Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2016 - 1 |
Departamento - Ciudad | BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. |
Líder | Catalina Del Castillo Silva |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2016-07-25 |
Página web | |
cdelcastillo@javeriana.edu.co | |
Clasificación |
C
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Humanidades -- Arte -- Otras artes |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | No Aplica |
Instituciones |
1.- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo:
En la actualidad el grupo de Investigación y Creación en Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana está dedicado a darle continuidad a la investigación que da origen y sustento a la propuesta curricular. Para el próximo bienio se propone elaborar proyectos de investigación que profundicen en las categorías del campo disciplinar (puesta en escena, ensamble, somática, danza, actuación) y que reflexionen sobre las formas en que éstas se interrelacionan en las prácticas y en la creación. Lo anterior, con el principal objetivo de nutrir de manera permanente la creación y la reformulación de los programas de asignatura de la carrera de artes escénicas.
Plan estratégico 2016 - 2018
Actividades
- Creación del Grupo de Investigación ante la Vicerrectoría de Investigación, registro y aval institucional en la plataforma Scienti de Colciencias.
- Actualización Disciplinar: Fortalecimiento de las habilidades investigativas del grupo en talleres de actualización disciplinar (Investigación basada en la práctica, Plataformas de financiación, educación somática, publicación y difusión de productos de investigación).
- Actualización del registro de los investigadores y el grupo en la plataforma de Colciencias.
- Creación de nuevos proyectos de investigación en las líneas planteadas.
- Identificar las plataformas de publicación de artículos académicos (revistas indexadas).
- Divulgación de los productos de proyectos de investigación y creación ya culminados o en curso.
Estado del arte: La actividad investigativa del Departamento de Artes Escénicas ha estado orientada principalmente a la fundamentación, formulación e implementación de la propuesta de la Carrera de Artes Escénicas. Desde el 2005 el Departamento de Artes Escénicas ha fomentado las actividades de investigación al interior del Departamento. La primera actividad de formación investigativa con docentes fue liderada por Gilberto Bello en el Seminario de Investigación, que se desarrolló a partir de tres grandes temas: ¿Lógica y naturaleza de la investigación¿, ¿Ubicación del sentido teórico¿ y ¿El sentido de lo metodológico¿. Se trabajó igualmente en el aspecto de categorías y taxonomías o formas de clasificación de ideas, y mapas conceptuales. Este seminario culminó con el planteamiento de propuestas de investigación de las cuales únicamente el proyecto ¿El problema de la Educación Sensorial en clases colectivas de la Técnica Alexander y otros sistemas somáticos¿ presentado ante la Vicerrectoría Académica por el profesor Robert E. Rosenberg, fue desarrollado en el periodo comprendido entre marzo de 2007 y abril de 2008. Los dos artículos resultantes de este primer proyecto en el area de somática, ¿The Alexander Technique and Somatic Education¿, y ¿Guided Sensory Education in Group Lessons in the Alexander Technique¿ fueron publicados en las revistas Somatics: Magazine-Journal Of The Mind/Body Arts And Sciences, volume XV, Number 4, 2008 y en AmSAT News (American Society For The Alexander Technique) Issue No.79, spring 2009, respectivamente. Posteriormente, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010, se realizó un segundo proyecto de investigación en ésta área: ¿Estudios Experimentales: Metodología para desarrollar un registro sensorial confiable en clases colectivas¿, que buscaba comprobar la validez de las hipótesis desarrolladas en el primero. Actualmente hay dos artículos entregados para publicación en revistas especializadas. Estos primeros proyectos marcaron el est Objetivos: Desarrollar proyectos de investigación, creación e investigación-creación que profundicen y articulen los ejes disciplinares de la danza, la actuación, la somática y la puesta en escena. Fortalecer la propuesta curricular del departamento de artes escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana y la integración de la actividad investigativa con la práctica docente. Fomentar la reflexión sobre las prácticas escénicas, su enseñanza y su relación con el contexto social, histórico, económico, tecnológico y político Retos: - Consolidar la actividad investigativa del Departamento con el fin de participar en la Convocatoria de reconocimiento de grupos de investigación 2017. - Fortalecer las líneas de investigación con nuevas publicaciónes y creaciones - Establecer redes de investigación interdisciplinares e interinstitucionales. Visión: El Grupo de Investigación y Creación en Artes Escénicas se proyecta como una plataforma interdisciplinar para producir conocimiento a partir de la experiencia somática y la práctica artística. El grupo trabaja para fortalecer los vínculos con otros grupos de investigación, así como con el medio artístico y académico internacional, con el objetivo de participar desde nuestro campo particular en la construcción y desarrollo de la sociedad. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Educación Somática en las Artes Escénicas |
2.- Investigación basada en la práctica artística |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Catalina Del Castillo Silva | Integrante | 2016/7 - Actual | |
2.- Sara Regina Fonseca García | Integrante | 4 | 2016/11 - Actual |
3.- Catherine Jane Busk | Integrante | 2 | 2016/11 - Actual |
4.- Emilsen Rincón Vargas | Integrante | 5 | 2019/9 - Actual |
5.- Neva Ann Kenny | Integrante | 5 | 2017/2 - Actual |
6.- Robert Eugene Rosenberg n/a | Integrante | 2 | 2016/11 - Actual |
7.- Isabel Lorena Story Machado | Integrante | 4 | 2020/1 - Actual |
8.- José Alejandro Convers Elías | Integrante | 4 | 2020/1 - Actual |
9.- Víctor Alfonso Quesada Aguilar | Integrante | 4 | 2020/1 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico | |
1.- Programa académico: Carrera de Artes Escénicas Fecha acto administrativo programa: 2014-01-31 Número acto administrativo programa: 1218 Institución: Pontificia Universidad Javeriana |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
![]() |
1.- Publicado en revista especializada: Hacia una ética de la representación intercultural: reflexiones antropológicas sobre la concepción del Otro en las artes escénicas. Colombia, Cuadernos de Musica, Artes Visuales y Artes Escenicas ISSN: 1794-6670, 2017 vol:12 fasc: 2 págs: 233 - 261, DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.mavae12-2.heri Autores: SARA REGINA FONSECA GARCIA |
![]() |
2.- Publicado en revista especializada: Procesos de creación escénica de pequeño formato: "Feroz, una tragedia clown" , Revista Colombiana De Las Artes Escénicas ISSN: 2011-222X, 2016 vol:10 fasc: págs: 142 - 150, DOI: Autores: CATALINA DEL CASTILLO SILVA |
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: Somatic influences on my Alexander Technique practice Inglaterra, Journal of Dance and Somatic Practices ISSN: 1757-1871, 2016 vol:8 fasc: N/A págs: 205 - 217, DOI:1757-188X Autores: ROBERT EUGENE ROSENBERG N A |
Libros publicados |
Capítulos de libro publicados |
Documentos de trabajo | |
![]() |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Alma Tour 2018, Nro. Paginas: 147, Instituciones participantes: Universidad Nacional de Colombia, URL: unal.edu.co, DOI: Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas |
Ediciones |
Eventos Científicos | |
![]() |
1.- Congreso : IV Congreso Nacional de Investigación en Danza BOGOTÁ, D.C., desde 2017-08-22 - hasta 2017-08-25 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Magistral , Ponente Instituciones asociadas
|
Informes de investigación | |
![]() |
1.- Informes de investigación : Entrega Final: Alma Tour o la Gira del Alma. Novela completa + Prólogo crítico sobre el proceso de creación de la obra. 2018, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
![]() |
2.- Informes de investigación : Segunda Entrega Completa: Revisión de Estructura, eliminación de capítulos, investigación para textos teóricos. 2018, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
![]() |
3.- Informes de investigación : Primera Entrega Completa: Baby una historia de fama amor y Rocanrol. 2018, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
![]() |
4.- Informes de investigación : Tercera entrega Baby: una historia de fama, amor y rocanrol. Tres partes de Cuatro + los Cuadernos de Baby 2018, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
![]() |
5.- Informes de investigación : Segunda Entrega: Novela Baby: una historia de fama, amor y rocanrol. Partes uno y dos (de cuatro) finalizadas. 2017, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
![]() |
6.- Informes de investigación : Primera Entrega novela: Baby: Una historia de fama, amor y rocanrol. 2017, Proyecto de investigación: Alma Tour Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado | |
