Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2016 - 4 |
Departamento - Ciudad | BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. |
Líder | Magda Viviana Monroy Silva |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2019-06-13 |
Página web | |
magdamonroy@usantotomas.edu.co | |
Clasificación |
C
con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Área de conocimiento | Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ingeniería |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud |
Instituciones |
1.- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: El plan de trabajo del Grupo de Investigación en Procesos Organizacionales está alineado con el Proyecto Investigativo Institucional (PROIN) y los lineamientos en Investigación definidos por la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás.
El plan de trabajo incluye:
1. Formulación y desarrollo de proyectos de investigación que aporten a la solución de problemas de la industria y de la sociedad, relacionados con las líneas de investigación del grupo
2. Generación de producción académica reconocida por Colciencias
3. Formación investigativa de estudiantes de pregrado de Ingeniería Industrial, a través de su participación en Semilleros de Investigación
4. Dirección de Trabajos de Grado
5. Organización y participación en eventos científicos
6. Formulación y creación de programas de posgrado, cursos de extensión, entre otros.
Estado del arte: El Grupo de Investigación en Procesos Organizacionales se constituyó en abril de 2016, alineado con las estrategias institucionales y con la formación disciplinar en Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás. Las líneas de investigación declaradas corresponde a los énfasis del programa de pregrado en Ingeniería Industrial: Mejoramiento de Procesos y Gestión Organizacional. Objetivos: 1. Fortalecer y consolidar el equipo de trabajo del grupo de investigación 2. Formular y desarrollar proyectos de investigación aplicados al sector real con financiación interna y externa 3. Generar producción académica resultado de los proyectos de investigación, publicable en revistas indexadas a Scopus y WoS (mínimo 2 artículos al año) 4. Participar activamente en la comunidad científica a través de la socialización de los resultados de investigación en eventos nacionales e internacionales 5. Generar redes y alianzas estratégicas con universidades y empresas que permitan el fortalecimiento y consolidación del grupo 6. Lograr en 2019 el reconocimiento y categorización del grupo por parte de Colciencias Retos: Participar en convocatorias para el desarrollo de proyectos de investigación con financiación externa Participar en eventos internacionales de alto impacto académico y científico Generar alianzas con centros o grupos de investigación de universidades con amplia trayectoria y calidad investigativa a nivel nacional e internacional Gestionar estancias de investigación para docentes investigadores a nivel internacional Lograr el posicionamiento del grupo frente a grupos afines Visión: A 2022, ser reconocidos a nivel nacional como un grupo de investigación sólido con capacidad técnica y científica para el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de mejoramiento de procesos y gestión organizacional, con orientación hacia la innovación y el desarrollo sostenible, y con participación activa en la industria y en la sociedad. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Gestión Organizacional |
2.- Mejoramiento de Procesos |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Magda Viviana Monroy Silva | Integrante | 40 | 2016/4 - Actual |
2.- Luisa Fernanda Alcala Zarate | Integrante | 40 | 2016/4 - Actual |
3.- Alexis Navas Domínguez | Integrante | 20 | 2017/1 - Actual |
4.- BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO | Integrante | 15 | 2016/4 - Actual |
5.- Carlos Alirio BELTRAN RODRIGUEZ | Integrante | 20 | 2017/2 - 2019/12 |
6.- CINTHIA ADRIANA REALES ARRIETA | Integrante | 15 | 2019/2 - 2019/12 |
7.- Diego Fernando Sanchez Zambrano | Integrante | 40 | 2016/4 - Actual |
8.- Elisa del Carmen Navarro Romero | Integrante | 20 | 2020/1 - Actual |
9.- Estefania Patarroyo Alarcon | Integrante | 15 | 2019/2 - 2019/12 |
10.- HELIEN PARRA RIVEROS | Integrante | 60 | 2018/8 - Actual |
11.- JORGE IVAN ROMERO GELVEZ | Integrante | 40 | 2016/4 - 2018/6 |
12.- Jose Alexander Rodriguez Hincapie | Integrante | 20 | 2018/1 - 2019/12 |
13.- José Luis Sandoval Sandoval | Integrante | 40 | 2017/1 - Actual |
14.- LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA | Integrante | 15 | 2017/1 - 2019/12 |
15.- Luis Manuel Pulido Moreno | Integrante | 20 | 2017/6 - Actual |
16.- Miguel Ángel Ospina Usaquén | Integrante | 40 | 2017/1 - Actual |
17.- OSCAR GRANADOS DELGADO | Integrante | 10 | 2018/1 - Actual |
18.- Oscar Mauricio Gelves Alarcón | Integrante | 20 | 2020/1 - Actual |
19.- SARA JULIANA CÁRDENAS BOHÓRQUEZ | Integrante | 15 | 2019/2 - Actual |
20.- Vivian Andrea García Balaguera | Integrante | 8 | 2017/3 - 2017/12 |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico | |
1.- Programa académico: Ingeniería Industrial (pregrado) Fecha acto administrativo programa: 2017-11-29 Número acto administrativo programa: Decreto 26789 Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - SEDE VIILAVICENCIO |
|
2.- Programa académico: Ingeniería Industrial (pregrado) Fecha acto administrativo programa: 2018-04-24 Número acto administrativo programa: Resolución No. 06907 Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - SECCIONAL TUNJA |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados | |
1.- Publicado en revista especializada: Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia Venezuela, Revista Venezolana de Gerencia ISSN: 1315-9984, 2020 vol:25 fasc: 3 págs: 150 - 166, DOI:10.37960/rvg.v25i3.33359 Autores: YUBER LILIANA RODRIGUEZ ROJAS, HAROLD WILSON HERNANDEZ CRUZ, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
2.- Publicado en revista especializada: Evaluación de la eficiencia en aeropuertos privatizados Brasil, Urbe ISSN: 2175-3369, 2019 vol:11 fasc: N/A págs: 1 - 19, DOI:10.1590/2175-3369.011.e20180210 Autores: LUIS MANUEL PULIDO MORENO, OSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGA, |
|
![]() |
3.- Publicado en revista especializada: MEASUREMENT OF AIRPORT EFFICIENCY. THE CASE OF COLOMBIA , Transport and Telecommunication ISSN: 1407-6179, 2019 vol:20 fasc: N/A págs: 40 - 51, DOI:10.2478/ttj-2019-0004 Autores: OSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGA, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, |
4.- Publicado en revista especializada: A comparative study between feature selection algorithms Estados Unidos, Lecture Notes in Computer Science ISSN: 0302-9743, 2018 vol:10943 fasc: N/A págs: 65 - 76, DOI:10.1007/978-3-319-93803-5_7 Autores: VICTOR HUGO MEDINA GARCIA, JORGE ENRIQUE RODRIGUEZ RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
![]() |
5.- Publicado en revista especializada: Evaluation of consumers motivations of sportswear teams in the city of Bogota Italia, EUROPEAN JOURNAL OF SUSTAINABLE DEVELOPMENT ISSN: 2239-6101, 2017 vol:6 fasc: 3 págs: 295 - 302, DOI:10.14207/ejsd.2017.v6n3p295 Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, OSCAR MAYORGA TORRES, JESSICA ALEJANDRA RUIZ RAMIREZ, FERNANDO PRIETO BUSTAMANTE, |
![]() |
6.- Publicado en revista especializada: Epidemiological differences between localised and non-localised low back pain Estados Unidos, Spine ISSN: 0362-2436, 2017 vol:42 fasc: 10 págs: 740 - 747, DOI:10.1097/BRS.0000000000001956 Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, LOPE HUGO BARRERO SOLANO, LEONARDO AUGUSTO QUINTANA JIMENEZ, |
![]() |
