Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
|
Nombre en citaciones |
SANCHEZ GIRALDO, CRISTHIAN FERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Octubrede2016 - de
Plan de desminado humanitario en el municipio de Chaparral-Tolima, en el marco del
posconflicto colombiano: Aciertos y debilidades. |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
Enerode2000 - Abrilde 2002
LA EXTREMA DERECHA EN EUROPA |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Jorge Tadeo Lozano
RELACIONES INTERNACIONALES
Febrerode1993 - Agostode 1999
Entorno Legal Ambiental de la Contaminación en los Puertos de Colombia. |
|
Perfeccionamiento
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Relaciones Internacionales
Mayode1998 - Mayode 1998
|
|
Perfeccionamiento
Instituto De Los Seguros Sociales
Dirección de Relaciones Corporativas y Comunicaciones
Noviembrede2007 - Noviembrede 2007
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente.
Enerode2016 - Abrilde 2016
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales
Febrerode1997 - Octubrede 1997
|
|
Perfeccionamiento
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Relaciones Internacionales
Febrerode1997 - Mayode 1997
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente.
Juniode2016 - Juliode 2016
|
|
Perfeccionamiento
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Relaciones Internacionales
Agostode2015 - Agostode 2015
|
|
Perfeccionamiento
¿ASOCIACIÓN COORDINADORA CIVICA NACIONAL
Asociación Coordinadora Cívica Nacional
Mayode1997 - Mayode 1997
|
|
Perfeccionamiento
Churchill House, School of English Language.
Churchill House, School of English Language
Marzode2002 - Marzode 2003
|
|
Perfeccionamiento
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Relaciones Internacionales
Febrerode1997 - Mayode 1997
|
|
Perfeccionamiento
Ejercito Nacional - Fuerzas Militares de Colombia
Ejército Nacional. Fuerzas Militares de Colombia
Diciembrede1991 - Diciembrede 1992
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente.
Juniode2015 - Juliode 2015
|
|
Perfeccionamiento
Universidad Autónoma De Colombia
Unidad Curricular
Juniode2007 - Juliode 2007
|
|
Perfeccionamiento
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Juniode2008 - Septiembrede 2008
|
|
Perfeccionamiento
Asociación Colombia Líder
Asociación Colombia Líder
Diciembrede2019 - Marzode 2020
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Vicerrectoría Académica General
Agostode2020 - Octubrede 2020
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Vicerrectoría Académica General
Enerode2019 - Abrilde 2019
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Vicerrectoría Académica General
Juniode2020 - Juniode 2020
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Vicerrectoría Académica General
Juliode2018 - Juliode 2018
|
|
Perfeccionamiento
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Cruz Roja Colombiana
Abrilde2015 - Abrilde 2015
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales
Septiembrede2015 - Septiembrede 2015
|
|
Perfeccionamiento
Centro Colombo Americano
Centro Colombo Americano
Diciembrede2008 - Octubrede 2009
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales
Enerode2017 - Abrilde 2017
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Cursos de actualizacion
Agostode2015 - Agostode 2015
|
|
Otros
Centro Colombo Americano
Bloque de Afianzamiento de Ingles.
Diciembrede2008 - Octubrede 2009
|
|
Otros
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
Febrerode1997 - Octubrede 1997
|
|
Otros
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
RELACIONES INTERNACIONALES
Febrerode1996 - Mayode 1996
|
|
Otros
Instituto De Los Seguros Sociales
Comunicación y Medios
Noviembrede2007 - Noviembrede 2007
|
|
Otros
Churchill House School of English Language
School of English Language.
Marzode2002 - Marzode 2003
|
|
Otros
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Seminario Programa de Emprendimiento
Juniode2008 - Septiembrede 2008
|
|
Otros
Ejército De Colombia
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA
Diciembrede1991 - Diciembrede 1992
|
|
Otros
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
RELACIONES INTERNACIONALES
Febrerode1997 - Mayode 1997
|
|
Otros
Universidad Autónoma De Colombia
RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
Juniode2007 - Juliode 2007
|
|
Otros
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
RELACIONES INTERNACIONALES
Mayode1998 - Mayode 1998
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Gobierno y Relaciones Internacionales
Septiembrede2015 - Septiembrede 2015
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Curso"Metodologia problematizadora, pedagogia problematica y sistema modular"
Juniode2015 - Juliode 2015
|
|
Otros
Red Colombiana de Relaciones Internaciona
Relaciones Internacionales
Octubrede2015 - Octubrede 2015
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Gobierno y Relaciones Internacionales
Febrerode2015 - Octubrede 2015
|
|
Otros
¿ASOCIACIÓN COORDINADORA CIVICA NACIONAL
Asociación Coordinadora Cívica Nacional.
