Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2006 - 1 |
Departamento - Ciudad | BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. |
Líder | Diana Zulima Urrego Mendoza |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2019-04-22 |
Página web | |
dzurregom@unal.edu.co | |
Clasificación |
C
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina Complementaria (Sistemas Alternativos) |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Instituciones |
1.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: 1. Seminarios sobre temas específicos los cuales se hacen conocer con anticipación a los estudiantes
2. Club de Revistas sobre temas específicos relacionados con cada área
3. Clases magistrales sobre cada tema analizado
4. Mesas redondas de discusión sobre temas concertados previamente.
5. seminario de investigación integrados con los estudiantes de la maestría.
6. participación en las líneas de investigación de la maestría y en los proyectos de los maestrantes como auxiliares de investigación
7. ejecución de los proyectos de investigación formulados.
8. Apoyo a la realización de tesis de doctorado y maestría en diversos campos del saber relacionados con los intereses del grupo.
9. Consolidación de conocimiento en torno al campo de la salud intercultural, mediante la conjugación de acciones del grupo.
Estado del arte: En su conjunto, el grupo pretende aportar al campo de conocimeinto de la medicina y salud interculturales. El significado de la enfermedad a lo largo de la historia ha evolucionado como construcción social y cultural. El conocimiento se construye y reconstruye a través de la interacción y comunicación de la vida cotidiana y conlleva una realidad intersubjetiva ¿interpretada por los hombres y que para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente¿ (Berger y Luckman 1999), así se establecen realidades comunes sobre lo que sería el estar sano o enfermo. Estos procesos de significación son legitimados por la comunidad e influenciados por el desarrollo de las ciencias médicas, la historia económica y política, el concepto del cuerpo y los avances científicos y técnicos de otras disciplinas. La medicina alternativa se ha convertido en una opción para la solución de inconvenientes de salud en la población. Estudios realizados en diferentes países exponen como determinantes en la elección la insatisfacción con la atención convencional, la diferencias socioculturales, limitaciones para el manejo de enfermedades crónicas, las cercana relación médico paciente y los modelos económicos que en algunos casos limitan la acción del sistema de salud occidental [1]. La elección del los sistemas médicos a utilizar se desarrolla teniendo en cuenta las condiciones culturales, económicas, políticas y sociales que determinan un modelo interpretativo del proceso salud enfermedad y por lo tanto una significación personal de la medicina y el médico. La medicina alternativa se prefiere por cuestiones filosóficas, compatibles con valores, visiones del mundo, creencias espirituales, religiosas y filosóficas sobre la naturaleza y el significado de la salud y la enfermedad[2]. Se describe el uso frecuente de la medicina alternativa y complementaria encontrando diferencias respecto a las preferencias de la terapia: homeopatía, reflexología y masajes, acupuntura en forma Objetivos: OBJETIVO GENERAL Generar conocimientos que permitan analizar las practicas en salud y enfermedad desde la perspectiva de las racionalidades medicas y no médicas expertas, la salud publica, y los saberes y prácticas tradicionales y populares en salud y enfermedad, haciendo énfasis en la calidad de vida, dentro del contexto social, cultural, político y económico del país y de América Latina, con el fin de propiciar mejores condiciones de bienestar y equidad, en el marco del conocimiento intercultural en medicina y salud. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Describir la dimensión de las practicas en salud y enfermedad dentro de la medicina, con perspectiva intercultural e inter / trans disciplinaria. 2. Describir las practicas en salud y enfermedad construidas en el marco de saberes populares, tradicionales, médicos hegemónicos, y médicos contrahegemónicos. 3. Analizar el ejercicio de la medicina desde la perspectiva de las racionalidades medicas y otros saberes expertos no médicos. 4. Determinar las condiciones de calidad de vida de acuerdo a los parámetros de desarrollo humano como libertad y su relación con las practicas en salud y enfermedad 5. Explorar las dimensiones del concepto de salud desde la perspectiva de las practicas teniendo en cuenta imaginarios, representaciones e individualidades. 6. Analizar el contexto de las políticas públicas en salud de la población y su relación con las racionalidades medicas desde la perspectiva de las condiciones sociales, culturales, políticas y económicas. 7. Evaluar los procesos de formulación, análisis, implementación y seguimiento de las políticas públicas en salud teniendo en cuenta las perspectivas de las racionalidades medicas 8. Describir las tendencias de salud en la población desde la perspectiva de las practicas y las opciones de intervención desde el ámbito de la medicina . 9. Determinar modelos de atención en salud que permitan involucrar el concepto de racionalidades medicas, practicas en salud y sa Retos: 1. Realizar trabajos sobre las racionalidades medicas, saberes, y practicas en salud, para identificar modalidades terapéuticas en la prestación de servicios de salud acordes con la población 2. Plantear proyectos sobre los resultados terapéuticos obtenidos y su comparación con manejos convencionales. 3. Considerar la integración de las terapéuticas convencionales, las Terapéuticas Alternativas, y los saberes y prácticas tradicionales y populares, en el manejo adecuado del paciente, priorizando la escogencia de la terapéutica. 4. Analizar el ejercicio de la medicina convencional, la medicina alternativa, y las prácticas tradicionales y populares en salud y enfermedad, desde la perspectiva de otros saberes expertos no médicos ( la ciencia política, la sociología, la antropología, entre otras posibles). 5. Permitir al estudiante una profundización clínica en el área de medicina alternativa ofreciéndole la opción de continuar su formación en el internado facilitando la integración con los procesos de la maestría y la iniciación en investigación en el área. 6. Permitir al estudiante un espacio de reflexión en torno a otras racionalidades, saberes, y prácticas en salud y enfermedad existentes, además de las correspondientes a la medicina clínica convencional occidental. 7. Construir conocimiento relevante sobre salud y medicina en perspectiva intercultural. Visión: Ser un grupo de producción, reflexión y análisis de conocimientos sobre las practicas en salud y enfermedad teniendo como perspectiva las racionalidades medicas, los saberes y prácticas tradicionales y populares en salud y enfermedad, y su impacto en la salud publica, con el fin de promover el mejoramiento de las condiciones de bienestar a través de la formulación, análisis e implementación de políticas públicas y otras intervenciones en salud acordes con las necesidades de la población que permitan su desarrollo integral de las personas y comunidades dentro del contexto económico, político y social actual, con perspectiva intercultural e inter/transdisciplinaria. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Conflicto armado y practicas en salud |
2.- Medicina y Salud Intercultural |
3.- Narrativas en medicina |
4.- Prácticas Médicas Hegemónicas y No Hegemónicas en Salud y Enfermedad |
5.- Racionalidades Expertas No Médicas Hegemónicas y Contrahegemónicas en Salud y Enfermedad |
6.- Racionalidades Médicas Contrahegemónicas en Salud y Enfermedad |