7.- Publicado en revista especializada: Classification of neck/shoulder pain in epidemiological research: a comparison of personal and occupational characteristics, disability, and prognosis among 12,195 workers from 18 countries Reino Unido, Pain ISSN: 0304-3959, 2016 vol:157 fasc: 5 págs: 1028 - 1036, DOI:10.1097/j.pain.0000000000000477 Autores: LOPE HUGO BARRERO SOLANO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, LEONARDO AUGUSTO QUINTANA JIMENEZ, |
![]() |
8.- Publicado en revista especializada: Descriptive Epidemiology of Somatising Tendency: Findings from the CUPID Study Reino Unido, PLoS ONE ISSN: 1932-6203, 2016 vol:11 fasc: 4 págs: 1 - 17, DOI:10.1371/journal.pone.0153748 Autores: LOPE HUGO BARRERO SOLANO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, LEONARDO AUGUSTO QUINTANA JIMENEZ, |
Libros publicados |
Capítulos de libro publicados | |
1.- Capítulo de libro : Aplicación de la metodología de modelado de procesos de negocio BPM en el análisis de desempeño de los servicios hospitalarios quirúrgicos Colombia, 2020, Desarrollo e Innovación en Ingeniería, ISBN: 978-958-680-088-4, Vol. , págs:339 - 349, Ed. Editorial Instituto Antioqueño de Investigación Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, ELISA DEL CARMEN NAVARRO ROMERO, HELIEN PARRA RIVEROS, |
|
2.- Capítulo de libro : Articulation of ICTs with case studies as a pedagogical tool España, 2020, Actas 3° Congreso Mundial de Educación EDUCA 2020, ISBN: 978-84-948288-7-4, Vol. , págs:701 - 707, Ed. EDUCA, Facultad de Educación. Autores: LAURA XIMENA ORTIZ NUMPAQUE, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
3.- Capítulo de libro : Modelos de madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo Colombia, 2019, Desarrollo e Innovación en Ingeniería, ISBN: 978-958-52333-0-0, Vol. , págs:336 - 346, Ed. Editorial Instituto Antioqueño de Investigación Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, YUBER LILIANA RODRIGUEZ ROJAS, HAROLD WILSON HERNANDEZ CRUZ, |
|
4.- Capítulo de libro : Integración de la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el negocio y su aporte a la medición de la madurez de la gestión organizacional: Una revisión sistemática Colombia, 2019, Investigación Formativa en Ingeniería, ISBN: 978-958-52333-1-7, Vol. , págs:240 - 253, Ed. Editorial Instituto Antioqueño de Investigación Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, YUBER LILIANA RODRIGUEZ ROJAS, SARA JULIANA CARDENAS BOHORQUEZ, HAROLD WILSON HERNANDEZ CRUZ, |
|
5.- Capítulo de libro : Protocolo para la medición de la fuerza máxima de agarre: Una revisión sistemática Colombia, 2019, INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN INGENIERÍA, ISBN: 978-958-52333-1-7, Vol. , págs:254 - 265, Ed. Instituto de Investigación Antioqueño Autores: CINTHIA ADRIANA REALES ARRIETA, CHRISTIAN RICARDO ZEA FORERO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
6.- Capítulo de libro : Protocolo para la medición de la fuerza máxima de agarre: Una revisión sistemática Colombia, 2019, Investigación Formativa en Ingeniería, ISBN: 978-958-52333-1-7, Vol. , págs:254 - 265, Ed. Editorial Instituto Antioqueño de Investigación Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, CINTHIA ADRIANA REALES ARRIETA, CHRISTIAN RICARDO ZEA, |
|
![]() |
7.- Capítulo de libro : APPLICATION OF KANSEI ENGINEERING (KE) FOR THE IDENTIFICATION OF NEEDS IN THE UNIVERSITY FURNITURE: CASE STUDY, CLASSROOM DESK España, 2018, ICERI 2018, ISBN: 978-84-09-05948-5, Vol. , págs:6087 - 6097, Ed. IATED Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
![]() |
8.- Capítulo de libro : LA LÚDICA COMO HERRAMIENTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS DEBILIDADES DEL PROCESO CREATIVO EN LAS NUEVAS GENERACIONES Colombia, 2018, Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XX, ISBN: 978-958-56686-1-4, Vol. , págs:476 - 480, Ed. Instituto Antioqueño de Investigación Autores: MARTHA LILIANA NOPE ENCISO, ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
Documentos de trabajo | |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Predicción Por Medio De Simulación Montecarlo De Los Resultados Del Campeonato De Fútbol De Serie A 2021-2022-2023 2020, Nro. Paginas: 0, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomas , URL: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30094, DOI: Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
2.- Documento de trabajo (Working Paper) : Modelo de dinámica de sistemas para el progreso del sras-cov- 2 (covid-19) en Colombia 2020, Nro. Paginas: 11, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomas, URL: http://hdl.handle.net/11634/27257, DOI:10.13140/RG.2.2.33665.89448 Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, DEISY MARCELA MUNOZ MORALES, CINTHIA ADRIANA REALES ARRIETA, ANGIE TATIANA ZABALA PRIETO, SARA JULIANA CARDENAS BOHORQUEZ, |
|
3.- Documento de trabajo (Working Paper) : Cartilla diseño paso a paso CAD Campero Jeep 2020, Nro. Paginas: 59, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Semillero de investigación en Innovación y Sustentabilidad, URL: https://drive.google.com/file/d/100EpEvnUZkB8rv58x9l4NQplLcm6XWAc/view?usp=sharing , DOI: Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, DAVID ALEJANDRO PEREZ SANCHEZ, NATALIA DIAZ LOTERO, |
|
4.- Documento de trabajo (Working Paper) : Cartilla de Ensamble Campero Jeep 2020, Nro. Paginas: 16, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Semillero de Innovación y Sustentabilidad , URL: https://drive.google.com/file/d/1udp7f0rDBGUoPMeq3InYPFc3VOHRP5pD/view, DOI: Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, NATALIA DIAZ LOTERO, DAVID ALEJANDRO PEREZ SANCHEZ, |
|
5.- Documento de trabajo (Working Paper) : Simulación de servicio en la cafetería principal ¿Lunchscool¿ ubicada en la sede principal de la Universidad Santo Tomás por medio de la simulación de Montecarlo 2020, Nro. Paginas: 18, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomas, URL: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22965, DOI:10.13140/RG.2.2.27701.22249 Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, LAURA CAMILA NAVARRETE CARDENAS, LINDA LORENA NARVAEZ ZABALA, GINETH CAROLINA TORRES MORENO, SEBASTIAN FELIPE PARRA POVEDA, |
|
6.- Documento de trabajo (Working Paper) : Estudio para el costo anual de venta de dulces de un vendedor informal en la ciudad de Bogotá D.C 2020, Nro. Paginas: 5, Instituciones participantes: , URL: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/27763, DOI: Autores: SAMANTHA RODRIGUEZ CALDERON, OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
7.- Documento de trabajo (Working Paper) : Determinación de ruta más corta desde la Sede Principal hasta la Sede Doctor Angélico de la Universidad Santo Tomás por medio del Algoritmo de Djikstra y planteamiento del modelo matemático 2020, Nro. Paginas: 15, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomas, URL: , DOI:10.13140/RG.2.2.29740.21128 Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, LAURA CAMILA NAVARRETE CARDENAS, NATALIA MARCELA MARTINEZ OLARTE, |
|
8.- Documento de trabajo (Working Paper) : WORKING PAPERS PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO: Consultorio Virtual de apoyo a la Gestión Organizacional y el Mejoramiento de Procesos 2019, Nro. Paginas: 4, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Departamento de Proyección Social, URL: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23588, DOI: Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
![]() |