Mayode1997 - Mayode 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO
Dedicación: 24 horas Semanales
Junio de 2020
Octubre de 2020
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Profesor de Seguridad en el Comercio Internacional , 30
Septiembre 2020
Septiembre 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: Aproximación a la Seguridad desde las Relaciones Internacionales, 30
Agosto 2020
Octubre 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: Profesor de Teoría de las Relaciones Internacionales , 60
Junio 2020
Julio 2020
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2020
Diciembre de 2020
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Miembro el Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil
Enero de 2020
Diciembre de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a las Relaciones Internacionales., 70
Enero 2020
Diciembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesor de Sistema Interamericano, 60
Enero 2020
Diciembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesor de Sistemas Políticos y Política Comparada, 20
Enero 2020
Diciembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesor de Geografía Política, 60
Enero 2020
Enero 2020
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Miembro el Comité de Investigación
Enero 2020
Enero 2020
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder Linea de Investigación
Enero 2020
Enero 2020
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Semillero de Investigación Gobernanza y Ciudadanía Global
Enero 2020
Diciembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2019
Diciembre de 2019
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Docente miembro del Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil
Enero de 2019
Enero de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesor de Política Internacional y Acuerdos Comerciales, 50
Enero 2019
Enero 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesor de Introducción a las Relaciones Internacionales., 60
Enero 2019
Enero 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Miembro el Comité de Investigación
Enero 2019
Diciembre 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder Linea de Investigación
Enero 2019
Diciembre 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Semillero de Investigación Gobernanza y Ciudadanía Global
Enero 2019
Diciembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de administración
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil de la facultad
Enero de 2018
Diciembre de 2018
- Miembro de comisión permanente
- Cargo: Coordinador del Modulo Uno: Sujeto Político
Enero de 2018
Diciembre de 2018
- Otro
- Cargo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero de 2018
Diciembre de 2018
- Miembro de consejo
- Cargo: Miembro del Consejo de Facultad, Representante del Rector ante el mismo
Enero de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Técnicas de la Comunicación, 70
Enero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación y Argumentación, 50
Agosto 2018
Diciembre 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero 2018
Diciembre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Semillero de Investigación: Sistema Internacional de Naciones Unidas-SINU
Enero 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Miembro del Consejo de Facultad, Representante del Rector ante el mismo
Enero de 2017
Diciembre de 2017
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil de la facultad
Enero de 2017
Diciembre de 2017
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Internacionalización de la facultad
Enero de 2017
Diciembre de 2017
- Otro
- Cargo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Técnicas de la Comunicación, 70
Enero 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistema Interamericano, 30
Enero 2017
Diciembre 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero 2017
Diciembre 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Semillero Sistema Internacional de Naciones Unidas SINU
Enero 2017
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de administración
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Internacionalización de la facultad
Enero de 2016
Diciembre de 2016
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil
Enero de 2016
Diciembre de 2016
- Miembro de consejo
- Cargo: Miembro del Consejo de Facultad como Representante del rector ante el mismo
Enero de 2016
Diciembre de 2016
- Otro
- Cargo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistema Interamericano, 30
Febrero 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derechos Humanos y DIH, 35
Febrero 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geopolítica , 20
Febrero 2016
Diciembre 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero 2016
Diciembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Coordinador del Proyecto Institucional MONUSTA, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Enero de 2015
Diciembre de 2015
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil de la facultad
Enero de 2015
Diciembre de 2015
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinador del Comité de Internacionalización de la facultad
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistema Interamericano, 35
Enero 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introduccion a las Relaciones Internacionales, 45
Enero 2015
Enero 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geopolitica, 25
Enero 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derechos Humanos, 25
Enero 2015
Diciembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Miembro del Comité de Investigación de la facultad
Enero 2015
Diciembre 2015
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 10 horas Semanales
Julio de 2015
Diciembre de 2018
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: ¿ Julio 2015 ¿ Diciembre 2018
Coordinador de Seguimiento y Acompañamiento Estudiantil. Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Santo Tomás. Bogotá.
Julio de 2015
Diciembre de 2018
|
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: 18 horas Semanales
Enero de 2007
Junio de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Marketing Internacional, 150
Enero 2007
Junio 2007
|
|
Instituto De Los Seguros Sociales
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2007
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Magister en Relaciones Internacionales
Junio de 2007
Diciembre de 2013
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Capacitación dirigidas al cliente interno y externo y presentando los respectivos informes a la Gerencia Seccional sobre las inconsistencias o inconvenientes presentados en las afiliaciones de los nacionales en el exterior, 30
Junio 2007
Diciembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Creación e implementación del convenio interinstitucional entre el Instituto de Seguros Sociales y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de brindar apoyo y asesoría a los nacionales en el exterior, en cuanto al pago y estado de aportes en pensión
Junio 2007
Diciembre 2013
|
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: 18 horas Semanales
Julio de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geopolítica, 90
Julio 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional Publico y Privado, 60
Julio 2007
Diciembre 2007
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 7 horas Semanales
Agosto de 2003
Noviembre de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría de las Relaciones Internacionales, 40
Agosto 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Contexto Internacional, 25
Agosto 2003
