Datos básicos | |
Año y mes de formación | 1998 - 2 |
Departamento - Ciudad | NORTE DE SANTANDER - VILLA DEL ROSARIO |
Líder | Victor Manuel Gelvez Ordoñez |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2016-03-11 |
Página web | http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/27102017/quienessomo |
grupoinnova@unipamplona.edu.co | |
Clasificación |
B
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ingeniería |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Agropecuarias |
Instituciones |
1.- UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: El plan de trabajo del grupo estará enmarcado en el desarrollo de la actividad investigativa y la innovación a través de la ejecución de proyecto. Por otro lado, se buscará la integración con el sector empresarial y la vehiculización de recursos con entidades extranjeras. De igual manera se fomentarán alianzas con otras instituciones de carácter público y privado nacionales e internacionales. Se participará en la creación de programas académicos y capacitación continua para el fomento y desarrollo de la actividad investigativa en la Institución y el país.
Estado del arte: La Innovación constituye uno de los ejes centrales para el desarrollo de la capacidad tecnológica del país, por ello el Estado Colombiano a incorporado dentro de su accionar organismos como Colciencias que no solo promuevan la actividad científica a través de la investigación sino que ésta se de desde la Innovación. De esta manera se a creado el programa El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad orientado a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCT) mediante el fomento de la investigación aplicada para la solución de problemas empresariales, la transferencia de conocimiento para la modernización y la transformación de la industria manufacturera (continua y discreta) a partir del desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la alianza universidad - empresa - estado. Las razones fundamentales que inspiran el desarrollo del Programa, están enmarcadas en la transformación productiva a través de la incorporación de valor en el desarrollo de procesos, bienes, productos y servicios, generados a partir del uso y la aplicación del conocimiento en la solución y mejoramiento del quehacer empresarial y el fortalecimiento del capital humano entre los diferentes actores del SNCTI. Dentro de las líneas de acción que contempla el programa y que permean el sector alimentario se encuentra: ¿ Tecnologías limpias ¿ Agroindustria: Biotecnología, Alimentos y bebidas ¿ Seguridad ¿ Desarrollo y aplicación de nuevos materiales y productos para la industria con criterios de sostenibilidad ¿ Uso racional y eficiente de materias primas en la industria ¿ Nuevas fuentes y tecnologías con materiales renovables Por otro lado, La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es un compromiso de Estado enmarcado en el enfoque de derechos, en el abordaje intersectorial e interdisciplinario y en la gestión del riesgo. El documento Conpes Social 113 de marzo de 2008 estableció la Política Nacional de Seguri Objetivos: - Plantear y ejecutar proyectos propios de la ciencia y tecnología de los alimentos que contribuyan al desarrollo de la competitividad en el sector - Plantear, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación que permitan el desarrollo de la capacidad científica de la región y el país. - Fortalecer el desarrollo de conocimiento de la ciencia y tecnología de los alimentos a través de la investigación científica y la innovación Retos: - Conformar una comunidad científica nacional e internacional que contribuya al avance de la ciencia, la investigación y la innovación en el sector alimentario. - Crear espacios académicos para promover el avance del sector alimentario. - Ser un grupo líder y referente en innovaciones alimentarias en el país. - Promover la conformación de alianzas que fomenten la investigación y la innovación en la región y el país. Visión: El grupo de investigación en Innovaciones Alimentarias (INNOVA) será en cinco años el grupo líder en proponer, desarrollar y ejecutar proyectos de Innovación para atender las necesidades del hombre en el sector alimentario. Su trabajo se desarrollará en medio del respeto por los demás, el medio ambiente y la vida. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Innovación y Desarrollo tecnológico |
2.- Seguridad Alimentaria |
3.- Tecnologias Emergentes |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Victor Manuel Gelvez Ordoñez | Integrante | 10 | 1998/2 - Actual |
2.- Carlos Ivan Ureña Molina | Integrante | 4 | 2018/5 - Actual |
3.- Carolina Pabón Mora | Integrante | 0 | 2016/1 - 2019/4 |
4.- Franklin Mendoza Galvis | Integrante | 0 | 2006/9 - 2010/2 |
5.- Hector Steven Seijas Chacón | Integrante | 6 | 2018/8 - Actual |
6.- Javier Orlando Delgado | Integrante | 0 | 2006/9 - 2010/2 |
7.- Luz CABALLERO PEREZ | Integrante | 10 | 2015/9 - Actual |
8.- Magda Maria Ayala Mendoza | Integrante | 0 | 2016/1 - 2019/4 |
9.- Mauricio Eduardo Contreras Lozano | Integrante | 4 | 2019/1 - Actual |
10.- MAURO LEANDRO IBARRA PEÑARANDA | Integrante | 4 | 2018/8 - Actual |
11.- Nancy Jhoana Torres García | Integrante | 0 | 2016/2 - 2019/4 |
12.- Noelia Alejandra del rosario Vera Dávila | Integrante | 4 | 2018/8 - Actual |
13.- THAYRA ROCIO MORENO TRUJILLO | Integrante | 0 | 2015/9 - 2015/12 |
14.- Yohanna Del Carmen Maldonado Obando | Integrante | 0 | 2015/9 - 2015/12 |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
1.- Programa académico: Doctorado En Ciencia y Tecnología de Alimentos Fecha acto administrativo programa: 2016-08-22 Número acto administrativo programa: 16958 Institución: Universidad de Pamplona |
Programa académico de maestría |
1.- Programa académico: Maestría en biología Molecular y biotecnología Fecha acto administrativo programa: 2015-09-07 Número acto administrativo programa: 14437 Institución: Universidad de Pamplona |
2.- Programa académico: Maestría en Ciencia y Tecnología de alimentos Fecha acto administrativo programa: 2003-10-21 Número acto administrativo programa: Resolución MEN 1672 Institución: Universidad de Pamplona |
3.- Programa académico: Maestría en extensión y desarrollo Rural Fecha acto administrativo programa: 2016-06-01 Número acto administrativo programa: 10873 Institución: Universidad de Pamplona |
4.- Programa académico: MAestría en Gestión de proyectos informáticos Fecha acto administrativo programa: 2012-09-11 Número acto administrativo programa: 10978 Institución: Universidad de Pamplona |
5.- Programa académico: Maestría en Ingeniería Industrial Fecha acto administrativo programa: 2014-07-22 Número acto administrativo programa: 11657 Institución: Universidad de Pamplona |
6.- Programa académico: MAESTRIA EN EDUCACIÓN Fecha acto administrativo programa: 2006-04-06 Número acto administrativo programa: 025 Institución: Universidad De Pamplona - Udp |
Otro programa académico | |
1.- Programa académico: Ingeniería de Alimentos Fecha acto administrativo programa: 2004-03-02 Número acto administrativo programa: 191 Institución: Universidad De Pamplona - Udp |
|
2.- Programa académico: Especialización en Seguridad Alimentaria Fecha acto administrativo programa: 2014-10-17 Número acto administrativo programa: 17168 Institución: Universidad De Pamplona - Udp |
|
3.- Programa académico: Diseño Industrial Fecha acto administrativo programa: 2006-04-17 Número acto administrativo programa: 1627 Institución: Universidad de Pamplona |
|
4.- Programa académico: Tecnología de Alimentos Fecha acto administrativo programa: 2007-03-13 Número acto administrativo programa: 1138 Institución: Universidad De Pamplona - Udp |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
1.- Nombre del Curso: REDACCIÓN CIENTÍIFCA Y TÉCNICA Fecha acto administrativo curso: 2016-03-15 Número acto administrativo curso: 02 Programa académico: Maestría en Ciencia y Tecnología de alimentos |
2.- Nombre del Curso: Evaluación de la Calidad de la Educación Superior Fecha acto administrativo curso: 2015-09-15 Número acto administrativo curso: 02 Programa académico: MAESTRIA EN EDUCACIÓN |
3.- Nombre del Curso: Evaluación de la Calidad de la Educación Superior Fecha acto administrativo curso: 2017-03-15 Número acto administrativo curso: 02 Programa académico: MAESTRIA EN EDUCACIÓN |
Curso especializado de extensión |
1.- Nombre del Curso: REDACCIÓN CIENTÍIFCA Y TÉCNICA Fecha acto administrativo curso: 2015-10-27 Número acto administrativo curso: 01 Programa académico: Ingeniería de Alimentos |
2.- Nombre del Curso: Herramientas tecnologicas para la escritura científica Fecha acto administrativo curso: 2015-10-27 Número acto administrativo curso: 01 Programa académico: Ingeniería de Alimentos |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
![]() |
1.- Publicado en revista especializada: incremento en la vida útil postcosecha del aguacate )persea Americana) utilizando recubrimiento a base de goma gelana Colombia, Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica ISSN: 0123-4226, 2017 vol:20 fasc: 1 págs: 101 - 110, DOI:10.31910/rudca.v20.n1.2017.67 Autores: RAFAEL EMILIO GONZALEZ CUELLO, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
2.- Corto (Resumen): Microextracción en fase sólida (SPME-GC-MS) para detección de café adulterado (Coffea arabica L.) Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:1 fasc: págs: 958 - 961, DOI:Doi: 10.15446/agron.colomb.sup.2016n1.58324 Autores: CAROLINA PABON MORA, LUZ CABALLERO PEREZ |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: Influencia de la edad en la calidad sensorialdel corte rack de ovinos criollos Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: págs: 1104 - 1107, DOI:1015446/agron.colomb.V3n1supl.58305 Autores: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA, DANIEL SALVADOR DURAN OSORIO, YANINE YUBISAY TRUJILLO NAVARRO |
![]() |
4.- Corto (Resumen): Desarrollo de un gel energizante a partir de mango (Mangifera indica L.) variedad azucarado Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:1 fasc: 1 págs: 23 - 26, DOI: Autores: NANCY JHOANA TORRES GARCIA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ |
