Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Sandra Lorena Buitron Ruiz
|
Nombre en citaciones |
BUITRON RUIZ, SANDRA LORENA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Doctorado en Ciencias de la Electrónica
Agostode2017 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Maestria en computación
Agostode2014 - Octubrede 2016
Marco de trabajo para la elicitación de requisitos no funcionales basada en la gestión de conocimiento |
|
Especialización
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Sistemas gerenciales de ingenieria
Agostode2004 - Noviembrede 2006
Proyecto de profundizacion |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Especializacion en redes de comunicacion
Juliode2001 - Diciembrede 2002
Proyecto de profundizacion |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Ingenieria de sistemas
Febrerode1996 - Septiembrede 2001
sistema de información para el control de inventario |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
BDGuidance
Certificación en pruebas ágiles
Noviembrede2016 - Noviembrede 2016
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 2013
Enero de Actual
|
|
COMPAÑIA ENERGETICA DE OCCIDENTE S.A.S. E.S.P.
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2011
Agosto de 2013
|
|
Banco de Occidente
Dedicación: 45 horas Semanales
Enero de 2007
Enero de 2011
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Ingenieria de software, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Best Paper - CIBSE 2018,Conferencia iberoamericana de ingenieria de software - Mayode 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
Mejora en los procesos formativos sobre ingeniería de software
Universidad De Castilla - La Mancha
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnologías Informáticas Avanzadas
,2017,
. Persona orientada: Julio Cesar Palechor
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
Estrategia basada en la gestión del conocimiento para la gestión del cambio en proyectos software
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2016,
. Persona orientada: Luis Fernando Salazar Betancourt
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
Marco de trabajo para la elicitación de requisitos de interoperabilidad basado en las necesidades de los procesos de negocio de las organizaciones
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Maestria en computación
,2017,
. Persona orientada: Daniel Eduardo Paz Perafan
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Proceso de referencia para apoyar la captura y especificación del atributo de fiabilidad en etapas tempranas del desarrollo de software
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2020,
. Persona orientada: Omar Ricardo Bonilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Prácticas para apoyar la captura y especificación de requisitos de mantenibilidad del producto software
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2020,
. Persona orientada: Natalia Orozco
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
Proceso de validación de requisitos no funcionales bajo el enfoque de gestión de conocimiento
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2016,
. Persona orientada: Juan Sebastian Bolaños Benitez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Modelo para la aceptación de la idoneidad de requerimientos por parte de equipos de desarrollo de software
UNIVERSIDAD ICESI
Estado: Tesis concluida
Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
,2014,
. Persona orientada: Segundo Gonzalo Acte Coral
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
PATRÓN DE ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS NO FUNCIONALES PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOFTWARE
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2019,
. Persona orientada: Miller Santiago Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
GUÍA PARA VISIBILIZAR LOS REQUISITOS NO FUNCIONALES PRESENTES EN ARTEFACTOS DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO SOFTWARE
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2019,
. Persona orientada: Fainy Catherine Rosero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Estrategia para la gestión de la evolución de requisitos en el ciclo de vida del producto softaware
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2018,
. Persona orientada: Paola Alexandra Pino
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
DANIEL EDUARDO PAZ PERAFAN,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
Guia para la especificación de requisitos de interoperabilidad basada en las necesidades del negocio
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2018,
. Persona orientada: Paola Andrea Belalzacar
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Titulo: Una técnica para la construcción de casos de prueba funcionales basado en casos de uso en el contexto SPL en pequeñas organizaciones - tSPL
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: María del Mar Granda, Elkin Francisco Hurtado Hurtado
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
Titulo: Evaluación heurística de seguridad usable aplicada a sistemas e-banking
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: Andres Felipe Gomez, Andres Felipe Orozco
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
2017 5th International Conference in Software Engineering Research and Innovation (CONISOFT)
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
2018 6th IEEE International Conference on Software Engineering Research and Innovation
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
JSME-18-0117 Issues in Design and Implementation of Healthcare Software: A Real-World Failure Case
en: Journal of Software: Evolution and Process
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
JSME-18-0280 - Crowdsourced Requirements Engineering Challenges and Solutions: A Software Industry Perspective
en:
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: cibse 2018 - Articulo cientìfico
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-04-23 00:00:00.0,
2018-04-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Elicitación de Requisitos No Funcionales en el Contexto de la Industria del Software: Un Reporte de Experiencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA LORENA BUITRON RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Cibse 2018 - Simposio
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-04-23 00:00:00.0,
2018-04-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Marco de trabajo para la elicitación y evolución de requisitos no funcionales basadas en la gestión de conocimiento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA LORENA BUITRON RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Semillero de Ingeniería de Requisitos SIR
Tipo de redReal,
Creada el:2018-02-02 00:00:00.0,
en POPAYÁN
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
BRENDA LETICIA FLORES RIOS,
"A Model For Enhancing Tacit Knowledge Flow in Non-Functional Requirements Elicitation"
. En: México
IEEE Latin America Transactions
ISSN: 1548-0992
ed: Institute of Electrical and Electronics Engineers
v.N/A
fasc.
