Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2005 - 3 |
Departamento - Ciudad | BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. |
Líder | Giovanny Fagua González |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2019-06-11 |
Página web | |
fagua@javeriana.edu.co | |
Clasificación |
C
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencias Básicas |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e innovación en Ambiente, Biodiversidad y Hábitat |
Instituciones |
1.- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: Siendo la zona tropical deposito de la mayor diversidad biológica, y su intangible pero real potencial económico, el conocimiento de sus relaciones filogenéticas es absolutamente esencial para facilitar los procesos de búsqueda y predicción de productos obtenidos a partir de nuestra biodiversidad. Los marcadores moleculares son la herramienta actual de mayor precisión y menor relación costo-beneficio para reconstruir filogenias sólidas. La conformación del grupo en Sistemática Molecular pretende cubrir este nicho del conocimiento especializado, que amplia el espectro de grupos de investigación del departamento de Biología de la pontifica Universidad Javeriana.
Las preguntas principales que pretende responder el grupo son: ¿Cuáles son los patrones moleculares de diversificación de los organismos tropicales? y ¿Por qué un área tan pequeña como Colombia alberga tantas especies de organismos?
El grupo pretende abarcar tanto la descripción de patrones de distribución de especies relacionados con procesos orogénicos o de variación climática global histórica y actual, como los relacionados con las interacciones intra e interespecíficas de los taxones de estudio; todo bajo la concepción de que el ambiente que selecciona y modula las poblaciones de organismos está integrado tanto por factores de presión de tipo abiótico como biótico. El grupo define tres líneas de investigación:
Filogenia molecular de especies andinas y tropicales
Relaciones interespecíficas y sus evidencias moleculares
Cambio climático global y su efecto sobre la biodiversidad
El grupo abarca aspectos de investigación básica y aplicada de estos tres tópicos tales como: patrones de distribución y filogenéticos, patrones de relación huésped hospedero y su uso en control de plagas o manejo de sistemas agropecuarios.
Para esto incluirá dentro sus investigadores a especialistas tanto es aspectos básicos de filogenia y genética molecular como de control biológico y manejo integral de cultivos. Estado del arte: Los análisis moleculares son una herramienta reciente y sumamente potente y de uso generalizado hoy día. A partir del 1990 ha generado un verdadero renacimiento sistemático con filogenias basadas en caracteres moleculares. Sin embargo, bajo la premisa de no generar una torre de babel de información por el uso de múltiples marcadores, varios expertos han tratado de promover el uso coordinado de esos marcadores moleculares para tratar de obtener visiones en consenso y comparables. Debido a esto se ha hecho frecuente el uso de marcadores como genes Citocromo Oxidasa I y II (COI y COII)a partir de las secuencias de DNA mitocondrial o wg (wingless) del DNA nuclear y la subunidad 16S del RNA ribosomal. Específicamente para insectos, se han realizado trabajos en filogenias basadas en datos moleculares principalmente mediante marcadores del grupo de genes mitocondriales ND y CO y F-1a y wg de ADN nuclear. En consecuencia es a partir de estas que nosotros trabajamos principalmente. Objetivos: Definir relaciones de parentesco entre organismos tropicales de fauna y flora basados en marcadores moleculares. Confrontar estas relaciones de parentesco con procesos de cambios ambientales históricos y actuales. Utilizar la información obtenida en campos básicos y aplicados de las interacciones herbívoro-planta hospedero, patógeno-hospedero o interacciones multitróficas. Retos: Producción de nuevo conocimiento: Publicación de al menos dos artículos en revista indexada, capítulo de libro o libro por año en el lapso de 2010 a 2016. Es decir se prevé la producción de al menos 12 referencias bibliográficas nuevas en el