Hoja de vida |
Nombre |
Laura Nadal
|
Nombre en citaciones |
Nadal, Laura |
Nacionalidad |
Extranjero - otra |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG
Doctorado en Lingüística aplicada
Octubrede2010 - Octubrede 2017
Lingüística experimental y contraargumentación: un estudio del conector sin embargo del español |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG
Traducción
Octubrede2006 - Mayode 2010
Lingüística textual y traducción |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAN
Lenguas Modernas
Abrilde2019 - Juniode 2019
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD EAN
Dedicación: 45 horas Semanales
Enero de 2019
de
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinación del programa de intercambio de estudiantes con la Universidad de Heidelberg
Enero de 2019
Junio de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción empresarial alemán-español (nivel 1 - textos corporativos), 12
Enero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción empresarial alemán-español (nivel 2 - textos económico-financieros), 9
Junio 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Alemán nivel 4, 30
Enero 2019
Junio 2019
|
|
UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG
Dedicación: 38 horas Semanales
Octubre de 2010
Febrero de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estudios culturales en traducción, lengua y sociedad, 25
Abril 2018
Julio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estudios culturales en traducción, lengua y sociedad, 25
Abril 2018
Julio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Comunicación intercultural, 5
Abril 2018
Julio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traductología, 20
Octubre 2017
Febrero 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística y Traductología, 25
Octubre 2017
Febrero 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Competencia lingüística: norma, estilo, escritura académica, 5
Octubre 2017
Febrero 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos generales del alemán al español, 25
Octubre 2016
Febrero 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del Texto , 25
Abril 2016
Julio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estudios culturales en traducción, lengua y sociedad, 25
Abril 2015
Julio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gramática aplicada a la traducción , 25
Octubre 2015
Febrero 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción al mundo hispánico (historia de la lengua y situación actual), 25
Octubre 2015
Febrero 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del Texto , 20
Abril 2015
Julio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfosintaxis , 30
Abril 2014
Julio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción al mundo hispánico (historia de la lengua y situación actual), 10
Octubre 2014
Febrero 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística aplicada a la traducción , 25
Octubre 2013
Febrero 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gramática aplicada a la traducción: morfosintaxis contrastiva (alemán - español), 25
Octubre 2013
Febrero 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del texto, 25
Abril 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística y Traductología, 25
Octubre 2013
Febrero 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gramática aplicada a la traducción: morfosintaxis contrastiva (alemán - español), 25
Octubre 2013
Febrero 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pragmática, 20
Abril 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos académico-científicos del alemán al español, 20
Abril 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfosintaxis, 20
Abril 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos académico-científicos del alemán al español, 15
Abril 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del texto, 15
Octubre 2012
Febrero 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos generales del alemán al español, 25
Abril 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pragmática, 15
Abril 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos generales del alemán al español, 25
Octubre 2012
Febrero 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfosintaxis, 30
Abril 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos académico-científicos del alemán al español, 20
Octubre 2012
Febrero 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfosintaxis, 20
Octubre 2012
Febrero 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfosintaxis , 20
Abril 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Español para traductores, 15
Abril 2011
Julio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de conferencias del alemán al español, 5
Abril 2011
Julio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Español para traductores, 15
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pragmática, 20
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística aplicada a la traducción , 20
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción del alemán al español (nivel intermedio), 20
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del texto, 20
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lingüística del texto , 25
Abril 2011
Julio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Traducción de textos generales del alemán al español , 25
Octubre 2011
Febrero 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Español para traductores , 20
Octubre 2010
Febrero 2011
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Beca de la institución alemana Baden-Württemberg-Stiftung
Pasantía en la Universidad Nacional de Colombia,
Tutor: Dra. Neyla Pardo
Septiembre 2018
Febrero 2019
-
Pasantías
- Titulo: Beca del Centro de Estudios para Iberoamérica
(Universidad de Heidelberg)
Estancia en la Universidad Autónoma de Madrid,
Tutor: Dr. José Portolés
Marzo 2014
Abril 2014
|
|
|
|
Líneas de investigación |
Técnicas para la construcción del discurso académico, Activa:Si |
Marcadores del discurso y experimentación, Activa:Si |
Procesamiento de la información y eyetracking, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA NADAL,
Escritura académica,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
LAURA NADAL,
Capacitaciones para el manejo de eyetracker (SMI RED 500) en Lingüística Experimental,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA NADAL,
