Hoja de vida |
Nombre |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
|
Nombre en citaciones |
RODRIGUEZ MORA, JORGE LEONARDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte Manuel Fajardo
Doctorado en Ciencias de la Cultura Física
Enerode2016 - de
Control del entrenamiento deportivo en alto rendimiento |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Febrerode2011 - Septiembrede 2012
PERFIL DEL SOMATOTIPO DEL PORRISTA COLOMBIANO |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
Febrerode1998 - Juniode 2003
PROGRESIONES METODOLOGICAS Y DIDACTICAS DEL CHEERLEADING (PORRISMO) |
|
Secundario
COLEGIO CLARETIANO
Febrerode1996 - Diciembrede 1997
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundacion Universidad Incca De Colombia
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2019
Mayo de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ENTRENAMIENTO TP III, 30
Febrero 2019
Enero
|
|
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PORRISMO
Dedicación: 12 horas Semanales
Junio de 2017
de
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2017
Junio de 2018
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: CHEERLEADING, 20
Febrero 2017
Junio 2018
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2016
Junio de 2018
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: EQUIPO DEPORTIVO DE CHEERLEADING, 20
Enero 2016
Junio 2018
|
|
CONGREGACIÓN DE HERMANAS DE LA CARIDAD DOMINICAS DE LA PRESENTACION DE LA SANTISIMA VIRGEN-PROVINCIA DE SANTA FE DE BOGOTÁ
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2007
Junio de 2012
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento con funciones de organización, planeación, coordinación de programas y necesidades del área
Febrero de 2008
Junio de 2012
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Entrenador de Voleibol, 25
Febrero 2010
Junio 2012
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Educación Física a todos los grados de secundaria, 300
Junio 2007
Junio 2012
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Cheerleading (Porrsimo) para primaria y bachillerato en todas las edades y categorías , 100
Junio 2007
Junio 2012
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Danzas folcloricas y otras manifestaciones artisticas, 300
Junio 2007
Junio 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2004
Enero de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Iniciación Deportiva, 20
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gimnasia con Pequeños Elementos, 30
Enero 2013
Noviembre 2014
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Entrenamiento a Grupos de Porrismo de la Universidad Sede Fusagasugá y Extensión Soacha, 70
Agosto 2013
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Practica Pedagógica Profesional I, 30
Agosto 2013
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Práctica Pedagógica Profesional II, 30
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gimnasia Básica, 30
Febrero 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tendencias Gimnásticas Grupales, 50
Agosto 2004
Noviembre 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ANÁLISIS BIOMECÁNICO Y FACTORES DE RIESGO DE LESIÓN DE LAS TÉCNICAS
DEPORTIVAS ACROBÁTICAS ¿LIBERTY, CUPIE, Y AWESOME¿ EN CHEERLEADERS DE
ALTO RENDIMIENTO
Enero 2020
Enero
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Anatomía y morfología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Fisiología (Incluye Citología) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Deportes y Educación Física, Activa:Si |
Diagnostico control y evaluación del esfuerzo en condiciones de laboratorio, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
LAS COREOGRAFÍAS COMO MEDIO ALTERNATIVO DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MUJER ADOLESCENTE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
,2013,
. Persona orientada: JOHAN CAMILO LEAL
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Relación del desarrollo del equilibrio frente al rol del deportista de cheerleading
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA FÍSICA
,2019,
. Persona orientada: Jairo Alonso Martínez Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Correlación de la potencia en extremidades inferiores de deportistas de Cheerleading y estudiantes de las asignaturas prácticas del programa de educación física de la Universidad de Cundinamarca
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2019,
. Persona orientada: Yulitza Gelvez Rocha, Jaime Andrés Tavera Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Análisis cinemático del gesto técnico de lanzamiento de pre extensión en Cheerleaders de Fusagasugá
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2019,
. Persona orientada: Diana Natalia Carrillo Gómez, Javier Alfonso Herrera Cubillos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
INCIDENCIA DEL AEROTONIC EN LOS ASPECTOS FÍSICOS, SOCIALES Y MOTIVACIONES EN PERSONAS DE LA LOCALIDAD 11 DE BOGOTÁ
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2018,
. Persona orientada: CESAR AUGUSTO ALONSO GOMEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
