Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2002 - 5 |
Departamento - Ciudad | NORTE DE SANTANDER - PAMPLONA |
Líder | LENNYS SOLEY CARVAJAL SUÁREZ |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2020-09-09 |
Página web | www.unipamplona.edu.co |
lennys.carvajal@unipamplona.edu.co | |
Clasificación | |
Área de conocimiento | Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Instituciones |
1.- UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: Consolidar un grupo de investigación en el área de Salud Humana
Investigar sobre la problemática alimentaria y nutricional a nivel individual y colectivo en la región
Consolidar la investigación básica y aplicada en el pregrado y la investigación científica a nivel de especialización en un futuro próximo.
Realizar intercambio del conocimiento
La difusión de resultados obtenidos
Participación y aporte del grupo en el planeamiento, estructuración y formulación de nuevos lineamientos relacionados con políticas públicas en alimentación y nutrición, así como el diseño y operativización de protocolos de manejo de patologías específicas propias de la transición epidemiológica y nutricional
Formación y consolidación de redes de investigación
Transmitir a nivel global.
Estado del arte: Con todo y los extraordinarios avances logrados en el siglo pasado, se han generado problemas incontrolables originados en una parte en el aumento notable de la población, de otra en la pobreza creciente que se aproxima en cifras a la mitad de la población mundial. Motivo de preocupación de todos los gobiernos ha originado el fenómeno de las notables inequidades, especialmente palpables en el campo de la salud y que se convierten en peligroso factor detonante del inconformismo reinante. Los grandes conflictos internos y externos de los países día a día agudizan esta crisis. A la Salud Pública le es propio el espacio de lo colectivo, de lo público. Lo primero como forma de estudiar y entender a la población y los grupos humanos que lo conforman, es decir, sus clases y sectores de clase con sus diferentes condiciones de trabajo y vida, que se van a expresar en unas condiciones de salud o de enfermedad, cuya apreciación científica nos hablara en el lenguaje de los números y de los atributos, de la calidad de vida. Lo segundo, el espacio de lo público, como la posibilidad de acceder al poder, al cambio de las condiciones encontramos mediante la organización y la conciencia de que el mundo natural en que se vive es histórico, fue hecho por hombres y mujeres que nos antecedieron y por lo tanto es transformable. Objetivos: GENERAL: Generar proyectos de investigación de alta calidad a través del abordaje de las diferentes áreas problemáticas que se relacionan con la nutrición y la salud tanto a nivel individual como colectivo ESPECIFICOS: - Estimular el desarrollo constante de investigaciones acordes con las necesidades del medio, con el fin de establecer una cartera de propuestas que posteriormente puedan convertirse en herramientas fundamentales en el desarrollo de acciones multisectoriales e interinstitucionales. - Profundizar en el análisis del contexto demográfico y socio-cultural y su relación con el proceso salud - enfermedad - Enriquecer la docencia en pregrado a través de los resultados de investigación del grupo - Generar conocimiento en el área de la nutrición y la Salud Pública que facilite el diseño y evaluación de políticas públicas saludables - Diseñar y evaluar herramientas metodológicas para el diagnóstico y el establecimiento de alternativas de solución a la problemática de salud y nutrición de grupos vulnerables - Propiciar un espacio de análisis y discusión a través de los diferentes campos de acción de la salud Pública, sus determinantes y el establecimientos de estilos de vida saludables - Construir conocimiento desde el abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional y su relación con la salud Pública - Establecer una constante capacitación de alto nivel en temáticas de interés para los equipos de investigación participantes tanto a nivel interno como externo Retos: ¿ Consolidarnos como un grupo de investigación de referencia a nivel nacional en temas