Métodos de la Pragmática Experimental,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LAURA NADAL,
Partículas focalizadoras y su efecto en la comprensión lectora: el caso de "especialmente" y "particularmente"
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2018,
. Persona orientada: Mercedes Villalobos
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LAURA NADAL,
La organización discursiva en textos expositivos: un estudio experimental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Fonoaudiología
,2019,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
LAURA NADAL,
Titulo: Argumentación a propósito de los movimientos sociales en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
programa académico Doctorado en Lenguaje y Cultura
Nombre del orientado: Nelson D'Olivares Durán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA NADAL,
Titulo: Timochenko y la legitimación de la justicia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Lingüística
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
LAURA NADAL,
Titulo: Perspectivas de Interculturalidad en el Análisis de Textos Guía para profesores de Inglés en Formación
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Docorado en Lenguaje y Cultura
Nombre del orientado:
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos De Lingüística Hispánica,
2018,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro De Estudios Sociales Ces Universidad Nacional De Colombia,
2018,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Semióticas: Materialidades, Discursividades y Culturas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-27 00:00:00.0,
2017-09-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La construcción del discurso multimodal de la pobreza en los medios de comunicación digitales colombianos: semiótica y cognición
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XI Congreso Internacional de Lingüística General
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-21 00:00:00.0,
2014-05-23 00:00:00.0
en Pamplona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La lingüística experimental, hoy: límites y alcance
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Navarra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Aplicación de técnicas experimentales a estudios del discurso
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-02-28 00:00:00.0,
2018-02-28 00:00:00.0
en TUNJA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación de técnicas experimentales a estudios del discurso
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: VI Coloquio Internacional de Interpretación y Terminología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-05 00:00:00.0,
2019-11-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Discurso Especializado y Marcadores del discurso en Lenguas Románicas
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-11 00:00:00.0,
2013-12-13 00:00:00.0
en Milán -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El procesamiento de un foco informativo frente a un foco contrastivo: un estudio experimental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MILAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Discourse Markers in Romance Languages
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-08 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en Lovaina la Nueva -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El significado procedimental del conector contraargumentativo sin embargo. Un estudio experimental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Católica de Lovaina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Control y escaladas de tensión políticas en los países de lengua románica: Política y control a través de la lengua
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-10 00:00:00.0,
2017-05-12 00:00:00.0
en Heidelberg -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Discurso sobre la pobreza en Colombia: una aproximación experimental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Primer Workshop Internacional "Discurso, multimodalidad y técnicas experimentales: el uso de eyetracker para registrar movimientos oculares"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-23 00:00:00.0,
2017-10-26 00:00:00.0
en Heidelberg -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Internacional de Fraseología Contrastiva Alemán/Español/Gallego
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-23 00:00:00.0,
2011-11-25 00:00:00.0
en Santiago -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Partículas discursivas y cognición: apuntes experimentales y contrastivos (español-alemán) sobre focalizadores y reformuladores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santiago de Compostela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: VII Coloquio Internacional en Lenguaje y Cultura
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-26 00:00:00.0,
2018-06-28 00:00:00.0
en TUNJA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Investigación experimental para la produccion del discurso académico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: IV Simposio Internacional: Marcadores del Discurso en las Lenguas Románicas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-06 00:00:00.0,
2015-05-09 00:00:00.0
en Heidelberg -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El comportamiento de los conectores argumentativos del español: un estudio experimental sobre sin embargo y por tanto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Segundo Workshop Internacional "Discourse, Multimodality and Experimental Methods"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-06 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en Viña del Mar -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA NADAL
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"Stepping back to look ahead: neuter encapsulation and referent extension in counter-argumentative and causal relations in Spanish"
. En:
Language And Cognition
ISSN: 1866-9808
ed: Cambridge University Press
v.11
fasc.3
p.431
- 454
,2019,
DOI: 10.1017/langcog.2019.24
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"Die Konnektoren des Spanischen: eine experimentelle Annäherung"
. En:
Deutsche Sprache
ISSN: 0340-9341
ed: Erich Schmidt Verlag GmbH & Co.