![]() |
5.- Corto (Resumen): Inactivación de bacterias patógenas por efecto de campos magnéticos. Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:1 fasc: págs: 1385 - 1387, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, STELLA HERNANDEZ GONZALEZ, YESENIA CAMPO VERA |
![]() |
6.- Corto (Resumen): Desarrollo de un gel energizante a partir de mango (Mangifera indica L.) variedad azucarado Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 23 - 26, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: NANCY JHOANA TORRES GARCIA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ |
![]() |
7.- Corto (Resumen): Efecto de la termosonicación sobre la inactivación de enterobacterias inoculadas en huevo entero líquido. Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 1367 - 1369, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, STELLA HERNANDEZ GONZALEZ, RAFAEL EMILIO GONZALEZ CUELLO |
![]() |
8.- Corto (Resumen): Macronutrientes de pasta alimenticia compuesta sustituyendo harina de trigo por harina de lentejas (Lens culinaris) Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 1223 - 1226, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIA CAMILA CHAPARRO ABRIL |
![]() |
9.- Corto (Resumen): Desarrollo de pastas alimenticias enriquecidas con salvado de arroz (Oryza sativa) y harina de garbanzo (Cicer arietinum). Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 1079 - 1082, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ, MARIA CAMILA CHAPARRO ABRIL |
![]() |
10.- Corto (Resumen): Inactivación de Listeria monocytogenes mediante campos magnéticos y ultrasonido. Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 693 - 695, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: LORENZO FUENTES BERRIO, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, STELLA HERNANDEZ GONZALEZ |
![]() |
11.- Corto (Resumen): Efecto de la termosonicación sobre el color de fresas deshidratadas. Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: N/A págs: 201 - 204, DOI:10.15446/agron.colomb Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, YESENIA CAMPO VERA, RAFAEL EMILIO GONZALEZ CUELLO |
![]() |
12.- Publicado en revista especializada: Efecto del Ultrasonido y Campos Magnéticos en la Carne de Lomo Atún (Thunnus albacares Chile, Informacion Tecnologica ISSN: 0718-0764, 2016 vol:27 fasc: N/A págs: 26 - 30, DOI:10.4067/S0718-07642016000200004 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, LORENZO FUENTES BERRIO, DIOFANOR ACEVEDO CORREA |
![]() |
13.- Publicado en revista especializada: Efecto de la aplicación de ultrasonido sobre las cinéticas de secado convectivo de fresa (fragaria vesca). Colombia, Vitae ISSN: 0121-4004, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 100 - 104, DOI: Autores: YESENIA CAMPO VERA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, DORA CLEMENCIA VILLADA CASTILLO |
![]() |
14.- Publicado en revista especializada: Evaluación del efecto de pre-tratamiento con ultrasonido en la extraccion de flavonoides contenidos en las cascaras de cítricos. Colombia, Vitae ISSN: 0121-4004, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 95 - 100, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, YESENIA CAMPO VERA, DORA CLEMENCIA VILLADA CASTILLO |
![]() |
15.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido y campos magnéticos sobre la digestibilidad in vitro en carne de lomo de atún (katsuwonus pelamis). Colombia, Vitae ISSN: 0121-4004, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 132 - 135, DOI: Autores: LORENZO FUENTES BERRIO, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
16.- Publicado en revista especializada: Propiedades funcionales y perfil de textura de un queso de leche de cabra. Colombia, Vitae ISSN: 0121-4004, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 759 - 763, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARTHA BARRERA HERNANDEZ, YESENIA CAMPO VERA |
![]() |
17.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido en la propiedades térmicas de almidón de trigo. Colombia, Vitae ISSN: 2145-2660, 2016 vol:23 fasc: N/A págs: 754 - 758, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, NIDIA YAZMIN LUNA GRANADOS, YESENIA CAMPO VERA |
![]() |
18.- Corto (Resumen): Efecto de los campos magnéticos sobre las proteínas de la yema de huevo , Agronomia Colombiana ISSN: 0120-9965, 2016 vol:34 fasc: n/a págs: 1484 - 1487, DOI:10.15446/agron.colomb.v34n1supl.58038 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIELA HERNANDEZ ORDONEZ, MARTHA LUCIA PINZON BEDOYA |
![]() |
19.- Revisión (Survey): Alimentos funcionales: Impacto y retos para el desarrollo y bienestar de la sociedad colombiana. Colombia, Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial ISSN: 1692-3561, 2015 vol:13 fasc: N/A págs: 140 - 149, DOI: Autores: LORENZO FUENTES BERRIO, DIOFANOR ACEVEDO CORREA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
20.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido en las propiedades físicas de la leche entera. Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2015 vol:13 fasc: N/A págs: 79 - 90, DOI:http://dx.doi.org/10.24054%2F01204211.v2.n2.2015.1803 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, YESENIA CAMPO VERA |
![]() |
21.- Publicado en revista especializada: Efecto del ultrasonido en la digestibilidad in vitro de las proteínas contenidas en la harina de trigo. Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2015 vol:13 fasc: N/A págs: 81 - 91, DOI: http://dx.doi.org/10.24054%2F01204211.v1.n1.2015.1670 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, NIDIA YAZMIN LUNA GRANADOS, YESENIA CAMPO VERA |
![]() |
22.- Corto (Resumen): Efecto de la termosonicación sobre las propiedades microbiológicas del hongo comestible (Pleurotus ostreatus) fresco empacado al vacío Colombia, Revista Facultad Nacional de Agronomia ISSN: 0304-2847, 2014 vol:67 fasc: 2 págs: 294 - 296, DOI: Autores: YESENIA CAMPO VERA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
23.- Publicado en revista especializada: Efecto de los campos magnéticos y el ultrasonido sobre la calidad microbiológica y las propiedades funcionales en una emulsión de carne de bufalo (Bubalus bubalis). Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2013 vol:11 fasc: N/A págs: 67 - 76, DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.24054%2F01204211.v1.n1.2013.842 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, PEDRO ELIAS ROMERO BARRAGAN |
![]() |
24.- Publicado en revista especializada: Efecto de la termosonicación sobre las propiedades fisicoquímicas del hongo comestible (Pleurotus Ostreatus) fresco empacado al vacío Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2011 vol:9 fasc: N págs: 55 - 63, DOI:http://dx.doi.org/10.24054%2F01204211.v2.n2.2011.42 Autores: YESENIA CAMPO VERA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
25.- Publicado en revista especializada: Evaluación del comportamiento del tiempo de operación sobre el rendimiento del aceite esencial de Psidium caudatum obtenido por extracción de arrastre con vapor de agua en planta piloto Colombia, Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas ISSN: 0120-4211, 2011 vol:9 fasc: N/A págs: 63 - 69, DOI:http://dx.doi.org/10.24054%2F01204211.v1.n1.2011.31 Autores: YASMIN PEREZ SUAREZ, MARTHA LUCIA PINZON BEDOYA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
26.- Publicado en revista especializada: The effect of ultrasonic treatment on some functional properties of egg white Venezuela, Revista Cientifica-Facultad De Ciencias Veterinarias ISSN: 0798-2259, 2009 vol:19 fasc: N/A págs: 71 - 76, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, FRANKLIN MENDOZA GALVIS, JAVIER ORLANDO DELGADO |
![]() |
27.- Publicado en revista especializada: Determinación de propiedades fisicoquímicas de la carne de res mediante el uso de enzimas de papaina y bromelina Colombia, @Limentech ISSN: 1692-7125, 2006 vol:4 fasc: N págs: 41 - 49, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, LUCERO MESA, MONICA VARGAS, DIEGO ARMANDO GOMEZ |
![]() |
28.- Publicado en revista especializada: Estudio de las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de la grasa de reserva de pollo calidad estándar Colombia, @Limentech ISSN: 1692-7125, 2006 vol:4 fasc: 1 págs: 17 - 21, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, WILLIAM RICARDO TARAZONA LIZARAZO |
29.- Publicado en revista especializada: Rheological characterization of egg yolk custard Países Bajos, Quality of Poultry Meat ISSN: 0, 2005 vol:II fasc: págs: 353 - 355, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIA TERESA DE LOS REYES PLA SOLER |
|
30.- Publicado en revista especializada: Development a Catalan custard by isostatic high pressure Francia, Quality of Poultry Meat ISSN: 0, 2003 vol:III fasc: págs: 432 - 435, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, JUSEP YUSTE, MARIA TERESA DE LOS REYES PLA SOLER, MONSERRAT MOR MUR |
Libros publicados | |
1.- Libro resultado de investigación : Elaboración de crema de huevo mediante alta presión isostática e irradiación España,2005, ISBN: vol: págs: 158, Ed. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Capítulos de libro publicados |
Documentos de trabajo | |
![]() |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Química de alimentos 1999, Nro. Paginas: 1, Instituciones participantes: , URL: www.unipamplona.edu.co, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
2.- Documento de trabajo (Working Paper) : Manejo poscosecha 1999, Nro. Paginas: 1, Instituciones participantes: , URL: www.unipamplona.edu.co, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
3.- Documento de trabajo (Working Paper) : Guías de laboratorio de tecnología de carnes 1998, Nro. Paginas: 50, Instituciones participantes: Universidad de Pamplona, URL: www.unipamplona.edu.co, DOI:664.9-M244M Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