transcurso del lapso de tiempo. Generación de al menos dos artículos de divulgación en medios electrónicos o impresos por año. Procesos de formación: Dos miembros del grupo iniciarán su doctorado dentro del periodo 2010-2016. Se espera vincular como colaborador a al menos otros dos investigadores externos a la PUJ. Se incluirán al menos un estudiante de pregrado por año para que desarrolle su trabajo de grado dentro de las actividades programadas de los proyectos vigentes del grupo y se vinculará a al menos cuatro estudiantes de maestría dentro del lapso 2010-2016. Generación de proyectos de investigación: Producir al menos dos propuestas nuevas de investigación dentro del lapso 2010-2016 y plantear una segunda fase de al menos uno de los tres proyectos inscritos ante Vicerrectoría y que están actualmente en ejecución. Generar al menos dos propuesta de investigación a ser desarrollado en cooperación con laboratorios de otras instituciones nacionales e internacionales. Cooperación nacional e internacional: Traer a al menos dos conferencistas internacionales y organizar al menos un curso con profesores internacionales en alguna de las temáticas de investigación del grupo. Otras actividades que garanticen la sostenibilidad y mejoramiento del grupo: Incorporar a la nueva línea de investigación ¿Cambio climático global y sus efectos sobre la biodiversidad¿ al menos una propuesta de investigación. Generación y actualización permanente de la página web del grupo con links a la producción bibliográfica para incrementar la difusión de los productos de investigación. Visión: Siendo la zona tropical deposito de la mayor diversidad biológica, y su intangible pero real potencial económico, el conocimiento de sus relaciones filogenéticas es absolutamente esencial para facilitar los procesos de búsqueda y predicción de productos obtenidos a partir de nuestra biodiversidad. Los marcadores moleculares son la herramienta actual de mayor precisión y menor relación costo-beneficio para reconstruir filogenias sólidas. La conformación de este nuevo grupo en Sistemática Molecular pretende cubrir este nuevo nicho del conocimiento especializado, que amplia el espectro de grupos de investigación del departamento de Biología. El grupo de Sistemática Molecular pretende fomentar e incentivar el uso de las modernas herramientas moleculares en el Departamento de Biología de la Pontifica Universidad Javeriana e instituciones asociadas, teniendo en cuenta que actualmente es necesaria la incorporación de este tipo de análisis a cualquier aproximación en Sistemática. Su creación responde a la necesidad de conformar un grupo de trabajo especializado que centralice los esfuerzos realizados como una opción de especialización y crecimiento de este campo del conocimiento. Lo anterior aprovechando el potencial de trabajo con que cuenta el Departamento de Biología y la experiencia y trayectoria de sus investigadores y los investigadores asociados de otras instituciones. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Cambio climático global y su efecto sobre la biodiversidad |
2.- Filogenia molecular de especies andinas y tropicales. |
3.- Relaciones interespecíficas y sus evidencias moleculares. |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Giovanny Fagua González | Integrante | 5 | 2006/4 - Actual |
2.- Diana Álvarez González | Integrante | 5 | 2005/3 - Actual |
3.- Adriana Saenz Aponte | Integrante | 5 | 2009/1 - Actual |
4.- Ana Katherinne Munévar Lozano | Integrante | 10 | 2009/7 - Actual |
5.- Andrea Marina Polanco Pinzon | Integrante | 2 | 2010/1 - Actual |
6.- Daniel Andres Chirivi JOYA | Integrante | 40 | 2018/1 - Actual |
7.- Daniel Rafael Miranda Esquivel | Integrante | 5 | 2005/3 - 2019/4 |
8.- Diana Milena Gómez Díaz | Integrante | 20 | 2018/1 - Actual |
9.- Fabián David Rosas Dávila | Integrante | 4 | 2018/8 - Actual |
10.- INGRID GUTIERREZ ROJAS | Integrante | 20 | 2007/6 - 2008/7 |
11.- Isabella Romero Ángel | Integrante | 4 | 2018/1 - Actual |
12.- Ivón Angélica Rodríguez Cifuentes | Integrante | 4 | 2009/1 - Actual |
13.- Ivonne Janeth Garzón Orduña | Integrante | 5 | 2005/3 - Actual |