relacionados con la Salud pública ¿ Lograr la conformación de semilleros de investigación que propicien la investigación formativa en el programa de Nutrición y Dietética ¿ Lograr el reconocimiento del grupo por parte de Colciencias ¿ Participar en eventos nacionales e internacionales con ponencias de investigaciones lideradas por el grupo ¿ Contribuir a los cambios de comportamiento y estilos de vida de la población vulnerable ¿ Realizar investigaciones que brinden un aporte científico importante a los diferentes entes responsables de las acciones que se ejecuten a nivel de salud humana y por ende nutricional en la región y en el país ¿ Realizar alianzas estratégicas con otras universidades que tengan grupos de investigación que compartan los objetivos del grupo aquí descritos ¿ Crear postgrados en Nutrición clínica y pública soportados en los diferentes productos de investigación que el grupo origine ¿ Contribuir a la consolidación de una cultura investigativa en los estudiantes de pregrado del programa de Nutrición y Dietética y de la facultad de Salud Visión: Al finalizar la segunda década del siglo XXI, el grupo de investigación en ¿ Salud Humana¿ se consolidará como un grupo líder en el ámbito de la Salud Pública en el país, mediante la permanente generación de resultados que apoyen la creación de políticas públicas saludables |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Salud Pública |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- LENNYS SOLEY CARVAJAL SUÁREZ | Integrante | 0 | 2014/8 - Actual |
2.- Irene Botia Rodriguez | Integrante | 3 | 2020/3 - Actual |
3.- Andrea Carolina Ortiz Pimienta | Integrante | 0 | 2018/8 - 2020/3 |
4.- Elsy RUEDA PAEZ | Integrante | 4 | 2002/5 - Actual |
5.- Gabriel Antonio Cardona Arguello | Integrante | 4 | 2002/5 - Actual |
6.- Lorena Rodriguez Nieto | Integrante | 20 | 2002/5 - 2011/1 |
7.- Nidia Yazmin Luna Granados | Integrante | 4 | 2002/5 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
![]() |
1.- Publicado en revista especializada: Aplicabilidad del componente de nutrición y alimentación de la cátedra de salud pública en una institución educativa pública de Pamplona Colombia, Revista Universidad Y Salud ISSN: 2389-7066, 2018 vol:20 fasc: págs: 247 - 254, DOI:DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.182003.127 Autores: LENNYS SOLEY CARVAJAL SUAREZ |
![]() |
2.- Publicado en revista especializada: DISMINUCIÓN DEL CONTENIDO DE POTASIO Y FÓSFORO EN BANANO (Musa sapientum L) PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA , Ciencia Y Tecnología Alimentaria ISSN: 1135-8122, 2016 vol:14 fasc: N/A págs: 23 - 32, DOI:10.24054/16927125.v2.n2.2016.2701 Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido en las propiedades térmicas de almidón de trigo. Suiza, Vitae ISSN: 0121-4004, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 754 - 758, DOI: Autores: NIDIA YAZMIN LUNA GRANADOS |
![]() |
4.- Publicado en revista especializada: Comportamiento de cifras de glucemia con la administración de los micronutrientes vitamina D3 y calcio en pacientes no diabéticos con hiperglucemia en una unidad de cuidado intensivo de adultos España, Nutricion Hospitalaria ISSN: 0212-1611, 2015 vol:31 fasc: págs: 2103 - 2108, DOI:10.3305/nh.2015.31.5.8526 Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
![]() |
5.- Publicado en revista especializada: Comportamiento de cifras de glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 con la ingesta de dos desayunos con igual cantidad de carbohidratos España, Nutricion Hospitalaria ISSN: 0212-1611, 2015 vol:31 fasc: págs: 1558 - 1565, DOI:10.3305/nh.2015.31.4.8304 Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
![]() |
6.- Publicado en revista especializada: VALOR NUTRICIONAL DEL PAN DE SAL TIPO ROLLO ELABORADO CON BIENESTARINA MAS® Colombia, @Limentech ISSN: 1692-7125, 2015 vol:13 fasc: págs: 136 - 144, DOI: Autores: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO, IRENE BOTIA RODRIGUEZ |
![]() |
7.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido en la digestibilidad in vitro de las proteínas contenidas en la harina de trigo Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2015 vol:13 fasc: N/A págs: 81 - 91, DOI: Autores: NIDIA YAZMIN LUNA GRANADOS |