7.- Racionalidades Médicas Hegemónicas en Salud y Enfermedad |
8.- Saberes y Prácticas Tradicionales y Populares en Salud y Enfermedad |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Diana Zulima Urrego Mendoza | Integrante | 20 | 2006/1 - Actual |
2.- Alba Martilletti | Integrante | 40 | 2007/7 - 2009/10 |
3.- Alejandra del Rocío Bello Urrego | Integrante | 10 | 2011/6 - 2018/12 |
4.- Andres JAGUA GUALDRON | Integrante | 40 | 2009/6 - 2011/8 |
5.- César Augusto Vargas López | Integrante | 12 | 2009/1 - 2011/12 |
6.- CLAUDIA ANDREA SANCHEZ CORTES | Integrante | 20 | 2009/5 - 2011/7 |
7.- Danixa Lizjanne Rodriguez Giraldo | Integrante | 15 | 2019/2 - Actual |
8.- Diana Catalina Aguilera Vaca | Integrante | 40 | 2007/7 - 2010/1 |
9.- Diego Gustavo Lanza Botía | Integrante | 6 | 2015/4 - 2016/12 |
10.- FLOR DELIA GARZON PEREZ | Integrante | 20 | 2009/5 - 2011/12 |
11.- Florencia Correa Cruz | Integrante | 40 | 2010/4 - 2010/5 |
12.- Giselle Escobar | Integrante | 0 | 2015/6 - 2015/6 |
13.- Gloria Helena Casas del Rio | Integrante | 40 | 2007/7 - 2009/1 |
14.- Hector Javier Clavijo Gonzalez | Integrante | 4 | 2008/1 - 2012/6 |
15.- Heidy Lorena Márquez Julio | Integrante | 6 | 2015/4 - 2017/12 |
16.- Jenny Sulaith Auzaque Rodríguez | Integrante | 10 | 2013/11 - 2014/7 |
17.- Juan Guillermo Ladino Rey | Integrante | 6 | 2015/4 - 2017/12 |
18.- Julián David Jaime Jaimes | Integrante | 40 | 2011/1 - 2012/12 |
19.- Julieth Amparo Vega Oviedo | Integrante | 20 | 2009/5 - 2011/7 |
20.- Laura Camila Pinzon Hernandez | Integrante | 3 | 2014/4 - 2014/12 |
21.- Leonardo Alfonso Morales Hernandez | Integrante | 20 | 2012/1 - 2018/12 |
22.- LISETH JULIANA VALLECIA BARRAGAN | Integrante | 6 | 2015/6 - Actual |
23.- Lucas Mateo Herrera Leiva | Integrante | 40 | 2017/1 - Actual |
24.- Luisa Marcela Alvarez Tobos | Integrante | 10 | 2009/5 - 2011/7 |
25.- Maria Angelica Piñeros RIVERA | Integrante | 15 | 2015/9 - 2017/12 |
26.- MARIA PAULA VILLALBA CUADRADO | Integrante | 10 | 2015/6 - 2016/12 |
27.- Mateo Guzmán Polo | Integrante | 2 | 2016/3 - Actual |
28.- Mauricio Alberto Angel Macías | Integrante | 0 | 2010/4 - 2013/8 |
29.- Miguel Angel Palomino Palomino | Integrante | 6 | 2015/1 - 2017/12 |
30.- Monica Delgado Devia | Integrante | 40 | 2007/7 - 2009/8 |
31.- Nora Badoui | Integrante | 0 | 2018/10 - Actual |
32.- Oscar Alejandro Cárdenas Quintero | Integrante | 0 | 2014/6 - 2014/6 |
33.- Paola Ruiz Diaz | Integrante | 40 | 2010/8 - 2013/8 |
34.- Ruth Alexandra Castiblanco Montañez | Integrante | 6 | 2013/8 - 2018/12 |
35.- Sandra Patricia Sierra Rios | Integrante | 10 | 2009/5 - 2011/10 |
36.- VICTOR IVAN ROMERO NIETO | Integrante | 6 | 2015/1 - 2018/1 |
37.- Yeimmy Alexandra Rodríguez Moreno | Integrante | 4 | 2016/1 - 2018/7 |
38.- Zulma Consuelo Urrego Mendoza | Integrante | 20 | 2007/1 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
1.- Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa Fecha acto administrativo programa: 2006-09-19 Número acto administrativo programa: Acta No. 20 Acuerdo 055-2006 Institución: Universidad Nacional de Colombia |
2.- Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa Fecha acto administrativo programa: 2006-09-19 Número acto administrativo programa: Acta No. 20 Acuerdo 055-2006 Institución: Universidad Nacional de Colombia |
Otro programa académico | |
1.- Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa Fecha acto administrativo programa: 2006-09-19 Número acto administrativo programa: Acta No. 20 Acuerdo 055-2006 Institución: Universidad Nacional de Colombia |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
1.- Nombre del Curso: Seminario electivo 3: Alimentación en medicina alternativa Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
2.- Nombre del Curso: Asignatura de area II Homeopatia 2015009 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
3.- Nombre del Curso: Seminario temático I: Introducción y fundamentos de las terapeuticas alternativas Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
4.- Nombre del Curso: Asignatura de area I Homeopatia 2015004 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
5.- Nombre del Curso: Asignatura de area I Terapia Neural 2015003 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
6.- Nombre del Curso: Asignatura de area II Medicina Tradicional China y acupuntura 2015010 Fecha acto administrativo curso: 2009-08-11 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
7.- Nombre del Curso: Asignatura de area III Medicina Tradicional China y acupuntura 2015060 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
8.- Nombre del Curso: Medicina Alternativa y Salud Colectiva: 2015014 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo009 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
9.- Nombre del Curso: Seminario de Investigación I : 2015019 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo009 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
10.- Nombre del Curso: Electiva libre: Racionalidades médicas y prácticas en salud y enfermedad Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
11.- Nombre del Curso: Asignatura de area I Medicina Tradicional China y acupuntura 2015005 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
12.- Nombre del Curso: Asignatura de area III Homeopatia 2015059 Fecha acto administrativo curso: 2009-08-11 Número acto administrativo curso: Acuerdo 09 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
13.- Nombre del Curso: Seminario de investigación II : 2015020 Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo009 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
14.- Nombre del Curso: Metodología de investigación en medicina alternativa Fecha acto administrativo curso: 2008-07-25 Número acto administrativo curso: Acuerdo009 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
Curso especializado de extensión |
1.- Nombre del Curso: Curso de fundamentos básicos de las terapéuticas alternativas para profesionales de la salud 1 fase Fecha acto administrativo curso: 2008-06-01 Número acto administrativo curso: 3010200107 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
2.- Nombre del Curso: Curso de extensión en acupuntura II año Fecha acto administrativo curso: 2007-06-01 Número acto administrativo curso: 3020100939 Programa académico: Maestría en Medicina Alternativa |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
![]() |
1.- Publicado en revista especializada: Health, mental health, music and music therapy in a Colombian indigenous community from Cota, 2012-2014 Colombia, Revista De La Facultad De Medicina ISSN: 0798-0469, 2017 vol:65 fasc: 3 págs: 461 - 465, DOI:DOI: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n3.56413 Autores: LEONARDO ALFONSO MORALES HERNANDEZ, |
![]() |
2.- Publicado en revista especializada: CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y MISIÓN MÉDICA: NARRATIVAS DE MÉDICOS COMO MEMORIAS DE SUPERVIVENCIA Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2015 vol:63 fasc: 3 págs: 377 - 388, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: DILEMAS DE LA GUERRA: UN ESTUDIO DESDE LAS NARRATIVAS MÉDICAS EN COLOMBIA Colombia, Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud ISSN: 1692-715X, 2015 vol:13 fasc: 2 págs: 837 - 849, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, MARIETA QUINTERO MEJIA, |
![]() |
4.- Publicado en revista especializada: Análisis de la categoría Tercer Mundo como dispositivo moderno/colonial de reproducción de hegemonía euroreferenciada Colombia, Universitas Humanistica ISSN: 0120-4807, 2015 vol:79 fasc: 79 págs: - , DOI:doi:10.11144/Javeriana.UH79.actm Autores: ALEJANDRA DEL ROCIO BELLO URREGO, |
![]() |
