Hoja de vida |
Nombre |
CAROLINA ARIAS ALZATE
|
Nombre en citaciones |
ARIAS ALZATE, CAROLINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA
Juliode2019 - de
|
|
Especialización
Fundación Universitaria Maria Cano
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL
Diciembrede2016 - Febrerode 2017
CARACTERIZACION DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA TURIPLAS EN EL AÑO 2015 Y PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA LA PREVENCION DE ACUERDO A LOS HALLAZGOS |
|
Especialización
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN ORTOPÉDIA Y TRAUMATOLOGÍA
Juliode2009 - Diciembrede 2010
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FISIOTERAPIA
Juliode1999 - Abrilde 2005
CARACTERIZACIÓN DE LOS MENORES DE EDAD EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO DE TULUÁ EN EL AÑO 2004 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
CAROLINA ARIAS ALZATE,
Sintomatología dolorosa y sobrecarga biomecánica de miembros superiores y espalda en operarios de recolección de residuos sólidos del municipio de Tuluá, Valle del Cauca en el año 2019.
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
,2019,
. Persona orientada: Sandra Patricia Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|