v.1
fasc.18
p.82
- 96
,2018,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"Always look back: Eye movements as a reflection of anaphoric encapsulation in Spanish while reading the neuter pronoun ello"
. En:
Journal of Pragmatics
ISSN: 0378-2166
ed: Elsevier Science
v.132
fasc.
p.47
- 58
,2018,
DOI: https://doi.org/10.1016/j.pragma.2018.05.008
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental"
. En:
Revista Signos
ISSN: 0718-0934
ed: Universidad De Santiago Univ Catolica De Valparaiso Pontificia Universidad Catolica De Valparaiso
v.49
fasc.
p.52
- 77
,2016,
DOI: 10.4067/S0718-09342016000400004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"Focus Particles in Information Processing: An Experimental Study on Pragmatic Scales with Spanish incluso"
. En:
Linguistik Online
ISSN: 1615-3014
ed:
v.71
fasc.
p.129
- 151
,2015,
DOI: 10.13092/lo.71.1781
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA NADAL,
"Dime dónde miras, y te diré qué comprendes: experimentos sobre la comprensión de las partículas discursivas"
. En:
Espanol Actual
ISSN: 1135-867X
ed:
v.96
fasc.
p.130
- 157
,2011,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LAURA NADAL,
"Empirical Studies on the Construction of Discourse"
En: Países Bajos
2019.
ed:John Benjamins
ISBN: 9789027203472
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LAURA NADAL,
"Lingüística experimental y contraargumentación: un estudio sobre el conector sin embargo del español"
En: Suiza
2019.
ed:Peter Lang AG (Berne)
ISBN: 9783034337915
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
LAURA NADAL,
"On Argumentative Relations in Spanish: Experimental Evidence on the Grammaticalization of Cause-Consequence Discourse Markers"
Beyond Grammaticalization and Discourse Markers: New Issues in the Study of Language Change. New issues in the Study of Language Change
. En: Países Bajos
ISBN: 978-90-04-37542-0
ed: Brill Academic Publishers
, v.
, p.384
- 409
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
LAURA NADAL,
"Diskurspartikeln und Übersetzung"
Texte seit 1386
. En: Alemania
ISBN: 978-3-8253-6576-9
ed: Winter Verlag
, v.
, p.363
- 372
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
LAURA NADAL,
"Partículas discursivas y cognición: sin embargo y la conexión contraargumentativa"
Geométrica explosión. Estudios de lengua y literatura en homenaje a René Lenarduzzi
. En: Italia
ISBN: 978-88-6969-069-3
ed: Edizioni Ca¿ Foscari
, v.
, p.175
- 186
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
LAURA NADAL,
"Processing additivity in Spanish: incluso vs. además"
Focus on Additivity. Adverbial modifiers in Romance, Germanic and Slavic languages
. En: Países Bajos
ISBN: 9789027256836
ed: John Benjamins
, v.
, p.137
- 154
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
LAURA NADAL,
"A Processing Study on Implicit and Explicit Causality in Spanish"
Empirical Studies on the Construction of Discourse
. En: Países Bajos
ISBN: 9789027203472
ed: John Benjamins
, v.
, p.253
- 270
,2019
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Alemán para los negocios a través del método CLIL (Content and Language Integrated Learning): análisis de la mediación lingüística y elaboración de un syllabus.