![]() |
1.- Red de Investigación Cuerpo, Danza y Movimiento : Virtual en BOGOTÁ, D.C., desde 2016-12-01 - hasta Nro de participantes: 1 |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | |
![]() |
1.- Diplomado de Educación Somática para las Artes: desde Mayo 2018 hasta
Descripción: Desde su creación, el Departamento de Artes Escénicas ha trabajado para crear un programa de formación que use la somática para fomentar la conciencia y el conocimiento incorporado a través de la experiencia directa. La somática, es el campo que estudia el soma: es decir, el cuerpo percibido desde adentro, en primera persona. En el medio de programas de pregrado en la Artes Escénicas en Colombia la somática es un tema relativamente nuevo por lo que es inusual que los profesores tengan formación en este campo disciplinar. En los últimos años diferentes profesores del Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana se han formado con expertos en el campo y han desarrollado estrategias para transmitir sus conocimientos desde una perspectiva somática. Este diplomado busca socializar estas estrategias pedagógicas para desarrollar la capacidad de procesar y hacer uso de la información sensorial, tanto las sensaciones como las emociones, integrándolas al pensamiento y al movimiento en los procesos de aprendizaje en la formación técnica y conceptual. Una aproximación a la danza, la actuación, la puesta en escena y las prácticas somáticas desde esta visión, pretende que los estudiantes reconozcan su corporeidad como aquello que les hace conscientes de sí mismos, de su identidad, su existencia única e irrepetible en el mundo y de su papel como creadores e integrantes de una comunidad. |
![]() |
2.- Semillero de Investigacion Fuera de Fase: desde Abril 2017 hasta
Descripción: Semillero de Investigacion Fuera de Fase, Investigacion y Creacion Interdisciplinar. |
![]() |
3.- Guías para Evaluación del Portafolio de Grado carrera de Artes Escénicas: desde Enero 2017 hasta
Descripción: Guías y contenidos para asesorar el desarrollo de los portafolios en las sesiones de consejería y guías para presentar a jurados internos y externos para que la evaluación del portafolio sea consistente y acorde a lo proyectado en la propuesta curricular de la carrera. |
![]() |
4.- Encuentros Artísticos para la Paz: desde Abril 2016 hasta
Diciembre 2017 Descripción: Encuentros Artísticos para la Paz (EAP), liderado por la Facultad de Artes de la PUJ, surge en el marco del proceso de Regionalización de la Región Bogotá, Sub-región Cerros Orientales, como un esfuerzo de las Obras de la Compañía de Jesús que hacen presencia en este territorio por contribuir a la reconciliación y procesos de construcción de paz a través del programa Centro Cultural y Artístico CCA, al que se adscribe este proyecto. El proyecto Encuentros Artísticos para la Paz (EAP) se configura como una apuesta interdisciplinaria de cuatro áreas artísticas: Artes Visuales, Escénicas, Música y escrituras creativas, para aportar a la construcción de una cultura de paz desde y con los jóvenes. ¿El proyecto está planteado a partir de una metodología participativa, colaborativa y horizontal, que prioriza los procesos sobre los productos, en la medida en que cada encuentro es entendido como un espacio de co - creación y fortalecimiento de tejido humano. Vale aclarar que este proyecto está planteado como un proceso en el cuál las distintas prácticas artísticas sirven como medio para trabajar en la construcción de paz, el perdón y la reconciliación, mas no como un proceso de formación artística disciplinar. |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Nombre del Producto: Iris, Fecha de creación: Septiembre de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Temporada de la obra Iris, Fecha de presentación: 2018-04-26, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Temporada de Carmina Burana, Fecha de presentación: 2018-06-21, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Festival Detonos, Fecha de presentación: 2019-10-13, Entidad convocante 1: Corporación cortocinesis |
|
![]() |
Nombre del Producto: Iris, Fecha de creación: Septiembre de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Temporada de la obra Iris, Fecha de presentación: 2018-04-26, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Temporada de Carmina Burana, Fecha de presentación: 2018-06-21, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Festival Detonos, Fecha de presentación: 2019-10-13, Entidad convocante 1: Corporación cortocinesis |
![]() |