9.- Documento de trabajo (Working Paper) : Pulido Moreno, L.; Díaz Olariaga, O. (2018). Medición de la eficiencia de aeropuerto. El caso de Colombia. Working Paper. 2018, Nro. Paginas: 11, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás, URL: https://www.researchgate.net/publication/328103037_MEDICION_DE_LA_EFICIENCIA_DE_AEROPUERTO_EL_CASO_DE_COLOMBIA_MEASUREMENT_OF_AIRPORT_EFFICIENCY_THE_CASE_OF_COLOMBIA_Working_Paper_Octubre_2018, DOI:10.13140/RG.2.2.14621.15844 Autores: OSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGA, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, |
10.- Documento de trabajo (Working Paper) : Portafolio de servicios de extensión 2018, Nro. Paginas: 23, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, URL: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16381, DOI: Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos | |
1. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONÓMICO - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
2. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
3. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
4. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
5. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
6. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
7. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
8. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
9. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE SEGURIDAD CONVIVENCIA Y JUSTICIA - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
10. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
11. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
12. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
13. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
14. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE E.S.E - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
15. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
16. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
17. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS - UAECOB- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
18. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL - UAECD- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
19. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO VIAL - UAERMV - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
20. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS - UAESP - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
21. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
22. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - VEEDURÍA DISTRITAL DE BOGOTÁ D.C - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
23. Informe técnico: 2019 Informe Técnico - Valoración de la Fuerza de agarre y de pinza con dinamometría Isométrica - Sede Dirección General Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
Año: 2019, Mes: 11, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 22, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1945605, Institución en la cual prestó el servicio: Instituto Colombiano De Bienestar Familiar |
|
24. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - CAJA DE VIVIENDA POPULAR - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
25. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - CANAL CAPITAL - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
26. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - CONCEJO DE BOGOTÁ - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
27. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - CONTRALORÍA DE BOGOTÁ - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
28. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO (DADEP) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
29. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL (DASCD) - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
30. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ E.S.P. - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
31. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - EMPRESA DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO DE BOGOTÁ D.C - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
32. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO - TRANSMILENIO S.A - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
33. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - FONDO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, CESANTÍAS Y PENSIONES (FONCEP) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
34. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - FUNDACIÓN GILBERTO ÁLZATE AVENDAÑO (FUGA) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
35. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO (IDU) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
36. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO (IDIGER) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
37. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
38. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES (IDARTES) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
39. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL (IDPYBA) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
40. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE (IDRD) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
41. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DE TURISMO (IDT)- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
42. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO DISTRITAL DEL PATRIMONIO CULTURAL (IDPC) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
43. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL (IPES) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
44. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO (IDEP) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
45. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD (IDIPRON) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
46. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD (IDIPRON) - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
47. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - JARDIN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
48. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - LOTERÍA DE BOGOTÁ - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
49. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - METRO DE BOGOTÁ S.A - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
50. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTA - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
51. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - PERSONERÍA DE BOGOTÁ D.C - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
52. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
53. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
54. Informe técnico: 2019 Informe de aplicación de la Herramienta diagnostica de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - Alcaldía de Bogotá
Año: 2019, Mes: 9, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: No restringido, Número de páginas: 0, Número del contrato: Proyecto de Investigación No. 1935515, Institución en la cual prestó el servicio: Departamento Administrativo Del Servicio Civil |
|
55. Informe técnico: INGENIERÍA KANSEI COMO HERRAMIENTA PARA LA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Año: 2018, Mes: 12, Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Disponibilidad: Restringido, Número de páginas: 4, Número del contrato: 1845601, Institución en la cual prestó el servicio: |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos | |
1.- Innovación de proceso o procedimiento : MODELO DE PRONOSTICOS PARA LAS MATRICULAS DE NEOS EN LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL USTA Colombia, 2020, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, NATALIA ROJAS SANCHEZ, NATHALIA VEGA AREVALO, |
|
2.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa PAPELERÍA HUELLA ESTUDIANTIL Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
