionaron en otro contexto
histórico y que en la actualidad ya perdieron validez en muchos de sus principios. Incluso prácticas pedagógicas en contradicción con las nuevas
tendencias, o lo que es peor, teorías que no pasan de ser construcciones teóricas bien elaboradas y sistematizadas en un Proyecto Educativo
Institucional que carece de conocimiento por parte del personal docente y, en sí, de la toda la comunidad educativa. Es decir, teorías pedagógicas que,
no son implementadas de forma concreta en las prácticas de aula.
Por lo anterior, el presente curso pretende reconocer las bases conceptuales y epistemológicas que históricamente se han constituido para la pedagogía,
comprendiendo la naturaleza, el estatuto epistemológico y metodológico de la misma, como saber fundante de la profesión docente. Demanda el estudio
de los fundamentos de la epistemología y de los desarrollos históricos del saber pedagógico desde las distintas posturas, perspectivas y tendencias
epistemológicas existentes, con el fin de comprenderla como disciplina e interdisciplina, puesta tanto al servicio de los procesos de formación y
desarrollo humano integral, como de la transformación sociocultural, lo mismo que generar en los estudiantes una actitud epistémica. .
|
Nombre Curso B - Learning Investigación en el Aula
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2017-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=702
Descripción:El aula es el espacio de relación y reflexión del maestro, por tanto es desde allí, donde el maestro puede empezar a reconocer o construir otros espacios
más amplios para su quehacer. En este sentido el espacio conceptual también tiene que ver con el aula, en cuanto desde ella se genera y se filtran las
inquietudes y preguntas y a ellas revierte la reflexión como elemento transformador de las prácticas, esta es la verdadera forma de asumir la formación
profesional que brinda al estudiante la posibilidad de obtener cada día una mejor educación, por ello el maestro en formación necesita este curso de
investigación en el aula que le permita apropiarse de los elementos conceptuales de la misma y aplicarlos en su práctica profesional, desde allí se
convierte en un intelectual comprensivo de situaciones reales, que conlleva, en primer término, a la aprehensión de dicha realidad para su análisis
situacional y la planeación que apunta a la transformación de los escenarios como aporte al mejoramiento de su práctica pedagógica. Es importante
además porque aportará en el cumplimiento de la segunda fase del proceso de trabajo de grado (informe de avance) que garantizará terminar su
trabajo de grado junto con el plan de estudios y al manejo de SOFTWARE para el análisis de datos contribuyendo así a la innovación y al uso de
tecnología.
|
Nombre Curso B - Learning Ética del Educador
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=413
Descripción:El tema de los valores y del comportamiento ético y moral, es, ahora más que nunca, un tema obligado para todo proceso formativo, desde la primera
infancia hasta la educación superior. Hoy reclama mayor importancia en la medida en que la situación social y política de nuestro país señala altos
niveles de corrupción, violencia institucionalizada, violación a los derechos fundamentales y negación de la dignidad humana. Abordar desde la
universidad el tema de la ética es generar, desde una postura crítica, el desarrollo de la autonomía y la responsabilidad, como claves del crecimiento
personal y profesional en pro de ¿la transformación sociocultural y al desarrollo con justicia social y respeto por el ambiente (Universidad Mariana,
2014).
A partir de lo anterior, el curso de Ética del Educador se postula como la búsqueda profunda del sentido de vida del estudiante de la Licenciatura en
Educación Básica Primaria, en los ámbitos personal, ciudadano y profesional. Es a través de la ética profesional que se construyen los horizontes y las
expectativas que orientan la convivencia, la responsabilidad y la toma de decisiones entre los seres humanos en el mundo laboral; ésta como sabiduría
práctica de la perfección humana y del buen vivir hace parte del proyecto formativo de la Universidad Mariana, brindando fundamentos que permiten al estudiante, desde una postura argumentada, multiperspectiva y sistémica, asumir y decidir sobre su profesión con responsabilidad ética y compromiso en su entorno laboral
|
Nombre Curso B - Learning Diseño Curricular por Competencias
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=551
Descripción:El curso se encuentra dividido en tres tres módulos. El primero desarrolla el tema de formación por competencias desde la neuropsicología. El segundo desarrolla el tema de las competencias en educación superior y el tercero el tema de diseño curricular por competencias.
