Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2013 - 6 |
Departamento - Ciudad | BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. |
Líder | Sandra Milena Polo Buitrago |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2018-11-14 |
Página web | |
motin19@gmail.com | |
Clasificación |
C
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | No Aplica |
Instituciones |
1.- Escuela Superior De Administración Pública - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: Este grupo plantea desarrollar un inventario de las acciones estatales encaminadas a resolver el problema de la violencia política y económica y el conflicto por la tierra en Colombia. Dicho inventario se propone aportar lineas de acción que hagan viable la superación del conflicto violento y del problema agrario. La cronología se establece desde 1990 hasta la actualidad, esto sin descuidar los referentes históricos que constituyen la estructura donde los problemas agrario y violento tienden a agudizarse.
Por esta razón el grupo desarrolla dos líneas desde donde se visiona la acción estatal y sus efectos reales: 1) gestión y desarrollo territorial y local y políticas públicas y gobernabilidad.
en la gestión y desarrollo territorial y local analiza con investigadores de otras regiones cómo se ha dado el problema agrario y cómo lo vivencian las familias ideando mecanismos para superar los traumas del conflicto armado.
en las políticas públicas y la gobernabilidad se busca establecer las distintas formas como los grupos sociales reconstruyen el tejido social. Estado del arte: El desarrollo Local, se considera un eje fundamental en las políticas de gobierno actuales, pero el interrogante es qué tan capaces son las investigaciones de dar cuenta de la articulación nación región a la hora de analizar tanto el conflicto agrario como el conflicto armado, denominado: La violencia. Es indudable que el conflicto agrario se ha constituido en un tema de gran interés por parte de investigadores como Absalon Machado, quien ha señalado que el rasgo distintivo del actual desarrollo rural es la imposición del mercado de tierras como la lógica para desarrollar una reforma agraria que ha sido aplazada desde inicios del siglo XX. Por su parte Alejandro Reyes Posada ha señalado que en el campo colombiano el paramilitarismo asociado al narcotráfico ha cambiado la situación del campo colombiano en especial en las zonas de colonización reciente. Lo que se propone es buscar los puntos en común de estos análisis y cómo afectan a la población civil, que se la ha jugado en los últimos años por desarrollar formas de reconstrucción de la vida cotidiana en un horizonte que se manifiesta cada vez más complicado para los habitantes del campo y que con las nuevas modalidades de acción estatal ´para solucionar el problema agrario y el conflicto armado no parece tener un panorama muy alentador. Objetivos: a. Elaborar un estado de la cuestión con base en la lectura de los documentos científicos más relevantes tanto sobre el tema agrario en general como sobre las formas de intervención estatal, en los últimos años. b. Desarrollar una descripción general de las políticas agrarias y su desarrollo en el campo desde los años noventa. c. Elaborar un inventario general de los impactos de las politicas agrarias desde los años noventa. Retos: completar un inventario de las formas de apropiación rural y políticas estatales de Colombia a partir del establecimiento de relaciones con instituciones estatales y organizaci0ones campesinas. Visión: Este grupo tiene como fundamento reconstruir la memoria del conflicto armado pero vinculandolo con el conflicto por la tierra de allí su nombre Guadalupe Salcedo, así mismo considera que una de las formas de reconstruir esto es desde las acciones de intelectuales y comunidades que ayuden a comprender de manera estructural y coyuntural las causas del conflicto contribuyendo de forma propositiva a su superación. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Gestión, desarrollo territorial y local |
2.- Politica, Estado Y Relaciones del Poder |
3.- Políticas Públicas y Gobernabilidad |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Sandra Milena Polo Buitrago | Integrante | 40 | 2013/6 - Actual |
2.- German Carvajal Ahumada | Integrante | 40 | 2014/8 - Actual |
3.- ALBERTO FREDY SUAREZ CASTAÑEDA | Integrante | 10 | 2019/1 - 2019/5 |
4.- Alberto Luis Julio Tapia | Integrante | 20 | 2017/2 - Actual |
5.- Amparo Del Socorro Madrid Madrid | Integrante | 20 | 2019/1 - Actual |
6.- Ana Maria Torres Hernandez | Integrante | 20 | 2017/1 - Actual |
7.- ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ MOLINA | Integrante | 20 | 2014/1 - 2017/1 |
8.- Dayana Muriel Deossa | Integrante | 20 | 2017/5 - Actual |
9.- Feliza Aura Maria Marquez Rodriguez | Integrante | 20 | 2017/2 - Actual |