14.- Jeimy Carolina Amado Sierra | Integrante | 20 | 2011/7 - Actual |
15.- Jennifer Paola Correa Cuadros | Integrante | 10 | 2009/7 - Actual |
16.- Jorge David Jimenez Perilla | Integrante | 4 | 2018/1 - Actual |
17.- jose fagua GONZÁLEZ | Integrante | 6 | 2008/1 - Actual |
18.- Juliana Durán Prieto | Integrante | 40 | 2008/10 - Actual |
19.- Liliana Prada Lara | Integrante | 4 | 2018/1 - Actual |
20.- Luz Angela Galindo Leva | Integrante | 5 | 2009/2 - Actual |
21.- Mateo Ramírez Guauque | Integrante | 4 | 2018/7 - Actual |
22.- Mónica Paola Higuera Díaz | Integrante | 5 | 2005/3 - Actual |
23.- Paula Tatiana Diaz Valderrama | Integrante | 0 | 2018/1 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico | |
1.- Programa académico: Entomología Fecha acto administrativo programa: 2007-01-22 Número acto administrativo programa: 020737 Institución: Pontificia Universidad Javeriana |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
![]() |
1.- Publicado en revista especializada: Genus delimitation, biogeography and diversification of Choristoneura Lederer (Lepidoptera: Tortricidae) based on molecular evidence Reino Unido, Journal of Entomology Series B, Taxonomy ISSN: 0307-6970, 2019 vol:44 fasc: 1 págs: 19 - 38, DOI:10.1111/syen.12306 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
2.- Publicado en revista especializada: Convergent herbivory on conifers by Choristoneura moths after boreal forest formation Estados Unidos, Molecular Phylogenetics and Evolution ISSN: 1055-7903, 2018 vol:123 fasc: págs: 35 - 43, DOI:10.1016/j.ympev.2018.01.013 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: Diversification shifts in leafroller moths linked to continental colonization and the rise of angiosperms Estados Unidos, Cladistics ISSN: 1096-0031, 2017 vol:33 fasc: N/A págs: 1 - 18, DOI:10.1111/cla.12185 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
4.- Publicado en revista especializada: Genome-wide SNPs resolve phylogenetic relationships in the North American spruce budworm (Choristoneura fumiferana) species complex Colombia, Molecular Phylogenetics and Evolution ISSN: 1055-7903, 2017 vol:111 fasc: N/A págs: 158 - 168, DOI:10.1016/j.ympev.2017.04.001 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
5.- Publicado en revista especializada: A remarkable new butterfly species from western Amazonia (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) Colombia, Conservacion Colombiana ISSN: 1900-1592, 2016 vol:24 fasc: N/A págs: 5 - 11, DOI:hdl.handle.net/10141/622138 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ, JAMES MALLET |
![]() |
6.- Publicado en revista especializada: Pollination biology of Cleomella serrulata and Polanisia dodecandra in a protected natural prairie in southern Alberta, Canada. Canadá, Botany ISSN: 1916-2804, 2015 vol:93 fasc: N/A págs: 745 - 747, DOI:10.1139/cjb-2015-0084 Autores: MONICA PAOLA HIGUERA DIAZ |
![]() |
7.- Publicado en revista especializada: Cambios en composición y abundancia de califóridos de interés forense en Bogotá Colombia, Universitas Scientiarum ISSN: 0122-7483, 2015 vol:20 fasc: 1 págs: 17 - 28, DOI:10.11144 Autores: MISAEL LEONARDO LOPEZ CEPEDA, GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
8.- Publicado en revista especializada: Análisis sucesional de Calliphoridae (Diptera) en cerdo doméstico en pastizales (Cogua, Cundinamarca, Colombia) Colombia, Revista Colombiana de Entomologia ISSN: 0120-0488, 2014 vol:40 fasc: N/A págs: 196 - 203, DOI:rcen/v40n2/v40n2a11 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ, ANDRES FERNANDO SANCHEZ RESTREPO |
![]() |
9.- Publicado en revista especializada: FILOGENIA DE ESPECIES DEL SUBGENERO Parides (LEPIDOPTERA: PAPILIONIDAE) BASADA EN SECUENCIAS DEL GEN CITOCROMO OXIDASA I Colombia, Acta Biologica Colombiana ISSN: 0120-548X, 2012 vol:17 fasc: 3 págs: 657 - 674, DOI: Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
10.- Publicado en revista especializada: Virulencia, producción y desplazamiento de nematodos entomopatógenos sobre larvas del picudo de la guayaba Conotrachelus psidii Marshall (Coleoptera: Curculionidae) en laboratorio Colombia, Universitas Scientiarum ISSN: 2027-1352, 2012 vol:17 fasc: 3 págs: 283 - 290, DOI: Autores: ADRIANA SAENZ APONTE |