EVALUACION Y CARACTERIZACION DE LA CONDICION FISICA EN LOS DEPORTISTAS DE CHEERLEADING EN EL AMBITO UNIVERSITARIO DE BOGOTA Y CUNDINAMARCA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2018,
. Persona orientada: SEBASTIAN ALVAREZ GUTIERREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
CARACTERIZACION DE LOS PLANES DE ENTRENAMIENTO QUE IMPLEMENTAN LOS ENTRENADORES DE FREESTYLE POM, A NIVEL UNIVERSITARIO EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2017,
. Persona orientada: NORFI LORENA SARMIENTO PEREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: comportamiento de la recuperación en ejercicios de alta intensidad y corta duración y su correlación con la capacidad cardiorrespiatoria
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: Cristian Camilo Junco Pinzon
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: Efectos agudos en la tensión arterial y consumo de oxigeno después de diferentes tipos de ejercicios de predominación aeróbica y anaeróbica a diferentes intensidades
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: Jhony Ferney Peña Beltrán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: Espacios para el juego libre versus numero de niños en escuelas rurales del municipio de Fusagasugá
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: Miller Fabian Cubillos Cubillos / Sebastian Rolando Escobar Cardozo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: Caracterización de la condición física y dermatoglifía de personas con síndrome de talla baja
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: Jorge Eliecer González Padilla / Helio Enrique Zabala Ávila
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: Diferencias en el rendimiento a dos diferentes altitudes: baja y moderada altitud con diferencia de 800 metros en ciclistas profesionales.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: Miguel Ángel Rey Vargas / Cristian Fabián Mateus Domínguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: Alteraciones posturales de tren inferior y superior en practicantes de patinaje de velocidad del club Universidad de Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: María Fernanda Aldana Lizet Cantor Barragán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: ANALISIS CRITICO DE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO EN LAS NUEVAS TENDENCIAS DEPORTIVAS EN LOS GRUPO CHEERLEADING (LATIN WARRIOR) Y PARKOUR (NATURAL PARKOUR) DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: ANGGY PAOLA HERNANDEZ GUAPACHA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: PALOTROKE, ACTIVIDAD ALTERNATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON POBLACION DE DIVERSIDAD FUNCIONAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL , SEDE GENERAL SANTANDER
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: JUAN DAVID NOVA CORREDOR
Palabras:
RECREACIÓN,
DEPORTE,
DIVERSIDAD FUNCIONAL,
EDUCACIÓN,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: PLAN INTEGRAL PARA LA PRACTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE, A TRAVÉS DE NUEVAS TENDENCIA DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: MARLON JAIR CASALLAS ARENAS
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: ANALISIS INTERPRETATIVO DE LAS CATEGORIAS: FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD COMO PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE IMAGINARIOS CORPORALES EN NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNICIPIO DE TIBACUY
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: ASTRID CLAVIJO RUIZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Titulo: APORTE DE LAS PAUSAS ACTIVAS MUSICALIZADAS A LA CONDICIÓN FÍSICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: MARIO ALBERTO OLIVO MORALES
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: TALLER DE PORRISMO y PROGRESIONES BÁSICAS
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-07 00:00:00.0,
2014-10-09 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EL DEPORTE DEL PORRISMO EN LATINOAMERICA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: CURSO TALLER DE DANZA URBANA
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-07 00:00:00.0,
2014-10-09 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RITMO DE VIDA PROYECTO DE FORMACION ARTISTICA EN DANZA URBANA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-12 00:00:00.0,
2020-11-12 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA DANZA COMO ELEMENTO FORMATIVO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: X Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECCD)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-21 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en La Coruña - Oleiros, A Coruña (España) - Universidad de la Coruña
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CARACTERIZACION DEL SOMATOTIPO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CHEER NIVEL 5.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:CARACTERIZACION DEL SOMATOTIPO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CHEER NIVEL 5.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Da Coruña