10.- JHON FREDY GARAVITO ROCHA | Integrante | 20 | 2017/2 - Actual |
11.- Joaquín Emilio Mesa | Integrante | 20 | 2015/10 - 2016/6 |
12.- Johanna Alexandra Trejos Ballesteros | Integrante | 20 | 2018/1 - Actual |
13.- JULIÁN CAMILO BARRETO GARCÍA | Integrante | 20 | 2015/1 - Actual |
14.- LAURA STELLA PARRA ESPITIA | Integrante | 10 | 2019/1 - Actual |
15.- LUIS ALBERTO MONTOYA OSORIO | Integrante | 20 | 2019/1 - Actual |
16.- MAURICIO TELLEZ VERA | Integrante | 40 | 2014/2 - Actual |
17.- Miryam Luz Ospina Botero | Integrante | 10 | 2019/1 - Actual |
18.- Roger Alejandro López Cortés | Integrante | 10 | 2017/1 - Actual |
19.- Santiago Velandia Daza | Integrante | 20 | 2018/1 - Actual |
20.- Wilson Eduard Pinilla Guerrero | Integrante | 40 | 2014/2 - Actual |
21.- Yolanda Rodríguez Rincón | Integrante | 0 | 2019/7 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
1.- Publicado en revista especializada: Los impactos de Bogotá sobre Soacha y su importancia frente a la conformación del Área Metropolitana Colombia, Cuadernos Latinoamericanos De Administración ISSN: 1900-5016, 2020 vol:16 fasc: 2 págs: 6 - 16, DOI:10.18270/cuaderlam.v16i30.2849 Autores: JOHANNA ALEXANDRA TREJOS BALLESTEROS, NAIDU DUQUE CANTE, JOSE WILMAR MORENO OBANDO, |
|
![]() |
2.- Publicado en revista especializada: El Educador Necesita ser Educado. Sobre Marx y la Educación Colombia, Pedagogía Y Saberes ISSN: 0121-2494, 2017 vol:46 fasc: págs: 19 - 30, DOI: Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS JUVENILES EN EL CULTIVO DE SIGNIFICADOS SOCIALES Y LA APROPIACIÓN DE ESPACIOS URBANOS Colombia, Polémica : Revista De Los Estudiantes De La Facultad De Ciencias Políticas Y Administrativas De La Esap / Esap. Facultad De Ciencias Políticas Y Administrativas ISSN: 0120-5129, 2016 vol:18 fasc: N/A págs: 90 - 113, DOI: Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
![]() |
4.- Publicado en revista especializada: Las decisiones de Estado a favor del gran capital: el problema agrario en Colombia siglo XX-inicios del siglo XXI Colombia, Nova Et Vetera ISSN: 0123-2614, 2016 vol:25 fasc: NA págs: - , DOI:http://dx.doi.org/10.22431/25005103.185 Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
5.- Publicado en revista especializada: Los artesanos Bogotanos y el antilibrecambismo 1832-1836 Colombia, Revista Historia Y Sociedad ISSN: 0121-8417, 2014 vol:26 fasc: págs: 53 - 80, DOI:10.15446/hys Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
6.- Publicado en revista especializada: El concepto de técnica en Homero Colombia, Estudios De Filosofia ISSN: 0121-3628, 2014 vol:49 fasc: págs: 67 - 86, DOI: Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
Libros publicados | |
![]() |
1.- Libro resultado de investigación : INVESTIGACION Y EDUCACION: Hacia Una Teoria de Campo Colombia,2018, ISBN: 9789585416383 vol: págs: , Ed. Fondo Editorial Universidad Pedagogica Nacional Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
Capítulos de libro publicados | |
1.- Otro capítulo de libro publicado : Las Decisiones del Estado a Favor del Gran Capital: el problema agrario en Colombia siglos XX-XXI Colombia, 2018, Vademecum de la Administración Pública. Debates y Perspectivas , ISBN: 9789584831118, Vol. , págs:279 - 298, Ed. impresiones San Juan de Pasto Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
Documentos de trabajo | |
![]() |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Geografía física de San Vicente del Caguán: Elementos descriptivos para orientar la revisión documental y cartográfica. 2018, Nro. Paginas: 20, Instituciones participantes: Colectivos de Estudios Guadalupe Salcedo Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- Sede Bogotá, URL: , DOI: Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
![]() |
2.- Documento de trabajo (Working Paper) : EL PAPEL DEL ESTADO COLOMBIANO EN EL POSCONFLICTO EL USO Y TENENCIA DE LA TIERRA EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN 2018, Nro. Paginas: 38, Instituciones participantes: Escuela Superior de Administración Pública Esap , URL: , DOI: Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
![]() |
3.- Documento de trabajo (Working Paper) : Actividades cartográficas en torno a trabajo de campo exploratorio en San Vicente del Caguán (Caquetá) 2018, Nro. Paginas: 23, Instituciones participantes: Colectivo de Estudios Guadalupe Salcedo Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- Sede Bogotá, URL: , DOI: Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
![]() |
4.- Documento de trabajo (Working Paper) : POLÍTICA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA 1994-2014: El caso de la Costa Atlántica. 2015, Nro. Paginas: 132, Instituciones participantes: ESAP, URL: , DOI: Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
Otra publicación divulgativa | |