3.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa LÁCTEOS VILLA DE UBATE Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
4.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa RESTAURANTE CHARLIE´S ON THE WAY Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
5.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa GRACIA, TORTAS Y POSTRES Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
6.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CUNDITRANSPORTE Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
7.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CARPINTERÍA F&J S.A.S. Colombia, 2020, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
8.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa TEXTILES VÁSQUEZ Y ARAGONÉS SAS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
9.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CADAMI SAS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
10.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa ESPUMAS Y COLCHONES DE AMÉRICA SAS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
11.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CREACIONES MIQUELINA Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
12.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CELMAX Ltda Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
13.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa INGENIERÍA CREATIVA ABANTIARE SAS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
14.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CERMAC SAS Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
15.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa KODIAK SERVICES Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
16.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa MULTIPLAST NIETO Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
17.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa PARQUES Y GIMNASIOS EMPRESARIALES Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
18.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa PROCANPET Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
19.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa SMURFIT KAPPA Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
20.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa EQUIPAMENTOS INDUSTRIALES Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
21.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa DIAN Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
22.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa ASOCIACIÓN DE PINTORES CON LA BOCA Y EL PIE Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
23.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en el Dpto. de Admisiones de la Universidad Santo Tomás Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
24.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en el Dpto. de Admisiones de la Universidad Santo Tomás Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
25.- Innovación de proceso o procedimiento : Optimización del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Investigación, Innovación y Creación Artística y Cultural Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
![]() |
26.- Innovación de proceso o procedimiento : Optimización del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Investigación, Innovación y Creación Artística y Cultural Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
![]() |
27.- Innovación de proceso o procedimiento : Innovación en el proceso de autorregulación en el factor Organización, Administración y Gestión (pregrado) Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
28.- Innovación de proceso o procedimiento : Innovación en el factor de Recursos Físicos y Financieros , 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
29.- Innovación de proceso o procedimiento : Generación del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Visibilidad Nacional e Internacional (pregrado) Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
30.- Innovación de proceso o procedimiento : Generación del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Procesos Académicos (pregrado) Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
31.- Innovación de proceso o procedimiento : Generación del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Estudiantes Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: JAIRO ANTONIO PRECIADO LOPEZ, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
32.- Innovación de proceso o procedimiento : Ajuste del Plan de Autorregulación para los años 2018 -2024 producto del proceso de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Industrial para el factor de Egresados Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
33.- Innovación de proceso o procedimiento : Proceso de Fabricación: "Estación de Trabajo Modular y Estación de Trabajo Fija" Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
34.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa MULTIIMPRESOS SAS Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
35.- Innovación de proceso o procedimiento : Proceso de Actualización Curricular del programa de Ingeniería Industrial Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, JAIRO ANTONIO PRECIADO LOPEZ, |
|
![]() |
36.- Innovación de proceso o procedimiento : Proceso de Actualizacion Curricular del programa de Ingenieria Industrial , 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, JAIRO ANTONIO PRECIADO LOPEZ, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
![]() |
37.- Innovación de proceso o procedimiento : Procedimiento para práctica profesional del a facultad de Ingeniería Industrial Versión 2 Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
38.- Innovación de proceso o procedimiento : Procedimiento para la opción de grado de la facultad de Ingeniería Industrial versión 2 Colombia, 2018, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
39.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la división de CASA LIMPIA adscrita a la Universidad Santo Tomás Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
40.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa TURISTREN Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
41.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa DECMA SAS Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
42.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa INDUMADERES Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
43.- Innovación de proceso o procedimiento : Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa Bodegas Añejas LTDA Colombia, 2018, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
![]() |
44.- Innovación de proceso o procedimiento : Unificación Curricular del programa de Ingeniería Industrial que se ofrecen y desarrollan en la sede Bogotá, en l a seccional Bucaramanga, En la Seccional Tunja y en la sede Villavicencio , 2017, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, JAIRO ANTONIO PRECIADO LOPEZ, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
45.- Innovación de proceso o procedimiento : Unificación Curricular del programa de Ingeniería Industrial que se ofrecen y desarrollan en la sede Bogotá, en l a seccional Bucaramanga, En la Seccional Tunja y en la sede Villavicencio Colombia, 2017, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: JAIRO ANTONIO PRECIADO LOPEZ, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial | |
1.- Empresarial : Implementación del diseño de distribución en planta en la empresa I.C ESTEFAN & CIA LTDA Colombia, 2020, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