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XIII CONGRESO INTERNACIONAL FEADEF SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR Y II CONGRESO RED GLOBAL.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-06-20 00:00:00.0,
2019-06-23 00:00:00.0
en Sevilla - Universidad Pablo de Olavide
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de un protocolo de afinamiento (Taper) de 14 días sobre la fatiga en un equipo de fútbol
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:LIBRO DE ACTAS DEL XIII CONGRESO INTERNACIONAL FEADEF SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR Y II CONGRESO RED GLOBAL. (Sevilla, Junio 2019).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Diferencias en el rendimiento aeróbico y anaeróbico a dos diferentes altitudes, baja y moderada altitud con diferencia de 800 metros
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:LIBRO DE ACTAS DEL XIII CONGRESO INTERNACIONAL FEADEF SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR Y II CONGRESO RED GLOBAL. (Sevilla, Junio 2019)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: VI ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE FACULTADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-04-19 00:00:00.0,
2018-04-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - ESCUELA MILITAR DE CADETES JOSE MARIA CORDOBA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diferencias en el rendimiento anaeróbico después de un periodo de entrenamiento de ejercicios interválicos de alta intensidad.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
7 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Cultura Física, Deporte y Recreación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-20 00:00:00.0,
2018-09-22 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomas, Bucaramanga.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efectos sobre la capacidad cardiorrespiratoria en la realización de ejercicios a dos diferentes altitudes.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
8 Nombre del evento: IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-20 00:00:00.0,
2018-09-22 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomas, Bucaramangá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Composición Corporal y Somatotipo de Deportistas Universitarios de Cheerleading en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PORRRISMO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: II Seminario Internacional de Actualización en Educación Física, Recreación y Deportes
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-23 00:00:00.0,
2018-08-24 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación Antropometrica en Mujeres de las Selecciones Nacionales de Colombia de Cheer y Dance
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Comparación Antropometrica en Mujeres de las Selecciones Nacionales de Colombia de Cheer y Dance
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-20 00:00:00.0,
2018-09-22 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomas, Bucaramanga.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de un protocolo de afinamiento (taper) de 14 días sobre la fatiga de un equipo de fútbol.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN NUEVAS TENDENCIAS Y EXPRESIONES MOTRICES
Inicio enNoviembre - 2017,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
JUAN PABLO REYES -,
"Efectos de un programa de ejercicio aeróbico submáximo sobre el rendimiento cardiorrespiratorio y la potencia anaeróbica"
. En: Colombia
Investigaciones Andina
ISSN: 0124-8146
ed: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
v.22
fasc.40
p.22
- 40
,2020,
DOI: 10.33132/01248146.1601
Palabras:
Test de Wingate,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
"Efectos sobre la capacidad cardiorrespiratoria en la realización de ejercicios a dos diferentes altitudes"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.N/A
fasc.
p.41
- 42
,2019,
DOI:
Palabras:
VO2máx en altitud,
ejercicio en altitud,
hipoxia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
"Composición corporal y somatotipo de deportistas universitarios de Cheerleading en Colombia"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.N/A
fasc.
p.28
- 29
,2019,
DOI:
Palabras:
ANTROPOMETRÍA,
DEPORTE UNIVERSITARIO,
COMPOSICIÓN CORPORAL,
CHEERLEADING,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
"Efecto de un protocolo de afinamiento (Taper) de 14 días sobre la fatiga de un equipo de fútbol"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.N/A
fasc.
p.44
- 44
,2019,
DOI:
Palabras:
desempeño,
afinamiento,
fútbol,
fatiga,,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
JAIRO HERNAN ACOSTA TELLEZ,
JHON JAIRO AMAYA TIBAQUE,
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
MAXIMILIANO QUINTERO REINA,
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
HERNEY ROMERO LOZANO,
JUAN PABLO REYES -,
GUILLERMO EDUARDO ORTEGA MORA,
CARLOS ALBERTO ROMERO CUESTAS,
"Segundo Seminario internacional de actualización en Educación Física, Recreación y Deportes, Primer Encuentro de Semilleros en Educación Física, Recreación y Deportes"
En: Colombia
2018.
ed:Universidad de Cundinamarca
ISBN: 2619-2640
v.
pags.