p.25
- 33
,2017,
DOI: 10.1109/CONISOFT.2017.00011
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
BRENDA LETICIA FLORES RIOS,
"Elicitación de requisitos no funcionales basada en la gestión de conocimiento de los stakeholders"
. En: Chile
Ingeniare
ISSN: 0718-3305
ed: Departamento De Computacion Universidad De Tarapaca
v.26
fasc.
p.
-
,2018,
DOI: 10.4067/S0718-33052018000100142
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
"Transformación del conocimiento en el proceso de elicitación de requisitos no funcionales"
. En: Colombia
El Hombre Y La Máquina
ISSN: 0121-0777
ed: Programa Editorial Universidad Autonoma de Occidente
v.46
fasc.
p.130
- 136
,2015,
DOI:
Palabras:
Elicitación de requisitos no funcionales,
Gestión de conocimiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
"ELICITACIÓN DE REQUISITOS NO FUNCIONALES BASADA EN LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: EL MARCO DE TRABAJO MERliNN"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.17
fasc.
p.155
- 182
,2018,
DOI: 10.22395/rium.v17n32a8
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANDRA LORENA BUITRON RUIZ,
JULIO CESAR PALECHOR VALENCIA,
LUIS ENRIQUE GARZON VELA,
"Metodología para la implementación del aseguramiento de calidad en los productos software, desarrollados por aprendices del Sena"
En: Colombia
2018.
ed:Ediciones SENA
ISBN: 978-958-15-0337-7
v.
pags.
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Framework for the elicitation of non functional requirements using its representation
Inicio: Mayo
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado actual de la Ingeniería de Requisitos de software en el sur occidente
Inicio: Octubre
2018
Duración
Resumen
Proyecto para establecer el estado actual de la Ingeniería de Requisitos en el sur occidente colombiano con el fin de analizar desde la perspectiva empresarial de la industria del software qué se requiere desde la academia para trabajar en la brecha entre academia-industria colombiana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Marco de trabajo para la elicitación de requisitos no funcionales usando su representación
Inicio: Agosto
2018
Duración
Resumen
Proyecto de doctorado en ciencias de la electrónica
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de una metodología para la evaluación de la calidad de los productos software desarrollados por los aprendices de ADSI en el Centro de Comercio y Servicios de Popayán
Inicio: Mayo
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Objetivo General: Diseñar una metodología adaptada desde un modelo de evaluación de calidad del producto software, basada en un estándar internacional, que permita contribuir a mejorar la calidad del software desarrollado por loa aprendices de ADSI en la ciudad de Popayán.
Objetivos específicos:
1. Realizar un diagnóstico de información y vigilancia tecnológica sobre modelos más utilizados para la evaluación de calidad de los productos software, basados en estándares internacionales.