Noviembre 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Políticas Públicas como eje de Gobernabilidad y Gobernanza para el Estado. , Activa:Si |
Colombianos en el Exterior, Activa:No |
Gobernanza y ciudadania global, Activa:Si |
Seguridad y paz en escenarios transformados. , Activa:Si |
Seguridad y paz en escenarios transformados. , Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento a la Excelencia Tomasina,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Noviembrede 2018 |
Seleccionado como beneficiario, para cursar el "Doctorado en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Juniode 2016 |
Nominado al Reconocimiento a la Excelencia Tomasina,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2017 |
Reconocimiento por el excelente resultado obtenido en la evaluación docente correspondiente al al año 2015,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Marzode 2016 |
Designado como Representante del Rector General ante el Consejo de Facultad, mediante Resolución No 108 del 18 de noviembre de 2016,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2016 |
Reconocimiento por el excelente resultado obtenido en la evaluación docente correspondiente al periodo 2018 1,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Juliode 2018 |
Reconocimiento por los resultados obtenidos como miembro del grupo de investigación de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales en el Ranking U-Sapiens 2020 en la categoría: Circulación de conocimiento especializado. ,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2020 |
Reconocimiento como Investigador Categorizado dentro de la Convocatoria 833 de 2018 de Colciencias en la Universidad Santo Tomás. Vicerrectoría Académica General y Dirección de Investigación e Innovación. ,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Agostode 2020 |
Reconocimiento por los resultados obtenidos como miembro del grupo de investigación de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales en el Ranking U-Sapiens 2020 en la categoría: Participación de la ciudadanía en ciencia, tecnología e innovación. ,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2020 |
Reconocimiento por los resultados obtenidos como miembro del grupo de investigación de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales en el Ranking U-Sapiens 2020 en la categoría: Estrategias pedagógicas para el fomento de la ciencia, tecn, innovac,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Expositor en la Semana del Saber Científico Militar,
Finalidad: Expositor en la Semana del Saber Científico Militar
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Capacitaciones dirigidas a los diferentes funcionarios de los Centros Atención Pensiones de Bogotá y Cundinamarca,
Finalidad: Capacitaciones dirigidas a los diferentes funcionarios de los Centros Atención Pensiones de Bogotá y Cundinamarca
. En: Colombia
,2010,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Titulo: Habilidades blandas ¿SOFT SKILLS¿ como competencias necesarias para la prestación del servicio publico de policía
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO
programa académico Maestría en Seguridad Publica.
Nombre del orientado: José Eduardo González Morales - Jaider Arbey Benavides Amador
Palabras:
teoria organizacional,
Seguridad industrial,
gestión humana,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Titulo: Revisión sistemática del modelo del sistema de clasificación y análisis del factor humano (HFCAS) como factor de éxito para la mejora continua del sistema de gestión de seguridad operacional (SGBO) de la aviación policial
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO
programa académico Maestría en Seguridad Publica.
Nombre del orientado: Edgar Moreno Ossa - Álvaro Jair Varón Pinzón
Palabras:
aviación policial,
teoria organizacional,
gestión humana,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Teoría Organizacional,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Titulo: Procedimientos policiales contra la extracción y comercialización del oro en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO
programa académico Maestría en Seguridad Publica.
Nombre del orientado: Luis Leonel Vargas Arévalo-Oscar Mauricio Duran Aponte
Palabras:
teoria organizacional,
Violencia,
gestión humana,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
Sectores:
Industrias extractivas - Extracción de otros minerales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Titulo: Centro integrado para la protección de datos en la Dipro
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO
programa académico Maestría en Seguridad Publica.
Nombre del orientado: Álvaro Correa Gamba - Miguel Fernando Sastoque Segura
Palabras:
Seguridad industrial,
teoria organizacional,
gestión humana,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Actividades de base de datos,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
COMITÉ DE FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
CONSEJO DE FACULTAD DE LA FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Universidad Nueva Granada,
2020,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Universidad Nueva Granada,
2020,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Neogranadina,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Pontificia Universidad Javerian,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Programa de Relaciones Internacionales, Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos. Universidad del Rosario,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Disputatio,
2017,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS,
2018,
Noviembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: PRIMER MODELO DE NACIONES UNIDAS. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-02-02 00:00:00.0,
2015-11-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Menor. Aulas Magistrales Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MODELO DE NACIONES UNIDAS. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: SEGUNDO MODELO DE NACIONES UNIDAS. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-02-01 00:00:00.0,
2016-11-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Menor. Aulas Magistrales Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:SEGUNDO MODELO DE NACIONES UNIDAS. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Workshop: Minas Antipersonales Durante el Conflicto Armado Colombiano
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-09-03 00:00:00.0,
2020-09-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Workshop: Minas Antipersonales Durante el Conflicto Armado Colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: II Workshop Internacional: Política pública, Implementación, diseño institucional, memoria, tierra y postconflicto en Colombia
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-02-14 00:00:00.0,
2019-02-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Libre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:II Workshop Internacional: Política pública, Implementación, diseño institucional, memoria, tierra y postconflicto en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: El emplazamiento de Minas Antipersonales por parte de las FARC durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, desde la perspectiva del Lugar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-02 00:00:00.0,
2019-10-04 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El emplazamiento de Minas Antipersonales por parte de las FARC durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, desde la perspectiva del Lugar. Una Década de Grandes Transformaciones globales, Lecturas desde América Latina. VI Congreso de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales RedIntercol