4.- Documento de trabajo (Working Paper) : Guías de laboratorio de tecnología de lácteos. Universidad de Pamplona 1998, Nro. Paginas: 1, Instituciones participantes: , URL: www.unipamplona.edu.co, DOI: Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, CLAUDIA CLAVIJO OLMOS |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados | |
![]() |
1.- Revista de divulgación : CUANDO EL HUEVO VA A LA U Colombia, AVICULTORES ISSN: 0121-1358, 2017 vol:249 fasc: N/A págs: 36 - 39 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos | |
![]() |
1.- Industrial : REACTOR DE PLASMA FRÍO PARA LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MAURO LEANDRO IBARRA PENARANDA |
![]() |
2.- Industrial : Gel energizante a partir de mango Colombia, 2016, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: NANCY JHOANA TORRES GARCIA, VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
3.- Industrial : Elaboración de crema de huevo mediante alta presión isostática e irradiación España, 2005, Disponibilidad: Irrestricta, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE BARCELONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ, MARIA TERESA DE LOS REYES PLA SOLER |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas | |
1. Consultoría científica: DESARROLLO DE UNA SALSA DE SOJA
Año de inicio: 2017, Mes de inicio: 8, Año de fin: 2017, Mes de fin: 12 Idioma: Español, Ciudad: CÚCUTA, Disponibilidad: Restringido, Duración: 4, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Productor Yerman |
Ediciones | |
![]() |
1.- Revista : Revista @limentech, Ciencia y Tecnología de Alimentos Colombia, 2016, Editorial: Centro De Produccion De Medios Y Publicaciones Universidad De Pamplona, Idiomas: Español, Páginas: 106 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
2.- Anales : innovando-ando , 2015, Editorial: issuu.com, Idiomas: Español, Páginas: 11 Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Eventos Científicos | |
![]() |
1.- Congreso : VI Jornada Tecnica Internacional de Ingeniería Química e Ingeniería Biológica, PROCESA 2018, BARRANQUILLA, desde 2018-04-09 - hasta 2018-04-13 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
2.- Simposio : II Simposio Departamental en Innovación y Desarrollo del Cacao y Productos Alimenticios BUCARAMANGA, desde 2016-11-25 - hasta 2016-11-25 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
3.- Congreso : III Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Alimentos. II Seminario Internacional de Empaques Biodegradables IICTA 2016 BOGOTÁ, D.C., desde 2016-11-02 - hasta 2016-11-04 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
4.- Congreso : III Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Alimentos IICTA 2016 y el II seminario Internacional de empaques biodegradables BOGOTÁ, D.C., desde 2016-11-02 - hasta 2016-11-04 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
5.- Congreso : III Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Alimentos. II Seminario Internacional de Empaques Biodegradables IICTA 2016 BOGOTÁ, D.C., desde 2016-11-02 - hasta 2016-11-04 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Magistral , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
6.- Congreso : XIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos ¿CONACTA 2016 ARMENIA, desde 2016-09-21 - hasta 2016-09-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
7.- Congreso : Congreso internacional de conservación para la industria agroalimentaria CINCIA 2016 PASTO, desde 2016-03-16 - hasta 2016-03-18 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
8.- Congreso : III Congreso Internacional Agroalimentario CIAA CÚCUTA, desde 2015-11-04 - hasta 2015-11-06 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Organizador , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
9.- Otro : Séptimo Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos, INNOVA 2015 y Décimo Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos, CIBIA. Montevideo, desde 2015-10-07 - hasta 2015-10-09 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
10.- Congreso : II Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Alimentos MEDELLÍN, desde 2014-05-27 - hasta 2014-05-30 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
11.- Congreso : X Congreso Venezolano de Microbiología "Ada Martínez de Gallardo" Maracaibo, desde 2013-11-04 - hasta 2013-11-06 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
12.- Congreso : II Congreso Internacional Agroalimentario- CIAA 2012 CÚCUTA, desde 2012-11-08 - hasta 2012-11-10 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Organizador , Ponente Magistral , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
13.- Simposio : 2do Simposio Internacional y 3ro Nacional Agroalimentario MONTERÍA, desde 2011-08-09 - hasta 2011-08-12 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
14.- Congreso : congreso internacional de ingeniería y biología de alimentos Terrasa, desde 2007-11-07 - hasta 2007-11-08 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
15.- Simposio : XVIIth European Symposium on the Quality of Poultry Meat & XIth European Symposium on the Quality of Eggs and Egg Products Saint-Brieuc, desde 2005-05-23 - hasta 2005-05-25 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Asistente Instituciones asociadas
|
![]() |
16.- Seminario : Análisis térmico en la práctica Barcelona, desde 2004-09-28 - hasta 2004-09-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
17.- Otro : I Workshop España, desde 2002-11-27 - hasta 2002-11-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
Informes de investigación | |
![]() |
1.- Informes de investigación : INFORME TÉCNICO DE AVANCE O FINAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CTeI 2017, Proyecto de investigación: Desarrollo de un gel energizante a aprtir de mango (Mangifera indica L.) Autores: NANCY JHOANA TORRES GARCIA |
![]() |
2.- Informes de investigación : Desarrollo de un gel energizante para deportistas a partir del mango producido en el Norte de Santander 2016, Proyecto de investigación: Desarrollo de un gel energizante a partir de mango (Mangifera indica) producido en el N.S. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
3.- Informes de investigación : Desarrollo de un queso semimadurado con propiedades funcionales a partir de leche de cabra 2016, Proyecto de investigación: Desarrollo de un queso semimadurado con propiedades funcionales a partir de leche de cabra Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
4.- Informes de investigación : Propiedades termicas y digestibilidad in vitro de las harinas de trigo y arroz 2016, Proyecto de investigación: Propiedades termicas y digestibilidad in vitro de las harinas de trigo y arroz Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
5.- Informes de investigación : Efecto de la inclusión de linaza en la dieta alimenticia sobre la concentración de isomeros cis y trans del ácido liniléico en huevo de gallina (Babcock Brown). 2014, Proyecto de investigación: Efecto de la inclusión de linaza en la dieta alimenticia sobre la concentración de isomeros cis y trans del ácido liniléico en huevo de gallina (Babcock Brown). Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
6.- Informes de investigación : Estudio del efecto del ultrasonido y los campos magnéticos sobre las propiedades funcionales del huevo líquido entero. 2012, Proyecto de investigación: Optimización de la vida útil del huevo y ovoproductos mediante la utilización de tecnologias emergentes Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
7.- Informes de investigación : Efecto de los tratamientos no térmicos sobre los hongos comestibles 2010, Proyecto de investigación: Efecto de la aplicación de termosonicación en la conservación del hongo comestible (Pleurotus ostreatus) fresco empacado alvacio Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
8.- Informes de investigación : Efecto de la aplicación de ultrasonido y campos magnéticos en productos desarrollados a partir de atún (Thunnus albacares) 2010, Proyecto de investigación: Efecto de los campos magnéticos y ultrasonido sobre las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de la carne de lomo de atún (Thunnus Albacares) Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
9.- Informes de investigación : Efecto de los campos magnéticos y ultrasonido sobre una emulsión de carne de búfalo (Bubalus bubalis). 2010, Proyecto de investigación: Efecto de los campos magnéticos y ultrasonido sobre una emulsión de carne de bufalo (Bubalus bubalis) Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual | |
1.- Micrositio : Tecnolgía de Alimentos II (Tecnoclogía de Carnes) 2016-02-15, Entidades vinculadas: , Sitio web: http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/login/index.php Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
2.- Micrositio : Normalización y Legislación Alimentaria 2016-02-15, Entidades vinculadas: Universidad de Pamplona, Sitio web: http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/login/index.php Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
3.- Micrositio : seminario de investigación 2016-02-15, Entidades vinculadas: Universidad de Pamplona, Sitio web: http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/login/index.php Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
4.- Micrositio : Innovando-ando 2015-06-11, Entidades vinculadas: Universidad de Pamplona, Sitio web: https://issuu.com/hectorseijaschacon/docs/innovando_ando__revista_ Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento | |
1.- INNOVANDO-ANDO 7.O: desde Febrero 2019 hasta
Febrero 2019 Descripción: |
|
2.- INNOVANDO-ANDO 6.O: desde Mayo 2018 hasta
Mayo 2018 Descripción: |
|
3.- INNOVANDO-ANDO 5.O: desde Diciembre 2017 hasta
Diciembre 2017 Descripción: Evento en el que se demuestra el desarrollo de competencias de investigación, desarrollo e innovación. |
|
4.- Innovando-ando 4.0: desde Junio 2017 hasta
Junio 2017 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
|
![]() |
5.- Innovando-ando 4.0: desde Junio 2017 hasta
Junio 2017 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
6.- Programa radial " El Mundo de los Alimentos": desde Abril 2017 hasta