Nombre del Producto: Iris, Fecha de creación: Septiembre de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Temporada de la obra Iris, Fecha de presentación: 2018-04-26, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Temporada de Carmina Burana, Fecha de presentación: 2018-06-21, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Nombre del espacio o evento: Festival Detonos, Fecha de presentación: 2019-10-13, Entidad convocante 1: Corporación cortocinesis |
![]() |
Nombre del Producto: Cancionero para Señoritas, Fecha de creación: Julio de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Cancionero para Señoritas, Fecha de presentación: 2018-08-27, Entidad convocante 1: Corporación Colombiana de Teatro Nombre del espacio o evento: Temporada de Cancionero para Señoritas, Fecha de presentación: 2018-08-27, Entidad convocante 1: Ministerio De Cultura De Colombia |
![]() |
Nombre del Producto: Cancionero para Señoritas, Fecha de creación: Julio de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Cancionero para Señoritas, Fecha de presentación: 2018-08-27, Entidad convocante 1: Corporación Colombiana de Teatro Nombre del espacio o evento: Temporada de Cancionero para Señoritas, Fecha de presentación: 2018-08-27, Entidad convocante 1: Ministerio De Cultura De Colombia |
![]() |
Nombre del Producto: Hermana Republica, Fecha de creación: Junio de 2018 Disciplina o ámbito de origen: Humanidades -- Arte -- Danza o Artes danzarías Instancias de valoración Nombre del espacio o evento: Teatro La Factoria L'Explose, Fecha de presentación: 2018-06-21, Entidad convocante 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
![]() |
Nombre del evento: III Festibienal de Teatro de Bogota Fecha de inicio: 2019-04-13,Fecha de finalización: 2019-04-21 Descripción del evento: Participación cimo bailarina en la obra "La Razín de las Ofelias" los días 19 y 20 se Abril de 2019 en el marco del III Festibienal de Teatro de Bogotá. |
![]() |
Nombre del evento: Temporada de La Razon de las Ofelias Fecha de inicio: 2019-02-08,Fecha de finalización: 2019-02-24 Descripción del evento: Temporada de la obra "La Razón de las Ofelias" de la Compañía L'Explose. |
![]() |
Nombre del evento: Temporada de la obra Iris Fecha de inicio: 2018-10-26,Fecha de finalización: 2018-10-27 Descripción del evento: Organizadora y bailarina en la Temporada de la obra Iris en la Programación del Teatro Factoría L'Explose |
![]() |
Nombre del evento: Festival Detonos Fecha de inicio: 2018-09-29,Fecha de finalización: 2018-10-27 Descripción del evento: Artista invitada a crear y presentar una obra dentro del marco de la Residencia Artística del Festival Detonos. |
![]() |
Nombre del evento: Temporada de Cancionero para Señoritas Fecha de inicio: 2018-08-27,Fecha de finalización: 2018-09-01 Descripción del evento: Temporada de la obra Cancionero para Señoritas en la Sala Seki Sano. Fui organizadora, co-directora de la obra y bailarina. Cancionero para Señoritas pertenece al proyecto "Apropiación de la tradición desde la corporalidad contemporánea", de la cual sky investigadora principal. |
Nombre del evento: Hermana Republica Fecha de inicio: 2018-06-21,Fecha de finalización: 2018-06-30 Descripción del evento: Asistente de la dirección en la obra, Hermana Republica; una obra escénica que surge a partir de una investigación colaborativa entre artistas de diferentes nacionalidades para abordar, desde el cuerpo, las huellas de la migración. El instinto del hogar, la poética del viaje, las dinámicas de encuentro y desencuentro, los choques culturales... son temas que dan vida a una creación coreográfica que surge de la experiencia intima de sus creadores. |
|
![]() |
Nombre del evento: Hermana Republica Temporada de Estreno Fecha de inicio: 2018-06-21,Fecha de finalización: 2018-06-30 Descripción del evento: Funciones de la obra escenica Hermana Reepublica en la Factoria L'explose. |
![]() |
Nombre del evento: X Festival Danza en la Ciudad Fecha de inicio: 2017-11-12,Fecha de finalización: 2017-11-12 Descripción del evento: Bailarina en la obra "Del Otro Lado" con la compañía La Bestia, dentro del marco del X Festival Danza en la Ciudad que se realizó del 1 al 13 de Noviembre de 2017. Lugar, parqueadero de La Candelaria, Bogotá. |
![]() |
Nombre del evento: IV Encuentro Endanzante Fecha de inicio: 2017-09-28,Fecha de finalización: 2017-09-28 Descripción del evento: Presentación de la obra "Del otro Lado" con la Compañía La Bestia dirigida por Eduardo Oramas. Teatro Popular de Medellin. |
![]() |