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Workshop: Minas Antipersonales Durante el Conflicto Armado Colombiano
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-09-03 00:00:00.0,
2020-09-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Uso de Minas Antipersonales desde la Geografía Política¿
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Ponencia ¿Uso de Minas Antipersonales desde la Geografía Política¿.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Experiencias de inmersión a la vida universitaria
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-07-19 00:00:00.0,
2018-07-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencias de inmersión a la vida universitaria
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Workshop Visibilidad e Impacto en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-01 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Workshop Visibilidad e Impacto en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: IV Congreso, Red Colombiana de Relaciones Internacionales, Intercol.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-07 00:00:00.0,
2015-10-09 00:00:00.0
en CALI - Universidad ICESI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:"Geopolítica de los Derechos Humanos en las Fronteras Terrestres de Colombia en el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos". Nuevas Fronteras de los Estudios Internacionales en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:"Geopolítica de los Derechos Humanos en las Fronteras Terrestres de Colombia en el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos". Nuevas Fronteras de los Estudios Internacionales en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ICESI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: Proyecto Institucional IV MONUSTA,
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-02-05 00:00:00.0,
2018-11-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Semana del Saber Científico Militar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-19 00:00:00.0,
2016-09-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Expositor en la Semana del Saber Científico Militar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación REDCOLSI Nodo Bogotá- Cundinamarca
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-10 00:00:00.0,
2018-05-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Jorge Tadeo Lozano
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EL DESMINADO CONJUNTO EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO: UNA MIRADA A LA IMPLEMENTACIÓN E IMPACTOS FUTUROS EN ANTIOQUIA
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LINA MARIA ALFARO VERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULA DANIELA BUITRAGO BENAVIDES
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: IV Congreso Red Colombiana de Relaciones Internacionales, Intercol "Nuevas Fronteras de los Estudios Internacionales en Colombia"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-07 00:00:00.0,
2015-10-09 00:00:00.0
en CALI - Universidad ICESI
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ICESI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Tercer Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Santo Tomás
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-02-10 00:00:00.0,
2017-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación
Tipo de redReal,
Creada el:2018-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red RED COLOMBIANA DE RELACIONES INTERNACIONALES REDINTERCOL
Tipo de redReal,
Creada el:2015-05-12 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación
Tipo de redReal,
Creada el:2018-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Manual de Protocolo y Procedimiento MONUSTA 2018
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2018-03-01 00:00:00.0
disponible en https://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/images/audio/REGLAMENTO_MONUSTA2017.pdf
|
Nombre Manual de Protocolo y Procedimiento MONUSTA 2015
TipoProducción técnica - Impresa - Guía,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-06-01 00:00:00.0
disponible en http://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/images/documentos/MONUSTA.pdf
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Presentación MONUSTA 2017
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: USTA
,1 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Presentación MONUSTA 2015
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora: MONUSTA
,7 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Presentación MONUSTA 2018
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: MONUSTA
,20 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
MONUSTA 2015
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora: MONUSTA
,5 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Presentación MONUSTA 2018
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: MONUSTA
,31 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Presentación Semillero de Investigación Sistema Internacional de Naciones Unidas
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: SEMILLERO SINU
,1 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Proyecto Institucional MONUSTA
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: SEMILLERO SINU
,5 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Invitación Presidenta SOCHUM MONUSTA
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: SOCHUM MONUSTA
,1 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Invitación Presidente comisión MODELO PARLAMENTARIO
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Comisión MODELO PARLAMENTARIO MONUSTA
,1 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Invitación Secretaria General
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Secretaria General MONUSTA
,1 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Proyecto: El desminado conjunto
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Proyecto: El desminado conjunto SEMILLERO SINU
,1 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Video socialización del proyecto del Semillero Sistema Internacional de Naciones Unidas
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: USTA
,2 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Entrevista concedida para contribuir con la tesis de grado: "Minas Antipersonal", presentado por estudiantes de último semestre candidatos a obtener su título de pregrado en la Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas de la Universidad EAN
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora:
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Producción técnica - Multimedia - Comentario
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Panelista en el programa del 15 de febrero de 2016 con el tema "Derechos Humanos en la frontera entre Colombia y Venezuela"
. En: Colombia,
,2016,
.Emisora: Programa de radio En-Clave Mundial, programa perteneciente a la Emisora Escenario Radio y a la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás
,60 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
MARIA JOSE LUNA CUENCA,
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
NATHALIA SOTO GUERRERO,
JULIAN ESTEBAN ARDILA BOCANEGRA,
ANDREA MILENA MUNOZ GOMEZ,
JUAN MIGUEL GOMEZ GOMEZ,
SIMON DAVID GUTIERREZ GONZALEZ,
LAURA JULIANA BOCACHICA VELA,
LINA MARIA ALFARO VERA,
NICHOLLE GERALDINE ORTIZ BURGOS,
Producto de Apropiación Social del Conocimiento: Minas Antipersonales durante el Conflicto Armado Colombiano.
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora: Universidad Santo Tomás.