|
Nombre Curso B - Learning Desarrollo de las Competencias en la Didáctica de la ERE, Ética y Valores
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=547
Descripción:El valor formativo de la Educación Religiosa, Ética y Valores en la vida de los niños y niñas tiene una relevancia capital, dada su contribución a la
formación integral, pues permite la consolidación de la fe, la vivencia de los valores, el respeto por la naturaleza nacida de la bondad infinita de Dios, el
reconocerse como ser único creado a imagen y semejanza de Él, con conciencia de la verdad y el bien, la tolerancia, respeto y aceptación de nuestros
semejantes y sus diferencias, el sentido de comunidad y la solidaridad tan necesarios para una sana convivencia, tal y como lo sostiene el documento de
Aparecida:
América Latina y El Caribe viven una particular y delicada emergencia educativa. En efecto, las nuevas reformas educacionales de nuestro
continente, impulsadas justamente para adaptarse a las nuevas exigencias que se van creando con el cambio global, aparecen centradas
prevalentemente en la adquisición de conocimientos y habilidades, ya que conciben la educación en función de la producción, la competitividad
y el mercado. Con frecuencia no despliegan los mejores valores de los jóvenes ni su espíritu religioso (CELAM, 2007, N° 328). A partir de lo anterior, el presente espacio académico dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria, pretende fomentar la
tarea de educar la fe y los valores en los futuros destinatarios de su labor docente, teniendo en cuenta estrategias pedagógicas y didácticas que
favorezcan el proceso de formación de las dimensiones espiritual, ética y moral adaptadas a las necesidades de los estudiantes y sus contextos;
logrando una interrelación los saberes adquiridos, el aprendizaje significativo, la formación integral de la persona y desarrollo socio ¿ bio ¿ cultural.
Además de lo anterior, el futuro docente de Educación Religiosa, Ética y valores, debe formarse en el campo disciplinar ¿ humano - psicológico ¿
teológico e investigativo, para que pueda desarrollar con idoneidad epistemológica, pedagógica, didáctica y moral dicha área, pues tiene el reto
desarrollar en los niños y niñas actitudes espirituales y éticas que les permitan entender, juzgar y trasformar la realidad socio ¿ bio- cultural, por medio
de enfoques metodológicos que los involucre como protagonistas de la misma.
|
Nombre Curso B - Learning: Epistemología de la Investigación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=407
Descripción:La importancia de este curso radica en la necesidad de formar al estudiante en el estudio del conocimiento y de la ciencia desde una perspectiva
científica e investigadora. Es necesario introducir al estudiante en la reflexión filosófica y teórica con el objetivo de comprender el conocimiento
científico teniendo como base la concepción general del saber. Es fundamental proporcionar a los estudiantes, no solamente los criterios, los conceptos
más importantes, sino también, los referentes históricos y contextuales sobre el origen y formación del conocimiento humano para que conozca los
diferentes modelos de reflexión surgidos en el tiempo y el espacio; e iniciarle en el análisis sobre el problema del conocimiento y su relación con la
praxis humana, con la ideología, con el papel del intelectual y con la cuestión de la verdad, aspectos abordados por la epistemología que resuelve
cuestiones relacionadas con la posibilidad, el valor, el alcance, las formas y las limitaciones de la capacidad cognoscitiva del hombre.