![]() |
8.- Publicado en revista especializada: Estado nutricional por antropometría y comportamiento alimentario en estudiantes de pregrado de la Universidad de Pamplona Colombia, @Limentech ISSN: 1692-7125, 2014 vol:12 fasc: págs: 55 - 62, DOI: Autores: LENNYS SOLEY CARVAJAL SUAREZ |
![]() |
9.- Publicado en revista especializada: ESTADO NUTRICIONAL POR ANTROPOMETRÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 2 Y 18 AÑOS, PERTENECIENTES A LA COMUNIDAD INDÍGENA INGA DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Colombia, Revista Científica Del Departamento De Medicina Universidad De Pamplona ISSN: 2322-6471, 2013 vol:2 fasc: págs: 75 - 89, DOI: Autores: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
![]() |
10.- Publicado en revista especializada: Comportamiento de las fórmulas índice de Pronóstico Nutricional Adaptado ( IPNa) de la original de Mullen y el índice de Riesgo Nutricional ( IRN ) en Pacientes de cirugías electivas Chile, Revista Chilena de Nutricion ISSN: 0716-1549, 2009 vol:36 fasc: 1 págs: 75 - 83, DOI: Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
![]() |
11.- Publicado en revista especializada: INICIACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN CINETÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACIÓN DE UNA GALLETA TÍPICA TIPO DULCE PARA DIABÉTICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA Colombia, @Limentech ISSN: 1692-7125, 2005 vol:2 fasc: 2 págs: 90 - 99, DOI: Autores: LUZ CABALLERO PEREZ, MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ, ELSY RUEDA PAEZ, JOHANA MALDONADO OBANDO, JAIME EDUARDO VELOZA |
![]() |
12.- Publicado en revista especializada: INDICE DE PRONOSTICO NUTRICIONAL DE MULLEN Y COLABORADORES EN PACIENTES QUIRURGICOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO ARISTO GARCIA DEL VALLE DEL CAUCA DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1999. PROPUESTA DE ADAPTACIÓN DE INDICADORES PARA PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS. Colombia, Lecturas Sobre Nutrición ISSN: 0122-5634, 2002 vol:8 fasc: 2 págs: 50 - 63, DOI: Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
![]() |
13.- Publicado en revista especializada: INFLUENCIA DE LA GRASA CORPORAL Y SU DISTRIBUCION SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN SUJETOS SANOS Chile, Revista Medica de Chile ISSN: 0034-9887, 1994 vol:122 fasc: págs: 123 - 132, DOI: Autores: ELSY RUEDA PAEZ, VALERIA AICARDI, CARLOS HIDALGO, RONALD KAUFFMANN |
Libros publicados |
Capítulos de libro publicados |
Documentos de trabajo |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos | |
1. Informe técnico: Informe técnico de la situación nutricional de Armenia post-terrremoto
Año: 2000, Mes: 1, Idioma: Español, Ciudad: Armenia Disponibilidad: Irrestricta, Número de páginas: 4, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Secretaría De Salud De Armenia |
|
2. Informe técnico: Plan de alimentación y nutrición 2001
Año: 2000, Mes: 1, Idioma: Español, Ciudad: Armenia Disponibilidad: Irrestricta, Número de páginas: 6, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Secretaría De Salud De Armenia |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas | |
1. Consultoría científica: Determinación de canasta básica en Bogotá
Año de inicio: 2004, Mes de inicio: 1, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restricta, Duración: 10, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Instituto Colombiano De Bienestar Familiar |
|
2. Consultoría científica: Proyecto: Plan de Alimentación y Nutrición 2000
Año de inicio: 1999, Mes de inicio: 1, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: Armenia, Disponibilidad: Irrestricta, Duración: 1, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Secretaría De Salud De Armenia |
Ediciones |
Eventos Científicos | |
![]() |
1.- Congreso : VII Congreso de investigación en salud "salud, posconflicto y frontera" PAMPLONA, desde 2018-05-17 - hasta 2018-05-18 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
2.- Congreso : VII Congreso de Investigación en salud "salud, posconflicto y frontera" PAMPLONA, desde 2018-05-17 - hasta 2018-05-18 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