2.- Organizacional : 2019 - SST en Línea: Herramienta diagnóstica de la gestión de la seguridad y salud en el Trabajo (Módulo Web) Colombia, 2019, Disponibilidad: No restringido, Institución financiadora: Departamento Administrativo Del Servicio Civil Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, HAROLD WILSON HERNANDEZ CRUZ, YUBER LILIANA RODRIGUEZ ROJAS, |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos | |
1.- Industrial : Prototipo de ortesis para prevenir la reincidencia del esguince de tobillo de grados uno y dos en jugadores de voleibol Colombia, 2019, Disponibilidad: Restringido, Institución financiadora: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, LOREIDY YAZMIN SUANCHA SUANCHA, |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares | |
1.- Computacional : SAATY'S AHP -NXN- WITH JULIA Colombia, 2017, Disponibilidad: Restringido, Sitio web: Nombre comercial: , Nombre del proyecto: Institución financiadora: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta Autores: JORGE IVAN ROMERO GELVEZ, |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas | |
1. Consultoría científica: INGENIERÍA KANSEI COMO HERRAMIENTA PARA LA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Año de inicio: 2018, Mes de inicio: 3, Año de fin: 2018, Mes de fin: 11 Idioma: Español, Ciudad: BOGOTÁ, D.C., Disponibilidad: Restringido, Duración: 9, Número del contrato: 1845601, Institución en la cual prestó el servicio: |
|
2. Consultoría científica: ESTUDIO DE CARGAS LABORALES PARA LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FASE 1 ( Determinacion de volumen de trabajo de 6 unidades funcionales de la sede principal y popuesta de estructura funcional optima)
Año de inicio: 2016, Mes de inicio: 5, Año de fin: 2016, Mes de fin: 7 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 3, Número del contrato: 240-241, Institución en la cual prestó el servicio: |
|
3. Consultoría científica: ESTUDIO DE CARGAS LABORALES PARA LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FASE 2 ( Determinacion de volumen de trabajo de 17 areas administrativas de la sede principal y propuesta de estructura funcional optima)
Año de inicio: 2016, Mes de inicio: 9, Año de fin: 2016, Mes de fin: 11 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 3, Número del contrato: 822-820, Institución en la cual prestó el servicio: |
|
4. Consultoría científica: CARACTERIZACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN ( Disminución de tiempos de ejecución en actividades del proceso de selección y contracion mediante metodología Lean Office)
Año de inicio: 2017, Mes de inicio: 11, Año de fin: 2017, Mes de fin: 11 Idioma: Español, Ciudad: , Disponibilidad: Restringido, Duración: 1, Número del contrato: 544, Institución en la cual prestó el servicio: |
Ediciones | |
![]() |
1.- Libro : ENSIII Encuentro de Semilleros de Investigación de Ingeniería Industrial (primera edición) Colombia, 2017, Editorial: Ediciones USTA, Idiomas: Español, Páginas: 109 Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
Eventos Científicos | |
1.- Congreso : Congreso de Ingeniería Industrial Nacional e Internacional CIINI 2020 CALI, desde 2020-10-23 - hasta 2020-10-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
2.- Congreso : Congreso de Ingeniería Industrial Nacional e Internacional CIINI 2020 CALI, desde 2020-10-22 - hasta 2020-10-22 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
3.- Encuentro : EIE ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION EN INGENIERIA ACOFI 2020 CARTAGENA DE INDIAS, desde 2020-09-14 - hasta 2020-09-16 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
4.- Congreso : Twentieth International Conference on Knowledge, Culture, and Change in Organizations at the University of Illinois at Chicago Chicago Illinois, desde 2020-05-27 - hasta 2020-05-28 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
|
5.- Encuentro : III Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial - ENSIII 2019 (Ponencia) BOGOTÁ, D.C., desde 2019-11-01 - hasta 2019-11-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
6.- Encuentro : III Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial ENSIII 2019 (Póster 1) BOGOTÁ, D.C., desde 2019-11-01 - hasta 2019-11-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
7.- Encuentro : III Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial ENSIII 2019 (Poster 2) BOGOTÁ, D.C., desde 2019-11-01 - hasta 2019-11-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
8.- Encuentro : III Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial ENSIII 2019 (Póster 3) BOGOTÁ, D.C., desde 2019-11-01 - hasta 2019-11-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
9.- Congreso : IV Congreso de Ingeniería Industrial Nacional e Internacional CIINI 2019 CALI, desde 2019-10-17 - hasta 2019-10-18 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
10.- Congreso : Congreso Internacional de Ingeniería Industrial ICIE 2019 "Logistics. SupplyChain. Sustainability BUCARAMANGA, desde 2019-10-09 - hasta 2019-10-11 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
11.- Simposio : Eventos Integrados 2019: IV Simposio Internacional de Ingeniería Industrial y Technology Camp 2019 BOGOTÁ, D.C., desde 2019-10-09 - hasta 2019-10-10 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
|
12.- Congreso : V Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería - CONIITI 2019 BOGOTÁ, D.C., desde 2019-10-02 - hasta 2019-10-04 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
|
13.- Congreso : V Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería - CONIITI 2019 BOGOTÁ, D.C., desde 2019-10-02 - hasta 2019-10-04 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
14.- Simposio : XII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2019 (Ponencia 1) MANIZALES, desde 2019-09-25 - hasta 2019-09-27 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
15.- Simposio : XII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2019 (Ponencia 2) MANIZALES, desde 2019-09-25 - hasta 2019-09-27 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
16.- Congreso : CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA IⁿNGENIO 2019 MEDELLÍN, desde 2019-08-21 - hasta 2019-08-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
|
17.- Congreso : Conferencia Internacional de Ingeniería - InNGENIO 2019 MEDELLÍN, desde 2019-08-21 - hasta 2019-08-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
|
18.- Congreso : Conferencia Internacional de Ingeniería - InNGENIO 2019 MEDELLÍN, desde 2019-08-21 - hasta 2019-08-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
|
19.- Congreso : Conferencia Internacional de Ingeniería - InNGENIO 2019 MEDELLÍN, desde 2019-08-21 - hasta 2019-08-23 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
|
20.- Seminario : I Seminario en Logística Hospitalaria: Construyendo valor para el sector Salud. BOGOTÁ, D.C., desde 2019-05-22 - hasta 2019-07-03 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
|
21.- Congreso : III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial "Productividad, Seguridad y Salud en el trabajo" BUCARAMANGA, desde 2019-05-08 - hasta 2019-05-10 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
22.- Congreso : I CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL: Proyectando la Ingeniería Industrial hacia las industrias 4.0 PEREIRA, desde 2019-04-25 - hasta 2019-04-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
![]() |
23.- Congreso : Primer Congreso Internacional de Ingeniería Industrial: Proyectando la Ingeniería Industrial hacia industrias 4.0 (1) PEREIRA, desde 2019-04-25 - hasta 2019-04-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
24.- Congreso : Primer Congreso Internacional de Ingeniería Industrial: Proyectando la Ingeniería Industrial hacia industrias 4.0 (2) PEREIRA, desde 2019-04-25 - hasta 2019-04-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