Palabras:
Deporte y Recreación,
DEPORTE,
Actividad Física,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Tipo: Capítulo de libro
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
Tipo: Capítulo de libro
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"Caracterización del Somatotipo y Composición Corporal de los Deportistas de la Selección Colombiana de Cheer Nivel 5"
LIBRO DE RESUMENES ¿X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE¿ (A Coruña, noviembre 2018)
. En: Colombia
ISBN: 978-84-9749-693-3
ed: UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
, v.
, p.159
- 159
,2018
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Tipo: Capítulo de libro
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Tipo: Capítulo de libro
JUAN PABLO REYES -,
Tipo: Capítulo de libro
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
"Efecto de un protocolo de afinamiento (Taper) de 14 días sobre la fatiga en un equipo de fútbol"
Libro de actas del XII Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el deporte escolar. En España
. En: España
ISBN: 978-84-938335-1-0-
ed: Universidad Pablo de Olavide
, v.
, p.943
- 956
,2019
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN PABLO REYES -,
"Diferencias en el rendimiento aeróbico y anaeróbico a dos diferentes altitudes, baja y moderada altitud con diferencia de 800 metros"
Libro de actas del XII Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el deporte escolar.
. En: España
ISBN: -978-84-938335-1-0-
ed: Universidad Pablo de Olavide
, v.
, p.916
- 923
,2019
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
OSCAR ADOLFO NINO MENDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JORGE LEONARDO RODRIGUEZ MORA,
"Capítulo 8. Diferencias en el rendimiento anaeróbico después de ejercicios interválicos de alta intensidad"
Efectos del entrenamiento control fisiológico en el deporte y la salud
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52848-2-1
ed: Editorial ESMIC
, v.
, p.123
- 135
,2020
Palabras:
anaerobiosis,
ejercicio físico,
rendimiento atlético,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ANÁLISIS BIOMECÁNICO Y FACTORES DE RIESGO DE LESION DE LAS TÉCNICAS DEPORTIVAS ACROBÁTICAS "LIBERTY, CUPIE, Y AWESOME" EN CHEERLEADERS DE ALTO RENDIMIENTO
Inicio: Octubre
2018
Duración
Resumen
El principal objetivo de este proyecto es Describir los patrones cinéticos y cinemáticos de cada acrobacia del Cheerleading en estudio, con el objeto de obtener los conocimientos biomecánicos necesarios para lograr una mejora de la técnica en deportistas de elite e incidir en la disminución de riesgo de lesión derivada de éstas técnicas a evaluar.
Estudios realizados han determinado que en Colombia el 70.7% de los Cheerleaders ha sufrido
algún tipo de lesión relacionada con ésta disciplina deportiva de las cuales el 22% ocurrieron en la ejecución de habilidades acrobáticas siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente por traumatismo indirecto. Desde 1982 hasta 2009 en EEUU los Cheerleaders representaron el 65,0% de todas las 8 lesiones catastróficas directas para niñas atletas en el nivel de secundaria y 70,8% en el nivel universitario convirtiéndose en el segundo deporte con más riesgo de lesión solamente superado por el fútbol americano. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Cuáles son los patrones cinéticos y cinemáticos de las técnicas acrobáticas de ¿Cupie, Lliberty y Awesome¿, que inciden en la mejora de la técnica y la disminución de riesgo de lesión en Cheerleaders de elite de Colombia?
Se eligen éstas técnicas acrobáticas por ser la técnica base de otras acrobacias presentes en el Cheerleading, de allí se podrán transferir los conocimientos adquiridos en el presente estudio a otras técnicas acrobáticas que permitan su correcta ejecución de acuerdo a los principios biomecánicos que se establezcan y que logren el éxito deportivo y que a su vez disminuyan el riesgo de lesión presente en ése deporte.
Las valoraciones iniciarán con una etapa piloto en el laboratorio de fisiología del ejercicio de la Universidad de Cundinamarca en la sede de Fusagasugá con deportistas de la región y
posteriormente se desarrollará la etapa experimental ya con atletas de elite en el centro de alto rendimiento en altura de Coldeportes en Bogotá. Se establecerán los mecanismos más adecuados para determinar las lesiones más recurrentes en deportistas mediante encuesta a entrenadores y deportistas. Se hará registro de datos cinéticos y cinemáticos de los gestos específicos seleccionados por fotografía y análisis de video del gesto deportivo mediante software Kinovea, procediendo a la toma de datos. Se planificarán las sesiones en concertación con entrenadores, controlando las condiciones de registro para cada sesión y para cada Cheerleader. Se analizarán las fallas en la ejecución como insumo para la determinación del riesgo de lesión.