5.- Publicado en revista especializada: Caracterización de los niveles de empatía en médicos con experiencia en medicina alternativa Bogotá Colombia, Revista De La Facultad De Medicina ISSN: 0798-0469, 2014 vol:62 fasc: N/A págs: 415 - 422, DOI: Autores: SERGIO HERNANDEZ VELA, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
6.- Publicado en revista especializada: La realidad de la práctica: vivencias de un médico frente a la interrupción voluntaria del embarazo España, Index de Enfermeria ISSN: 1132-1296, 2014 vol:23 fasc: 3 págs: 167 - 170, DOI: Autores: RUTH ALEXANDRA CASTIBLANCO MONTANEZ, CELMIRA LAZA VASQUEZ, |
![]() |
7.- Publicado en revista especializada: Experiencias y opiniones de los profesionales de la salud frente a la despenalización del aborto Colombia, Revista Cubana de Salud Publica ISSN: 0864-3466, 2013 vol:39 fasc: 5 págs: 939 - 949, DOI: Autores: RUTH ALEXANDRA CASTIBLANCO MONTANEZ, CELMIRA LAZA VASQUEZ, |
![]() |
8.- Publicado en revista especializada: Acupuntura como terapia adyuvante en el manejo de la patología cardíaca tipo arritmias España, Revista Internacional de Acupuntura ISSN: 1887-8369, 2013 vol:7 fasc: 3 págs: 90 - 95, DOI: Autores: MAURICIO ANGEL, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
9.- Publicado en revista especializada: SEXO/GÉNERO, VIOLENCIAS Y DERECHOS HUMANOS: PERSPECTIVAS CONCEPTUALES PARA EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO CONTRA LAS MUJERES DESDE EL SECTOR SALUD. Colombia, Revista Colombiana de Psiquiatria ISSN: 0034-7450, 2013 vol: N42 fasc: 1 págs: 108 - 119, DOI: Autores: ALEJANDRA DEL ROCIO BELLO URREGO, |
10.- Publicado en revista especializada: ¿NI UNA MUERTA MÁS¿ POR NUESTRAS ROSAS, NI UN MINUTO DE SILENCIO: PROBLEMATIZANDO EL FEMINICIDIO. Colombia, Aquelarre. Revista De Filosofía, Política, Arte Y Cultura De La Universidad Del Tolima ISSN: 1657-9992, 2012 vol:N/A fasc: N/A págs: N/A - N/A, DOI: Autores: ALEJANDRA DEL ROCIO BELLO URREGO, |
|
![]() |
11.- Publicado en revista especializada: Conocimiento, actitud y aceptación acerca de la medicina alternativa, en los médicos-profesores de la escuela de medicina de la Universidad Industrial de Santander Colombia, Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud ISSN: 2145-8464, 2012 vol:44 fasc: 1 págs: 45 - 55, DOI: Autores: RAUL SALAZAR, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, MAURICIO ANGEL, |
![]() |
12.- Publicado en revista especializada: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS ACERCA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA EN MÉDICOS VINCULADOS A HOSPITALES PÚBLICOS DE CUNDINAMARCA, COLOMBIA Colombia, Revista de Salud Pública ISSN: 0124-0064, 2012 vol:14 fasc: 3 págs: 478 - 490, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, SANDRA SIERRA, JULIAN DAVID JAIME JAIMES, |
![]() |
13.- Publicado en revista especializada: ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES COLOMBIANOS DE MEDICINA HACIA LA PRÁCTICA DE LA DISECCIÓN ANATÓMICA Y SU RELACIÓN CON EL PUNTAJE EN LA ESCALA DE EMPATÍA DE JEFFERSON Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2011 vol:59 fasc: 4 págs: 281 - 294, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, ANDRES JAGUA GUALDRON, |
![]() |
14.- Corto (Resumen): ¿ Abordaje de la medicina alternativa como sistema médico complejo en la Universidad Nacional de Colombia Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2010 vol:58 fasc: 2 págs: 155 - 156, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
15.- Publicado en revista especializada: CONOCIMIENTOS, SENTIDOS Y ACTITUDES EN RELACIÓN CON LA ANATOMÍA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009 Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2010 vol:58 fasc: 4 págs: 306 - 315, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, HECTOR MAURICIO RODRIGUEZ RUIZ, ANDRES JAGUA GUALDRON, |
![]() |
16.- Corto (Resumen): Actitudes sobre la medicina alternativa y complementaria en los profesionales médicos, docentes de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia. Bogota 2009 Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2009 vol:57 fasc: S1:1 págs: S45 - S46, DOI: Autores: MAURICIO ANGEL, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
17.- Corto (Resumen): Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas de formación Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2009 vol:57 fasc: 3 págs: 29 - 76, DOI: Autores: GLORIA CASAS, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
18.- Corto (Resumen): Una mirada histórica a la enseñanza de la homoepatia como profesión médica durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogota Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2009 vol:57 fasc: S1:1 págs: S74 - S75, DOI: Autores: ALBA MARTILLETTI, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
19.- Corto (Resumen): Actitudes hacia la medicina alternativa y complementaria de estudiantes de medicina. Facultad de medicina universidad Nacional de Colombia. Bogota 2009 Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2009 vol:57 fasc: S1:1 págs: S76 - S76, DOI: Autores: DIANA AGUILERA, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
20.- Corto (Resumen): Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática. Bogota, 2008 Colombia, Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120-0011, 2009 vol:57 fasc: S1:1 págs: S45 - S45, DOI: Autores: PAOLA RUIZ DIAZ, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
21.- Publicado en revista especializada: Aspectos psicopatológicos del coeficiente intelectual limítrofe: Un estudio en el Hospital de la Misericordia, 2000 ¿ 2005 Colombia, Revista Colombiana de Psiquiatria ISSN: 0034-7450, 2008 vol:37 fasc: 2 págs: 182 - 194, DOI: Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, JUANA ATUESTA, RAFAEL VASQUEZ, RAFAEL ANTONIO VASQUEZ ROJAS, |
![]() |
22.- Publicado en revista especializada: Estilos de vida Saludable en Profesionales de la salud: estudio exploratorio Colombia, Revista Med ISSN: 0121-5256, 2007 vol:15 fasc: N/A págs: 207 - 217, DOI: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, LUIS ARTEMO GONZALEZ, PABLO ALFONSO SANABRIA FERRAND, LUIS ARTEMO GONZALEZ QUEVEDO, |
23.- Publicado en revista especializada: Evaluación de una Consulta Externa de Psiquiatría para Pacientes Psiquiatricos Crónicos en el Primer Nivel de Atención. Hospital del Sur. Bogotá. Colombia, Investigaciones En Seguridad Social Y Salud ISSN: 0124-1699, 2002 vol:4 fasc: En - Dic págs: - , DOI: Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
24.- Publicado en revista especializada: Evaluación de la calidad en el programa de control prenatal del Hospital de Kennedy, primer nivel. Bogotá, D.C. 1999 - 2000 Colombia, Investigaciones En Seguridad Social Y Salud ISSN: 0124-1699, 2001 vol:3 fasc: En - Dic. págs: 115 - 135, DOI: Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, ELSA AYDEE GONZALEZ GONZALEZ, RUTH MARGARITA FERNANDEZ MORRIS, |
![]() |
25.- Publicado en revista especializada: La investigación para la Toma de Decisiones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Santafé de Bogotá. Colombia, Investigaciones En Seguridad Social Y Salud ISSN: 0124-1699, 2000 vol:2 fasc: En - Dic págs: 133 - 146, DOI: Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, BELLO NYDIA, MUNOZ MERCEDES, |
Libros publicados | |
1.- Libro resultado de investigación : La Medicina Tradicional China. Una visión desde los sistemas médicos complejos Colombia,2013, ISBN: 978-958-761-378-0 vol: págs: , Ed. Universidad Nacional de Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, MARIA PAULA CORDOBA, MAURICIO ANGEL, LUIS FERNANDO TORRES TASCON, ESPERANZA PLAZAS GALINDO, LILIANA HERNANDEZ LEAL, SANTIAGO AVILES LEE, CLAUDIA PATRICIA MORENO JIMENEZ, MARIA FERNANDA VILLATE NUMA, MYRIAM GONZALEZ, |
|