25.- Simposio : Simposio USTAMED 2018 MEDELLÍN, desde 2018-11-30 - hasta 2018-11-30 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
26.- Congreso : ICERI 2018 Sevilla, desde 2018-11-12 - hasta 2018-11-14 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
27.- Encuentro : II Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial ENSIII BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-26 - hasta 2018-10-26 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
28.- Encuentro : Segundo Encuentro Nacional de Semilleros de Ingeniería Industrial (ENSIII) BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-26 - hasta 2018-10-26 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Compilador de memorias , Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
29.- Simposio : XI Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias - 2018. III Simposio Internacional en Ingeniería Industrial: Retos de la Industria en la Innovación. CAJICÁ, desde 2018-10-24 - hasta 2018-10-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
30.- Simposio : XI Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias y III Simposio Internacional de Ingeniería Industrial:Retos de la industria en la Innovación BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-24 - hasta 2018-10-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
31.- Simposio : XI Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias y III Simposio Internacional de Ingeniería Industrial:Retos de la industria en la Innovación CAJICÁ, desde 2018-10-24 - hasta 2018-10-26 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
32.- Seminario : Pulido Moreno, L.; Diaz Olariaga, O. (2018). Influencia del tipo de gobernanza del aeropuerto en su eficiencia. El caso de Colombia. VIII Seminario Internacional de Investigación en Gestión de la Infraestructura. 16-19 octubre 2018, Bogotá (Colombia). BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-16 - hasta 2018-10-19 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
33.- Congreso : Congreso Internacional de Innovación y Tendencias de Ingeniería-CONIITI BOGOTÁ, D.C., desde 2018-10-03 - hasta 2018-10-05 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
34.- Encuentro : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI. Gestión, Calidad y Desarrollo en las facultades de Ingeniería CARTAGENA DE INDIAS, desde 2018-09-18 - hasta 2018-09-21 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
35.- Encuentro : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI. Gestión, Calidad y Desarrollo en las facultades de Ingeniería CARTAGENA DE INDIAS, desde 2018-09-18 - hasta 2018-09-21 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
36.- Encuentro : Primer encuentro Nacional de Semillero de Investigación de Ingeniería Industrial ( ENSII) BOGOTÁ, D.C., desde 2018-08-31 - hasta 2018-08-31 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Compilador de memorias , Organizador , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
37.- Congreso : 1er Congreso Latinoamericano AACE International de Ingeniería de Costos BOGOTÁ, D.C., desde 2018-03-16 - hasta 2018-03-17 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente Instituciones asociadas
|
![]() |
38.- Simposio : V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ, D.C., desde 2018-03-06 - hasta 2018-03-08 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
39.- Congreso : 28TH SAIIE ANUAL CONFERENCE - TAKING UP STEWARDSHIP Johannesburg, desde 2017-10-25 - hasta 2017-10-27 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
40.- Simposio : XVI SITRAER Rio de Janeiro, desde 2017-10-25 - hasta 2017-10-27 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
41.- Encuentro : EIEI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN INGENIERÍA CARTAGENA DE INDIAS, desde 2017-09-26 - hasta 2017-09-29 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
42.- Congreso : ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN INGENIERÍA EIEI 2017 BOGOTÁ, D.C., desde 2017-09-25 - hasta 2017-09-29 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral , Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
43.- Congreso : 5th International Conference on Sustaintable Development Roma, desde 2017-09-06 - hasta 2017-09-07 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
44.- Encuentro : Primer encuentro Nacional de Semillero de Investigación de Ingeniería Industrial BOGOTÁ, D.C., desde 2017-08-31 - hasta 2017-08-31 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Compilador de memorias , Organizador Instituciones asociadas
|
45.- Encuentro : Primer encuentro Nacional de Semillero de Investigación de Ingeniería Industrial ( ENSII) BOGOTÁ, D.C., desde 2017-08-31 - hasta 2017-08-31 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
|
![]() |
46.- Congreso : IV Congreso Internacional Industria y Organizaciones, CIIO 2017 MEDELLÍN, desde 2017-08-17 - hasta 2017-08-18 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
47.- Encuentro : VI Encuentro de la Red IDDEAL BOGOTÁ, D.C., desde 2017-08-16 - hasta 2017-08-18 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
48.- Congreso : 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA Boca Ratón, desde 2017-07-19 - hasta 2017-07-21 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Asistente , Ponente Instituciones asociadas
|
49.- Congreso : 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology Boca Raton, desde 2017-07-19 - hasta 2017-07-21 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
|
![]() |
50.- Otro : Claustro de Cierre Primer Semestre 2017 y I Muestra de Proyectos de Ingeniería Industrial BOGOTÁ, D.C., desde 2017-05-31 - hasta 2017-05-31 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
51.- Seminario : SEMINARIO SECCIONAL DE CAPACITACIÓN BOGOTÁ 2017- INNOVACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y TALENTO HUMANO BOGOTÁ, D.C., desde 2017-03-04 - hasta 2017-03-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas
|
![]() |
52.- Taller : Taller Línea de Ensamble "Motoracer" BOGOTÁ, D.C., desde 2016-10-29 - hasta 2016-10-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
53.- Simposio : Simposio de Investigación USTAMED 2016 MEDELLÍN, desde 2016-10-28 - hasta 2016-10-28 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
54.- Taller : TALLER DE CREATIVIDAD, PRIMER PASO PARA LA INNOVACIÓN ARMENIA, desde 2016-09-09 - hasta 2016-09-09 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas
|
![]() |
55.- Taller : TALLER DE MARCA PERSONAL BOGOTÁ, D.C., desde 2016-08-26 - hasta 2016-08-26 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
56.- Encuentro : Evento I+D en Ingeniería 2016 BOGOTÁ, D.C., desde 2016-08-23 - hasta 2016-08-23 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
57.- Congreso : I CONGRESO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL - ENFOQUE AL FUTURO EMPRESARIAL BOGOTÁ, D.C., desde 2016-08-11 - hasta 2016-08-11 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
58.- Taller : TALLER DE PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN BOGOTÁ, D.C., desde 2016-07-06 - hasta 2016-07-06 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
59.- Taller : Taller Tu futuro como ingeniero Tomasino 2016 BOGOTÁ, D.C., desde 2016-06-09 - hasta 2016-06-09 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
![]() |
60.- Simposio : I SIMPOSIO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA INDUSTRIAL, INDUSTRIAS 4.0, BOGOTÁ, D.C., desde 2016-05-10 - hasta 2016-05-11 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Organizador Instituciones asociadas
|
Informes de investigación | |