,30 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Consideraciones básicas sobre la crisis de los Derechos Humanos en América Latina
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2016-04-06 00:00:00.0
disponible en http://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/osepp/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2016/109-consideraciones-basicas-sobre-la-crisis-de-los-derechos-humanos-en-america-latina
Descripción:Desde un planteamiento ético y jurídico del mundo occidental, sin lugar a dudas los seres humanos demuestran que pueden ser los seres vivos más irracionales del planeta, tras entrever su incapacidad de controlar la barbarie presente en todos los tiempos, manifiesta en cualquier tipo de guerra, dictadura, esclavitud, explotación, sometimiento, opresión, tiranía, desigualdad, irrespeto por la vida, intolerancia, xenofobia y/o abuso. Por tal motivo, se concibe la Teoría de los Derechos Humanos que plantea que estos no nacen, sino que se reconocen como universales, y que durante toda la historia de la humanidad siempre han existido, buscando proteger la dignidad humana.
|
Nombre El CRECIENTE AUGE DE LOS NACIONALISMOS EN EUROPA IMPLICACIONES DE POLÍTICA Y SEGURIDAD
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2016-07-18 00:00:00.0
disponible en http://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/osepp/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2016/266-el-creciente-auge-de-los-nacionalismos-en-europa-implicaciones-de-politica-y-seguridad
Descripción:La sociedad multiétnica es una realidad global, presente hoy más que nunca en Europa, de hecho una de las premisas que marco la conformación de la Unión Europea en su momento fue la existencia de fronteras abiertas a la libre circulación de personas, trabajo, bienes y servicios.
|
Nombre LA QUINTA REPUBLICA FRANCESA: SUMERGIDA ENTRE EL CENTRO Y LA EXTREMA DERECHA
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2017-05-13 00:00:00.0
disponible en http://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/osepp/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2017/203-la-quinta-republica-francesa-sumergida-entre-el-centro-y-la-extrema-derecha
Descripción:La dinámica internacional actual evidencia la crisis en la que están sumergidas las instituciones democráticas modernas, el indiscutible vacío de poder que sirve de excusa política, económica y social en una población que expresa a viva voz el descontento por la conservación de una estructura tradicional que se niega a desaparecer.
|
Nombre Colombia en la OCDE: Un arma de doble filo
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-06-18 00:00:00.0
disponible en http://osepp.usta.edu.co/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2018/401-colombia-en-la-ocde-un-arma-de-doble-filo
Descripción:El pasado 30 de mayo de 2018, Colombia fue protagonista en Paris de la histórica firma de la adhesión oficial a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), más conocida internacionalmente como el club ¿de las buenas prácticas¿ conformada por los 36 países con el mayor nivel de desarrollo económico del mundo. Su principal objetivo es promover y construir políticas económicas y sociales sostenibles entre los estados miembros (países industrializados y en desarrollo), así como propiciar acuerdos comunes en comercio internacional, gobierno corporativo y cooperación transfronteriza, todo ello en el marco del libre mercado.
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Grupo de Estudios Interdisciplinario de Estudios de Conflictos y Construcción de Paz
Inicio enFebrero - 2020,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
Nombre de la estrategia Organizador del Workshop: Minas Antipersonales durante el Conflicto Armado Colombiano
Inicio enAgosto - 2020,
Finalizó en :Septiembre - 2020,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Coordinador del Investigación Gobernanza y Ciudadanía Global
Inicio enEnero - 2020,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
Nombre de la estrategia Coordinador del Semillero de Investigación Gobernanza y Ciudadanía Global
Inicio enEnero - 2019,
Finalizó en :Diciembre - 2019,
|
Nombre de la estrategia Coordinador de la Línea de Investigación Gobernanza y Ciudadanía Global
Inicio enEnero - 2019,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
Nombre de la estrategia III Modelo Naciones Unidas MONUSTA Desminado para la paz
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
Nombre de la estrategia II MODELO DE NACIONES UNIDAS MONUSTA
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en :Noviembre - 2016,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas Colegio San Luis Policia Nacional
Inicio enAbril - 2018,
Finalizó en :Abril - 2018,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Sistema Internacional de Naciones Unidas
Inicio enEnero - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
Inicio enSeptiembre - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RAFAEL POMBO
Inicio enSeptiembre - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO EUCARISTICO VILLA GUADALUPE
Inicio enSeptiembre - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia IV Modelo Naciones Unidas Proyecto de Investigación Institucional MONUSTA
Inicio enFebrero - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO INTEGRADO CAMPESTRE COLOMBIA HOY
Inicio enJunio - 2018,
Finalizó en :Junio - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA I.E.D
Inicio enSeptiembre - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Inicio enJunio - 2018,
Finalizó en :Junio - 2018,
|
Nombre de la estrategia EL DESMINADO CONJUNTO EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO: UNA MIRADA A LA IMPLEMENTACIÓN E IMPACTOS FUTUROS EN ANTIOQUIA
Inicio enMayo - 2018,
Finalizó en :Mayo - 2018,
|
Nombre de la estrategia Taller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCION SOCIAL
Inicio enJunio - 2018,
Finalizó en :Junio - 2018,
|
Nombre de la estrategia I MODELO DE NACIONES UNIDAS MONUSTA
Inicio enFebrero - 2015,
Finalizó en :Noviembre - 2015,
|
Nombre de la estrategia III Simposio de Semilleros de la Facultad de Gobierno Internacionales
Inicio enOctubre - 2018,
Finalizó en :Octubre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación Sistema Internacional de Naciones Unidas
Inicio enEnero - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia I Simposio de Semilleros de la Facultad de Gobierno Internacionales
Inicio enOctubre - 2016,
Finalizó en :Octubre - 2016,
|
Nombre de la estrategia II Simposio de Semilleros de la Facultad de Gobierno Internacionales
Inicio enOctubre - 2017,
Finalizó en :Octubre - 2017,
|
Nombre de la estrategia El desminado conjunto en el posconflicto colombiano: una mirada e impactos futuros.