![]() |
11.- Publicado en revista especializada: Sequestration of aristolochic acid I from Aristolochia pilosa by Mapeta xanthomelas Walker, 1863 Estados Unidos, Journal of Chemical Ecology ISSN: 0098-0331, 2012 vol:38 fasc: 10 págs: 1285 - 1288, DOI:10.1007/s10886-012-0187-6 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ, ELIZABETH GIL, JORGE ELIECER ROBLES CAMARGO |
![]() |
12.- Publicado en revista especializada: Distribution and conservation status of nominate Euptychia cesarense in the East Andes of Colombia Nueva Zelanda, Zootaxa ISSN: 1175-5326, 2011 vol:2906 fasc: N/A págs: 66 - 68, DOI: Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
13.- Publicado en revista especializada: Riqueza de Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en Varzéa y Bosque de Tierra Firme de la Región Amazónica Colombiana. Japón, Boletin De La S.E.A. ISSN: 1134-6094, 2009 vol:N/A fasc: N/A págs: 477 - 483, DOI: Autores: JULIANA DURAN PRIETO, LUIS GABRIEL PEREZ, GUSTAVO ADOLFO PEREZ, ANDRES FERNANDO SANCHEZ, CLAUDIA ECHEVERRI RUBIANO, LINA MARIA PEDRAZA |
|
![]() |
14.- Publicado en revista especializada: Diversidad de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en un bosque de galería con tres estadios de alteración Colombia, Universitas Scientiarum ISSN: 0122-7483, 2007 vol:12 fasc: 3 págs: 51 - 64, DOI: Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ, EMILIO ANTONIO REALPE REBOLLEDO |
![]() |
15.- Publicado en revista especializada: Additions to the knowledge of the geographical distribution of some Colombian Scorpions (Buthidae: Ananteris, Rhopalurus, Tityus) España, Revista Iberica De Aracnologia ISSN: 1576-9518, 2007 vol:14 fasc: 1 págs: 129 - 134, DOI: Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
Libros publicados |
Capítulos de libro publicados | |
1.- Otro capítulo de libro publicado : Una propuesta metodológica para el uso de las mariposas como indicadoras de cambio climático Colombia, 2011, Memorias Cambio Climático: Retos Y Oportunidades Para La Entomología. 38. O Congreso Socolen., ISBN: 978-958-99120-5-8, Vol. , págs:297 - 311, Ed. Sociedad Colombiana De Entomologia Socolen Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
|
2.- Capítulo de libro : Capítulo 4: Insectos Colombia, 2009, Caracterización De La Biodiversidad De La Selva De Matavén (Sector Centro-Oriental) Vichada, Colombia., ISBN: 978-958-8343-36-5, Vol. , págs:9 - 186, Ed. Editorial Instituto Alexander von Humboldt Autores: MONICA PAOLA HIGUERA DIAZ, MONICA OSPINA CORREA |
|
3.- Otro capítulo de libro publicado : La entomofauna de la región sur de la Amazonia Colombiana. Colombia, 2007, Diversidad Biológica Y Cultural Del Sur De La Amazonia Colombiana ¿ Diagnóstico. Colombia, ISBN: 978-958-8343-15-0, Vol. , págs:178 - 181, Ed. Editorial Instituto Alexander von Humboldt Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
|
4.- Capítulo de libro : Insectos Colombia, 2007, Caracterización Biológica Del Parque Nacional Natural El Tuparro. (Sector Noreste), Vichada, Colombia, ISBN: 978-958-8343-03-7, Vol. , págs:87 - 119, Ed. Editorial Instituto Alexander von Humboldt Autores: MONICA PAOLA HIGUERA DIAZ |
Documentos de trabajo |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados | |
![]() |
1.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados del Cesar Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 106 - 110 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
2.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Cundinamarca Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 122 - 126 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
3.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Cordoba Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 114 - 118 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
4.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Chocó Colombia, Pluma Y El Tiempo ISSN: 1576-7280, 2010 vol:1 fasc: págs: 130 - 134 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
5.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados del Caquetá Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 83 - 87 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