3.- Simposio : Nutrición y manejo interdisciplinario en la discapacidad cognitiva BOGOTÁ, D.C., desde 2012-01-01 - hasta Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
4.- Congreso : XVIII congreso Nacional de Egresados Universidad Industrial de Santander BUCARAMANGA, desde 2008-01-01 - hasta Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
|
5.- Congreso : XVIII congreso nacional de egresados de la UIS BUCARAMANGA, desde 2008-01-01 - hasta Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
|
6.- Taller : taller de expertos ENSIN MEDELLÍN, desde 2005-01-01 - hasta Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
Informes de investigación |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA Desde 8 2018 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MONICA BERNAL - SYLVIA ROMERO - KARINA DIAZ, Programa académico: ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
|
2.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA DOBLE CARGA NUTRICIONAL EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2010 -2015 Desde 2 2017 hasta Noviembre 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: LISBETH ANGELICA NIÑO HERNANDEZ - JENNIFER ALEXANDRA TARAZONA, Programa académico: ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
|
3.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : EVALUACIÓN DE LA BIODISPONIBILIDAD DE HIERRO EN PAN DE SAL TIPO ROLLO ELABORADO CON LA SUSTITUCIÓN DE BIENESTARINA MAS Desde 3 2014 hasta Mayo 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: IRENE BOTIA RODRIGUEZ, Programa académico: MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
|
![]() |
4.- Trabajos de grado de pregrado : Diagnóstico de la Situación alimentaria y nutricional de adultos mayores beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación para el Adulto Mayor - PNAAM - Juan Luis Londoño de la Cuesta, Villa del Rosario - Norte de Santander 2009 Desde 12 2009 hasta Diciembre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mauricio Acosta Sanmiguel, Programa académico: NUTRICION Y DIETETICA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
![]() |
5.- Trabajos de grado de pregrado : Diagnóstico de la Situación alimentaria y nutricional de niñ@s beneficiarios del prgrama HCB, San José de Cúcuta Desde 12 2009 hasta Diciembre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: gina Osorio, Programa académico: NUTRICION Y DIETETICA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Maestría : Efecto de la Termosonicacion sobre la digestibilidad proteica de la harina de trigo y de arroz Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: , Nombre del orientado: NIDIA YAZMIN LUNA GRANADOS Programa académico: MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
|
2.- Maestría : Chocolate enriquecido con hierro heminico procedente de sangre bovina Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: , Nombre del orientado: ADRIANA SOTO Programa académico: MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: GABRIEL ANTONIO CARDONA ARGUELLO |
Participación en comités de evaluación | |
1.- Concurso docente : Evaluadora en la sexta convocatoria del premio fundación exito por la Nutrición Infantil 2008-2009 Colombia, 2008, Sitio web: premioex@pijaos.udea.edu.co Medio de divulgación: Papel, Institución: Fundación Éxito T Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
Demás trabajos | |
1.- Demás trabajos : Estándares Mínimos de Calidad para registro calificado del programa de Nutrición y Dietética Colombia, 2003, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ELSY RUEDA PAEZ |
Proyectos | |
1.- Extensión y responsabilidad social CTI: ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR PERTENECIENTES A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BÁSICA PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA ¿ NORTE DE SANTANDER II SEMESTRE DE 2006 |
|
2.- Extensión y responsabilidad social CTI: Comportamiento de la fórmula adapta de Mullen y colaboradores en pacientes de cirugías digestivas programadas en el Hospital Universitario Erasmo Meoz en el segundo trimestre del 2007 |