Inicio enEnero - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioEncuentro sincrónico con la comunidad desplazada de Unión Berrecuy, intercambio de saberes entre los investigadores de la Universidad Santo Tomás, y esta comunidad
Realizado el:2020-06-02 00:00:00.0,
2020-06-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioAcción participativa de la comunidad desplaza del corregimiento de Unión Berrecuy, Municipio de Medio Baudó, Chocó
Realizado el:2020-02-01 00:00:00.0,
2020-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas Colegio San Luis Policia Nacional
Realizado el:2018-04-23 00:00:00.0,
2018-04-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con60 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO INTEGRADO CAMPESTRE COLOMBIA HOY
Realizado el:2018-06-08 00:00:00.0,
2018-06-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
Realizado el:2018-09-04 00:00:00.0,
2018-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con70 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO EUCARISTICO VILLA GUADALUPE
Realizado el:2018-09-05 00:00:00.0,
2018-09-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con70 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RAFAEL POMBO
Realizado el:2018-09-04 00:00:00.0,
2018-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con50 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas COLEGIO GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA I.E.D
Realizado el:2018-09-04 00:00:00.0,
2018-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con80 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Realizado el:2018-06-12 00:00:00.0,
2018-06-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con40 participantes
|
Nombre del espacioTaller Solución Pacifica de Controversias a través del Sistema Internacional de Naciones Unidas INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCION SOCIAL
Realizado el:2018-06-08 00:00:00.0,
2018-06-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con28 participantes
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoEncuentro sincrónico con la comunidad desplazada de Unión Berrecuy, intercambio de saberes entre los investigadores de la Universidad Santo Tomás, y esta comunidad
Inicio enJunio - 2020,
Finalizó en :Junio - 2020,
|
Nombre del proyectoAcción participativa de la comunidad desplaza del corregimiento de Unión Berrecuy, Municipio de Medio Baudó, Chocó
Inicio enFebrero - 2020,
Finalizó en :Noviembre - 2020,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DULFARY CALDERON SANCHEZ,
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Geopolítica de los Derechos Humanos en las Fronteras Terrestres de Colombia en el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos"
. En: Colombia
Via Inveniendi Et Iudicandi Revista Virtual
ISSN: 1909-0528
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.12
fasc.2
p.53
- 72
,2017,
DOI: 10.15332/s1909-0528.2017.0002.03
Palabras:
Derechos Humanos,
Fronteras,
Geopolítica,
Narcotrafico,
Violencia,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
DULFARY CALDERON SANCHEZ,
SCARLETTE NASTASSJA ROJAS SILVA,
LORENA GARZON GODOY,
DAVID GONZALEZ CUENCA,
EMILMAR SULAMIT RODRIGUEZ CALDERA,
EDWIN DIOMEDES JAIME RUIZ,
CESAR AUGUSTO NINO GONZALEZ,
DANIEL ARTURO PALMA ALVAREZ,
"Gobernanza multidimensional"
En: Colombia
2018.
ed:EDICIONES USTA
ISBN: 978-958-782-109-3
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
ALBERTO CASTILLO CASTANEDA,
CESAR AUGUSTO NINO GONZALEZ,
JERONIMO RIOS SIERRA,
NADIA GARCIA SICARD,
ARMANDO BORRERO MANSILLA,
MARIA CATALINA MONROY HERNANDEZ,
JUAN PABLO VALLEJO ARROYAVE,
LAURA MILENA BALLEN VELASQUEZ,
ANDRES GAITAN RODRIGUEZ,
NESTOR MALDONADO GOMEZ,
FABIO BERNARDO SANCHEZ CABARCAS,
DAVID GONZALEZ CUENCA,
EMILMAR SULAMIT RODRIGUEZ CALDERA,
DULFARY CALDERON SANCHEZ,
MAURICIO JARAMILLO JASSIR,
JOHANNA AMAYA PANCHE,
MIGUEL PEDRO GOMIS BALESTRERI,
JOSE ALEJANDRO CEPEDA JIMENEZ,
TANIA GABRIELA RODRIGUEZ MORALES,
"Nociones Sobre Seguridad y Paz en las Relaciones Internacionales Contemporáneas"
En: Colombia
2017.
ed:EDICIONES USTA
ISBN: 978-958-782-021-8
v.
pags.
Palabras:
ACUERDO DE PAZ ENTRE EL GOBIERNO Y LAS FARC,
Derechos Humanos,
DESMINADO HUMANITARIO,
MINAS ANTIPERSONALES,
Relaciones Internacionales,
Guerra,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"LA EXTREMA DERECHA: DESAFIO PARA LA INTEGRACION Y SEGURIDAD EUROPEA"
Nociones sobre seguridad y paz en las relaciones internacionales contemporáneas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-021-8
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
, v.
