Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2015 - 8 |
Departamento - Ciudad | RISARALDA - PEREIRA |
Líder | Jaime MEJIA GUTIERREZ |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2019-06-08 |
Página web | http://politicaambientalesap.blogspot.com.co/ |
john.pulgarin728@esap.gov.co | |
Clasificación | |
Área de conocimiento | Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | No Aplica |
Instituciones |
1.- Escuela Superior De Administración Pública - (No Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: 1. Fomentar investigaciones sobre el papel de lo administrativo de lo público frente a temas ambientales. 2. Presentar dos proyectos de investigación en la línea de políticas públicas y gobernabilidad, relacionada con la temática ambiental. 3. Asesorar tres trabajos de grado en las modalidades de pregrado, especialización y maestría. 4. Participar en el diseño de productos de formación y extensión, y la conformación de un seminario permanente en política ambiental. 5. Vincular talento humano con potencial en investigación, estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores, co-investigadores y auxiliares. 6. Aportar por medio de cada investigador un producto de investigación (ponencias, artículos, libros, documentos técnicos, informes de investigación, asesorías trabajos de grado, etc.). Estado del arte: Proyecto de investigación grupo en formación "Territorialización de la acción pública en el contexto de Cambio Climático en el Departamento del Quindío 2000- 2014". Resultado un informe final de investigación, un artículo. Objetivos: -Fomentar investigaciones sobre el papel de lo administrativo de lo público frente a temas ambientales. -Presentar dos proyectos de investigación en la línea de políticas públicas y gobernabilidad, relacionada con la temática ambiental. -Asesorar tres trabajos de grado en las modalidades de pregrado, especialización y maestría (2016-2017). -Participar en el diseño de productos de formación y extensión, y la conformación de un seminario permanente en política ambiental. -Vincular talento humano con potencial en investigación, estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores, co-investigadores y auxiliares. -Aportar por medio de cada investigador un producto de investigación (ponencias, artículos, libros, documentos técnicos, informes de investigación, asesorías trabajos de grado, etc.). Retos: Contenidos en el plan de trabajo y los objetivos. Visión: El Grupo de Estudios en Política Ambiental GEPA, tiene como misión la de Investigar desde el saber administrativo de lo público la incidencia en la temática ambiental, fortaleciendo así el conocimiento de temas de política pública, desarrollo territorial y sostenibilidad; aportando desde la academia al desarrollo de la sociedad e instituciones en el eje cafetero. Como visión en el 2019, GEPA será un grupo reconocido por la importancia de sus investigaciones y construcción de conocimiento. Siendo un grupo consolidado de la ESAP y categorizado ante Colciencias. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Políticas públicas y gobernabilidad |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Jaime MEJIA GUTIERREZ | Integrante | 20 | 2015/8 - Actual |
2.- John Alejandro Pulgarín Franco | Integrante | 20 | 2015/8 - Actual |
3.- Alba Liliana Patiño Espinosa | Integrante | 0 | 2017/10 - Actual |
4.- ALVARO JAVIER BURBANO TORRES | Integrante | 20 | 2019/1 - Actual |
5.- Amparo Del Socorro Madrid Madrid | Integrante | 20 | 2017/12 - Actual |
6.- Andrea Sanín Hernández | Integrante | 10 | 2018/11 - Actual |
7.- Carolina García Sánchez | Integrante | 20 | 2017/10 - 2017/10 |
8.- Cesar Augusto Alvarez Bermudez | Integrante | 20 | 2016/8 - Actual |
9.- Claudia Jurado Alvarán | Integrante | 20 | 2017/10 - Actual |
10.- Claudia Lorena Rincón Grajales | Integrante | 10 | 2018/11 - Actual |
11.- FABIO ENRIQUE OSORIO GOMEZ | Integrante | 20 | 2017/4 - Actual |
12.- Guadalupe Nieto Montoya | Integrante | 20 | 2015/1 - Actual |
13.- Hernando Gordillo Hincapié | Integrante | 20 | 2017/10 - Actual |
14.- Jahir Alexander Gutiérrez Ossa | Integrante | 0 | 2017/10 - 2017/10 |