Por lo anterior, el estudio de la Epistemología de la investigación se plantea desde una perspectiva crítica, en la medida en que es la epistemología la
rama del conocimiento que se ocupa de cuestionar la forma cómo se conoce y la forma cómo surge el objeto de conocimiento; analiza los presupuestos
filosóficos de los cuales se parte para estudiar la realidad, los fundamentos teóricos a partir de los cuales se puede conocer los fenómenos, los métodos
que se pueden utilizar para generar conocimiento nuevo, las estrategias técnicas y los instrumentos útiles para obtener la información que se va a
analizar, el estudio de la epistemología proporciona las bases fundamentales para desarrollar la capacidad de conocer del ser humano.
|
Nombre Curso B - learning: Relación Docencia Investigación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2007-01-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=549
Descripción:El aula es el espacio de relación y reflexión del maestro, por tanto es desde allí, donde el maestro puede empezar a reconocer o construir otros espacios
más amplios para su quehacer. En este sentido el espacio conceptual también tiene que ver con el aula, en cuanto desde ella se genera y se filtran las
inquietudes y preguntas y a ellas revierte la reflexión como elemento transformador de las prácticas, esta es la verdadera forma de asumir la formación
profesional que brinda al estudiante la posibilidad de obtener cada día una mejor educación, por ello el maestro en formación necesita este curso de
investigación en el aula que le permita apropiarse de los elementos conceptuales de la misma y aplicarlos en su práctica profesional, desde allí se
convierte en un intelectual comprensivo de situaciones reales, que conlleva, en primer término, a la aprehensión de dicha realidad para su análisis
situacional y la planeación que apunta a la transformación de los escenarios como aporte al mejoramiento de su práctica pedagógica. Es importante
además porque aportará en el cumplimiento de la segunda fase del proceso de trabajo de grado (informe de avance) que garantizará terminar su
trabajo de grado junto con el plan de estudios y al manejo de SOFTWARE para el análisis de datos contribuyendo así a la innovación y al uso de
tecnología.
|
Nombre Curso B - Learning Pensamiento Filosófico
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=546
Descripción:Acorde a la misión de la Universidad Mariana, en cuanto a la formación de profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo social, es
fundamental ofrecer cursos de formación humana que permitan la reflexión y toma de conciencia en torno a la crisis de sentido, desde una posición
crítica, dialógica, creativa y propositiva frente a problemáticas inherentes al sentido de la vida, la universidad y el contexto, fortaleciendo la identidad
personal, institucional y sociocultural.
A partir de lo anterior, el curso de Pensamiento Filosófico le da al estudiante la capacidad para desarrollar el Espíritu Crítico sobre el ser, el conocer y el
quehacer del ser humano y la Universidad Mariana, desde la apropiación de los principales referentes teóricos y conceptuales de la filosofía, propiciando
una visión holística de la realidad que posibilite además la conciencia social, el sentido ético - moral y el crecimiento personal y comunitario.
|
Nombre Curso B - Learning: Paradigmas y Enfoques de Investigación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=416
Descripción:La importancia del curso Paradigmas y Enfoques de Investigación radica en la necesidad de contribuir a la formación epistemológica, teórica y
metodológica de la investigación de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Mariana, reflejada en la práctica educativa
e investigativa desde una perspectiva crítica y social. De ahí que el propósito del curso consiste en la apropiación, por parte del estudiante, de los
paradigmas, enfoques y tipos de investigación existentes en la práctica de la producción de nuevos conocimientos; acompañado de un proceso reflexivo
y crítico sobre la clásica polémica entre objetividad y subjetividad de las investigaciones y del conocimiento, lo mismo que la comprensión de los
diferentes puntos de vista desde los que se aborda la investigación.