Junio 2017 Descripción: Utilizando un medio de comunicacion masivo los Ingenieros en formacion, transmiten informacion de manera sencilla y clara para educar a los radio escuchas. en las diferentes tematicas de la industria alimentaria, incluyendo la legislacion vigente y las enfermedades transmitidas por alimentos. En este espacio radial tambien se da aconocer el trabajo de lo0s ingenieros de alimentos y su importancia para el progreso de el pais. |
|
7.- Innovando-ando III: desde Diciembre 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
|
![]() |
8.- Innovando-ando III: desde Diciembre 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
9.- Programa radial " El Mundo de los Alimentos": desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Utilizando un medio de comunicacion masivo los Ingenieros en formacion, transmiten informacion de manera sencilla y clara para educar a los radio escuchas. en las diferentes tematicas de la industria alimentaria, incluyendo la legislacion vigente y las enfermedades transmitidas por alimentos. En este espacio radial tambien se da aconocer el trabajo de lo0s ingenieros de alimentos y su importancia para el progreso de el pais. |
|
10.- Innovando-ando II: desde Junio 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
|
![]() |
11.- Innovando-ando II: desde Junio 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
12.- Programa radial " El Mundo de los Alimentos": desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Utilizando un medio de comunicacion masivo los Ingenieros en formacion, transmiten informacion de manera sencilla y clara para educar a los radio escuchas. en las diferentes tematicas de la industria alimentaria, incluyendo la legislacion vigente y las enfermedades transmitidas por alimentos. En este espacio radial tambien se da aconocer el trabajo de lo0s ingenieros de alimentos y su importancia para el progreso de el pais. |
|
13.- Innovando-ando I: desde Noviembre 2015 hasta
Noviembre 2015 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
|
![]() |
14.- Innovando-ando I: desde Noviembre 2015 hasta
Noviembre 2015 Descripción: Innovando ando es un espacio académico donde los estudiantes del programa presentan sus investigaciones realizadas como trabajos de aula o trabajos del semillero de Investigaciones SIAl. En el evento además de transmitir el conocimiento los participantes desarrollan habilidades de comunicación, oratoria, redacción científica y elaboración de textos académicos |
15.- Programa Radial "El Mundo de los Alimentos": desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2017 Descripción: Programa por semestre académico con un espacio de 30 minutos, donde se tratan temas relacionados con la innovación y desarrollo de alimentos, dirigido a la comunidad de Cúcuta Norte de santander en la banda FM 1160. Utilizando un medio de comunicación masivo los Ingenieros en formación, transmiten información de manera sencilla y clara para educar a los radio escuchas. En las diferentes temáticas de la industria alimentaria, incluyendo la legislación vigente y las enfermedades transmitidas por alimentos. En este espacio radial también se da a conocer el trabajo de los ingenieros de alimentos y su importancia para el progreso del país. |
|
16.- Programa radial " El Mundo de los Alimentos": desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Utilizando un medio de comunicacion masivo los Ingenieros en formacion, transmiten informacion de manera sencilla y clara para educar a los radio escuchas. en las diferentes tematicas de la industria alimentaria, incluyendo la legislacion vigente y las enfermedades transmitidas por alimentos. En este espacio radial tambien se da aconocer el trabajo de lo0s ingenieros de alimentos y su importancia para el progreso de el pais. |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | |
![]() |
1.- investigación en el aula: desde Enero 2019 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL TRATAMIENTO CON PLASMA FRIO SOBRE EMULSIONES CÁRNICAS |
![]() |
2.- Proyecto de aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: Estudio sobre el EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CAMPO MAGNÉTICO EN EL PROCESO DE MADURACIÓN DE UNA EMULSIÓN DE CARNE DE CERDO. |
![]() |
3.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: Efecto del ultrasonido en la elaboración de pastas cárnicas con transglutaminasa (TG). |
![]() |
4.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: DESAROLLO DE UNA MAYONESA TIPO GOURMET PARA LA EMPRESA REYES FOODS |
![]() |
5.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CURADO DE LA CARNE DE CERDO CON SALMUERAS PRETRATADAS CON CAMPOS MAGNÉTICOS |
![]() |
6.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL ULTRASONIDO EN EL PROCESO DE MADURACIÓN DE UNA EMULSIÓN DE CARNE DE CERDO. |
![]() |
7.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ENCAPSULACIÓN DEL ALMIDÓN DE ARRACACHA (arracacia xanthoriza) |
![]() |
8.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CM SOBRE UN PRODUCTO CÁRNICO ENRIQUECIDO CON FIBRA DIETARÍA |
![]() |
9.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL CAMPO MAGNÉTICO EN EMULSIONES DE YEMA DE HUEVO |
![]() |
10.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL PLASMA FRIO EN LAS PROPIEDADES DE LA CARNE DE CERDO |
![]() |
11.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: Evaluación del efecto del tratamiento con plasma frio en la maduración de un producto cárnico. |
![]() |
12.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: CARACTERIZACIÓN POS COSECHA DE DOS VARIEDADES DE AGUACATE PROVENIENTES DE LA REGIÓN NORTE DE SANTANDER. |
![]() |
13.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL TIEMPO DE TRATAMIENTO CON CAMPOS MAGNÉTICOS Y pH EN LA ESTRUCTURA DE LA PROTEÍNA DE TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS). |
![]() |
14.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL ULTRASONIDO EN EMULSIONES DE LACTO SUERO |
![]() |
15.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL ULTRASONIDO SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS DEL COLAGENO DE ORIGEN BOVINO |
![]() |
16.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CURADO DE LA CARNE DE CERDO CON SALMUERAS PRETRATADAS CON ULTRASONIDO |
![]() |
17.- investigación en el aula: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL TRATAMIENTO CON PLASMA FRIO SOBRE LA CARNE DE BOVINO |
![]() |
18.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: Elaboración de pastas cárnicas con transglutaminasa a partir de carnes pre tratadas con ultrasonido |
![]() |
19.- INVESTIGACIÓN EN EL AULA: desde Agosto 2018 hasta
Febrero 2019 Descripción: EFECTO DEL CAMPO MAGNÉTICO Y LUZ UV-C EN EL TRATAMIENTO DE PASTAS CARNICAS CON TRANSGLUTAMINASA. |
![]() |
20.- Proyecto de aula "EVALUACIÓN SENSORIAL DE UN NÉCTAR DE DURAZNO PRUNUS PERSICA (L.) Y ALOEVERA" ENDULZADO CON STEVIA.: desde Febrero 2017 hasta
Junio 2017 Descripción: La calidad de los alimentos está asociada a un conjunto de propiedades y características que les confieren la capacidad de satisfacer las necesidades del consumidor. En el presente proyecto de investigación se evaluó sensorialmente mediante escalas hedónicas el grado de aceptación de dos formulaciones de néctar de durazno prunus pérsica y aloe vera endulzado con stevia teniendo como objetivo determinar la formulación más aceptada para su elaboración. Para las dos formulaciones se evaluó la preferencia de los atributos de color, olor, sabor, dulzura y viscosidad. Se concluyó que el néctar que tuvo mayor preferencia sensorial fue el obtenido con la formulación que elimino la concha. |
![]() |
21.- Proyecto de Aula en Normalización: desde Febrero 2017 hasta
Junio 2017 Descripción: Se realizó proyectos cortos en el área de Normalización alimentaria sobre aditivos y trasferencia de masa por fritura |
![]() |
22.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: EFE CTOS DEL TRATAMIENTO CON ULTRASONIDO EN EMULSIONES DE PROTEÍNAS DE SOYA |
![]() |
23.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Efecto de Campos Magnéticos En Emulsiones de Proteína de Soya. |
![]() |
24.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: EFECTO DEL PRETRATAMIENTO CON ULTRASONIDO EN EL SECADO CONVECTIVO DE LA UCHUVA (Physalis peruviana L). |
![]() |
25.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Aspectos legales del Sacrifico de Aves en el Norte de Santander |
![]() |
26.- Proyecto Investigación en el aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: DETERMINACIÓN EN LOS NIVELES DE CADMIO EN LOS GRANOS DE CACAO FRESCO (Theobroma cacao L.) |
![]() |
27.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA CON CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE ALOE VERA Y EXTRACTO DE FLOR DE JAMAICA. |
![]() |
28.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Normalización y legislación en el sacrificio de aves (Una revisión) |
![]() |
29.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: Efecto de Campos Magnéticos En Emulsiones de Proteína de Soya. |
![]() |
30.- Proyecto de aula "Evaluación por métodos afectivos de galletas de remolacha (Beta vulgaris) elaboradas con diferentes harinas": desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de preferencia de galletas de remolacha elaboradas con diferentes harinas (trigo y arroz). Cada tipo de harina tuvo una formulación diferente. Éstas fueron horneadas a 250°C durante 15 minutos en un horno a gas. A dichas galletas se les realizó una prueba sensorial, donde participaron 30 evaluadores no entrenados con un rango de edad entre 18 y 25 años, de estos 15 fueron hombres y 15 mujeres. Se evaluó el nivel de preferencia, para lo cual se utilizó una escala hedónica de caja de nueve puntos. Los datos obtenidos indicaron que tanto la galleta de harina de trigo (3.9) como la de harina de arroz (4.4) no presentaron un valor de preferencia significativo (p≤0,5). Lo que las hace poco preferidas para el consumidor del común debido a propiedades organolépticas como sabor, color y textura que contribuyeron a su rechazo, evidenciando la poca afinidad que tienen los consumidores por la remolacha y demostrando el gran importancia que implican unas buenas características sensoriales al momento de desarrollar nuevos productos funcionales. |