6.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Cauca Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 98 - 100 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
7.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Casanare Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 90 - 94 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
8.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Caldas Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 74 - 79 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
9.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados del Archipielago de San Andrés y providencia Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 42 - 46 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
10.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Boyacá Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 66 - 70 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
11.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Bolivar Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 58 - 60 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
12.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados de Antioquia Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 28 - 31 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
13.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados del Amazonas Colombia, Periodico El Tiempo ISSN: 1562-5362, 2010 vol:1 fasc: págs: 18 - 24 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
14.- Periódico de noticias : Expedición Colombia, Fichas técnicas de invertebrados del Arauca. Colombia, El Tiempo Lecturas Dominicales ISSN: 2011-6462, 2010 vol:1 fasc: págs: 34 - 39 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
15.- Revista de divulgación : Los ácaros son los mayores productores de alergias en el mundo Colombia, Abc Del Bebe ISSN: 1909-1710, 2008 vol:38 fasc: págs: 23 - 24 Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas |
Ediciones |
Eventos Científicos |
Informes de investigación |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Evaluación de trampas Schoenly modificadas y el muestreo tradicional en la captura de múscidos (Diptera: Muscidae) en el proceso de descomposición del cerdo doméstico Desde 8 2014 hasta Diciembre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Liliana Amézquita Galindo, Programa académico: Maestria En Biología Número de páginas: 54, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
|
![]() |
2.- Trabajos de grado de pregrado : Oxelytrum discicolle (Coleoptera: Silphidae) asociado al estado de descomposición de cerdo doméstico (Sus scrofa domestica) en pastizales de Cogua, Cundinamarca Desde 1 2013 hasta Junio 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: José Manuel Ramírez Salamanca, Programa académico: Biología Número de páginas: 29, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
3.- Trabajos de grado de pregrado : Evaluación de la eficacia de la trampa Schoenly en la colecta de coleópteros adultos asociados a la descomposición de cadáveres de Sus scrofa doméstica en pastizales de Cogua Cundinamarca Desde 1 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Oscar Julian Valdez Benitez, Programa académico: Biología Número de páginas: 37, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
4.- Trabajos de grado de pregrado : Composición de ácaros presentes en cadáveres de cerdo Sus scropha domestica localizados cerca y lejos de un cuerpo de agua en pastizales de Zipaquirá, Cundinamarca Desde 1 2012 hasta Junio 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ana Katherinne Munévar Lozano, Programa académico: Biología Número de páginas: 46, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
5.- Trabajos de grado de pregrado : Evaluación del secuestro de ácidos aristolóquicos de Aristolochia pilosa (Aristolochiaceae), por parte de Mapeta xanthomellas Walker (Lepidoptera: Pyralidae, Pyralinae) Desde 9 2009 hasta Septiembre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Juliana Durán, Programa académico: Biología Número de páginas: 54, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