Se realizara un análisis estadístico descriptivo e inferencial, estableciendo las posibles diferencias estadísticas significativas con todos los datos, se utilizara el paquete estadístico SPSS para tal fin.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aplicación de un Protocolo de Afinamiento (Taper) de 14 Días Sobre Marcadores de Fatiga en Tres Deportes de Conjunto
Inicio: Junio
2018
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
Diversos estudios sobre el desempeño deportivo señalan el periodo de afinamiento (taper) como una
estrategia direccionada en aumentar el rendimiento. Esto se considera, a partir de la disminución de la carga
de entrenamiento sin dejar de producir el estímulo. La intención es disminuir el estrés fisiológico y psicológico
hasta obtener una mejoría sobre la condición física, optimizando el rendimiento en competencia. Está es
considerada una de las mejores estrategias actuales que influyen en el desempeño y se define como la
disminución progresiva no lineal de la carga de entrenamiento durante un periodo variable de tiempo,
reduciendo el estrés fisiológico y psicológico producto del entrenamiento diario (Bosquet, Montpetit, Arvisais, &
Mujika, 2007; Iñigo Mujika & Padilla, 2003; Iñigo Mujika, 1998; Pyne, Mujika, & Reilly, 2009). El Afinamiento ha
sido ampliamente estudiado en deportes individuales desde diferentes disciplinas (I Mujika, Padilla, Pyne, &
Busso, 2004; Pyne et al., 2009). En este caso, muy poca profundidad se considera para deportes colectivos,
dejando un campo abierto a la investigación en el área deportiva. Para establecer la relación del afinamiento
con la disminución de la fatiga aplicados en deportes de conjunto, se seleccionan tres modalidades (futbol,
baloncesto y voleibol) que alternan la funcionalidad del organismo sobre las exigencias implícitas del deporte
aplicando un protocolo de afinamiento de caída progresiva y rápida de la carga durante 14 días (Iñigo Mujika,
2011). El propósito es encontrar diferencias estadísticamente significativas (prueba t de student) de la
estrategia entre las modalidades deportivas (grupos), utilizando como indicador de disminución del volumen
de la carga el tiempo específico de entrenamiento, exceptuando calentamiento y estiramiento. La intensidad
de las sesiones se controla mediante la escala de percepción del esfuerzo (RPE) (Eston, 2012) y la frecuencia
de entrenamiento no varía según las condiciones de competencia. De esta manera se espera observar los
efectos del afinamiento sobre las siguientes variables: consumo máximo de oxígeno (VO2 max), Lactato en
Sangre, Urea, CK, y distancia recorrida (test Yo Yo IR2). La evaluación se realiza comparando los resultados
entre grupos (ANOVA) para identificar los beneficios de la estrategia en cada una de las modalidades,
teniendo en cuenta las diferencias entre grupos y entre momentos (antes y después de la aplicación del
protocolo de afinamiento). Con los resultados aquí presentes y la metodología planteada se espera reforzar el
modelo de afinamiento aplicado a los deportes de conjunto, mediante un aporte al campo científico del
deporte
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y DE CONDICIÓN FÍSICA EN LOS CHEERLEADERS UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA
Inicio: Enero
2018
Fin: Junio
2019
Duración
Resumen
Introducción: El cheerleading actualmente es un deporte ampliamente practicado por
niños y jóvenes en toda Colombia en instituciones de educación básica, media y ahora
también en la educación superior, encontramos escuelas de formación y clubes
deportivos a lo largo y ancho del país gracias a su reciente inclusión como deporte en el
2013 por la SPORT ACCORD en su convención anual realizada en St. Petersburg, dado
su reciente aprobación no existen suficientes sistemas de, entrenamiento, evaluación y
control aprobados por organismos de reconocimiento como el COI u otros organismos
que permita una adecuada preparación para la competencia de acuerdo y que
corresponda a la caracterización y detalles del entrenamiento deportivo propios para este
deporte. Objetivos: determinar el perfil antropométrico, la composición corporal y el