![]() |
31.- Proyecto de aula "APLICACIÓN DE PRUEBAS AFECTIVAS EN LA EVALUACION DE CAFÉ EN CUBOS SABOR A LIMON Y BRANDY PRODUCIDO POR ¨SABORES DE MI TIERRA¨ EN LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.": desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: El objetivo de este estudio experimental fue comparar la aceptabilidad y el grado de preferencia entre dos cafés del mercado con sabores diferentes. Para tal fin se trabajó con treinta jueces no entrenados consumidores habituales de café pertenecientes a la universidad de Pamplona. Los atributos evaluados fueron color, sabor, aroma y dulzor. Los resultados fueron evaluados con la tabla de significancia para pruebas de dos muestras a un nivel de significancia del 5% , encontrando que no existe preferencia entre los dos sabores pero si una mayor aceptabilidad hacia el café sabor a brandy. |
![]() |
32.- Proyecto de aula "DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREFERENCIA EN DOS MARCAS COMERCIALES DE ARROZ EN LA CIUDAD DE CÚCUTA N DE S": desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: En Colombia se presenta un alto consumo y producción de arroz; conocido este cereal por presentar nutrientes básicos para la alimentación adecuada de las personas. Por ende, el objetivo de este estudio fue determinación el grado de aceptación y preferencia en dos marcas comerciales de arroz elaboradas en la ciudad de Cúcuta N. de S. utilizando escalas hedónicas y preferencia donde se codificaron las muestras de tipo azar, procediendo a evaluar parámetros de textura, olor, sabor y color a partir de dos formatos de evaluación aplicados a 30 jueces. Las muestras fueron preparadas mediante la metodología expuesta por carrillo, (2011). Como resultado de este estudio se obtuvo que la muestra de mayor aceptación y preferencia fue aquella que presentó una textura más suave al masticarlo, su apariencia del grano era más entero y esponjoso, desprendiendo olores agradables haciendo que tuviera mejor sensación al paladar y por su color más blanco y brillante. |
![]() |
33.- Semillero de Investigación: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Desarrollo de un gel energizante a partir de mango (Mangifera indica) producido en el N.S. |
![]() |
34.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Estudio comparativo sobre la legislación de cereales en Europa, América y Colombia |
![]() |
35.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: COMPARATIVO DE NORMALIZACIÓN DE CÁRNICOS Y DERIVADOS EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA (REVISIÓN) |
![]() |
36.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: COMPARATIVO DE NORMALIZACIÓN DE CÁRNICOS Y DERIVADOS EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA (REVISIÓN) |
![]() |
37.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: Legislación sobre huevo en Colombia y en el mundo (revisión) |
![]() |
38.- Proyecto de Investigación en el aula: desde Febrero 2016 hasta
Junio 2016 Descripción: EFECTO DEL ULTRASONIDO SOBRE TEXTURA EN UNA EMULSIÓN CARNICA (BOVINO) BAJA EN SODIO. Se analizaron emulsiones cárnicas (bovino y cerdo) baja en sodio expuestas a 20°C/10min, se prepararon con diferentes concentraciones de sal (NaCl) (control=2,2%, C1=1,1% y C3=0,5%) determinando el efecto causado sobre la textura de cada una de las muestras. Cada exposición y determinación se realizaron por triplicado. Los cambios de concentración de sodio de las muestras con tratamiento ultrasonido presenta aumento en dureza y cohesividad, por otro lado la gomosidad fue diferente solo en la muestra control siendo C1 y C2 iguales, donde estas últimas son más ligeramente mayores que la control adicionalmente se observó que al reducir los niveles de sodio el pH aumenta ligeramente |
![]() |
39.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Enero 2016 hasta
Diciembre 2016 Descripción: ELABORACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UN CONFITE (CARAMELO DURO) A BASE DE PANELA |
![]() |
40.- Proyecto de Investigación en el aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Efecto de los campos magnéticos en una emulsión preparada con proteína de soya y carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) |
![]() |
41.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Efectos de la aplicación de ultrasonido sobre la calidad de una emulsión a base de carne de cabra (Capra aegagrus hircus). |
![]() |
42.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Normalización y Legislación sobre alimentos funcionales. Una revisión |
![]() |
43.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Normalización y legislación en la industria de carnes y derivados cárnicos (una revisión) |
![]() |
44.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Estándares de normalización y legislación de frutas y hortalizas, una revisión |
![]() |
45.- Proyecto de Investigación en el aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: ELABORACION DE UNA SALSA DE ADEREZO A BASE DE MANGO |
![]() |
46.- Proyecto de Investigación en el aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: EFECTO DE LOS CAMPOS MAGNÉTICOS EN UNA EMULSIÓN PREPARADA CON HARINA DE QUINUA Y CARNE DE CABRA (CAPRA HIRCUS) |
![]() |
47.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Desarrollo de un vino de mango producido en el Norte de Santander |
![]() |
48.- Semillero de Investigación SIAL: desde Agosto 2015 hasta
Diciembre 2017 Descripción: Misión: Desarrollar en los participantes en competencias en investigación, a través de estrategias pedagógicas y experiencias significativas que permitan el desarrollo de habilidades de investigación y comunicación de la línea de investigación. |
![]() |
49.- Proyecto de investigación en el Aula: desde Enero 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Normalización y legislación para los productos y derivados lácteos (una revisión) |
![]() |
50.- Proyecto de Investigación en el aula: desde Enero 2015 hasta
Diciembre 2015 Descripción: Desarrollo de una emulsión a base de sal reducida en sodio, lactosa, leche y carne de cabra (Capra aegagrus hircus) |
Espacios de Participación Ciudadana | |
1.- Diseño higienico y sanitario de plantas en CÚCUTA desde 2016-09-15 - hasta 2016-09-16 Número de participantes: 0, Página web: |
|
![]() |
2.- Diseño higiénico sanitario de plantas de alimentos ¿ Cúcuta en CÚCUTA desde 2016-09-15 - hasta 2016-09-16 Número de participantes: 40, Página web: http://cursos-sena.acta.org.co/diseno-higienico-sanitario-de-plantas-de-alimentos-cucuta/ |
3.- Principios Basicos Sobre inocuidad de Alimentos en el marco de la organizacion Mundial de salud y el Codex Alimentarius en CÚCUTA desde 2016-09-08 - hasta 2016-09-10 Número de participantes: 0, Página web: |
|
![]() |
4.- Principios básicos sobre inocuidad de alimentos en el marco de la Organización Mundial de Salud y el Codex Alimentarius ¿ Cúcuta en CÚCUTA desde 2016-09-07 - hasta 2016-09-08 Número de participantes: 40, Página web: http://cursos-sena.acta.org.co/principios-basicos-sobre-inocuidad-de-alimentos-en-el-marco-de-la-organizacion-mundial-de-salud-y-el-codex-alimentarius-cucuta/ |
5.- Legislacion Internacional Sobre Inocuidadde alimentos en el Escenario de la Organizacion Mundial del Comercio en CÚCUTA desde 2016-09-06 - hasta 2016-09-07 Número de participantes: 0, Página web: |
|
![]() |
6.- Legislación internacional sobre inocuidad de alimentos en el escenario de la Organización Mundial de Comercio ¿ Cúcuta en CÚCUTA desde 2016-09-05 - hasta 2016-09-06 Número de participantes: 0, Página web: http://cursos-sena.acta.org.co/legislacion-internacional-sobre-inocuidad-de-alimentos-en-el-escenario-de-la-organizacion-mundial-de-comercio-cucuta/ |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación | |
![]() |
Nombre del taller: Taller de Innovación de un producto alimentario ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2015-09-01,Fecha de finalización: 2015-09-01 Lugar de realización: Laboratorio de Ingeniería de Alimentos Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas | |
![]() |
1.- FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA CIUDADANA, VIRTUAL, DIGITAL Y DEMOCRÁTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGÍA PEDAGÓGICA APOYADA EN LAS TIC EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NORTE DE SANTANDER -ENJAMBRE en CÚCUTA desde 2015-11-10 hasta 2015-11-15, Participó en feria Nacional, Nombre de las ferias: FERIA DEPARTAMENTAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Institución: CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN |
![]() |
2.- FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA CIUDADANA, VIRTUAL, DIGITAL Y DEMOCRÁTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGÍA PEDAGÓGICA APOYADA EN LAS TIC EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NORTE DE SANTANDER en CÚCUTA desde 2015-11-02 hasta 2015-11-30, Participó en feria Nacional, Nombre de las ferias: TUTOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Institución: CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN |
Curso de Corta Duración Dictados | |
1.- Perfeccionamiento : Redacción Cientifica Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
2.- Perfeccionamiento : Operaciones Unitarias y Tecnologías Emergentes para el Procesamiento de Huevo y Ovoproductos Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: https://www.tfccolombia.com/, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Actaulizar y capacitar a los participantes en tecnologias emergentes en huevo y ovoproductos Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Federacion Nacional De Avicultores Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
3.- Perfeccionamiento : Redacción Cientifica Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
4.- Extensión extracurricular : DIRECCIÓN DE TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://consinergia.com.co/nosotros.html, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en elaboración de proyectos Lugar: Cúcuta, Institución financiadora: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