Además de lo anterior, el curso busca que los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria logren formular con claridad preguntas de
investigación, identificar y definir sus respectivas categorías de análisis y las diferentes maneras de ser abordadas de acuerdo con el campo de trabajo,
sea a nivel pedagógico o educativo, seleccionar y definir un enfoque de investigación que sea coherente a la pregunta de investigación, conforme los
procesos investigativos de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, desde esta perspectiva es importante que los estudiantes reconozcan las
realidades sociales, culturales y educativa de los diferentes contextos, dando elementos para la construcción y elaboración de proyectos de
investigación educativa que les permita formular y desarrollar propuestas innovadoras, a fin de contribuir con procesos de transformación de la
educación básica en la actualidad
|
Nombre Curso B - Learning Naturaleza y Fundamentos de la Educación Religiosa Escolar
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=414
Descripción:La Educación Religiosa Escolar (ERE) es presentada por la Iglesia Católica en el Directorio General para la catequesis, en referencia al contexto escolar y
al contexto Eclesial. Su identidad y características se derivan tanto de la identidad y misión de la Educación como de la identidad y misión de la
Evangelización. Es por eso que la educación Religiosa Escolar viene presentada en el magisterio de la Iglesia como una disciplina escolar y como una
acción evangelizadora.
La Educación Religiosa Escolar es aquella que se desarrolla dentro de la modalidad de la educación formal, en relación con los fines y métodos propios de
la educación escolar y en los niveles de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria, educación media y educación superior. Este tipo de
Educación religiosa se ajusta a la modalidad formal que es la que se realiza con sujeción a pautas curriculares progresivas y tiene por objeto desarrollar
en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma
permanente. El modelo de educación religiosa, según el objeto de estudio y los objetivos que se buscan, es el conocimiento de la propia religión. En este
enfoque el objeto de estudio es el conjunto de elementos de un credo religioso particular y el objetivo que se busca es facilitar a los padres de familia el
que sus hijos reciban la educación religiosa y moral que corresponda a sus convicciones y creencias. De esta manera se busca ayudar al estudiante a tomar conciencia de su identidad religiosa y al mismo tiempo a conocer y respetar otras identidades, de modo que, aprendiendo a conocer su credo
religioso, aprenda a conocer otros credos.
A partir de lo anterior, el propósito del presente curso es ofrecer a los estudiantes de la Licenciatura en Básica Primaria, herramientas de análisis de la
ERE, desde los lineamientos y estándares curriculares, como área de conocimiento y formación, es decir, que se desarrolla mediante procesos académicos
de investigación y conocimiento, cuya solidez intelectual puede tener gran incidencia no-solo en la formación del pensamiento religioso sino en la misma
actitud de fe de los alumnos; un área que para poder dialogar con los demás saberes, necesita configurarse como disciplina académica rigurosa, donde se
presente el conjunto del mensaje y acontecimiento cristiano en toda su verdad, sin ambigüedades ni reduccionismos, logrando la síntesis entre fe, ciencia
y cultura.
Cómo disciplina escolar, el área de Educación Religiosa se presenta como propuesta didácticamente organizada en forma de enseñanza y
aprendizaje que tiene en cuenta criterios de coherencia psicopedagógica, científica y cultural. Está en capacidad de estructurarse como un cuerpo
de conocimientos, valores, habilidades y destrezas, estrategias cognoscitivas y actitudes que facilitan la construcción y apropiación del
conocimiento, que ayudan a los estudiantes a interpretar, conceptuar, analizar, expresar y valorar la experiencia religiosa (CEC, 2000, p.26).
|
Nombre Curso B - Learning Autoevaluación Institucional
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2017-08-31 00:00:00.0
disponible en http://virtual.umariana.edu.co/campus/course/view.php?id=428
Descripción:El presente curso es una guía de orientación para los futuros Licenciados en Educación Básica Primaria que busca brindar herramientas conceptuales y
metodológicas que complementan la formación en gestión escolar cursada en semestres anteriores. En este sentido, la invitación es formar a los
docentes en el proceso de autoevaluación institucional que se considera como una oportunidad para transformar la realidad institucional y proponer
participativamente las acciones concertadas necesarias para el mejoramiento sostenido de la calidad de la educación que se brinda en las Instituciones
Educativas.