somatotipo del cheerleader universitario colombiano en sus diferentes roles (bases, flyers,
Spoters, bailarinas de pom) a través del análisis de los datos recolectados de deportistas
de diferentes zonas del país, se evaluará la condición física de los integrantes de los
equipos universitarios de Colombia, a partir de allí se caracterizará éste deporte y se
analizarán y compararan los datos recolectados; la caracterización de éste porte se
realizará teniendo en cuenta las consideraciones técnico - tácticas, físicas y fisiológicas
presentes en la ejecución de una rutina en competencia La hipótesis: esperada será
encontrar diferencias significativas en cada uno de los deportistas evaluados por su nivel
de entrenamiento pero que tendrán un perfil por agrupación de muestreo en cada uno de
sus roles lo cual permitirá identificar el somatotipo de cada uno de los ejecutantes por
especialidad dentro de una rutina de competencia. Diseño: Investigación de tipo
ensayo clínico aleatorio controlado Método: La muestra estará compuesta por aproximadamente 180 sujetos entre hombres y mujeres con edades comprendidas entre
los 16 y los 30 años, todos ellos estudiantes de diferentes carreras de pregrado y
postgrado de las diversas universidades participantes de todo el país (Universidad Militar,
Universidad Libre de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de
Cundinamarca, Universidad del Quindío, Universidad Surcolombiana, Universidad ICESI,
Universidad Occidente de Cali, Universidad de la Amazonia, Fundación Luis Amigo). En la
ciudad de cada universidad se realizarán las pruebas de evaluación física con test de
velocidad, test de resistencia aeróbica, test de potencia tren inferior, test de acción
refleja, test de flexibilidad, Test de fuerza y test de capacidad anaeróbica, todas éstas
pruebas bajo condiciones de medio ambiente a las cuales cada grupo está adaptado a
realizar su práctica deportiva. Se evaluará su estructura corporal bajo técnica
antropométrica desde los parámetros de J. Duncan Mac Dougall, Howard A. Wenger
(2005). Para poder participar en la investigación, será necesario obtener el consentimiento
informado diligenciado por parte de los sujetos. A todos los sujetos se les hará una
entrevista para determinar sus hábitos de actividad y ejercicio físico, se les explicaran los
procedimientos de evaluación y del protocolo de entrenamiento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA, ESTADO NUTRICIONAL INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LOS ESPACIOS PARA EL JUEGO LIBRE ESCOLAR EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Inicio: Junio
2019
Duración
Resumen
El sedentarismo en niños y adultos, se ha convertido en uno de los mayores factores de riesgo para la salud
mundial, sin embargo, actualmente existe una gran evidencia científica sobre los beneficios que ofrece la
actividad física escolar, contribuyendo en el mejoramiento de la salud de los niños y adolescentes, el juego libre
puede contrarrestar dichos riesgos y contribuye en el desarrollo social, emocional, cognitivo y físico, por tal
motivo, se debe promover y fortalecer su práctica. Además las instalaciones para el juego libre en las instituciones
educativas poder desempeñar un factor determinante en su práctica. El objetivo principal del presente estudio es
evaluar la asociación entre los niveles de actividad física en el ambiente escolar de niños y adolescentes y, los
espacios destinados para el juego libre de las instituciones educativas en Cundinamarca. La hipótesis de
trabajo es que existe una relación y dependencia entre los niveles de actividad física y los espacios adecuados de
las instituciones educativas públicas y privadas en el departamento de Cundinamarca, independiente de las
características propias de los tres municipios donde se realiza la investigación (altitud, temperatura, humedad
etc). El presente proyecto es una Investigación de corte observacional descriptivo en la primera etapa y con
intervención en la segunda etapa, la muestra estará constituida por 60 instituciones educativas del departamento
de Cundinamarca, ubicadas en los municipios de Soacha, Fusagasugá y Girardot.
|
|