1.- Informes de investigación : Competitividad y Estrategia: Una Aproximación al Significado de la Competitividad como resultado de la apropiación de la planeación estratégica en las pymes pertenecientes al sector hotelero de la ciudad de Bogotá 2019, Proyecto de investigación: Competitividad y Estrategia: Una Aproximación al Significado de la Competitividad como resultado de la apropiación de la planeación estratégica en las pymes pertenecientes al sector hotelero de la ciudad de Bogotá Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
2.- Informes de investigación : Valoración de la Fuerza de Agarre y de Pinza con Dinamometría Isométrica en Población Adulta de Bogotá. 2019, Proyecto de investigación: Valoración de la fuerza de agarre y de pinza con dinamometría isométrica en población adulta de la ciudad de Bogotá Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
3.- Informes de investigación : Análisis del consumidor deportivo y las implicaciones en el management deportivo de las organizaciones del sector de la industria del deporte 2019, Proyecto de investigación: ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR DEPORTIVO Y LAS IMPLICACIONES EN EL MANAGEMENT DEPORTIVO DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
4.- Informes de investigación : Instrumento para medir la madurez organizacional en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas de Bogotá 2019, Proyecto de investigación: Instrumento para medir la madurez organizacional en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas de Bogotá Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
5.- Informes de investigación : INFORME FINAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FODEIN. MODELO PARA LA GESTIÓN DE FLUJOS DE PACIENTES EN SERVICIOS DE SALUD USANDO HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN 2019, Proyecto de investigación: Modelo para la gestión de flujos de pacientes en servicios de salud usando herramientas de optimización Autores: HELIEN PARRA RIVEROS, CRISTIAN FERNANDO TELLEZ PINEREZ, JOSE ALEXANDER RODRIGUEZ HINCAPIE, |
|
6.- Informes de investigación : Modelo de gestión de operaciones para la distribución de medicamentos en los hospitales privados de alta complejidad. 2019, Proyecto de investigación: Modelo de gestión de operaciones para la distribución de medicamentos en los hospitales privados de alta complejidad. Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, HELIEN PARRA RIVEROS, MARIA YOLANDA CABRA COPETE, JOSE ALEXANDER RODRIGUEZ HINCAPIE, |
|
![]() |
7.- Informes de investigación : INGENIERÍA KANSEI COMO HERRAMIENTA PARA LA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS 2018, Proyecto de investigación: Ingenieria Kansei como herramienta para la innovación en el diseño y desarrollo de productos Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
![]() |
8.- Informes de investigación : Propuesta de modelo de laboratorio de logística para simular los procesos de almacenamiento, distribución y transporte 2018, Proyecto de investigación: Propuesta de modelo de laboratorio de logística para simular los procesos de almacenamiento, distribución y transporte Autores: MARIA YOLANDA CABRA COPETE, JOSE ALEXANDER RODRIGUEZ HINCAPIE, ANDRES BOTERO HOYOS, |
![]() |
9.- Informes de investigación : MODELO PARA LA GESTIÓN DE FLUJOS DE PACIENTES EN SERVICIOS DE URGENCIAS USANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN 2018, Proyecto de investigación: MODELO PARA LA GESTIÓN DE FLUJOS DE PACIENTES EN SERVICIOS DE URGENCIAS USANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN Autores: HELIEN PARRA RIVEROS, |
![]() |
10.- Informes de investigación : Caracterización de la Distribución Urbana de mercancías en la zona T, Financiera y Candelaria de la ciudad de Bogotá 2018, Proyecto de investigación: Caracterización de la Distribución Urbana de mercancías en las zonas T, Financiera y Candelaria en la ciudad de Bogotá Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
![]() |
11.- Informes de investigación : ANÁLISIS FUNCIONAL Y DE EFICIENCIA DE OPERACIONES Y PROCESOS AEROPORTUARIOS 2018, Proyecto de investigación: Análisis Funcional y de eficiencia de operaciones y procesos aeroportarios Autores: OSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGA, LUIS MANUEL PULIDO MORENO, |
![]() |
12.- Informes de investigación : INFORME PRELIMINAR DE RESULTADOS DEL PROYECTO DE CREACIÓN DE MAESTRIA EN GERENCIA DE PROYECTOS 2017, Proyecto de investigación: Estudio de Factibilidad para la creación de un programa de maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
![]() |
13.- Informes de investigación : Optimización de la técnica del procesamiento de la piña en una empresa de la ciudad de Bogotá adscrita al Centro de Proyección Social de Usme ¿ Caso Dinalfrut´s. 2017, Proyecto de investigación: Optimización de la técnica del procesamiento de la piña en una empresa de la ciudad de Bogotá adscrita al Centro de Proyección Social de Usme ¿ Caso Dinalfrut´s. Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, |
![]() |
14.- Informes de investigación : Funcionalidad de la Tecnología de Exoesqueletos y las necesidades de movilidad de la población con discapacidad motriz de la ciudad de Bogotá 2017, Proyecto de investigación: Funcionalidad de la Tecnología de Exoesqueletos y los requerimientos de movilidad de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores de la ciudad de Bogotá Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
![]() |
15.- Informes de investigación : Estudio de factibilidad de creación de Maestría en Logística y Diseño de Cadenas de Suministro. 2017, Proyecto de investigación: Estudio de Factibilidad para la Creación de un programa de Maestría en Logística y cadenas de suministro globales Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, LUIS RODRIGO CASTELAZO TORRES, MARIA EUGENIA ROMERO PENALOZA, NESTOR GERMAN GONZALEZ SIABATO, |
![]() |
16.- Informes de investigación : Ingeniería Kansei Como herramienta para el diseño de productos 2017, Proyecto de investigación: INGENIERÍA KANSEI COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
![]() |
17.- Informes de investigación : Estudio de pertinencia de Ingeniería Industrial seccional Tunja 2017, Proyecto de investigación: Estudio de pertinencia del programa de Ingeniería Industrial seccional Tunja Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA, |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado | |
1.- Red de fomento de la Ciencia Tecnología e Innovación : Real en BOGOTÁ, D.C., desde 2019-05-06 - hasta Número de participantes: null |
|
![]() |
2.- Open Innovation Summit : Real en BOGOTÁ, D.C., desde 2018-11-01 - hasta Número de participantes: null |
Generaciónes de contenido de audio | |
1. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" disponible en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
|
2. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19". Disponible en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
|
3. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19 Audio Podcast |
|
4. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 5, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias. |
|
5. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" disponible en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
|
6. Generación de contenido audio: Programa radial "Radio Mecánico" - Escenario Radio USTA
Año: 2020, Mes: 8, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Participación de manera activa en el programa radial "Radio Mecánico", el cual se transmite por la emisora Escenario de la Universidad Santo Tomás |
|
7. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" DISPONIBLE EN https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
|
8. Generación de contenido audio: Podcast Final Proyecto Cooperativo Tecnológico Costa Rica y Universidad Santo Tomás