15.- Johan Sebastian Villalba Hernandez | Integrante | 10 | 2016/9 - Actual |
16.- Lida Patricia Rivillas Valencia | Integrante | 20 | 2019/1 - Actual |
17.- Luz Adriana Mejia Alvarez | Integrante | 20 | 2018/8 - Actual |
18.- Orlando RODRÍGUEZ GARCÍA | Integrante | 20 | 2017/4 - Actual |
19.- Wilson de Jesús Gómez Ramos | Integrante | 20 | 2017/10 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
1.- Publicado en revista especializada: Política pública para la gestión integral del recurso hídrico en Quindío-Risaralda 2008-2015 Colombia, Gestión Y Ambiente ISSN: 0124-177X, 2017 vol:20 fasc: N/A págs: 38 - 49, DOI:http://dx.doi.org/10.15446/ga.v20n1.61337 Autores: JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, JAIME MEJIA GUTIERREZ, |
|
2.- Publicado en revista especializada: Territorialización de la acción pública en el contexto del cambio climático en el departamento del Quindío Colombia, Administración & Desarrollo ISSN: 0120-3754, 2016 vol:46 fasc: 2 págs: 235 - 250, DOI:http://dx.doi.org/10.22431/25005227.81 Autores: JAIME MEJIA GUTIERREZ, JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, HUGO ARMANDO MORENO ROJAS, |
Libros publicados | |
1.- Libro resultado de investigación : La Universidad Republicana y Laica en Colombia 1886-1924 Colombia,2017, ISBN: 978-958-652-422-3 vol: págs: , Ed. Escuela Superior De Administracion Publica Esap Autores: JAIME MEJIA GUTIERREZ, |
Capítulos de libro publicados |
Documentos de trabajo | |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Conceptos, Normas y Prácticas de Ordenamiento Territorial, en la base de la innovación de los municipios de Belalcázar y Viterbo, Caldas, Colombia, en tiempos de postconflicto y cambio climático . 2018, Nro. Paginas: 73, Instituciones participantes: Guadalupe Nieto Montoya Jaime Mejìa Gutierrez , URL: , DOI: Autores: GUADALUPE NIETO MONTOYA, |
Otra publicación divulgativa | |
1.- Introducción : PERSPECTIVAS SOCIALES EN EL POSACUERDO: MIRADAS CRÍTICAS PARTICIPATIVAS DESDE LA INCLUSIÓN COMUNITARIA HASTA MODOS CONSTRUCTIVOS POPULARES, A TRAVES DE LAS TICS Y HERRAMIENTAS CULTURALES. , 2017, , , vol. ,págs: , - Fabio Enrique Osorio , Ed. Autores: GUADALUPE NIETO MONTOYA, |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas |
Ediciones |
Eventos Científicos |
Informes de investigación | |
1.- Informes de investigación : MUNICIPIOS E INNOVACIÒN EN POSTCONFLICTO,EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BELALCÁZAR Y VITERBO 2018, Proyecto de investigación: MUNICIPIOS E INNOVACIÒN EN POSTCONFLICTO,EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BELALCÁZAR Y VITERBO Autores: GUADALUPE NIETO MONTOYA, |
|
2.- Informes de investigación : Análisis de las condiciones de política ambiental de los municipios de Quindío y Risaralda 2016-2019 2017, Proyecto de investigación: Análisis de las condiciones de política ambiental de los municipios de Quindío y Risaralda 2016-2019 Autores: JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, |
|
3.- Informes de investigación : AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL EN CUATRO MUNICIPIOS DE CALDAS EN POSCONFLICTO 2017, Proyecto de investigación: AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL EN CUATRO MUNICIPIOS DE CALDAS EN POSCONFLICTO Autores: GUADALUPE NIETO MONTOYA, |
|
4.- Informes de investigación : Identificación de Determinantes Ambientales en los EOT, PBOT y POT en Risaralda y Quindío 2008-2016 2016, Proyecto de investigación: Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015 Autores: JOHAN SEBASTIAN VILLALBA HERNANDEZ, DANYELA XIMENA TABARES MUNOZ, JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, |
|
5.- Informes de investigación : Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015 2016, Proyecto de investigación: Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015 Autores: JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, JAIME MEJIA GUTIERREZ, HUGO ARMANDO MORENO ROJAS, |
|
