Hoja de vida |
Nombre |
Juan Pablo Reyes -
|
Nombre en citaciones |
REYES -, JUAN PABLO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Fisiología
Febrerode2012 - Diciembrede 2014
Efecto de un protocolo de afinamiento (taper) de 14 días sobre la fatiga de un equipo de fútbol. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
Agostode2006 - Septiembrede 2011
Implementación de los diarios de campo como herramienta para el seguimiento de los procesos pedagógicos en la formación e iniciación en el deporte escolar |
|
|
Experiencia profesional |
|
Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova
Dedicación: 15 horas Semanales
Julio de 2019
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Baloncesto
Deportes de Raqueta
Entrenamiento Deportivo I, 30
Julio 2019
Enero
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2017
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller de Cuerpo I (semestre V, VI y VII), 40
Agosto 2017
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2015
Enero de 2019
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Coordinador del Campo de Formación en Investigación del Programa Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá
Agosto de 2015
Enero de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General; Investigación I; Fisiología de la Actividad Física., 25
Agosto 2015
Enero 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aplicación de un Protocolo de Afinamiento (Taper) de 14 Días Sobre Marcadores de Fatiga en Tres Deportes de Conjunto
Mayo 2017
Enero 2019
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Anatomía y morfología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Fisiología del Ejercicio, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN PABLO REYES -,
CAMINATAS POR LAS MONTAÑAS DEL SUMAPAZ, COMPONENTES MOTIVACIONALES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
,2017,
. Persona orientada: Cristian Alirio Perez Luque; Luis Eduardo Duarte Ochoa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN PABLO REYES -,
INFLUENCIA DE UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA DE AFINAMIENTO (TAPER), EN UN PROCESO DE FORMACIÓN DEPORTIVA EN FÚTSAL -CATEGORÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
,2016,
. Persona orientada: Miller Andrés Guevara Cuartas; Manuel David Rodrigez Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN PABLO REYES -,
CARATERIZACION DE PARAMETROS ANTROPOMETRICOS Y VENTILATORIOS EN CICLISTAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
,2017,
. Persona orientada: DANIEL FERNANDO CADAVID VELASQUEZ Y DIEGO FERNANDO GUTIERREZ DOMINGUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN PABLO REYES -,
APORTE DE LAS PAUSAS ACTIVAS MUSICALIZADAS A LA CONDICION FISICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
,2018,
. Persona orientada: MARIO ALBERTO OLIVO MORALES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
JUAN PABLO REYES -,
PROCESO PEDAGÒGICO Y FORMATIVO COMO APOYO A LA ESCUELA DE FORMACION DE FUTBOL SALA DEL MUNICIPIO DE UBATE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
,2017,
. Persona orientada: Miller Humberto Herrera Paez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: LA CONDUCTA MOTRIZ EN UN GRUPO DE ADULTOS MAYORES DE FUSAGASUGÁ
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: Christian Georfray Cobos Moreno
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: DETECCIÓN DE ERRORES DE LA TÉCNICA DEL SERVICIO EN TENIS, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE ¿KINOVEA¿ EN UN JUGADOR DE LA ESCUELA DE TENIS EL ¿CONDADO¿ EN BOGOTÁ
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: Jaime Enrrique Rodriguez Muñoz; Carlos Ivan Urrea Molina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: EDUCACIÓN FÍSICA COMO POSIBILIDAD DE MEDIACIÓN EN PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. UNA EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES ASISTIDAS POR EQUINOS
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: Stephanie Cruz Aguirre; Juan Felipe Hernandez Ramirez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: CARACTERIZACIÓN DERMATOGLIFICA EN DEPORTISTAS DE TENIS DE CAMPO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: ELBIS FERNANDO VILLALBA AROCA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: REPERCUSIONES SOBRE PARAMETROS VENTILATORIOS DESPUES DE CULMINAR UN ENTRENAMIENTO AEROBICO SUBMAXIMO CON MASCARAS DE SIMULACION DE ALTITUD
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: MILLER ANDRES HIDALGO QUIRAMA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: EFECTOS SOBRE LOS UMBRALES VT1 y VT2 DESPUES DE UN ENTRENAMIENTO CON MASCARAS DE SIMULACION DE ALTITUD
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: WILLIAM ANDRES BARBOSA SARMIENTO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: CONTRIBUCIONES DEL JUEGO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION DE LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DEL HOGAR COMUNITARIO ¿GOTITAS DE AMOR¿ DEL ICBF