|
3.- Investigación y desarrollo: Estilos de vida de estudiantes universitarios de un programa de Nutrición y Dietética 2018/1 - 2018/12 |
|
4.- Investigación y desarrollo: Comportamiento de cifras de hemoglobina glucosilada, glucemia y proteína C reactiva con parámetros antropométricos y de salud en pacientes diabéticos tipo 2 de un hospital de alta complejidad 2017/4 - 2017/11 |
|
5.- Investigación y desarrollo: CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y DE SALUD DE LAS MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS NACIDOS A TÉRMINO CON BAJO PESO EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. 2017/2 - Actual |
|
6.- Investigación y desarrollo: DOBLE CARGA NUTRICIONAL EN HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR MODALIDAD TRADICIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA Y SU ÁREA METROPOLITANA, PRIMER SEMESTRE DEL 2017 2017/2 - Actual |
|
7.- Investigación y desarrollo: Evaluación del riesgo nutricional a través de los métodos Control Nutricional, Valoración Global Subjetiva y factores asociados en pacientes quirúrgicos en un hospital de alta complejidad 2017/1 - 2017/11 |
|
8.- Investigación y desarrollo: PREVALENCIA DE EXCESO DE PESO Y OBESIDAD ABDOMINAL EN LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A. E.S.P. 2016/8 - Actual |
|
9.- Investigación y desarrollo: AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y CONDUCTAS ASOCIADAS Y DE RIESGO PARA PERDER PESO O EVITAR EL AUMENTO EN LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO I. 2016/8 - Actual |
|
10.- Investigación, desarrollo e innovación: Plan maestro de sostenibilidad y funcionamiento del restaurante estudiantil de la Universidad de Pamplona 2013/2 - Actual |
|
11.- Investigación, desarrollo e innovación: infección por parásitos intestinales y su relación con el estado nutricional y enfermedades alérgicas en niñ@s de 2 a 10 años en cinco escuelas de estratos I, II y IV de los municipios de Pamplona y Cúcuta - Norte de Santander. 2013 - 2014 2013/1 - Actual |
|
12.- Investigación y desarrollo: Situación alimentaria y nutricional de niños y niñas con edades entre 2 y 10 años del Barrio la Primavera, Municipio de San José de Cúcuta 2012/2 - Actual |
|
13.- Investigación y desarrollo: Comportamiento de cifras de glucemia con la administración de los micronutrientes vitamina D3 y calcio en pacientes no diabéticos con hiperglucemia en una unidad de cuidado intensivo de adultos 2012/1 - 2015/3 |
|
14.- Investigación y desarrollo: Comportamiento de cifras de glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 con la ingesta de dos desayunos con igual cantidad de carbohidratos 2012/1 - 2015/2 |
|
15.- Investigación y desarrollo: EVALUAR EL EFECTO DE TERMOSONICACIÓN SOBRE LA DIGESTIBILIDAD PROTEÍCA DE HARINA DE ARROZ Y HARINA DE TRIGO. 2011/11 - 2015/12 |
|
16.- Investigación y desarrollo: Comportamiento de las cifras de glucemia con la ingesta de galleta tipo dulce en pacientes diabéticos no insulino requirientes 2010/11 - 2012/6 |
|
17.- Investigación, desarrollo e innovación: Relaciòn entre cifras sèricas de colesterol y clasificaciòn antropomètrica en escolares 2008/10 - 2010/4 |
|
18.- Investigación y desarrollo: Evaluacion de acrilamidas en cereales para el desayuno en la ciudad de Pamplona 2008/10 - 2009/8 |
|
19.- Investigación, desarrollo e innovación: Efecto de los suplementos de vitamina D y calcio en cifras de glucemia de pacientes con estres 2008/10 - 2010/5 |
|
20.- Investigación y desarrollo: Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia, 2005 2004/1 - 2004/Sin mes |
|
21.- Investigación y desarrollo: Costo-efectividad de acciones comunitarias para promover el consumo de frutas y verduras y actividad física en cuidadoras de hogar Santa Fe de Bogotá D.C 2004/1 - Actual |
|
22.- Extensión y responsabilidad social CTI: Plan departamental de Alimentación y Nutrición del Quindío 2002/1 - 2002/Sin mes |
|
23.- Extensión y responsabilidad social CTI: GERENTE DE PROYECTO: Plan de Alimentación y Nutrición 2001 - 2002 2001/1 - 2002/Sin mes |
|
![]() |
24.- Extensión y responsabilidad social CTI: vigilancia alimentaria y nutricional 1998/1 - 2001/Sin mes |