1.- Epílogo : Unidad didáctica de formulación de políticas públicas , 2016, , , vol. ,págs: , - Julián CAmilo BArreto García, Ed. Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
|
2.- Otra : ¿Desviaciones en los procesos de titulación y protección de predios como nuevos mecanismos de despojo¿ , 2014, , , vol. ,págs: , - Wilson Eduard Pinilla Guerrero, Ed. Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ MOLINA, |
Otros artículos publicados | |
1.- Revista de divulgación : Todo Dominio es un Dominio Público México, Revista De Administración Pública ISSN: 0482-5209, 2018 vol:147 fasc: 53 págs: 301 - 322 Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
Otros Libros publicados | |
1.- Libro pedagógico y/o de divulgación : Política pública de salud Colombia,2018, ISBN: 9789586525213 vol: págs: , Ed. Escuela Superior de Administración Pública Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
|
2.- Libro pedagógico y/o de divulgación : Política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y derechos humanos Colombia,2018, ISBN: 9789586524995 vol: págs: , Ed. Escuela Superior de Administración Pública Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares | |
1.- Mapa : Cartografía digital de los conflictos por ocupación, tenencia y uso de la tierra en los Parques Nacionales Naturales Cordillera Los Picachos y Tinigua -Noroccidente caqueteño y Sur del Meta-(2019) [Escala 1:200.000] Colombia, 2019, Institución financiadora: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá, Tema: Delimitación PNN; Características biogeográficas y socioculturales; Presencia de la territorialidad colono campesina; Actuación histórica del Estado; Conflictos de ocupación, tenencia y uso de la tierra. Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
|
2.- Mapa : CARTOGRAFÍA DIGITAL DEL PAPEL DEL ESTADO EN LA TENENCIA Y EL USO DEL SUELO EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN (2018) [Escala 1:1.100.000] Colombia, 2018, Institución financiadora: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá, Tema: Esta cartografía busca espacializar las categorías de intervención estatal identificadas en el contexto social, político, económico e institucional del San Vicente del Caguán, buscando establecer líneas de discusión en torno al análisis espacial y gestión pública en los territorios del Posconflicto. Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas |
Ediciones |
Eventos Científicos | |
![]() |
1.- Congreso : V Congreso Internacional de Investigaciones en Administración Pública. Gestión Pública e Innovación. Tendencias Contemporáneas BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-29 - hasta 2018-10-30 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
2.- Encuentro : La Tierra para qué: Acumulación y Política Públicas en América Latina y Colombia BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-19 - hasta 2018-10-19 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
3.- Congreso : IV Congreso Internacional de Cultura Visual Roma, desde 2018-05-28 - hasta 2018-05-29 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
![]() |
4.- Congreso : Los Retos de las Ciencias Sociales en tiempos de crisis. Una Mirada desde Mesoamerica en el cincuentenario de Clacso Ciudad de Guatemala, desde 2017-10-24 - hasta 2017-10-27 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
5.- Congreso : XXI CONGRESO INTERNACIONAL DEL CLAD Santiago de Chile , desde 2016-11-08 - hasta 2016-11-11 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
6.- Congreso : XXI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública Santiago de Chile , desde 2016-11-08 - hasta 2016-11-11 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
7.- Congreso : XIX Congreso Internacional CLAD sobre la forma del Estado y La Administración Pública Quito, desde 2014-11-11 - hasta 2014-11-15 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
Informes de investigación |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado | |
1.- Centro Latinoamericano de Administración para el desarrollo CLAD : Real en CARACAS, desde 2015-01-15 - hasta Número de participantes: null |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso | |
1.- Cartilla : Guía paso a paso para el levantamiento predial comunitario en Parques Nacionales Naturales de Colombia 2019-12-30, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Lugar de publicación: Escuela Superior de Administración Pública - Sede Bogotá, Sitio web: http://guadalupe-salcedo.com/ Autores: WILSON EDUARD PINILLA GUERRERO, |
|
![]() |
2.- Manual : Cartilla: ABC del Deslinde de Límites Territoriales en Colombia 2018-09-06, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Periodico Lugar de publicación: Bogotá, Sitio web: Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento | |
1.- Coloquio:La Tierra Para Qué?: desde Octubre 2018 hasta