La calidad de la educación solo es posible, si el derecho a la educación se realiza de manera integral, es decir, que garantice la disponibilidad, el acceso,
la permanencia, la calidad y pertinencia de la educación. Frente a lo anterior, el gran reto que hoy tienen los docentes en las Instituciones y Centros
Educativos, es mejorar la calidad de la educación, y se espera que la Autoevaluación contribuya de manera significativa a lograrlo. Los Establecimientos
Educativos, comprometidos con la prestación del servicio educativo, como requisito para encontrar el sentido de su misión, deben reconocer que para
fundamentar el concepto de calidad, además de variables, indicadores, metas y logros, es imperativo el avance de los procesos y el mejoramiento
permanente de sus resultados.
Así, la calidad deviene del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), que se logra concebir y consolidar en la práctica. Por tanto, la coherencia existente
entre los propósitos formativos, la acción pedagógica y los estilos de gestión en la formación del docente, constituyen el marco en el cual debe
plantearse el problema de la calidad de la educación, es decir, la calidad de los aprendizajes que circulan en la institución educativa, las estrategias
pedagógicas para lograrlo y las modalidades o esquemas administrativos y de gestión.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
"La escuela pensada desde el pluralismo a favor de una cultura de paz"
. En: Ecuador
Sophia
ISSN: 1390-3861
ed: Universidad Politecnica Salesiana
v.24
fasc.
p.239
- 263
,2018,
DOI:
Palabras:
Diversidad, religioso, diálogo interreligioso,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ VELANDIA,
"Incidencia de los mecanismos institucionales de intervención frente a la violencia escolar"
. En: Colombia
Criterios
ISSN: 0121-8670
ed: UNIVERSIDAD MARIANA
v.23
fasc.1
p.113
- 139
,2016,
DOI: 01218670
Palabras:
Violencia Escolar,
Mecanismos de Intervención,
Método PEACE,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ VELANDIA,
"Violencia Escolar y Método PEACE"
. En: Colombia
Criterios
ISSN: 0121-8670
ed: UNIVERSIDAD MARIANA
v.22
fasc.N/A
p.239
- 279
,2015,
DOI: 0121-8670
Palabras:
Violencia, Violencia Escolar y Método PEACE,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JOSE ERIBERTO CIFUENTES MEDINA,
DERLY FRANCEDY POVEDA PINEDA,
"EDUCATION QUALITY: REFLECTIONS ON ITS EVALUATION THROUGH STANDARDIZED TESTING"
. En: Colombia
Saber, Ciencia Y Libertad
ISSN: 1794-7154
ed: Publicaciones Universidad Libre
v.14
fasc.2
p.247
- 255
,2019,
DOI: 10.18041/2382-3240
Palabras:
Evaluation, Quality, Education, Standardized ,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ VELANDIA,
"Mecanismos de Intervención frente a la Violencia Escolar"
En: España
2017.
ed:Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-24214-1
v.
pags.
Palabras:
Violencia, Violencia Escolar y Método PEACE,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
"Diversidad Religiosa y Educación para la Paz"
En: Alemania
2017.
ed:Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-24298-1
v.
pags.
Palabras:
Diversidad Religiosa, ERE y Paz,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Un camino por recorrer. Ensayos sobre las prácticas pedagógicas discursivas"
En: Ecuador
2020.
ed:Astarón Editores
ISBN: 978-958-48-8134-2
v.
pags.
Palabras:
Prácticas discursivas y prácticas pedagógicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
Tipo: Capítulo de libro
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
"Educación religiosa escolar en la ciudad de Pasto: antecedentes y tendencias (1994 al 2014)."
Educación Y Religión: Violencia Y Paz. Acercamiento Al Estado Actual En Diversos Contextos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-07-4
ed: Bovaventiruana
, v.
, p.173
- 226
22
,2015
Palabras:
ERE y Educación para la Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
"Praxis pedagógicas de la Paz desde el Hecho Religioso"
memorias del 3er Encuentro Nacional y 2do Internacional en Pedagogía Investigación y Cultura
. En: Colombia
ISBN: 978-958-58615-6-5
ed: Unimar
, v.