2.- Libro resultado de investigación : La Medicina Alternativa una visión desde los sistemas médicos complejos Colombia,2011, ISBN: 978-958-719-705-1 vol: págs: , Ed. Universidad Nacional de Colombia Autores: GLORIA CASAS, DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, PAOLA RUIZ DIAZ, ALBA MARTILLETTI, EDUARDO HUMBERTO BELTRAN DUSSAN, JULIETH AMPARO VEGA OVIEDO, |
Capítulos de libro publicados | |
1.- Otro capítulo de libro publicado : SUSTRATO DE INFORMACIÓN PARA LA EPIDEMIOLOGIA DE LAS NECROPSIAS MEDICO LEGALES EN COLOMBIA Colombia, 2014, Patología Forense. Un Enfoque Centrado En Derechos Humanos, ISBN: 9789588666167, Vol. , págs:151 - 152, Ed. Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
2.- Capítulo de libro : Un sistema médico denominado medicina neuralterapeútica Colombia, 2013, Medicina Neuralterapéutica: Un Abordaje Desde Los Sistemás Médicos Complejos, ISBN: 978-958-761-694-1, Vol. , págs:29 - 50, Ed. Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
3.- Capítulo de libro : Una introducción a la medicina tradicional china Colombia, 2013, La Medicina Tradicional China: Un Abordaje Desde Los Sistemas, ISBN: 9789587613780, Vol. , págs:17 - 28, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, MARIA PAULA CORDOBA, |
|
4.- Capítulo de libro : CAPITULO 2. UNA MIRADA HISTÓRICA A LA ENSEÑANZA DE LA HOMEOPATÍA COMO PROFESIÓN MÉDICA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ Colombia, 2011, ¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿, ISBN: 958-719-705-4, Vol. , págs:29 - 76, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, ALBA MARTILLETTI, |
|
5.- Capítulo de libro : CAPÍTULO 3. CONCEPTOS SOBRE EL PROCESO SALUD Y ENFERMEDAD EN MÉDICOS HOMEÓPATAS DE DIFERENTES ESCUELAS DE FORMACIÓN BOGOTÁ Colombia, 2011, ¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿, ISBN: 958-719-705-4, Vol. , págs:77 - 98, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, GLORIA CASAS, |
|
6.- Capítulo de libro : Capitulo 1 Racionalidades médicas Colombia, 2011, ¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿, ISBN: 958-719-705-4, Vol. , págs:17 - 27, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
7.- Capítulo de libro : CAPITULO 5. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORMACIÓN, EJERCICIO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS EN COLOMBIA DE 1999 A 2009 Colombia, 2011, ¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿, ISBN: 958-719-705-4, Vol. , págs:121 - 156, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
8.- Capítulo de libro : CAPITULO 4. CONCEPTO SALUD Y ENFERMEDAD EN PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA HOMEOPÁTICA: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Colombia, 2011, ¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿, ISBN: 958-719-705-4, Vol. , págs:99 - 120, Ed. Editorial Universidad Nacional De Colombia Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, PAOLA RUIZ DIAZ, |
|
9.- Otro capítulo de libro publicado : Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la Violencia Sexual Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:110 - 146, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
10.- Otro capítulo de libro publicado : La Violencia Sexual en Colombia. Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:30 - 62, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
11.- Otro capítulo de libro publicado : El cuidado de la salud mental desde el sector salud ante la violencia sexua Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:245 - 283, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
12.- Otro capítulo de libro publicado : Detección de la Violencia Sexual en los Servicios de Salud. Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:147 - 171, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
13.- Otro capítulo de libro publicado : Marco Ético Conceptual. Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:63 - 109, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
14.- Otro capítulo de libro publicado : Atención Integral de la Violencia Sexual en el Sector Salud. Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual Colombia, 2010, Modelo De Atención Integral En Salud Para Víctimas De Violencia Sexual, ISBN: 9789589994948, Vol. , págs:172 - 244, Ed. Ministerio de la Proteccion Social - Fondo de Población de las Naciones Unidas Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
15.- Otro capítulo de libro publicado : Aurum mettalicum Colombia, 2008, Materia Medica Homeopatica -Casos Clinicos-, ISBN: 978-958-44-3921-5, Vol. , págs:20 - , Ed. Editorial Quebecor World Bogota Sa Autores: FLORENCIA CORREA CRUZ, |
|
16.- Otro capítulo de libro publicado : Tuberculinum Colombia, 2008, Materia Medica Homeopatica -Casos Clinicos-, ISBN: 978-958-44-3921-5, Vol. , págs:364 - 369, Ed. Editorial Quebecor World Bogota Sa Autores: ALBA MARTILLETTI, |
|
17.- Otro capítulo de libro publicado : Medorrhinum Colombia, 2008, Materia Medica Homeopatica -Casos Clinicos-, ISBN: 978-958-44-3921-5, Vol. , págs:188 - 193, Ed. Editorial Quebecor World Bogota Sa Autores: ALBA MARTILLETTI, |
|
18.- Otro capítulo de libro publicado : Carcinosinum. Colombia, 2008, Materia Medica Homeopatica -Casos Clinicos-, ISBN: 978-958-44-3921-5, Vol. , págs:64 - 68, Ed. Editorial Quebecor World Bogota Sa Autores: ALBA MARTILLETTI, |
|
19.- Otro capítulo de libro publicado : Causticum Colombia, 2008, Materia Medica Homeopatica -Casos Clinicos-, ISBN: 978-958-44-3921-5, Vol. , págs:30 - , Ed. Editorial Quebecor World Bogota Sa Autores: FLORENCIA CORREA CRUZ, |
|
20.- Otro capítulo de libro publicado : En busca de soluciones. Una perspectiva socio-ecológica sobre la violencia sexual en Colombia Colombia, 2008, Forensis 2008. Datos para la vida., ISBN: 2145-0250, Vol. , págs:300 - 312, Ed. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
Documentos de trabajo |
Otra publicación divulgativa | |
1.- Otra : Tres Veces Víctimas. Víctimas de la violencia, el silencio y el Abandono. Conflicto armado y salud mental en el departamento del Caqueta, Colombia Colombia, 2010, , , vol. ,págs: 0, - , Ed. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
2.- Otra : Protocolo para el abordaje integral de la violencia sexual desde el Sector Salud Colombia, 2008, , , vol. ,págs: 137, - , Ed. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados | |
1.- Otro libro publicado : MANUALES DE LA SALUD- DEPRESION Colombia,2007, ISBN: 958-709-586-9 vol: págs: , Ed. Intermedio Editores S.A. (Bogotá) Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, CARLOS ARTURO FLORIDO CAICEDO, |
|
2.- Otro libro publicado : Lineamientos para la atención terapéutica a víctimas de violencia sexual Colombia,2006, ISBN: vol: págs: 59, Ed. Alcaldía mayor de Bogotá Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, RUA LUZ HELENA, |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos | |
1. Informe técnico: Informe técnico sobre reuniones de consenso para Vigilancia Epidemiológica de las Lesiones de causa externa y Eventos en salud mental, con conclusiones y recomendaciones para su implementación
Año: 2009, Mes: 12, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009 , Institución en la cual prestó el servicio: |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas | |
1. Consultoría científica: Diagnóstico de las violencias de género, intrafamiliar, doméstica y sexual en Colombia
Año de inicio: 2011, Mes de inicio: 10, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROYECTOS: CON-5R11A-MPS-11-012, Institución en la cual prestó el servicio: Ministerio De La Protección Social |
|
2. Consultoría científica: Apoyo a las acciones dirigidas a la construcción e implementación de los sistemas de información nacional para la vigilancia de las violencias de género y sexual.