5.- Perfeccionamiento : Redacción Cientifica Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
6.- Perfeccionamiento : Redacción Cientifica Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
7.- Perfeccionamiento : Habilidades para la escritura científica Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: www.fesc.edu.co, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Capacitar a los participantes sobre la redacción Cientíifca y Técnica Lugar: Cúcuta- FESC, Institución financiadora: FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
8.- Extensión extracurricular : Redacción Cientifica Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
9.- Perfeccionamiento : Normatividad sobre publicidad y etiquetado de alimentos Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.utadeo.edu.co, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Capacitar a los participantes en la normativa mundial y nacional sobre el etiquetado y publicidad de alimentos Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Universidad Jorge Tadeo Lozano Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
10.- Perfeccionamiento : Escribir para publicar Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.sena.edu.co, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Capacitar a los participantes sobre la redacción Cientíifca y Técnica Lugar: Sena-Piedecuesta, Institución financiadora: Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
11.- Perfeccionamiento : Escribir para publicar Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://www.udes.edu.co/en/boletines/archive/view/listid-1-mailing-list/mailid-69-boletin-de-noticias-no-15-mayo-24-de-2016.html?tmpl=component, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Capacitar a los participantes sobre la redacción Cientíifca y Técnica Lugar: Bucaramanga Santander, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE SANTANDER Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
12.- Extensión extracurricular : Redacción Cientifica Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 6, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos acadímicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
13.- Perfeccionamiento : Redacción Cientifica Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 6, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos académicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
14.- Extensión extracurricular : III Congreso Internacional Agroalimentario CIAA Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Socialización de trabajos de investigación. Lugar: Cúcuta, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
15.- Perfeccionamiento : Redacción Científica y Técnica Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.ufpso.edu.co, Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Capacitar a los participantes sobre la redacción Cientíifca y Técnica Lugar: Ufps-OCaña, Institución financiadora: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
16.- Extensión extracurricular : Redacción Cientifica Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_238/recursos/01_general/sial/14032018/portada_ensial.jsp, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Capacitar a los participantes en redacción de textos acadímicos Lugar: Villa del Rosario, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
17.- Extensión extracurricular : Diplomado de Redacción y Producción de Textos de Investigación Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 2, Finalidad: Formación investigativa Lugar: Instituto Superior de Educación Rural, Institución financiadora: Instituto Superior De Educacion Rural. Iser Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Iniciación Científica : EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CURADO DE LA CARNE DE CERDO CON SALMUERAS PRETRATADAS CON ULTRASONIDO Desde 8 2018 hasta Marzo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MEDINA SALAZAR DERLY JERALDINE, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
2.- Iniciación Científica : EFECTO DEL TRATAMIENTO CON PLASMA FRIO SOBRE EMULSIONES DE CARNE DE BOVINO Desde 8 2018 hasta Marzo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIA FERNANDA VERGEL, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
3.- Iniciación Científica : EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CAMPO MAGNÉTICO EN EL PROCESO DE MADURACIÓN DE UNA EMULSIÓN DE CARNE DE CERDO. Desde 8 2018 hasta Marzo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ana Milena Rolon, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
4.- Trabajos de grado de pregrado : APLICACIÓN DEL SISTEMA SOUS VIDE EN LA COCCIÓN PASTEURIZACIÓN DE MUSCULO SUPERFICIAL PECTORALIS BOVINO ADICIONADO DE SALES Y PAPAINA Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: PAOLA ANDREA PERDOMO GONZALEZ, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 70, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
5.- Trabajos de grado de pregrado : DESARROLLO DE UNA MAYONESA TIPO GOURMET PARA LA EMPRESA REYES FOODS Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: SANDRA MILENA MOLINA IBARRA, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 60, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
6.- Trabajos de grado de pregrado : DETERMINACIÓN DE LA CARGA MICROBIANA Y RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS Y VERDURAS DESINFECTADAS CON AGUAS ELECTROACTIVADAS Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: IVAN DANIEL LOPÉZ CASTILLA, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
7.- Trabajos de grado de pregrado : DESARROLLO DE UNA PULPA DE FRUTA TROPICAL CONGELADA PARA LA EMPRESA FRUTTEC SAS CUCUTA Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: LEYDI KATEHERINE FERRER MANTILLA, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 35, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
8.- Iniciación Científica : Desarrollo e implementación de un reactor de plasma frio para la conservación de alimentos Desde 8 2018 hasta Marzo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mauro Leandro Ibarra Peñaranda, Programa académico: ingeniería mecatrónica Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
9.- Iniciación Científica : EFECTO DEL TRATAMIENTO CON PLASMA FRIO SOBRE LA CARNE DE BOVINO Desde 8 2018 hasta Marzo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Noelia Vera, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 18, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
10.- Trabajos de grado de pregrado : Desarrollo de una salsa de Soja Desde 8 2017 hasta Diciembre 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jhon Jairo Pinzon Durán, Programa académico: Ingeniería de alimentos Número de páginas: 28, Valoración: Aprobada, Institución: Productor Yerman Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
11.- Trabajos de grado de pregrado : Estandarizacion de recetas de menus en el servicio de alimentacion de la Universidad de Pamplona Extension Villa del Rosario Desde 8 2016 hasta Diciembre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jose Luis Restrepo Gil, Programa académico: Ingenieria de Alimentos Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
12.- Iniciación Científica : EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ULTRASONIDO EN EMULSIONES DE PROTEÍNAS DE SOYA Desde 8 2016 hasta Diciembre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ivan López, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
13.- Iniciación Científica : Efecto de Campos Magnéticos En Emulsiones de Proteína de Soya. Desde 8 2016 hasta Diciembre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: David Montañez, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 12, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
14.- Trabajos de grado de pregrado : DESARROLLO DE UN GEL ENERGIZANTE A PARTIR DE MANGO (Mangifera indica L.) VARIEDAD AZUCARADO Desde 2 2016 hasta Diciembre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Nancy Jhoana Torres García, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
15.- Trabajos de grado de pregrado : Implementacion del plan de saneamiento basico para el servicio de alimentacion de la Universidad de Pamplona Extension Villa del Rosario Desde 2 2016 hasta Junio 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Carolina Rodriguez Cardenaz, Programa académico: Ingenieria de Alimentos Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
16.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : EFECTO BACTERICIDA DEL ULTRASONIDO SOBRE LA MICROBIOTA DE CREMA DE LECHE CRUDA ACOPIADA EN LA PLANTA DE FRESKALECHE. Desde 10 2015 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ALEXANDRA PINO NAVARRO, Programa académico: MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Número de páginas: 150, Valoración: , Institución: VICERECTORIA DE INVESTIGACIONES -UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: LUZ CABALLERO PEREZ , MARIA ESTHER RIVERA , VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
17.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Evaluación de un queso semimaduro de leche de cabra con características funcionales Desde 1 2015 hasta Enero 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Martha Barrera Hernández, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
18.- Tesis de doctorado : Efecto de las tecnologias combinadas (emergentes Ultrasonido y campos magneticos) sobre las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de un embutido de carne de atun (thunnus albacares), Desde 1 2015 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Lorenzo Fuentes Berrio, Programa académico: Ciencia y tecnología de los alimentos Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: Universidad De La Habana Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