6.- Informes de investigación : Territorialización de la acción pública en el contexto de Cambio Climático en el Departamento del Quindío 2000-2014 2015, Proyecto de investigación: Territorialización de la acción pública en el contexto de Cambio Climático en el Departamento del Quindío 2000-2014 Autores: JAIME MEJIA GUTIERREZ, JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, HUGO ARMANDO MORENO ROJAS, |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual | |
1.- Blog : Blog Grupo de Estudios en Política Ambiental 2016-07-25, Entidades vinculadas: Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Sitio web: http://politicaambientalesap.blogspot.com.co/ Autores: JOHN ALEJANDRO PULGARIN FRANCO, |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | |
1.- Tutoría Semillero en Política Ambiental: desde Agosto 2016 hasta
Noviembre 2016 Descripción: Tutoría al semillero de investigación en política ambiental cuyo objetivo fue "Identificar los determinantes ambientales con énfasis en los recursos hídricos en los POT, PBOT y EOT en Risaralda y Quindío actualizados entre 2008-2016", semillero adscrito al Grupo en Formación "Grupo de Estudios en Política Ambiental GEPA" de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. |
Espacios de Participación Ciudadana | |
1.- Socialización de los resultados de la investigación "Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015" en BELÉN DE UMBRÍA desde 2016-11-24 - hasta 2016-11-24 Número de participantes: 18, Página web: |
|
2.- Socialización de los resultados de la investigación "Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015" en FILANDIA desde 2016-11-23 - hasta 2016-11-23 Número de participantes: 15, Página web: |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados | |
1.- Extensión extracurricular : Seminario Gestión Ambiental Territorial Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Seminario Gestión Ambiental Territorial Lugar: , Institución financiadora: Escuela Superior De Administración Pública Autores: JAIME MEJIA GUTIERREZ, |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Trabajos de grado de pregrado : ANÁLISIS DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO, UNA VISIÓN HACIA LA GESTIÓN PÚBLICA Desde 2 2018 hasta Julio 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Maria Patricia Mayor Lopez, Programa académico: Administración Pública Número de páginas: 120, Valoración: Aprobada, Institución: Escuela Superior De Administración Pública - Medellín Autores: WILSON DE JESUS GOMEZ RAMOS, |
|
2.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE FILANDIA Desde 2 2016 hasta Septiembre 2016, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: John Alejandro Pulgarín Franco, Programa académico: Máster Universitario en Alta Dirección Pública Número de páginas: 89, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad Internacional Menéndez Pelayo Autores: JAIME MEJIA GUTIERREZ, |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos | |
1.- Demás trabajos : Conceptos, Normas y Prácticas de Ordenamiento Territorial, en la base de la innovación de los municipios de Belalcázar y Viterbo, Caldas, Colombia, en tiempos de postconflicto y cambio climático . Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: GUADALUPE NIETO MONTOYA, |
Proyectos | |
1.- Investigación y desarrollo: MUNICIPIOS E INNOVACIÒN EN POSTCONFLICTO,EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BELALCÁZAR Y VITERBO 2018/3 - 2018/11 |
|
2.- Investigación y desarrollo: Ambiente y desarrollo rural integral en cuatro municipios de Caldas en postconflicto 2017/5 - 2017/11 |
|
3.- Investigación y desarrollo: Análisis de las condiciones de política ambiental de los municipios de Quindío y Risaralda 2016-2019 2017/5 - 2017/11 |
|
4.- Investigación y desarrollo: AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL EN CUATRO MUNICIPIOS DE CALDAS EN POSCONFLICTO 2017/5 - 2017/11 |
|
5.- Investigación y desarrollo: Identificación de la política pública para el manejo del recurso hídrico en el Quindío-Risaralda 2008-2015 2016/4 - 2016/11 |
|
6.- Investigación y desarrollo: Territorialización de la acción pública en el contexto de Cambio Climático en el Departamento del Quindío 2000-2014 2015/9 - 2015/12 |