Año de inicio: 2012, Mes de inicio: 1, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Ministerio De La Protección Social |
|
3. Consultoría científica: Análisis del comportamiento de lesiones por pólvora y su vigilancia intensificada a a nivel nacional
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009 , Institución en la cual prestó el servicio: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD |
|
4. Consultoría científica: Revisión crítica de experiencias nacionales en la implementación de estrategias de vigilancia epidemiológica en sustancias psicoactivas VESPA con énfasis en la aplicabilidad en poblaciones con posible trastorno mental asociado
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: el Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009, Institución en la cual prestó el servicio: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD |
|
5. Consultoría científica: Revisión crítica sobre implementaciones del protocolo de vigilancia epidemiológica de la violencia intrafamiliar HAZPAZ
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009, Institución en la cual prestó el servicio: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD |
|
6. Consultoría científica: Revisión crítica del funcionamiento del SIVIM en Bogotá y la estrategia de vigilancia epidemiológica de la violencia en Tunja
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009, Institución en la cual prestó el servicio: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD |
|
7. Consultoría científica: Propuesta técnica de datos básicos e indicadores para la vigilancia epidemiológica de trastornos mentales en Colombia
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009 , Institución en la cual prestó el servicio: |
|
8. Consultoría científica: Lesiones por pólvora en niños, niñas y adolescentes colombianos, 2009
Año de inicio: 2009, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: Contrato de Prestación de Servicios No. 265 / 2009, Institución en la cual prestó el servicio: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD |
|
9. Consultoría científica: Modelo de Atención Integral en Salud Mental con Enfoque Psicosocial y Diferencial para Víctimas de Violencia por Conflicto Armado Interno en el Marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Colombia, 2013
Año de inicio: 2013, Mes de inicio: 2, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: , Institución en la cual prestó el servicio: Ministerio de la Protección Social - OIM |
|
10. Consultoría científica: Protocolo de Atención Integral en Salud a la Embarazada Menor de 15 Años
Año de inicio: 2011, Mes de inicio: 12, Año de fin: 0, Mes de fin: 0 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restringido, Duración: 0, Número del contrato: CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROYECTOS: CON-5R11A-MPS-11-012, Institución en la cual prestó el servicio: Ministerio de la Protección Social y UNFPA |
Ediciones | |
![]() |
1.- Libro : La Medicina Tradicional China: Un abordaje desde los sistemas médicos complejos Colombia, 2013, Editorial: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia, Idiomas: Español, Páginas: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
2.- Libro : Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual Colombia, 2012, Editorial: MPS - UNFPA, Idiomas: Español, Páginas: 0 Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
3.- Otro : Miembro del Comité Científico Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, años 2008 - 2011 Colombia, 2012, Editorial: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología, Idiomas: Español, Páginas: 0 Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
4.- Libro : La medicina alternativa una visión desde los sistemas médicos complejos Colombia, 2011, Editorial: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia, Idiomas: Español, Páginas: Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
Eventos Científicos | |
![]() |
1.- Congreso : VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA REDBIOÉTICA UNESCO "La Bioética frente a la vulneración de los derechos humanos - a 70 años de su proclamación" Brasilia, desde 2018-11-08 - hasta 2018-11-10 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
2.- Congreso : Congreso Internacional de Narrativas sobre Salud y Enfermedad Santa Cruz de Tenerife, desde 2016-11-11 - hasta 2016-11-12 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
3.- Congreso : 1er congrès Etudes de genre en France Lyon, desde 2014-09-03 - hasta 2014-09-05 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
4.- Congreso : XIII ISA world congress of sociology Yokohama, desde 2014-07-13 - hasta 2014-07-19 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
5.- Congreso : XVIII ISA World congress of sociology Yokohama, desde 2014-07-13 - hasta 2014-07-19 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
6.- Congreso : X Ram. Reunion de antropologia del Mercosur. Situar, Actuar e Imaginar antropologias desde el cono sur. Madrid, desde 2013-07-10 - hasta 2013-07-13 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
7.- Congreso : II Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad IV Jornadas Regionales de Trabajo Social Madrid, desde 2013-06-27 - hasta 2013-06-29 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
8.- Congreso : I Congreso de Estudios Poscoloniales y II Jornadas de Feminismo Poscolonial Buenos Aires (Argentina), desde 2012-12-05 - hasta 2012-12-07 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
9.- Congreso : Congreso Internacional de Terapia Neural Sitges (Barcelona), 17-20 Mayo 2012 Sitges, desde 2012-05-17 - hasta 2012-05-20 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
10.- Congreso : 5º Congreso Médico Internacional de Acupuntura de Barcelona, España. Barcelona, desde 2011-11-05 - hasta 2011-11-06 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
11.- Congreso : 62º Congreso Panamericano de Homeopatía, VIII Congreso Latino Americano de Materia Médica. 8º Congreso de la Federación de Asociaciones, Médicas Homeopáticas Argentinas Cordoba, desde 2010-10-16 - hasta 2010-10-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
12.- Congreso : VIII Congresso Brasileiro de Bioética: Bioética, Directos e Deveres no Mundo Globalizado¿, Buzios, desde 2009-09-23 - hasta 2009-09-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
13.- Congreso : IV congreso de morfología MEDELLÍN, desde 2008-09-04 - hasta 2008-09-06 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
14.- Congreso : III congreso de Morfología MEDELLÍN, desde 2007-11-01 - hasta 2007-11-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
Informes de investigación | |
![]() |
1.- Informes de investigación : Dilemas morales médicos en contextos de guerra. 2010, Proyecto de investigación: Dilemas morales en la praxis médica en situaciónes de guerra Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado | |
![]() |
1.- Grupo Medico por el Derecho a Decidir : Real en BOGOTÁ, D.C., desde 2012-08-01 - hasta Número de participantes: null |
![]() |
2.- Desarrollo y Vigilancia Médica : Real en Orebro, desde 2011-05-05 - hasta Número de participantes: null |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | |
![]() |
1.- Aula vitual perspectivas éticas en la toma de decisión médica: desde Enero 2017 hasta
Descripción: Aula virtual perspectivas éticas en la toma de decisión. |
![]() |
2.- Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad I: desde Enero 2015 hasta
Descripción: |
![]() |
3.- Semillero de investigación racionalidades médicas y prácticas en salud y enfermedad II: desde Enero 2015 hasta
Descripción: |
![]() |
4.- Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad IV: desde Enero 2015 hasta
Descripción: |
![]() |
5.- Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad III: desde Enero 2015 hasta
Descripción: |
![]() |
6.- Semillero de investigación racionalidades médicas y prácticas en salud y enfermedad : desde Enero 2015 hasta
Diciembre 2018 Descripción: |
![]() |
7.- Aula virtual epidemiologia : desde Enero 2014 hasta
Diciembre 2014 Descripción: |
![]() |
8.- Aula virtual narrativas en medicina: desde Enero 2014 hasta
Descripción: |
![]() |
9.- Aulas virtuales medicina alternativa: Salud Colectiva : desde Agosto 2011 hasta
Agosto Descripción: |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Caracterización estado actual de la formación en administración en salud de los programas de fisioterapia en Colombia al año 2018 Desde 6 2018 hasta Mayo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIA CAMILA RAMIREZ, Programa académico: Especialización en administración en salud Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
2.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : La medicina Veterinaria como campo de acción de la Salud Pública en Colombia: Una perspectiva desde la educación en medicina veterinaria 2018-2019. Desde 2 2018 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jhon Jairo Arias Florez, Programa académico: Maestria en salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
3.- Trabajos de grado de pregrado : SIGNIFICADOS Y ABORDAJES DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: narrativas del paciente y el personal de salud Desde 1 2018 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Lucas Mateo Herrera, Programa académico: Medicina Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
4.- Trabajos de grado de pregrado : Narrativas sobre la muerte y el cuerpo en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo 2018-2019 Desde 1 2018 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mateo Guzman Polo , Programa académico: Medicina Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
5.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EL ÁREA DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA COMO PARTE DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MEDICINA ALTERNATIVA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007 - 2017 Desde 8 2017 hasta Julio 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Rafael Eduardo Benavides Gelvez , Programa académico: Maestria en Medicina Alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