19.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efecto de la inclusión de linaza en la dieta de gallina babcock brown sobre la composición de los isomeros cis y trans del acido linoleico del huevo Desde 6 2014 hasta Noviembre 2014, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Orlando Virgilio García Martinez, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
20.- Tesis de doctorado : Desarrollo de biocatalizadores inmovilizados para el tratamiento de efluentes líquidas de la industria textil Desde 1 2014 hasta Enero , Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Diego Alberto Morales Urrea, Programa académico: Doctorado en Ciencia y tecnología de Materiales Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: Universidad Nacional Mar del Plara Autor: MARTIN EDGARDO CONTRERAS , VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
![]() |
21.- Trabajos de grado de pregrado : Diseño de un sistema de gestión para la empresa pastas alimenticias la milanesa Desde 8 2012 hasta Febrero 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Claudia Tatiana Lizcano Borrero, Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
22.- Trabajos de grado de pregrado : Efecto del tipo de empaque sobre las características organolépticas y microbiológicas del chorizo tipo antioqueño almacenado en refrigeración Desde 8 2011 hasta Febrero 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leidy Lorena Pabón Beltrán , Programa académico: Ingeniería de Alimentos Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
![]() |
23.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efecto de la termosonicación sobre las propiedades térmicas y la digestibilidad de las harinas de arroz (Paddy) y trigo (Triticumdurum) Desde 2 2011 hasta Febrero 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Nidia Yazmín Luna Granado, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 90, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
24.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efecto del ultrasonido y campos magnéticos sobre la propiedades físicas, químicas, reológicas y microbiológicas del huevo entero líquido Desde 9 2009 hasta Mayo 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Stella Hernandez Gonzalez, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 110, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
25.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efectos de la aplicación de ultrasonido y campos magnéticos sobre las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de la carne de lomo de atún (Thunnus albacares) Desde 8 2009 hasta Diciembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Lorenzo Fuentes Berrio, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 56, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
26.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efectos de la aplicación de ultrasonido y campos magnéticos sobre las propiedaeds físicas, químicas y microbiológicas de la carne de lomo de atun (Thynnus albacares) Desde 7 2009 hasta Diciembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Lorenzo Fuentes Berrio, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
27.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efectos de los campos magnéticos y ultrasonido sobre una emulsión dela carne de búfalo (Bubalus bubelis) Desde 6 2009 hasta Diciembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Pedro Elias Romero Barragan, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
28.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Efecto de la aplicación de termosonificación en la conservación del hongo combustible (Pleurotus ostreatus) fresco empacado al vacío Desde 9 2008 hasta Mayo 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Yesenia Campo Vera, Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autor: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Pregrado : VERIFICACIÓN Y VALIDACION DEL PLAN HACCP DE PRODUCTOS COCIDOS (SALCHICA, CHORIZO Y JAMON) DE LA EMPRESA CARNES CASABLANCA EN LA CIUDAD DE MEDELLIN Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: WWW.UNIPAMPLONA.EDU.CO, Nombre del orientado: GUIO CARRILLO MARIA ALEJANDRA Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
2.- Pregrado : Diseño de buenas prácticas de manufactura para la planta de alimentos Fruttec S.A. Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: MARIA ALEJANDRA GALINDO FONSECA Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
3.- Pregrado : DESARROLLO DE UNA BEBIDA REFRESCANTE A PARTIR DE TE NEGRO ENDULZADO CON STEVIA EN LA PASTEURIZADORA LA MEJOR Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: UNIPAMPLONA.EDU.CO, Nombre del orientado: ELIANA MARIA PAREDES CONTRERAS Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
4.- Pregrado : Diseño del sistema de gestion para el cumplimiento de los requisitos de la NTC-ISO/IEC 17025 en el laboratorio de fisicoquimica Instrumental Service Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Mariela Hernandez Ordoñez Programa académico: Ingenieria de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
|
5.- Pregrado : Manual de Buenas Practicas de Manufactura para la empresa pastas alimenticias, la Milanesa, la Siciliana y Bronco, Cucuta (Nde S) Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Mariela Hernandez Ordoñez Programa académico: Ingenieria de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
|
6.- Pregrado : Seleccion de panel sensorial en inversiones Galavis S.A.S Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Carolina Pabon Mora Programa académico: Ingenieria de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
|
7.- Pregrado : Caracterización fisioquímica de la harina obtenida a partir de la cascara de maracuyá (Pasiflora edulis F.) y su aplicación en un pan blanco Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Dora Clemencia Villada Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
8.- Pregrado : Elaboración de Pastas Alimenticias tipo lasagna con adición de plátano verde de la variedad Hartón (Musa Paradiciaca L.) Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Dora Clemencia Villada Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
9.- Maestría : ¿EFECTO DE LA TERMOSONICACION SOBRE LAS PROPIEDADES TERMICAS Y LA DIGESTIBILIDAD DE LAS HARINAS DE ARROZ (Paddy) Y HARINA DE TRIGO (Triticumdurum)¿ Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: CD-ROM/DVD Sitio web: , Nombre del orientado: NIDIA YASMIN LUNA Programa académico: MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: LUZ CABALLERO PEREZ |
|
10.- Pregrado : Evaluación del efecto que tiene el pre-tratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (Oenocarpus bataua) Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Marlin Andrea Lindarte Pabon y Leidy Yadira Velazco Garcia Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
11.- Maestría : Evaluación'de'las'prácticas'de'innovación'abiert'en'empresas'del'sector'de'carbón'en'el'departamento'Norte'de'Santander Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.unisimon.edu.co, Nombre del orientado: Leonor Jaimes Cerveleón/Jhon Arenas Programa académico: Maestría en Administración e Innovación, Institución: UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR (SEDE CÚCUTA). Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
12.- Pregrado : Construcción y automatización de una cámara de maduración a pequeña escala para la planta de agroindustria láctea campos Elíseos de la Universidad Francisco de Paula Santander Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Gladys Corredor Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
13.- Pregrado : Caracterización Bromatológica y microbiológica de la harina elaborada a partir de residuos de mandarina criolla (Citrus reticulata) producida en Villa Sucre, municipio de Arboledas, Norte de Santander Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Gloria Isabel Duarte Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
14.- Pregrado : Evaluaciòn de las características físicas, texturales, microbiològicas y sensoriales de una plàstilina orgánica a partir de harina de papa y yuca con colorantes naturales Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Adriana Milena Rosales Prieto y Josè Leonardo Cárdenas Barreto Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
15.- Pregrado : Aprovechamiento agroindustrial de la hoja de polvo de la hierba dulce o lipia (Lippia dulcis) para el municipio de Chinacota, Norte de Santander Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Leimer Yohan Carvajal Cardona y Julio Aldair Montalvan Caicedo Programa académico: Ingeniería Agroindustrial, Institución: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Autores: CAROLINA PABON MORA |
|
16.- Pregrado : Identidad fisicoquímica de la cebollita ocañera (Allium cepa) fresca y en conserva. Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Carlos Ivan Mantilla Monoga Programa académico: Tecnología de alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
17.- Pregrado : Mejoramiento del proceso de elaboracion de jamon de cerdo en Carnes Casablanca S.A. Medellin (antioquia) Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Mariela Hernandez Ordoñez Programa académico: Ingenieria de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: MAGDA MARIA AYALA MENDOZA |
|
18.- Maestría : Estudio comparativo de la actividad de la polifenoloxidasa en tres cariedades de papa (Solanum tuberosum L.) minimamente procesado Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Nidia Beatriz Villamizar Cristancho Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
19.- Maestría : Efecto del proceso de liofilización en la conservación de α- Tocoferol y β- Caroteno presentes en el zumo de tomate de árbol (Cyphomandra betacea Cav send) Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Erik German Yanza Hurtado Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
20.- Maestría : Efecto del marinado por maceración sobre las propiedades bromatológicas, la textura y la aceptabilidad de la carne de cabra de raza santandereana empacada al vacío y almacenada en condiciones de refrigeración Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Ricardo Peña Florez Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