, p.1
- 550
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
""El Desminado en el Posconflicto: La urgencia de una verdadera política pública""
Gobernanza Multidimensional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-110-9
ed: EDICIONES USTA
, v.
, p.227
- 248
,2018
Palabras:
Derechos Humanos,
ACUERDO DE PAZ ENTRE EL GOBIERNO Y LAS FARC,
DESMINADO HUMANITARIO,
MINAS ANTIPERSONALES,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Consideraciones básicas sobre la crisis de los Derechos Humanos en América Latina"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Derechos Humanos,
AMÉRICA LATINA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Manual de Protocolo y Procedimiento"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Naciones Unidas,
MODELO DE NACIONES UNIDAS DE LA SANTO TOMAS,
MONUSTA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"El CRECIENTE AUGE DE LOS NACIONALISMOS EN EUROPA IMPLICACIONES DE POLÍTICA Y SEGURIDAD"
En: .
2016.
p.
Palabras:
NACIONALISMOS ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Manual de Protocolo y Procedimiento MONUSTA 2015"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Naciones Unidas,
MONUSTA,
MODELO DE NACIONES UNIDAS DE LA SANTO TOMAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Producto de Apropiación Social del Conocimiento: Minas Antipersonales durante el Conflicto Armado Colombiano."
En: .
2020.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Reglamento y Manual de Protocolo del MONUSTA"
En: .
2018.
p.
Palabras:
MONUSTA,
MODELO DE NACIONES UNIDAS DE LA SANTO TOMAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"Colombia en la OCDE: Un arma de doble filo"
En: .
2018.
p.
Palabras:
OCDE,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
"LA QUINTA REPUBLICA FRANCESA: SUMERGIDA ENTRE EL CENTRO Y LA EXTREMA DERECHA"
En: .
2017.
p.
Palabras:
NACIONALISMOS ,
QUINTA REPUBLICA FRANCESA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
NICOLAS BOTERO VASQUEZ,
MARIA CONSTANZA BALLESTEROS MORENO,
PAMELA HERNANDEZ LOPEZ,
Informe Final Proyecto de Investigación Institucional, El uso de Minas Antipersonal (MAP) por parte de grupos irregulares dentro de las dinámicas del conflicto armado colombiano: FARC-EP
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
DULFARY CALDERON SANCHEZ,
ALVARO HERNAN MORENO DURAN,
MARIA CONSTANZA BALLESTEROS MORENO,
Informe Final Proyecto de Investigación Institucional, Diseño de una metodología para la reparación colectiva de grupos o comunidades religiosas a partir del estudio de caso de la comunidad Unión Berrecuy del municipio de Medio Baudó (Chocó).
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Informe final: El desminado conjunto en el posconflicto colombiano: una mirada e impactos futuros.
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Inernacionales: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Comunicación y Argumentación.
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: 1 Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales: Comunicación y Argumentación.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguientes asignaturas del pregrado en Gobierno y Relaciones I Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Geopolítica
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguientes asignaturas del pregrado en Gobierno y Relaciones Inernacionales: Geopolítica
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Sistema Interamericano
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Sistema Interamericano
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Introducción a las Relaciones Internacionales
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: laboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Introducción a las Relaciones Internacionales
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Técnicas de la comunicación
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Técnicas de la comunicación
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales y Derecho de la Universidad Autonoma de Colombia: Geopolítica
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales y Derecho de la Universidad Autonoma de Colombia: Geopolítica
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autonoma de Colombia: Marketing Internacional
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autonoma de Colombia: Marketing Internacional
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales y Derecho de la Universidad Autonoma de Colombia: Derecho Internacional Publico.
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Relaciones Económicas Internacionales y Derecho de la Universidad Autonoma de Colombia: Derecho Internacional Publico.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Comercio Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano: Contexto Internacional.