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: JULIO ADOLFO PALACIO GONZALEZ Y JOSE LUIS CABANZO ORTIZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: EL CICLOMONTAÑISMO UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA UNIVERSITARIA, EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: JEISSON FERNANDO HERRERA ORTIZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: PROGRAMA INTEGRAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PERMANENCIA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES, 2018-1
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: JOSE DAVID NOVOA PARRA Y DEYBER ALEXANDER CABIELES PINZON
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CON MASCARAS DE SIMULACION DE ALTITUD SOBRE LA HEMOGLOBINA Y EL HEMATOCRITO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: NILSON GUSTAVO MOSQUERA CUERVO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: INCIDENCIA DE LA PRACTICA DEPORTIVA EN LA MODIFICACION DE LA HUELLA PLANTAR EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS PRACTICANTES DE LAS DISCIPLINAS FUTBOL, VOLEIBOL Y NATACION
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: DORIS CATHERINE ARGUELLO GOMEZ Y CAMILO ANDRES MOSQUERA GONZALEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA FORMATIVO PARA EL ARBITRO DE BALONCESTO DE CUNDINAMARCA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: NELSON ANDRES ANGEL GAMBOA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: VIRTUALIDAD ¿ENEMIGO¿ DEL MOVIMIENTO HUMANO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: ANDRES FELIPE AYALA GOMEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11º FRENTE A LA PRACTICA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA UTILIZACION DE ALGUNOS ELEMENTOS TECNOLOGICOS DE USO COTIDIANO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: HECTOR STIVEN VERGARA ROMERO Y OSCAR EDUARDO PEDRAZA ACOSTA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO REYES -,
Titulo: COMPRENSION DE LAS EXPERIENCIAS DE VIDA DEL ADULTO MAYOR PARA SU RECONOCIMIENTO COMO SER BIOPSICOSOCIAL DESDE LA EDUCACION FISICA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Nombre del orientado: LAURA HASBLEIDY RUIZ LONDOÑO Y BRAYAN EDUARDO GOMEZ VARGAS
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. "SABERES Y PENSAMIENTOS UNA REFLEXIÓN PARA EL MOVIMIENTO HUMANO"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-23 00:00:00.0,
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - SEDE FUSAGASUGÁ
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO REYES -
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL "CONSTRUYENDO TERRITORIO DESDE LA BICICLETA" Y PRIMER CONVERSATORIO "CURRICULO Y PEDAGOGÍA"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-16 00:00:00.0,
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO REYES -
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Seminario de Actualización en Educación Física, Recreación y Deporte y Encuentro Nacional de Semilleros
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-23 00:00:00.0,
2018-08-24 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - Auditorio Emilio Sierra
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE PRINCIPAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO REYES -
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Escuela de Pensamiento en Fisiología Humana
Inicio enAgosto - 2017,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JUAN PABLO REYES -,
"Efecto de un protocolo de afinamiento (taper) de 14 días sobre la fatiga de un equipo de fútbol"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.1
fasc.
p.44
- 44
,2018,
DOI:
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN PABLO REYES -,
"NÍVEL DE CONHECIMENTO DECLARATIVO DOS PRINCÍPIOS TÁTICOS DE JOGO POR PARTE DE JOGADORES DE FUTEBOL NAS DIFERENTES CATEGORIAS"
En: Brasil.
2014.
Revista Brasileira de Futsal e Futebol.
ISSN: 1984-4956
p.111
- 127
v.7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN PABLO REYES -,
Libro de Idiomas
. En: Brasil,
,2014,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN PABLO REYES -,
Libro de Idiomas
. En: Brasil,
,2014,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aplicación de un Protocolo de Afinamiento (Taper) de 14 Días Sobre Marcadores de Fatiga en Tres Deportes de Conjunto
Inicio: Abril
2017
Duración
Resumen
Diversos estudios sobre el desempeño deportivo señalan el periodo de afinamiento (taper) como una estrategia direccionada en aumentar el rendimiento. Esto se considera, a partir de la disminución de la carga de entrenamiento sin dejar de producir el estímulo. La intención es disminuir el estrés fisiológico y psicológico hasta obtener una mejoría sobre la condición física, optimizando el rendimiento en competencia.
Está es considerada una de las mejores estrategias actuales que influyen en el desempeño y se define como la disminución progresiva no lineal de la carga de entrenamiento durante un periodo variable de tiempo, reduciendo el estrés fisiológico y psicológico producto del entrenamiento diario (Bosquet, Montpetit, Arvisais, & Mujika, 2007; Iñigo Mujika & Padilla, 2003; Iñigo Mujika, 1998; Pyne, Mujika, & Reilly, 2009).