Octubre 2018 Descripción: Evento con comunidad Académica Nacional e Internacional, sobre el tema de la política públicas Agrarias en América Latina y Colombia. |
|
2.- Programa Conversaciones con Clio. UNAD : desde Octubre 2014 hasta
Octubre 2014 Descripción: Programa de difusión de las actividades del grupo de estudios sociales Guadalupe Salcedo en la Comunidad Unadista. |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados | |
1.- Extensión extracurricular : Explorando herramientas para la investigación Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Otro, Duración (semanas): 16, Finalidad: Conocer el uso de instrumentos y herramientas para investigar Lugar: Escuela Superior de Administración Pública, Institución financiadora: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: JOHANNA ALEXANDRA TREJOS BALLESTEROS, |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis de la gestión pública realizada por las juntas de acción comunal en pro del desarrollo social del municipio San Miguel de Sema años 2000 al 2010 Desde 10 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Yuly Andrea Rivera Castillo, Programa académico: Diplomado en administración pública Número de páginas: 40, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública Esap - Sede Boyacá Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
|
![]() |
2.- Trabajos de grado de pregrado : Lo Público, entre el sometimiento y la reivindicación de Género Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Angie Sthepania Pinto Alvarado, Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 31, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior de Administración Pública - ESAP Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
![]() |
3.- Trabajos de grado de pregrado : Análisis de las Políticas Públicas Prohibicionistas y la Legalización de la Marihuana en Colombia Desde 8 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Angela Yisseth Carvajal , Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior de Administración Pública - ESAP Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
![]() |
4.- Trabajos de grado de pregrado : ANALISIS EN LA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PUNTO 1 DEL ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA. Desde 8 2018 hasta Noviembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luz Edith Gómez , Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 62, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
5.- Trabajos de grado de pregrado : Propuesta de Rediseño Institucional de la Alcaldía Municipal de Medio San Juan, Chocó Desde 4 2018 hasta Septiembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jessymar Alvarez Romaña , Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
6.- Trabajos de grado de pregrado : El problema del desarrollo territorial en la acumulación de capitales, la administración del agro Colombiano Desde 1 2018 hasta Agosto 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jhon Fredy Garavito , Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
7.- Trabajos de grado de pregrado : ANALISIS COMPARATIVO DE LAS TRES REFORMAS AGRARIAS 1936, 1961, 1994 Y PUNTO 1 DEL ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA Desde 1 2017 hasta Noviembre 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Javier Ricardo Alarcón , Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
8.- Trabajos de grado de pregrado : REGULACIÓN NEOLIBERAL DE LA CUESTIÓN AGRARIA EN COLOMBIA 1994 ¿ 2015 Desde 6 2016 hasta Enero 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: WILSON EDWARD PINILLA GUERRERO, Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 110, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
9.- Trabajos de grado de pregrado : APOYO OPERATIVO A LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS QUE INTERVIENE LA CONSULTORA Salazar y Asociados Consultores A.P S.A.S Desde 2 2016 hasta Julio 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JOHN EDILBERTO BARBOSA AVILA, Programa académico: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Número de páginas: 71, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
![]() |
10.- Trabajos de grado de pregrado : LA INSTITUCIONALIDAD AGRARIA EN EL POS ACUERDO: ZONAS DE RESERVA CAMPESINA Desde 1 2016 hasta Agosto 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: KARINA RINCÓN GONZÁLEZ y JOSÉ CAMILO PRIETO GARZÓN, Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 60, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
11.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : Balance institucional del Sistema General de Regalías desde el marco de análisis narrativo Desde 10 2015 hasta Octubre 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Yenny Paola Cadena Medina, Programa académico: Maestría en políticas públicas Número de páginas: 135, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