Nombre del evento: Temporada de La Mirada del Avestruz Fecha de inicio: 2017-06-08,Fecha de finalización: 2017-06-25 Descripción del evento: Temporada de la obra La Mirada del Avestruz de la Compañía L'Explose en el Teatro Factoría L'Explose. Participé como bailarina. |
![]() |
Nombre del evento: Función Del Otro Lado Aula Múltiple PUJ Fecha de inicio: 2016-11-19,Fecha de finalización: 2016-11-19 Descripción del evento: Presentación de la Obra Del Otro Lado cin el colectivo La Bestia, como parte de la programación cultural del Aula Múltiple de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Yo fui organizadora del evento. |
![]() |
Nombre del evento: IX Festival Danza en la Ciudad Fecha de inicio: 2016-11-10,Fecha de finalización: 2016-11-11 Descripción del evento: Creación y muestra de "Niebla" junto con el artista Santiago Parada. Proyecto selecionado por convocatoria en el IX Festival de Danza en la Ciudad. |
Nombre del evento: IX Festival Danza en la Ciudad Fecha de inicio: 2016-11-10,Fecha de finalización: 2016-11-11 Descripción del evento: Co-creadora junto con Santiago Parada de la obra "Niebla", producto de proyecto seleccionado por convocatoria para ser mostrado en el IX Festival Danza en la Ciudad, 2016 |
|
![]() |
Nombre del evento: El marrano no se vende Fecha de inicio: 2016-08-26,Fecha de finalización: 2016-08-26 Descripción del evento: Participación como bailarina invitada al Festival de Improvisación El marrano no se vende. |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados | |
1.- Otro : Diplomado de Danza Movimiento Terapia: Enfocado en escenarios de conflicto social y construcción de paz. Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: https://www.facebook.com/events/bogot%C3%A1-colombia/diplomado-danza-movimiento-terapia-dmt/2020647764675080/, Participación como Docente, Duración (semanas): 8, Finalidad: Lugar: Teatro R101, Institución financiadora: Autores: CATHERINE JANE BUSK |
|
2.- Extensión extracurricular : Educacion Somatica Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: https://www.javeriana.edu.co/educon/educacion-somatica-en-las-artes-escenicas, Participación como Docente, Duración (semanas): 2, Finalidad: Lugar: Faculdad de Artes, PUJ, Institución financiadora: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autores: CATHERINE JANE BUSK |
Trabajos dirigidos/turorías |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Pregrado : Camila Vega - Ejecutante Creadora Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://camilavega26.wixsite.com/ejecutantecreadora, Nombre del orientado: Camila Vega Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
|
2.- Pregrado : Esteban Bautista - Artista Escénico Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://esteban-bautista8.webnode.es/, Nombre del orientado: Esteban Bautista Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
|
3.- Pregrado : Portafolio Daniela García - Actriz, Periodista, Youtuber Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: http://danigarciat94.wixsite.com/danigarcia11, Nombre del orientado: Daniela García Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
|
4.- Pregrado : Portafolio Laura Díaz Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: Javeriana.edu.co, Nombre del orientado: Laura Díaz Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
|
5.- Pregrado : Portafolio - Juana Galindo Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: javeriana.edu.co, Nombre del orientado: Juana Galindo Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
|
6.- Pregrado : Portafolio - Daniela Mordhorst Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: javeriana.edu.co, Nombre del orientado: Daniela Mordhorst Programa académico: Artes Escénicas, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Autores: JOSE ALEJANDRO CONVERS ELIAS |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos |
Proyectos | |
1.- Investigación + Creación: Hermana Republica 2017/11 - 2019/7 |
|
![]() |
2.- Investigación + Creación: Hermana República - Obra Escénica 2017/9 - 2019/2 |
![]() |
3.- Investigación + Creación: Alma Tour 2017/1 - 2018/12 |
![]() |
4.- Investigación y desarrollo: Investigación-Creación La Bestia 1 2015/1 - Actual |
![]() |
5.- Investigación y desarrollo: Creaciones de Danza 2009/1 - Actual |
![]() |
6.- Investigación + Creación: Improvisacion en Danza 2009/1 - Actual |
![]() |
7.- Investigación + Creación: Montajes universitarios 2008/6 - Actual |
![]() |
8.- Investigación + Creación: Apropiación de la tradición Colombiana desde la corporalidad contemporánea 2006/7 - Actual |
![]() |
9.- Investigación + Creación: Interpretación y ejecución en obras de danza 1998/8 - Actual |