6.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Narrativas Sobre el Cuidado del Profesional de Enfermería y la Salud Pública en Víctimas del Conflicto Armado en Colombia Desde 1 2017 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Danixa Lizjanne Rodríguez Giraldo , Programa académico: Salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
7.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Conocimientos y opiniones sobre TDAH y su tratamiento en Bogotá desde la perspectiva de personal de la salud y de quienes tienen el diagnóstico Desde 11 2015 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Angélica Piñeros, Programa académico: Salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: SANDRA ELIZABETH PINEROS ORTIZ, ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
8.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : PUERICULTURA DEL WAWITA SEGÚN LA COSMOVISIÓN DEL PUEBLO INGA Desde 2 2015 hasta Abril 2017, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: María Alexandra Bastidas Jacanamijoy, Programa académico: Pediatría Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, LUIS CARLOS MENDEZ CORDOBA, |
![]() |
9.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Narrativas de mujeres que ejercieron el derecho a la interrupción voluntaria y despenalizada del embarazo sobre la asesoría y la orientación en un centro distrital. Desde 2 2015 hasta Noviembre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: María Paula Villalba Cuadrado, Programa académico: Psiquiatría Número de páginas: 123, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ, |
10.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Políticas Públicas en Salud relacionadas con la atención integral de las victimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la atención y reparación desde la promulgación de la Ley de víctimas. Desde 1 2015 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Liz Marcela Duarte , Programa académico: Salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
11.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Racionalidades médicas de los sistemas tradicional colombiano, biomédico y osteopático: una aproximación a la conceptualización de la dolencia del ¿descuaje¿ en Bogotá, Colombia. 2014 Desde 2 2014 hasta Junio 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leon Felipe Sanin, Programa académico: Medicina Alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, CARLOS ALBERTO VASQUEZ LONDONO, |
![]() |
12.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Motivaciones, satisfacción y expectativas de los padres de niños que asisten a la consulta de medicina alternativa en el Jardín infantil de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Desde 9 2012 hasta Julio 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Paola Cleves Velez, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
13.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Narrativas sobre la vida, la muerte, y la conducta suicida en indigenas estudiantes de la UN sede Bogotá pertenecientes al pueblo Desde 8 2012 hasta Junio 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Gina Alexandra Coral Palchukán, Programa académico: Psiquiatría Número de páginas: 92, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DORA LINDA GOMEZ MORA, MIGUEL COTE MENENDEZ, |
![]() |
14.- Tesis de doctorado : Análisis Histórico Hermenéutico de la construcción de la correspondencia entre los programas de formación médica y las políticas de salud pública y educación en Colombia 1970 - 2010 Desde 4 2012 hasta Agosto 2016, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Oscar Castro, Programa académico: Doctorado En Salud Publica Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH, OSCAR CASTRO AGUILAR, |
![]() |
15.- Trabajos de grado de pregrado : "CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS DESDE LOS SISTEMAS MÉDICOS COMPLEJOS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE NO HAN ASISTIDO A SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA Desde 3 2012 hasta Agosto 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Julian David Jaimes , Programa académico: Medicina Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
16.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Experiencias de los profesionales de la salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hospital de San José-Bogotá D.C. Desde 2 2012 hasta Junio 2017, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Ruth Alexandra Castiblanco, Programa académico: Salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: CELMIRA LAZA VASQUEZ, ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
![]() |
17.- Tesis de doctorado : SALUD, SALUD MENTAL Y MUSICOTERAPIA COMUNITARIA EN POBLACIÓN REETNIZADA INDÍGENA COLOMBIANA: EL CASO DE LA COMUNIDAD MUISCA DE COTA, 2012-2014. Desde 11 2011 hasta Noviembre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leonardo Alfonso Morales, Programa académico: Doctorado En Salud Publica Número de páginas: 220, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
![]() |
18.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : A MEDICINA NARRATIVA EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE VIDA DE UN PACIENTE. Desde 8 2011 hasta Junio 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Natalia Zarama, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
19.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : EMPATÍA EN MÉDICOS CON EXPERIENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ¿ BOGOTÁ 2012 - 2013 Desde 8 2011 hasta Junio 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sergio Hernandez Vela, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
20.- Trabajos de grado de pregrado : Actitudes de los estudiantes de Medicina hacia la práctica de la disección anatómica de cadáveres humanos y su relación con la empatía médica en facultades de medicina. Bogotá 2010. Desde 1 2011 hasta Junio 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Andres Jagua Gualdrón, Programa académico: Medicina Número de páginas: 0, Valoración: Distincion laureada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
21.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Conocimiento, actitud y aceptación acerca de la Medicina Alternativa en los médicos profesores de la escuela de medicina de la Universidad Industrial de Santander. Desde 8 2010 hasta Junio 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Raul Salazar, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
22.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : CONCEPTO SOBRE LA MUERTE EN UN GRUPO DE MÉDICOS ALÓPATAS ALTERNATIVOS. ANÁLISIS CUALITATIVO. 2010-2012 - FECHA INICIAL: 27/07/2012 Desde 8 2010 hasta Junio 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diana Marcela Bustos, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
23.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : CONCEPTO DE SALUD- ENFERMEDAD Y EXPECTATIVAS DE LOS PACIENTES QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE TERAPIA NEURAL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BOGOTÁ 2010-2012 Segunda fase Desde 8 2010 hasta Julio 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Hector Mauricio Rodriguez Ruiz, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
24.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Actitudes de los estudiantes colombianos de medicina hacia la práctica de la disección en anatomía y su relación con el puntaje en la escala de empatía médica de Jefferson. Desde 1 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Andres Jagua, Programa académico: Medicina Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
25.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Propuesta para la interpretación visual del órganon de Hahnemann. Desde 11 2009 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Victor Julio Calderón Salamanca, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
26.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Representaciones sobre la muerte en un grupo de médicos alopatas y alternativos. Fase cuantitativa Desde 10 2009 hasta Octubre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luisa Alvarez, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
27.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Hacia una caracterización de los programas de posgrado en Medicina Alternativa en Colombia. Estudio Exploratorio. Segunda Fase Desde 8 2009 hasta Octubre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leonardo Lara Cuellar, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
28.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Expectativas y motivaciones de pacientes que asisten a la consulta de Medicina tradicional china y acupuntura. Universidad Nacional Desde 8 2009 hasta Noviembre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Flor Delia Garzón, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
29.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Diseño de una herramienta pedagógica didáctica para la enseñanza por competencias para el elemento madera en la Maestría de medicina alternativa área medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia. Desde 8 2009 hasta Junio 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sergio Castro, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
30.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Formulación de competencias para el aprendizaje del elemento madera en la Maestría de medicina alternativa área de medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia Desde 8 2009 hasta Abril 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Andrea Calderon, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
31.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Formulación de estándares para la evaluación por competencias para la práctica clínica de la maestría de medicina alternativa área medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia. Desde 8 2009 hasta Julio 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Blanca Morales, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
32.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas en las distintas escuelas de formación en Bogotá Desde 8 2008 hasta Agosto 2008, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: , Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