, p.47
- 59
,2017
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
"Gestos de paz o de violencia en la educación religiosa"
II Encuentro Internacional de Grupos de Investigación
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57469-6-2
ed: Unimar
, v.
, p.456
- 467
,2017
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
Tipo: Capítulo de libro
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
"Lineamientos Curriculares a favor de una Educación Religiosa Escolar Pluralista a favor de la Paz en Nariño"
Itinerarios Curriculares sobre Educación Religiosa, Violencia y Paz
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-69-2
ed: Bonaventuriana
, v.
, p.145
- 203
32
,2018
Palabras:
Diversidad Religiosa, ERE y Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
"Perspectivas Teóricas de la Educación Religiosa Escolar y la Educación para la Paz"
Perspectivas de investigación e innovación interdisciplinar
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56599-4-0
ed: Editorial UNIMAR
, v.
, p.295
- 303
1
,2018
Palabras:
Perspectivas Curriculares, ERE y Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
"Perspectivas teóricas y curriculares de la ere y la educación para la paz en las instituciones educativas de la ciudad de Pasto"
Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56686-1-4
ed: Instituto Antioqueño de Investigación
, v.
, p.336
- 348
1
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"En búsqueda del sentido dentro y fuera de occidente"
Pensamiento filosófico, carácter pantónomo
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56273-3-8
ed: Unimar
, v.
, p.98
- 123
1
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Enfoque académico e impacto social de los programas de licenciatura de la Universidad Mariana y la Institución Universitaria CESMAG de la ciudad de Pasto, Colombia"
Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI Edición 2 (Vol. I)
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52333-2-4
ed: Instituto Antioqueño de Investigación
, v.
, p.407
- 424
1
,2019
Palabras:
Relevancia académica y Pertinencia social,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Enfoques Curriculares y Calidad de la Educación."
En: Colombia.
2016.
Informativo Cei.
ISSN: 2389-8127
p.5
- 11
v.2
Palabras:
Currículo, Enfoques Curriculares y Calidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Una educación para la paz en las voces Rousseaurianas del Emilio"
En: Colombia.
2019.
Revista Fedumar Pedagogía y Educación.
ISSN: 2390-0962
p.7
- 22
v.6
Palabras:
Educación para la Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Módulo de Autoevaluación Institucional - Facultad de Educación - Universidad Mariana"
En: .
2014.
p.
Palabras:
Calidad Educativa y Autoevaluación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
"Evaluación de Desempeño Docente"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Evaluación y Desempeño Docente,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
Educación y Religión: Violencia y Paz. Un acercamiento a la realidad de la Educación Religiosa Escolar en el municipio de Pasto del departamento de Nariño-Colombia.
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ponencia Enfoque académico e impacto social de los programas de licenciatura de la Universidad Mariana y la Institución Universitaria CESMAG de la ciudad de Pasto, Colombia
. En: Colombia,
,2019,
finalidad: Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
X Congreso Internacional de la Facultad de Postgrados y Relaciones Internacionales: Algunas perpectivas teóricas de la ERE y la Eucación para la Paz
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Educación e Investigación
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
ASESORÍA PROCESO DE ACREDITACIÓN NORMAL SUPERIOR DE ALMAGUER (CAUCA)
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: ACREDITACIÓN NORMAL SUPERIOR DE ALMAGUER (CAUCA)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PÓSTER EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: Un encuentro realizado por la Red Nacional de iniciativas ciudadanas a favor de la paz y contra la guerra y la Comisión PaZto, que posibilitó un compartir de experiencias significativas y proyectos de investigación en torno a la formación en materia de paz por parte de la ciudadanía.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PROCESO DE ACREDITACIÓN NORMAL SUPERIOR DE PUTUMAYO
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: ACREDITACIÓN NORMAL SUPERIOR DE PUTUMAYO (SIBUNDOY)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
PONENCIA EDUCACIÓN RELIGIOSA, VIOLENCIA Y PAZ EN LA CIUDAD DE PASTO
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: Un encuentro realizado por la Red Nacional de iniciativas ciudadanas a favor de la paz y contra la guerra y la Comisión PaZto, que posibilitó un compartir de experiencias significativas y proyectos de investigación en torno a la formación en materia de paz por parte de la ciudadanía.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Los Mentefactos como herramienta eficaz para el desarrollo de la Lectura Crítica. Revista Horizonte Literario. Universidad Mariana.