21.- Maestría : Efecto del masajeado con cloruro de calcio y aceite de romero sobre la actividad bacteriana y características del corte de churrasco tipo argentino Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Luis Carlos Baleta Medrano Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
22.- Pregrado : Rediseño y seguimiento de las BPM en la Arrocera Gélvez Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Ludy Mardely Castro Valbuena Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
23.- Maestría : Evaluación de la ultrasonicación de alta intensidad como método complementario para la extensión de la vida útil del queso blanco venezolano paisa. Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Ana Yadira Monsalve Galviz Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
24.- Maestría : Evaluación de la ultrasonicación de alta intensidad como método complementario para la extensión de la vida útil del queso blanco venezolano paisa. Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Ana Yadira Monsalve Galviz Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
25.- Pregrado : Establecimiento de parámetros de control sobre la adición de suero ácido en el centro de acopio la vallenata de San Alberto, Cesar Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Elda Josefina Baez Capacho Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
26.- Pregrado : Establecimiento de parámetros de control sobre la adición de suero ácido en el centro de acopio la vallenata de San Alberto, Cesar Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Elda Josefina Baez Capacho Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
27.- Pregrado : Evaluación de la estabilidad térmica de la proteína de la leche procesada en la Pasteurizadora Lechesan S.A Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Mónica Yaneth Corzo Herrera Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
28.- Pregrado : Uso de tecnologías de obstáculos en la conservación de mango (Mangifera indica L.) precortado variedad Tommy atkins Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Paola Patricia Palmera Pacheco Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
29.- Pregrado : Estimación de la composición de canal ovina a partir de medidas ultrasonográficas Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Diego Armando Sanabria Yaruro Programa académico: Ingeniería de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
30.- Maestría : Efecto de la deshidratación osmótica en la microestructura y reología de yuca (Manihot esculenta Crantz) Variedad MCOL 1522. Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Dora Clemencia Villada Castillo. Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
31.- Maestría : Efecto de tratamiento con ultrasonido en la reología y microbiología del mango variedad común Colombia, 2008, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.unipamplona.edu.co, Nombre del orientado: Oscar Porras Tencio Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
32.- Maestría : Efecto de la aplicación de ondas de ultrasonido sobre las propiedades físico-químicas, reológicas y microbiológicas de pulpa de mango Mangifera indica L variedad común Colombia, 2008, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Oscar Orlando Porras Atencia Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
33.- Maestría : Efecto de la aplicación de ondas de ultrasonido sobre las propiedades físico-químicas, reológicas y microbiológicas de pulpa de mango Mangifera indica L variedad común Colombia, 2008, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Oscar Orlando Porras Atencia Programa académico: Maestria en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Participación en comités de evaluación | |
1.- Acreditación de programas : PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS-UNIAGRARIA Colombia, 2018, Sitio web: HTTP://WWW.UNIAGRARIA.EDU.CO Medio de divulgación: Varios, Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
2.- Acreditación de programas : Maestría en ingeniería Colombia, 2017, Sitio web: http://www.uniagraria.edu.co Medio de divulgación: Papel, Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
3.- Profesor titular : DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DEL SECTOR LÁCTEO EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS Colombia, 2017, Sitio web: http://www.ucaldas.edu.co Medio de divulgación: Internet, Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
4.- Profesor titular : INFLUENCIA DE PRETRATAMIENTOS OSMÓTICOS EN LA CALIDAD DE MUESTRAS DE MELÓN (Cucumismelo L.) DURANTE EL ALMACENAMIENTO EN CONGELACIÓN Colombia, 2017, Sitio web: www.uvalle.edu.co Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD DEL VALLE Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
5.- Otra : I simposio internacional y VIII institucional de investigación Colombia, 2017, Sitio web: http://www.lasalle.edu.co/wps/portal/Home/Principal/Investigaciones/asportadilla/i_simposio_internacional_viii_institucional+de+investigacion Medio de divulgación: Papel, Institución: Universidad de La Salle Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
6.- Acreditación de programas : Ingeniería de alimentos Colombia, 2016, Sitio web: www.mineducación.gov.co Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
7.- Profesor titular : Comite Editorial Revista Alimentech Colombia, 2016, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: VICERECTORIA DE INVESTIGACIONES -UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: LUZ CABALLERO PEREZ |
|
8.- Otra : III Congreso Internacional Agraoalimentario Colombia, 2015, Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_62/recursos/2015/13052015/pag_informacion_general.jsp Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
9.- Acreditación de programas : Tecnología en Gestión para establecimiento de alimentos y bebidas. Colombia, 2014, Sitio web: www.mineducación.gov.co Medio de divulgación: Varios, Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
10.- Otra : Comité de programa Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos Colombia, 2014, Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_139/recursos/general/11022016/pag_comite_de_programa.jsp Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
11.- Otra : II Congreso Internacional Agroalimentario Colombia, 2012, Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_62/recursos/01general/28092012/pag_presentacion.jsp Medio de divulgación: Varios, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
12.- Otra : VII premio de investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos y II premio de investigación en Inocuidad de Alimentos Colombia, 2012, Sitio web: https://portal.acta.org.co/ Medio de divulgación: Papel, Institución: Asociación Colombiana De Ciencia Y Tecnología De Alimentos Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
13.- Acreditación de programas : Comité de Autoevaluación y Acreditación de programa Colombia, 2012, Sitio web: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/facultades/ingenierias/31052009/ing_alimentos.jsp Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
14.- Otra : I congreso Internacional Agroalimentario Colombia, 2006, Sitio web: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-135510.html Medio de divulgación: Varios, Institución: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
|
15.- Acreditación de programas : CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR CONACES Colombia, 2006, Sitio web: WWW.MINEDUCACION.GOV.CO Medio de divulgación: Papel, Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación Autores: VICTOR MANUEL GELVEZ ORDONEZ |
Demás trabajos |
Proyectos | |
![]() |
1.- Investigación y desarrollo: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN REACTOR DE PLASMA PARA LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS 2018/8 - 2019/3 |
![]() |
2.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de emulsiones aimentarias con características funcionales mediante el uso de tecnologías emergentes 2018/1 - 2019/6 |
![]() |
3.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de un gel energizante a aprtir de mango (Mangifera indica L.) 2016/2 - 2016/11 |
4.- Investigación, desarrollo e innovación: Desarrollo de un gel energizante a partir de mango (Mangifera indica) producido en el N.S. 2016/2 - 2017/6 |
|
5.- Investigación, desarrollo e innovación: Propiedades termicas y digestibilidad in vitro de las harinas de trigo y arroz 2013/1 - 2016/Sin mes |
|
![]() |
6.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de un queso semimadurado con propiedades funcionales a partir de leche de cabra 2013/1 - 2016/6 |
![]() |
7.- Investigación, desarrollo e innovación: Efecto de la inclusión de linaza en la dieta alimenticia sobre la concentración de isomeros cis y trans del ácido liniléico en huevo de gallina (Babcock Brown). 2012/2 - 2014/11 |
8.- Investigación, desarrollo e innovación: Optimización de la vida útil del huevo y ovoproductos mediante la utilización de tecnologias emergentes 2008/9 - 2014/9 |
|
9.- Investigación, desarrollo e innovación: Efecto de la aplicación de termosonicación en la conservación del hongo comestible (Pleurotus ostreatus) fresco empacado alvacio 2008/2 - 2011/12 |
|
10.- Investigación y desarrollo: Efecto de los campos magnéticos y ultrasonido sobre las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de la carne de lomo de atún (Thunnus Albacares) 2007/1 - 2010/12 |
|
11.- Investigación y desarrollo: Efecto de los campos magnéticos y ultrasonido sobre una emulsión de carne de bufalo (Bubalus bubalis) 2007/1 - 2010/12 |
|
![]() |
12.- Extensión y responsabilidad social CTI: DESARROLLO DE PRODUCTOS DE PANADERÌA TIPO DULCE PARA DIABETICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA¿. FASE II. 2006/1 - Actual |
13.- Investigación y desarrollo: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN CARULLA VIVERO S.A 2006/1 - Actual |
|
14.- Investigación y desarrollo: Estandarización fisicoquimica del queso pera tipo CHITAGA 2005/1 - Actual |