Inicio: Enero
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
El método didáctico CLIL (Content and Language Integrated Learning) cobra cada vez más importancia en la enseñanza de lenguas extranjeras: los aprendientes mejoran su competencia lingüística al mismo tiempo que adquieren conocimiento especializado en determinadas áreas temáticas. El proyecto prevé el desarrollo de un nuevo syllabus que reoriente el enfoque del curso de Alemán 4 hacia un curso de alemán con fines específicos, alemán para los negocios, impartido a través de la metodología CLIL. Con el fin de establecer un análisis comparativo entre el programa actual de la asignatura y el nuevo programa resultante del enfoque CLIL, se llevará a cabo un análisis de los procesos de mediación lingüística observados en clase, (entendiendo la mediación como una adaptación lingüística, reformulación o traducción (interpretación consecutiva) del profesor al alumno o entre alumnos para la comprensión de contenidos). El presente proyecto se concibe como una cooperación asociada al proyecto Hei-CLIL de la Universidad de Heidelberg, en el marco del cual se desarrollan investigaciones con el fin de aplicar esta metodología didáctica a la impartición de contenidos en lenguas extranjeras. Concretamente, el estudio propuesto aportará un punto de comparación para establecer diferencias entre la aplicación del método a clases de alemán como lengua extranjera (DaF) en un ámbito de inmersión lingüística real en Heidelberg y en contexto de no inmersión en una universidad colombiana. Además, la colaboración prevé ayudar a impulsar la formación de profesores y la formación de formadores. Así pues, el presente proyecto de investigación se desarrollará en cooperación con el Instituto de Traducción e Interpretación, con el Centro de Lenguas Extranjeras y con el Centros de Estudios para Iberoamérica de la Universidad de Heidelberg, en el marco del convenio vigente entre ambas instituciones (FHCS EAN y IUED UHEI).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Discurso, cognición y marcadores discursivos: estudios experimentales sobre el procesamiento de la información con eyetracker
Inicio: Marzo
2016
Fin: Junio
2019
Duración
Resumen
Este proyecto internacional de tres años de duración entre los grupos de investigación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad de Heidelberg tiene como objetivo enlazar las competencias del estudio empírico combinando las metodologías de la lingüística de corpus y la lingüística experimental. Según la hipótesis de partida, los marcadores del discurso son elementos lingüísticos que guían el procesamiento de la información y limitan el esfuerzo cognitivo. Para verificarlo se empleará evidencia empírica obtenida a través de observaciones científicas del comportamiento real de lectores bajo circunstancias, controladas según la técnica de seguimiento ocular (eye-tracking), durante la lectura de textos de tipologías textuales controladas dentro de contextos de lengua específica de L1 y L2.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La construcción del discurso multimodal de la pobreza en los medios de comunicación digitales colombianos: semiótica y cognición
Inicio: Marzo
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
El proyecto pretende integrar el estudio del discurso multimodal sobre la pobreza y el bienestar en los medios digitales colombianos con las potencialidades analíticas que aporta la investigación experimental en pragmática. El objetivo principal consiste en desarrollar los estudios empíricos de carácter semiótico-discursivo realizados por el Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático (GCADM) en el campo del discurso de la pobreza complementándolos con un análisis de las estrategias de conceptualización y comprensión de dicho discurso, observables experimentalmente, como se ha realizado en los estudios del grupo Diskurspartikeln und Kognition (DPKog). Con la complementación de metodologías de este proyecto se trató específicamente de determinar cómo repercute la estrategia discursiva de ¿espectacularización¿ sobre el procesamiento y la comprensión del discurso, esto es, cuáles son sus efectos cognitivos. La elección de esta estrategia como objeto de análisis se debe a la alta frecuencia con la que se emplea (en comparación con otras estrategias) en el discurso mediático en general y, en concreto, sobre la pobreza. Un discurso espectacularizado abunda en recursos dirigidos a provocar emociones, que atraen la atención del destinatario y pueden interferir en cómo se reconstruye el contenido informativo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La estructura informativa del texto en lenguas románicas: un estudio experimental y contrastivo sobre el procesamiento de partículas focales
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Septiembre
2015
Duración
Resumen
El proyecto "Estructura informativa del texto en las lenguas románicas" investiga desde una perspectiva experimental parámetros lingüísticos que condicionan la estructura informativa en textos escritos. Concretamente, se trata del cambio de posición sintáctica de los constituyentes oracionales y del uso de partículas discursivas. Mediante estudios experimentales y contrastivos se pretenden comprobar las hipótesis obtenidas de trabajos de tipo teórico y descriptivo sobre la focalización de constituyentes, la cual se consigue atribuyéndoles una posición marcada, (posición marginal a la izquierda del enunciado) o utilizando partículas discursivas, que enriquecen la información y suscitan la deducción de implicaturas convencionales. El método de investigación se basa en estudios de lectura autocontrolada (self-paced reading): por una parte, mediante el seguimiento de los movimientos oculares durante la lectura (eye-tracking) se miden los costes de procesamiento, por otra parte, los test offline permiten comprobar la compresión efectiva de inferencias. https://www.uni-heidelberg.de/fakultaeten/neuphil/iask/sued/iaz/forschung/dpkog_es.html
|
|