6.- Trabajos de grado de pregrado : Polinización en un cultivar de ají rocoto (Capsicum pubescens, Solanaceae) en el municipio de Guasca Cundinamarca Desde 9 2009 hasta Septiembre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Carolina Amado, Programa académico: Biología Número de páginas: 110, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
7.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Biogeografía de especies coprófagas de Scarabaeidae (Coleoptera) en Colombia Desde 7 2008 hasta Julio 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jorge Noriega, Programa académico: Maestría en Biología Número de páginas: 74, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
![]() |
8.- Trabajos de grado de pregrado : Filogenia de los taxones del subgénero Parides (Lepidoptera: Papilionidae) presentes en Colombia, basada en secuencias del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I Desde 9 2007 hasta Septiembre 2007, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ingrid Marcela Gutiérrez, Programa académico: Biología Número de páginas: 115, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
9.- Trabajos de grado de pregrado : Filogenia de los taxones del subgénero Parides Hübner, 1819 (Lepidoptera:Papilionidae) presentes en Colombia, Basada en Secuencias del Gen Mitocondrial Citocromo Oxidasa I. Desde 1 2007 hasta , Tipo de orientación: Nombre del estudiante: Ingrid Marcela Gutiérrez Rojas, Programa académico: biologia Número de páginas: , Valoración: , Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autor: INGRID GUTIERREZ ROJAS |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Pregrado : Presencia y distribución potencial de los géneros Panyapedaliodes Forster, 1964 y Corades Doubleday, [1849] (lepidoptera: Satyrinae) en colombia Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Natalia Londoño Programa académico: Maestría en Biología, Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
|
2.- Maestría : Filogenia molecular de las hormigas del complejo limata de Crematogaster Lund, 1831 (Hymenoptera: Formicidae: Myrmicinae) Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Lina María Pedraza-Hernández Programa académico: Maestria En Biología Énfasis Sistemática, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA. Autores: GIOVANNY FAGUA GONZALEZ |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos |
Proyectos | |
![]() |
1.- Investigación y desarrollo: Identificación de especies amenazadas de mariposas de alta montaña en los trópicos americanos: los endémicos colombianos 2018/9 - Actual |
![]() |
2.- Investigación y desarrollo: Análisis del origen y evolución de mariposas amazónicas basado en la información obtenida en la propuesta Filogenia de especies de Parides Hübner, 1819 (Lepidoptera: Papilionidae) basada en evidencia molecular 2018/4 - 2019/12 |
![]() |
3.- Investigación y desarrollo: Diversificación de las especies del género Phrynus (Arachnida: Amblypygi) en la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos. 2018/1 - Actual |
![]() |
4.- Investigación y desarrollo: Corroboración de la eficiencia en el uso de trampas schoenly en la definición del intervalo postmortem: modelo Sus scrofa 2011/8 - 2014/8 |
5.- Investigación y desarrollo: Control del picudo de la guayaba Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) con nematodos entomopatógenos. Investigador principal. Convocatoria interna 2011/1 - 2012/9 |
|
6.- Investigación y desarrollo: Secuestro de metabolitos secundarios de las aristoloquias por parte de especies de lepidópteros: defensas vegetales para el beneficio de sus herbívoros 2010/1 - 2012/1 |
|
7.- Investigación y desarrollo: Filogenia de especies de Parides Hübner, 1819 (Lepidoptera: Papilionidae) basada en evidencia molecular. 2008/10 - 2010/10 |
|
![]() |
8.- Investigación y desarrollo: Diversidad de Drosophilidos de hábitat montano en tres localidades de Colombia. 2007/12 - 2009/12 |
9.- Investigación y desarrollo: RELACIONES FILOGENÉTICAS DE ESPECIES COLOMBIANAS DEL COMPLEJO PEDALIODES (LEPIDOPTERA: SATYRINAE, PRONOPHILINI) CON BASE EN ANÁLISIS MORFOLÓGICOS Y MOLECULARES 2004/1 - Actual |