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Divulgación del conocimiento.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ponente III Encuentro Nacional y II Internacional de Pedagogía, Investigación y Cultura. Ponencia "Violencia Escolar y Métodos de Intervención". Facultad de Educación - Universidad Mariana
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Ponencia Resultado de Investigación
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Coautor de Documento Maestro Maestría en Pedagogía. Extensión Mocoa (Putumayo) y Garzón (Huila). Facultad de Postgrados y Relaciones Internacionales.
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Documentos institucionales.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
Ponente III Encuentro Nacional y II Internacional de Pedagogía, Investigación y Cultura. Ponencia "Prácticas Agógicas de Paz desde el Hecho Religioso". Facultad de Educación - Universidad Mariana
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Ponencia Resultado de Investigación
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Acreditación del Colegio Filipense "Nuestra Señora de la Esperanza" en el nivel Reconocido por la Excelencia - Tres Estrellas con el modelo EFQM
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Acreditación del Colegio en el proceso de Excelencia a nivel nacional e Internacional
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ponencia "Filosofía para Niños y Formación Integral"
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Participación en el IV Congreso Internacional de Educación para la Infancia. Neuroeducación, Sistemas Emocionales e Infancia
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ponente: 4to Encuentro Nacional y 3ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura: Perspectivas de la ERE en Pasto
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Educación y Humanidades
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
Ponente: VII COLOQUIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN, con el aporte: Diversidad Religiosa y Educación para la Paz
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Participar como ponente en las mesas de trabajo realizadas en el VII COLOQUIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN de la UNICAUCA
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIEGO ALEXANDER RODRIGUEZ ORTIZ,
EYNER FABIAN CHAMORRO GUERRERO,
JESSICA ANDREA BEJARANO CHAMORRO,
Ponente del II Encuentro Internacional de Grupos de Investigación - Centro de Investigaciones de la Universidad Mariana - Ponencia "Gestos de Violencia y de Paz en la Educación Religiosa Escolar"
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Ponencia Resultado de Investigación
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Educación rural una propuesta para la construcción de paz con pertinencia territorial: desde la educación ambiental, arte y emprendimiento
Inicio: Septiembre
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Educación rural una propuesta para la construcción de paz con pertinencia territorial: desde la educación ambiental, arte y emprendimiento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Perspectivas Curriculares y Pertinencia Social en los programas académicos de Licenciatura en las Instituciones de Educación Superior del suroccidente colombiano
Inicio: Agosto
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
La presente investigación se está llevando a cabo, desde el año 2018, por la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE: capítulo suroccidente), y que está orientado a la descripción del impacto social del enfoque académico de los programas de licenciatura en las Instituciones de Educación Superior y las Facultades de Educación pertenecientes a ASCOFADE
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación finalizada: "Educación y Religión: Violencia y Paz"
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