El Afinamiento ha sido ampliamente estudiado en deportes individuales desde diferentes disciplinas (I Mujika, Padilla, Pyne, & Busso, 2004; Pyne et al., 2009). En este caso, muy poca profundidad se considera para deportes colectivos, dejando un campo abierto a la investigación en el área deportiva.
Para establecer la relación del afinamiento con la disminución de la fatiga aplicados en deportes de conjunto, se seleccionan tres modalidades (futbol, baloncesto y voleibol) que alternan la funcionalidad del organismo sobre las exigencias implícitas del deporte aplicando un protocolo de afinamiento de caída progresiva y rápida de la carga durante 14 días (Iñigo Mujika, 2011).
El propósito es encontrar diferencias estadísticamente significativas (prueba t de student) de la estrategia entre las modalidades deportivas (grupos), utilizando como indicador de disminución del volumen de la carga el tiempo específico de entrenamiento, exceptuando calentamiento y estiramiento. La intensidad de las sesiones se controla mediante la escala de percepción del esfuerzo (RPE) (Eston, 2012) y la frecuencia de entrenamiento no varía según las condiciones de competencia.
De esta manera se espera observar los efectos del afinamiento sobre las siguientes variables: consumo máximo de oxígeno (VO2 max), Lactato en Sangre, Urea, CK, y distancia recorrida (test Yo Yo IR2).
La evaluación se realiza comparando los resultados entre grupos (ANOVA) para identificar los beneficios de la estrategia en cada una de las modalidades, teniendo en cuenta las diferencias entre grupos y entre momentos (antes y después de la aplicación del protocolo de afinamiento).
Con los resultados aquí presentes y la metodología planteada se espera reforzar el modelo de afinamiento aplicado a los deportes de conjunto, mediante un aporte al campo científico del deporte.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Adecuación y Seguimiento de una Propuesta Metodológica de Entrenamiento en Ciclistas Juveniles del Municipio de Fusagasugá
Inicio: Febrero
2017
Duración
Resumen
El ciclismo en Fusagasugá siempre ha gozado de reconocimiento a nivel nacional e internacional gracias al buen momento que gozaba Luis Alberto Herrera para la década de los 80, a partir de ese momento y situado en el mapa como una región con los escenarios propios para la práctica de este deporte, Fusagasugá se ha convertido en un laboratorio natural para jóvenes, niños, adultos, amateurs y profesionales que le ven como una oportunidad de mejorar su condición. Los clubes, han venido perfilando su trabajo y adoptando el rigor que el entrenamiento sugiere, a partir de programas de entrenamiento de los que se sirven para su preparación.
El ciclismo es un deporte individual que exige una amplia capacidad física por parte del deportista, para soportar niveles variados de fatiga por periodos prolongados de tiempo realizando actividad sobre una bicicleta. Como deporte de larga duración, requiere una base aeróbica amplia, que garantice la transferencia de energía desde los procesos metabólicos mitocondriales. Sin embargo, por las características particulares de la competencia y del recorrido, existen periodos variados de tiempo en que la transferencia de energía requiere del apoyo de vías anaeróbicas (glucolíticas ¿ citoplasmáticas) para suplir las exigencias energéticas que demanda la masa muscular, para mantener la actividad.
De esta manera, la posibilidad de mantener una actividad que demanda resistencia aeróbica, pero también potencia y resistencia anaeróbica, requieren tanto del deportista, como del entrenador y del proceso de entrenamiento características particulares que deben ser tenidas en cuenta en el proceso selectivo, en la adecuación del plan de entrenamiento, en las adaptaciones nutricionales y en la forma de realizar control y seguimiento.
El objetivo de este estudio es generar una caracterización sobre las variables que mayor peso tienen en el deporte, el consumo de oxígeno y la composición corporal, datos que facilitaran la comprensión que se tiene sobre estos deportistas. Como objetivos específicos se suscita la importancia de la creación del perfil antropométrico, el perfil dermatoglifico y las condiciones de evaluación en laboratorio.
Este es un estudio cuasi experimental con variables controladas en condiciones de laboratorio, que en su primera fase constituye la caracterización de los deportistas, seguido del control y seguimiento de la carga de entrenamiento, la intervención y manipulación de las cargas de acuerdo a los resultados arrojados por la valoración y finalmente la aplicación de diferentes estrategias contemporáneas sobre la optimización del desempeño.
|
|