33.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Motivaciones, expectativas y satisfacción de pacientes atendidos en consulta docente-asistencial de Homeopatía en la Universidad Nacional de Colombia. Fase cualitativa Desde 8 2008 hasta Julio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ducuara Cruz Diana Excelina, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
34.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Actitudes acerca de las manipulaciones estructurales Trush de los pacientes que asisten a la consulta docente asistencial de Osteopatía Desde 8 2008 hasta Junio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Claudia Sanchez, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
35.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Concepto de salud-enfermedad: percepciones y motivaciones de los pacientes de la consulta de terapia neural. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Fase I: 2008-2010. Desde 8 2008 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Maria Victoria Pardo, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
36.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Formación ejercicio y representación de servicios en Medicina Alternativa y Terapias Alternativas y complementarias: ¿Existen políticas públicas formuladas o implementadas en Colombia? Desde 8 2008 hasta Julio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Julieth oviedo, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
37.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática. Bogotá, 2009. Desde 6 2008 hasta Junio 2008, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: , Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
38.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Actitudes sobre la Medicina Alternativa y Complementaria en los profesionales médicos, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2009. Desde 6 2008 hasta Junio 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mauricio Angel Macias, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
39.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Conocimientos, Actitudes y prácticas acerca de la medicina alternativa en médicos de Hospitales Públicos. Departamento de Cundianamarca. Desde 3 2008 hasta Julio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Patricia Sierra, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
40.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio Las Flores, sector Caguan, Chipi y Tambos, del distrito de Barranquilla. Desde 2 2008 hasta Octubre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Nereya Figueroa , Programa académico: Salud Pública Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
41.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Caracterización sintomática y antropometría facial en alteraciones de la sínfisis esfeno basilar, en pacientes de la consulta de osteopatía en la Maestría de Medicina alternativa. Bogotá 2008-2009 Desde 2 2008 hasta Enero 2010, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Milena Romero, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
42.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción de un grupo de pacientes que asisten a la consulta homeopática docente de la Maestría en Medicina Alternativa- Universidad Nacional. Bogotá 2009. Desde 1 2008 hasta 2008, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: , Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
43.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Sistematización de la experiencia de integración curricular de la Medicina alternativa en la carrera de medicina durante los años 1999 a 2009. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Desde 12 2007 hasta Diciembre 2007, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Diana Urrego, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
44.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Una mirada histórica a la enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá Desde 11 2007 hasta Noviembre 2007, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Alba Marttilleti, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
45.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción en los pacientes de la consulta homeopática docente de la Universidad Nacional Fase cuantitativa Desde 10 2007 hasta Julio 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Florencia Correa Cruz, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
46.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Actitudes sobre la Medicina Alternativa y Complementaria en los profesionales médicos, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Desde 9 2007 hasta Julio 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mauricio Angel Macias, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
47.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas de formación. Bogotá Desde 9 2007 hasta Julio 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Gloria Helena Casas, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
48.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Actitudes acerca de la Medicina Alternativa y Complementaria en los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Desde 8 2007 hasta Julio 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diana Catalina Aguilera , Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
![]() |
49.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática. Desde 8 2007 hasta Julio 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Paola Ruiz Diaz, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
50.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Una mirada histórica a la enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá. Desde 8 2007 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Alba Martilletti, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
![]() |
51.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : La Terapia Neural - de terapia Ortodoxa a sistema médico complejo. Una perspectiva Colombiana. Desde 7 2007 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jorge Ivan Salazar, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
52.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : La Medicina Alternativa como expectativa en la educación médica: Estado actual de los programas educativos en Medicina Alternativa y Complementaria en Colombia. Fase I Desde 2 2007 hasta Agosto 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Monica Delgado Devia, Programa académico: Medicina alternativa Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Maestría : Estimación de la proporción (prevalencia) de leptospirosis por la técnica de microaglutinación (MAT) y factores sociodemográficos relacionados en muestras de pacientes con diagnóstico presuntivo de dengue enviadas al Instituto Nacional de Salud, Bogotá, en el período 2010-2012 Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Salud Pública, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA. Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
2.- Doctorado : Más allá del enfoque de riesgo en niños y niñas en situación de discapacidad visual: avanzar hacia un modelo interpretativo utilizando el enfoque de determinantes sociales Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Elkin Alexander Sánchez Montenegro Programa académico: Doctorado Interfacultades en Salud Pública, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
3.- Maestría : Caracterización de las infecciones por Leishmania en una población militar colombiana Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Eric Delgado Programa académico: Infecciones y Salud en el Trópico, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
4.- Maestría : TESTIMONIO DE MATERNIDADES, RESITENCIAS Y LOCURA Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: SONIA RUIZ Programa académico: Estudios de Género Area Mujer y Desarrollo, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA. Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
Participación en comités de evaluación | |
1.- Concurso docente : Evaluación concurso docente facultad de medicina 2018 Colombia, 2018, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
2.- Acreditación de programas : Participación en comité de autoevaluación medicina pregrado Colombia, 2018, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
3.- Otra : Comisión nacional intersectorial de aseguramiento de la calidad de la educación -CONACES Colombia, 2016, Sitio web: Medio de divulgación: Otro, Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
4.- Otra : Comite tutorial de evaluación docente Colombia, 2014, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
5.- Otra : Examen Calificación Doctoral Edwin Erazo: La salud mental ante la fragmentación de la salud en Colombia Colombia, 2013, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, |
|
6.- Evaluación de cursos : Comité de maestría en Medicina alternativa Colombia, 2009, Sitio web: Medio de divulgación: Papel, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
7.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Aguilera, Diana Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
8.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Urrego, Diana Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
9.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Benítez, Luisa Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
10.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Quintero, Dolly Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
11.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Benítez, Germán Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
12.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Martilletti, Alba Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
13.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Ruíz, Paola Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
14.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Correa, Florencia Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
15.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Casas, Gloria Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
16.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de López, Carlos Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