|
![]() |
12.- Trabajos de grado de pregrado : LA AUSENCIA DE LA REFORMA AGRARIA COMO DETONANTE DEL CONFLICTO SOCIAL Y ARMADO COLOMBIANO. Desde 6 2015 hasta Mayo 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ROGER ALEJANDRO LÓPEZ CORTÉS, Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
![]() |
13.- Trabajos de grado de pregrado : ASESORIA PARA LA ESTRUCTURACION DE LA SALA SITUACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA DE PENSAMIENTO CUT DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES Desde 5 2015 hasta Septiembre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARLY YISETH TORRES GUZMÁN, Programa académico: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Número de páginas: 68, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
![]() |
14.- Trabajos de grado de pregrado : CONSULTORIA A LA CORPORACIÓN FLORENTINO GONZALES: ELABORACIÓN PROPUESTA ¿BETA¿ DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL, ESPECIALIZADO EN TEMAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, FORMACIÓN CIUDADANA Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL. Desde 2 2015 hasta Octubre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luis Alexander Vargas Rincón, Programa académico: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Número de páginas: 75, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
![]() |
15.- Trabajos de grado de pregrado : ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE REGALÍAS EN COLOMBIA DESDE EL MARCO DEL ADVOCACY COALITIONS FRAMEWORK Desde 1 2015 hasta Agosto 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: DAVID MAURICIO AVELLANEDA VELOSA, Programa académico: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Número de páginas: 75, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos | |
1.- Demás trabajos : Ponencia El apote de la gerencia social a las formas de autogestion en la Zona de reserva campesina : Caso el Pato Balsillas 1994-2016 Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: FELIZA AURA MARIA MARQUEZ RODRIGUEZ, |
|
2.- Demás trabajos : Ponencia El Estado y la Tierra en Colombia: El gran capital vs la economía campesina Guatemala, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: FELIZA AURA MARIA MARQUEZ RODRIGUEZ, |
|
3.- Demás trabajos : Plataforma Virtual de Observatorio de Políticas Públicas de Primera Infancia y Población Víctima de la Violencia Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: JULIAN CAMILO BARRETO GARCIA, JHOAN ANDRES BEDOYA VELEZ, |
|
4.- Demás trabajos : "La concentración de la riqueza rural como una constante histórica del desarrollo agrario colombiano: el caso de la Ley de Zonas de Interés y Desarrollo Rural Económico y Social" Chile, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
|
5.- Demás trabajos : La Ley de Restitución de Tierras en Colombia: estrategia de legitimacion de una Reforma Agraria de Facto. Chile, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
|
6.- Demás trabajos : Aproximaciones a la Noción del Conflicto Armado en Colombia: Una Mirada Histórica. Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Autores: GERMAN CARVAJAL AHUMADA, |
|
7.- Demás trabajos : Las S.A.S. como fuente de corrupción en Colombia Ecuador, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Autores: SANDRA MILENA POLO BUITRAGO, |
Proyectos | |
1.- Investigación y desarrollo: Gobernanza Territorial en los Parques Nacionales Naturales de Colombia: La tenencia de la Tierra y el Uso del Suelo en Los Picachos y el Tinigua. Fase II 2019/5 - 2019/11 |
|
![]() |
2.- Investigación y desarrollo: El Papel del Estado en el posconflicto: La tenencia de la tierra y el uso del suelo en San Vicente del Caguán-Caquetá 2009-2016 2018/2 - 2018/12 |
![]() |
3.- Extensión y responsabilidad social CTI: La Pedagogía Crítica como eje articulador para la construcción de ciudadanías participativas en Kennedy 2017 2018/1 - 2018/11 |
![]() |
4.- Investigación y desarrollo: Plataforma Virtual de Observatorio de Políticas Públicas de Primera Infancia y Población Víctima de la Violencia 2017/5 - 2017/11 |
![]() |
5.- Extensión y responsabilidad social CTI: Plataforma Virtual de Observatorio de Políticas Públicas de Primera Infancia y Población Víctima de la Violencia 2017/5 - 2017/11 |
![]() |
6.- Investigación y desarrollo: Política de tierras y reforma agraria en Colombia 1994-2014: Escenarios de actuación modalidades regionales de tratamiento de la cuestión agraria y alternativas de transformación del campo. FASE I: Región Caribe. 2015/10 - 2015/12 |
7.- Investigación y desarrollo: GOBIERNO Y GOBERNANZA: Marco de Acción Para la Articulación entre el Estado y Las Organizaciones Sociales en contexto de posconflicto 2015/6 - 2015/12 |