El presente proyecto de investigación tiene como pretensión analizar la incidencia de quienes asumen la educación religiosa en escuelas, colegios y universidades, en la formación de actitudes de violencia o de paz en niños, niñas y adolescentes, en un ambiente generalizado de diversidad cultural y religiosa. Es decir, en qué medida la vivencia de la religión ha sido asumida como un detonante de actos violentos de todo tipo o, por el contrario, de acogida, aceptación, reconocimiento, hospitalidad y fraternidad; cuestionar si la formación recibida y el currículo que está a la base de los programas universitarios de pregrado, y que tienen como fin la formación de los futuros formadores en educación religiosa escolar (Licenciaturas en teología, ciencias religiosas y preescolar), tienen conciencia del deber de presentar la dimensión religiosa como impulsora de un sano ambiente de paz. Para ello el proyecto, que se llevó a cabo por investigadores en las ciudades de Bogotá, Pereira, Manizales, Pasto, Rionegro y Barcelona; tiene tres etapas: en primer lugar, la elaboración de un estado del arte sobre aquellas investigaciones ya realizadas que tienen en cuenta la educación religiosa, la diversidad religiosa y la construcción de la paz; en segundo lugar, el análisis de los conceptos de violencia y paz; y, finalmente, en tercer lugar, la generación de una propuesta curricular de formación para la paz desde el ámbito universitario. Con este propósito, el tipo de investigación del proyecto se ubica dentro del paradigma de investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). El tipo de análisis es analítico-comparado como nivel de aproximación al conocimiento científico, al buscar establecer una reflexión lógica entre la educación religiosa, la diversidad religiosa y la formación para la paz. Según esto, se trata de una investigación mixta, con prevalencia cualitativa y desde la tipología de estudio de caso, con enfoque hermenéutico, desde una perspectiva temporal transeccional, se vale de encuestas, grupos focales y revisión bibliográfica y documental, con el fin de presentar, como último resultado, una propuesta de diseño curricular para algunos programas universitarios.
Este informe da razón del estudio realizado en la ciudad de Pasto, involucrando a docentes de E.R.E y estudiantes de décimo y undécimo grado pertenecientes a instituciones educativas de carácter privado y público, docentes y estudiantes del curso de Humanismo Cristiano de los programas de pregrado de la Universidad Mariana, en el periodo 2015.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación en curso: "Educación Religiosa y Educación para la Paz"
Inicio: Marzo
2017
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como finalidad generar una comparación crítica entre la ¿educación religiosa¿ y la ¿educación para la paz¿, en cuanto son consideradas, de una parte, como dinámicas de enseñanza-aprendizaje presentes curricularmente en espacios formales de colegios y universidades, y de otra, como componentes temáticos no formales desde los cuales se acometen diversas problemáticas contextuales. Con este propósito se identificarán los elementos comunes que harían posible tender puentes de diálogo, así como los elementos divergentes o que generan una distancia entre estos dos tipos de educación. De cualquier manera, será a través del reconocimiento de su identidad como se propondrá un ejercicio relacional con otras categorías que podrían generar mayores aportes como los Derechos humanos y la inteligencia espiritual.
El proyecto, que se llevará a cabo por investigadores de distintas universidades, está configurado en cuatro etapas (una por año) a partir de las cuales se realizará, en primer lugar, una profundización en las elaboraciones teóricas que han dado sustento a la educación religiosa y a la educación para la paz, aunque también se tendrán en cuenta las experiencias propias de quienes han llevado a cabo prácticas educativas. Con estos componentes y especialmente a la luz del actual contexto plural y en constante transformación, se preguntará por su validez. En segundo lugar, se utilizará la categoría de ¿Derechos humanos¿ como eje articulador, reconociendo en qué medida la educación religiosa y la educación para la paz se vincula o no con sus propósitos. En tercer lugar, se tomará la categoría de ¿inteligencia espiritual¿ para examinar si los elementos que le son inherentes coinciden con los objetivos propuestos por la educación religiosa y la educación para la paz. Y, en cuarto lugar, se generarán reflexiones y propuestas curriculares sobre la educación religiosa y educación para la paz, que tengan en cuenta los resultados hasta aquí alcanzados y respondiendo al contexto investigativo particular.
Con este propósito, el tipo de investigación de nuestro proyecto se ubica dentro del paradigma de investigación cualitativa interpretativa, preponderantemente de fuente documental. Para esto se llevará a cabo una triangulación las categorías, educación religiosa, educación para la paz, derechos humanos e inteligencia espiritual, que permita una mayor comprensión de los fenómenos estudiados.
|
|