17.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Rivera, Luis Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
18.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Pineda, Gloria Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
19.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Jiménez, Rafael Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
20.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Rodríguez, David Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
21.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Devia, Mónica Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
22.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Angel, Mauricio Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
23.- Otra : Evaluadora y Asesora metodológica proyecto tesis maestría en medicinas alternativas de Anzola, Luis Brasil, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
24.- Otra : Evaluadora y Asesora metodológica proyecto tesis maestría en medicinas alternativas de Rodríguez, I Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
25.- Otra : Evaluación Metodológica ante proyecto y proyecto de Maestría en Medicinas Alternativas de Barreto, Claudia Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
|
26.- Otra : Evaluadora y Asesora metodológica proyecto tesis maestría en medicinas alternativas de Quinché, J Colombia, 2008, Sitio web: universidad nacional de colombia - maestria en medicinas alternativas - facultad de medicina Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, HECTOR BELTRAN, |
|
27.- Otra : Evaluadora y Asesora metodológica proyecto tesis maestría en medicinas alternativas de Correa, Nestor Colombia, 2008, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Autores: ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA, DAVID RODRIGUEZ, LUISA BENITEZ, HUMBERTO BELTRAN, |
Demás trabajos | |
1.- Demás trabajos : Politicas de control natal en Colombia: una incertidumbre para el estado (titulo preliminar) Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
2.- Demás trabajos : Educación médica y competencias educativas Colombia, 2008, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
3.- Demás trabajos : Hacia una ética de la salud pública Colombia, 2007, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
|
4.- Demás trabajos : Evaluacion de Politicas Publicas Colombia, 2006, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA, |
Proyectos | |
![]() |
1.- Investigación y desarrollo: SIGNIFICADOS Y ABORDAJES DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: narrativas del paciente y el personal de salud 2018/6 - 2019/6 |
![]() |
2.- Investigación y desarrollo: Narrativas sobre la muerte y el cuerpo en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo 2018-2019 2018/1 - Actual |
![]() |
3.- Investigación y desarrollo: LA EXPERIENCIA DE SER ESTUDIANTE DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE LAS NARRATIVAS MÉDICAS 2017/1 - Actual |
4.- Investigación y desarrollo: Narrativas Sobre el Cuidado del Profesional de Enfermería y la Salud Pública en Víctimas del Conflicto Armado en Colombia¿ 2016/2 - 2018/12 |
|
5.- Investigación y desarrollo: Efectos de la musicoterapia sobre comportamiento de los aspectos neurológicos (mentales y neurohumorales) en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Meissen 2016/1 - Actual |
|
6.- Investigación y desarrollo: Políticas Públicas en Salud relacionadas con la atención integral de las victimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la atención y reparación desde la promulgación de la Ley de víctimas. 2016/1 - Actual |
|
![]() |
7.- Investigación y desarrollo: Estrés percibido, Burnout y estrategias de adaptación en estudiantes de medicina de I a X semestre de la Universidad Nacional de Colombia 2016/1 - 2017/3 |
8.- Investigación y desarrollo: Narrativas sobre el cuidado de enfermería en víctimas del conflicto armado en Colombia 2015/1 - Actual |
|
9.- Investigación y desarrollo: MEDICINA ALTERNATIVA Y CAMPOS SOCIALES EN COLOMBIA: DISCURSOS, REDES Y ACTORES SOCIO-POLÍTICOS INVOLUCRADOS CON LA LEY 1164 DE 2007 2014/4 - 2015/4 |
|
![]() |
10.- Investigación y desarrollo: Experiencias de los profesionales de la salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hospital de San José-Bogotá D.C. 2013/4 - 2017/1 |
11.- Investigación y desarrollo: La medicina social latinoamericana: un análisis de las relaciones de dominación que interfieren en la determinación social de la salud. 2013/1 - 2017/10 |
|
12.- Investigación y desarrollo: CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS DESDE LOS SISTEMAS MÉDICOS COMPLEJOS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE NO HAN ASISTIDO A SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIV 2012/1 - Actual |
|
13.- Investigación y desarrollo: Salud, salud mental y musicoterapia comunitaria en una comunidad reetnizada indígena colombiana: el caso de la comunidad muisca de cota, 2012-2014. 2012/1 - 2014/8 |
|
![]() |
14.- Investigación, desarrollo e innovación: CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS DESDE LOS SISTEMAS MÉDICOS COMPLEJOS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE NO HAN ASISTIDO A SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIV 2011/12 - 2013/7 |
15.- Investigación y desarrollo: Saberes y Practicas alternativas y tradicionales para la salud y la vida en grupos etnicos minoritarios de Colombia 2011/8 - 2015/3 |
|
16.- Investigación y desarrollo: EL CUENTO INFANTIL COMO PROMOTOR DE DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL, POR MEDIO DE LA GENERACIÓN DE EMPATÍA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA EMOTIVISTA DE LOS DERECHOS HUMANOS. 2011/2 - Actual |
|
17.- Investigación, desarrollo e innovación: Narrativas en medicina 2010/3 - Actual |
|
18.- Investigación y desarrollo: Poder, Salud, y Vigilancia Médica 2010/1 - 2012/12 |
|
19.- Investigación y desarrollo: ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA HACIA LA PRÁCTICA DE LA DISECCION ANATOMICA DE CADAVERES HUMANOS Y SU RELACIÓN CON LA EMPATIA MÉDICA EN FACULTADES DE MEDICINA DE BOGOTA EN EL AÑO 2010 2009/10 - 2010/10 |
|
20.- Investigación y desarrollo: Representaciones sobre el concepto salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas. 2009/9 - 2011/8 |
|
21.- Investigación, desarrollo e innovación: Dilemas morales en la praxis médica en situaciónes de guerra 2009/8 - 2013/5 |
|
22.- Investigación y desarrollo: Homicidio en Mujeres Gestantes: Un estado del Arte en Clave de Derechos Humanos. 2009/8 - 2011/7 |
|
23.- Investigación y desarrollo: La Medicina Alternativa como expectativa en la educación médica: Estado actual de los programas educativos en Medicina Alternativa y Complementaria en Colombia. 2009/2 - Actual |
|
24.- Investigación y desarrollo: Formación, Ejercicio y Prestación de Servicios en Medicina Alternativa y Terapias Alternativas y Complementarias: ¿Existen Políticas Públicas formuladas o implementadas en Colombia? 2009/2 - 2010/6 |
|
25.- Investigación y desarrollo: Aproximaciones al proceso salud-enfermedad en un grupo de pacientes que acuden a las Instituciones Prestadoras de Salud en la red pública en el municipio de Tumaco-Nariño: una perspectiva de género. 2009/2 - Actual |
|
26.- Investigación y desarrollo: Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas en las distintas escuelas de formación en Bogotá 2009/2 - Actual |
|
27.- Investigación y desarrollo: Aproximaciones al proceso salud-enfermedad en un grupo de pacientes que acuden a las Instituciones Prestadoras de Salud en la red pública en el municipio de Tumaco-Nariño: una perspectiva de género. 2009/1 - 2009/5 |
|
28.- Investigación y desarrollo: Expectativas y motivaciones de los pacientes que asisten a la consulta de Medicina Tradicional China y Acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2010: Un enfoque de género desde las Representaciones Sociales 2008/12 - 2010/7 |
|
![]() |
29.- Investigación, desarrollo e innovación: Una mirada histórica al proceso de enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá. 2008/8 - 2011/6 |
![]() |
30.- Investigación y desarrollo: Actitudes sobre la medicina alternativa y complementaria en profesionales médicos y estudiantes de medicina 2008/8 - Actual |
31.- Investigación y desarrollo: Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática. Bogotá, 2009. 2008/8 - Actual |
|
32.- Investigación y desarrollo: Actitudes sobre la Medicina Alternativa y Complementaria en los profesionales médicos, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2009. 2008/8 - Actual |
|
![]() |
33.- Investigación y desarrollo: Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a la consulta homeopática 2008/8 - 2011/6 |
![]() |
34.- Investigación, desarrollo e innovación: Actitudes hacia la medicina alternativa y complemetaria en estudiantes de medicina. Universidad Nacional de Colombia 2008/8 - 2011/8 |
![]() |
35.- Investigación y desarrollo: Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción de pacientes de consulta de medicina alternativa de la universidad Nacional de Colombia 2008/8 - 2012/7 |
36.- Investigación y desarrollo: Actitudes hacia la Medicina Alternativa y complementaria en los estudiantes de Medicina de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2009, 2008-0 2008/7 - Actual |
|
37.- Investigación y desarrollo: Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción de un grupo de pacientes que asisten a la consulta homeopática docente de la Maestría en Medicina Alternativa- Universidad Nacional. Bogotá 2009. 2008/6 - 2009/3 |
|
38.- Investigación, desarrollo e innovación: CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN RELACIÓN CON LA ANATOMÍA. 2009 2008/6 - 2009/6 |
|
39.- Investigación y desarrollo: Una mirada histórica a la enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá. 2008/6 - 2009/7 |
|
40.- Investigación, desarrollo e innovación: Sistematización de la experiencia de integración curricular de la Medicina alternativa en la carrera de medicina durante los años 1999 a 2009. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2007/11 - 2009/11 |
|
41.- Investigación y desarrollo: Conocimientos Actitudes y representaciones sobre la muerte en un grupo de médicos alópatas y alternativos 2007/7 - 2012/8 |