2.Especificar la característica principal del modelo internacional seleccionado que harán parte de la metodología.
3. Aplicar la metodología con la evaluación de cuatro productos software desarrollados por los aprendices del centro de comercio y servicios de la región Cauca
Metodología:
La metodología a utilizar se describe a través de las siguientes etapas: (i) Revisión sistemática (ii) Vigilancia tecnológica (iii)Diseño de la metodología adaptada (iv)Evaluación de la metodología
Impacto esperado:
1. Impactos de formación: Fortalecimiento de la línea de investigación de TIC- Ingeniería de software del grupo de investigación SINERGIA del Centro de Comercio y Servicios del SENA regional Cauca
2. Mejorar los estándares de calidad en los programas de formación SENA de la red de conocimiento, informática, diseño y desarrollo de software, que beneficiará en cada año a 250 aprendices de ADSI de lso centros de formación en Popayán.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Marco de trabajo para elicitación de requisitos no funcionales basada en gestión de conocimiento
Inicio: Julio
2015
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
Objetivo General:
Proponer un marco de trabajo que permita incluir los Requisitos No Funcionales en el proceso de elicitación de requisitos bajo el enfoque de Gestión de Conocimiento.
Objetivos Específicos:
1. Identificar los elementos a considerar para elicitar los requisitos no funcionales en el proceso de elicitación de requisitos.
2. Identificar los elementos de la gestión del conocimiento que apoyan la elicitación de requisitos no funcionales.
3. Establecer los elementos conceptuales y metodológicos para llevar a cabo el proceso de elicitación de requisitos basado en gestión del conocimiento.
4. Definir la validez del marco de trabajo propuesto para la elicitación de requisitos no funcionales usando el método de caso de estudio.
Metodología:
Para llevar a cabo el trabajo de investigación se utilizará la metodología investigación-acción multi-ciclo con bifurcación (Pino, Piattini, & Travassos, 2013), de la cual se tomarán los siguientes ciclos: conceptual, metodológico, de evaluación y de documentación. Los ciclos definidos en la metodología incluyen sesiones de asesoría y tutoría de expertos nacionales y extranjeros en la línea de investigación que enmarca esta propuesta.
Ciclo Conceptual: Análisis conceptual
Ciclo metodológico: Definición del marco de trabajo
Ciclo de Evaluación: Evaluación del marco de trabajo
Ciclo de documentación y socialización
Resultados esperados:
Entre los resultados esperados se encuentran:
-Creación del estado del arte
-Creación del marco de trabajo para el proceso de elicitación de requisitos
-Obtención de los resultados de valoración de la propuesta
-Elaboración de un artículo para publicación con resultados finales de la investigación
-Fortalecer el intercambio y la apropiación del conocimiento dentro de la comunidad científica y universitaria
Impacto:
De esta manera con el presente trabajo se pretende impactar a las organizaciones un marco de trabajo para la realización del proceso de elicitación de requisitos usando el enfoque de gestión del conocimiento desde las etapas tempranas del proceso evitando problemas como la falta de participación activa y dinámica de los usuarios, así como apoyar en la definición clara de los requisitos no funcionales los cuales enmarcan cada ver con mayor fuerza el cómo lograr la calidad en los productos de software.
Este aporte será de naturaleza práctica frente al proceso de ER no funcionales en las organizaciones que desarrollan software, a través del uso efectivo del marco de trabajo que se propone. Del mismo modo se pretende fortalecer el grado de conciencia en el entorno organizacional sobre la posibilidad relevante de adoptar una perspectiva de la gestión del conocimiento en sus procesos de elicitación de requisitos no funcionales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prototipo funcional que apoye la ejecución de la metodología MECAPS
Inicio: Febrero
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Construir un prototipo software funcional que apoye la aplicación uso de la Metodología MECAPS ADSI en el proceso de desarrollo que cumplen los aprendices del tecnólogo de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información en el centro de Comercio y Servicios de la Regional Cauca.
|
|