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Comercio Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano: Contexto Internacional.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Geografía Política
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Geografía Política
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Política Internacional y Acuerdos Comerciales
. En: Colombia,
,2019,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Política Internacional y Acuerdos Comerciales
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Sistemas Políticos y Política Comparada
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás: Sistemas Políticos y Política Comparada
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Comercio Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano: Teoría de las Relaciones Internacionales
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de la siguiente asignatura del pregrado en Comercio Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano: Teoría de las Relaciones Internacionales
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Maestría en Seguridad Publica de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Maestría en Seguridad Publica de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Maestría en Seguridad Publica de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Aproximación a la Seguridad desde las Relaciones Internacionales
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Maestría en Seguridad Publica de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Aproximación a la Seguridad desde las Relaciones Internacionales
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CRISTHIAN FERNANDO SANCHEZ GIRALDO,
Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Especialización en Seguridad Integral de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Seguridad en el Comercio Internacional
. En: Colombia,
,2020,
finalidad: Elaboración del Syllabus de estudios secundarios de las siguiente asignatura de la Especialización en Seguridad Integral de la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" - ESPOL, asignatura: Seguridad en el Comercio Internacional
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
|
|
|
|
Eventos artísticos |
Nombre del evento: Encuentro sincrónico con la comunidad desplazada de Unión Berrecuy, intercambio de saberes entre los investigadores de la Universidad Santo Tomás, y esta comunidad
Fecha de inicio: 2020-06-01 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
Nombre del evento: Acción participativa de la comunidad desplaza del corregimiento de Unión Berrecuy, Municipio de Medio Baudó, Chocó
Fecha de inicio: 2020-02-01 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El uso de Minas Antipersonal (MAP) por parte de grupos irregulares dentro de las dinámicas del conflicto armado colombiano: FARC-EP
Inicio: Febrero
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
Resumen
El uso de Minas Antipersonal (MAP) por parte de las guerrillas en Colombia, principalmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ¿ Ejército del Pueblo (FARC-EP), intenta describir y explicar mediante el uso de la teoría de la elección racional, la justificación de carácter estratégico y táctico que utilizó este grupo irregular para el empleo de las MAP o municiones sin explotar, utilizados en las dinámicas del conflicto armado colombiano. La investigación se concentra en el departamento de Antioquia con fuerte presencia de este tipo de armamento no convencional, utilizando las MAP como parte de este grupo irregular. La iniciativa del proyecto es realizar un análisis académico de la razón por la cual las guerrillas en Colombia accedieron al uso de este tipo de armamento no convencional dadas las condiciones asimétricas del conflicto armado e implementaron tácticas inadecuadas de guerra, violando los protocolos internacionales para la protección a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, protocolos suscritos por Colombia. Esta será una investigación desligada de valoraciones y juicios políticos, pues no se trata de revivir las atrocidades de la guerra, sino experimentar desde la academia y un enfoque científico, lo adelantado hasta el momento y las metas por alcanzar, según lo acordado por el gobierno de Colombia y el grupo irregular en el punto 4 del ¿Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera¿, en el que se enmarcan los derechos económicos y sociales para el pleno desarrollo de las comunidades y, así proveerlas de las garantías y condiciones de seguridad necesarias, entre ellas un ¿programa de desminado¿(p.106), el que se inscribe en los procesos de justicia transicional, el cumplimiento y verificación de los acuerdos internacionales y nacional, además en el compromiso de entrega de armamento de los miembros del grupo armado irregular
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de una metodología para la reparación colectiva de grupos o comunidades religiosas a partir del estudio de caso de la comunidad Unión Berrecuy del municipio de Medio Baudó (Chocó)
Inicio: Febrero
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
Grupo de Estudios en Gobierno y Relaciones Internacionales - GEGRI ¿ División de Ciencias Jurídicas y Políticas. Fondo de Investigación FODEIN. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22454
Dentro del contexto de violencia que vive Colombia, se ve afectada una minoría religiosa, concretamente la comunidad religiosa de la iglesia Hermanos Menonitas del Chocó, por parte de los grupos armados al margen de la ley, las Águilas Negras y los Rastrojos, quienes entre el 2008 al 2010 victimizaron a la población del corregimiento de Pié de Pepé, comunidad de Unión Berrecuy, Medio Baudó, y a los líderes de la Iglesia Hermanos Menonitas del Chocó, mediante actos de desplazamiento forzado, asesinatos selectivos, violaciones y desapariciones, generando un daño individual y colectivo que se concreta en lo material, en lo psicológico y sociológico, lo que exige una reparación individual y colectiva simbólica por parte del Estado Colombiano. A partir del trabajo de la ONG Justapaz, surge desde la comunidad una iniciativa de reparación que plantea, por ejemplo, restitución de tierras, educación para la participación, la resolución de conflictos a través del diálogo y el respeto entre los vecinos y pobladores, entre otros temas. Estos hechos generan una ruptura de la cohesión social como comunidad y por tanto de su estabilidad estructural, material y psicológica desde el punto de vista de lo social. Teniendo en cuenta lo anterior, interesa de manera particular desarrollar lo concerniente a la reparación colectiva a la comunidad para restablecer el tejido social, concretamente la reparación simbólica. La importancia de la reparación simbólica colectiva radica en el restablecimiento de la cohesión del grupo en cuanto a la estructura psicológica, asegura la elaboración de la memoria colectiva con la garantía de no olvido y no repetición de los hechos victimizantes
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El desminado conjunto en el posconflicto colombiano: una mirada e impactos futuros.
Inicio: Junio
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
Las Minas Antipersonales (MAP) funcionan como un arma de corto y largo alcance, que causa daño a la persona parcial o permanente. La aparición de este nuevo tipo de aparatos explosivos en el conflicto armado en Colombia se da a partir de la explotación de diferentes recursos en los territorios estratégicos, entendiendo estos como la tierra en la cual se genera una producción de minerales, petróleo y sustento personal, además de la utilización para la plantación de cultivos ilícitos.
Como caso, se estudiará Antioquia, donde se encuentra la mayor cantidad de Minas Antipersonal y Municiones sin explotar (MUSE), lo cual representa una problemática al ser el departamento con mayor número de víctimas por la explosión no intencional de estos artefactos, con un total de 15 municipios en alerta máxima por la presencia de las minas.
|
|