Año: 2020, Mes: 6, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Podcast Final Proyecto Cooperativo Tecnológico Costa Rica y Universidad Santo Tomás |
|
9. Generación de contenido audio: ikea 2021: diseño y planeación de la línea de producción del mueble kallax 4x4
Año: 2020, Mes: 6, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP4, Descripcion del audio: Diseño de una línea de Producción industrial aplicando herramientas de optimización LEAN |
|
10. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs el COVID 19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio academico VS Covid-19" Disponible en https://repositorio.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
|
11. Generación de contenido audio: Mi ejercicio académico vs. Covid-19
Año: 2020, Mes: 4, Ciudad: BOGOTÁ, D.C. Formato del archivo digital: MP3, Descripcion del audio: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs Covid-19". Disponibles en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174 |
Generación de Contenido Impreso | |
1.- Guía : Tutorial autodesk inventor 2014 - guía 1 2018-12-18, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Lugar de publicación: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - Universidad Santo Tomás CRAI-USTA, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14707/TutorialINVENTOROEGD_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
2.- Guía : Tutorial autodesk inventor 2014 - guía 4 2018-12-18, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Lugar de publicación: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - Universidad Santo Tomás CRAI-USTA, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14707/TutorialINVENTOROEGD_4.pdf?sequence=4&isAllowed=y Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
3.- Guía : Tutorial autodesk inventor 2014 - guía 3 2018-12-18, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Lugar de publicación: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - Universidad Santo Tomás CRAI-USTA, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14707/TutorialINVENTOROEGD_3.pdf?sequence=3&isAllowed=y Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
4.- Guía : Tutorial autodesk inventor 2014 - guía 2 2018-12-18, Ambito: Nacional, Medio de circulación: Lugar de publicación: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - Universidad Santo Tomás CRAI-USTA, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14707/TutorialINVENTOROEGD_2.pdf?sequence=2&isAllowed=y Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
Generación de Contenido Multimedia | |
1.- Base de datos o repositorio para investigación : ikea 2021 diseño y planeación de la línea de producción del mueble kallax 4x4 2020, Colombia, Idioma: Español Medio de divulgación: Electrónico, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23942 Emisora: Centro de Recursis Audioviduales y de Investigación USTA, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
2.- Base de datos o repositorio para investigación : Vídeo Resumen Estrategia de Desarrollo Comunitario Ingeniería Industrial 2020 2020, Colombia, Idioma: Español Medio de divulgación: Electrónico, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23590 Emisora: CRAI - USTA / Centro de Recursos Audiovisualies y de Investigación, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás USTA Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
![]() |
3.- Base de datos o repositorio para investigación : Soldadura con electrodo revestido (SMAW) 2018, Colombia, Idioma: Español Medio de divulgación: Electrónico, Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14740 Emisora: CRAI - USTA, Instituciones participantes: Universidad Santo Tomás Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento | |
1.- Mi ejercicio académico vs. Covid-19: desde Abril 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
2.- Mi ejercicio académico vs covid -19: desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
3.- Mi ejercicio académico vs. Covid-19: desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
4.- Mi ejercicio académico vs. Covid-19: desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
5.- Mi ejercicio académico vs. Covid-19 : desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
6.- Mi ejercicio académico vs. Covid-19: desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: Serie Podcast "Mi ejercicio académico vs. Covid-19" Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
|
7.- Mi ejercicio académico VS COVID-19: desde Marzo 2020 hasta
Abril 2020 Descripción: Introducción: "La apropiación social se entiende como un proceso y práctica social de construcción colectiva de conocimiento, cuyos integrantes pueden ser individuos, organizaciones o comunidades, que se involucran en interacciones tendientes a intercambiar saberes y experiencias." (Colciencias, 2019, p.77). Existen muchas alternativas y formas para hacerlo, ante la coyuntura mundial esta vez lo haremos por WhatsApp. Objetivo: Consolidar productos de apropiación social del conocimiento de todos los grupos de investigación USTA. |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | |
1.- Semillero de Investigación en Innovación y Sustentabilidad (Sii2): desde Febrero 2020 hasta
Diciembre 2020 Descripción: El Semillero de Investigación en Innovación y Sustentabilidad (Sii2) es un espacio para la práctica libre en nuevas tecnologías y la producción de conocimiento en ingeniería apoyado en la investigación aplicada con miras a la generación de soluciones innovadoras y la transformación social sustentable, como aliado estratégico de la línea de Mejoramiento de Procesos. |
|
![]() |
2.- Semillero de Investigación en Innovación y Transformación Sustentable (SIITSu): desde Febrero 2019 hasta
Diciembre 2019 Descripción: El Semillero de Trabajo e Investigación en Innovación y Transformación Sustentable (STIITS) es un espacio para la práctica libre en nuevas tecnologías y la producción de conocimiento en ingeniería apoyado en la investigación aplicada con miras a la generación de soluciones innovadoras y la transformación social sustentable, como aliado estratégico de la línea de Mejoramiento de Procesos. |
3.- Gestores de Innovación: desde Enero 2019 hasta
Descripción: El concepto de Innovación puede tener multiplex definiciones, Según (Schumpeter, 1942) en la teoría del desenvolvimiento económico la determinó como ¿introducción de nuevos bienes y servicios en el mercado, el surgimiento de nuevos métodos de producción y transporte, la consecución de la apertura de un nuevo mercado, la generación de una nueva fuente de oferta de materias primas y el cambio en la organización en su proceso de gestión. Para que este concepto se haga intrínseco en los estudiantes de Introducción a la gestión de la Innovación, se buscarán 2 escenarios particulares para que apliquen las herramientas de innovación suministrada en el aula de clase o investigaciones propiamente dichas por los estudiantes. Además, este grupo de estudio buscará integrar el currículo-investigación y responsabilidad social universitaria, demostrando coherencia en el núcleos problémicos, Formación para la Investigación y la Innovación y la línea de investigación, Gestión organizacional en la temática respectiva en Innovación en productos y procesos sustentables. |
|
![]() |
4.- SEMILLERO SIMEP DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS: desde Enero 2018 hasta
Descripción: Semillero de Ingeniería Industrial para el Mejoramiento de Procesos |
![]() |
5.- Semillero de Lúdicas en Procesos Organizacionales - SELPRO: desde Febrero 2017 hasta
Descripción: Semillero de Lúdicas en Procesos Organizacionales |
![]() |
6.- Semillero de Investigación En Gestión Organizacional: desde Agosto 2016 hasta
Julio 2017 Descripción: Semillero de Investigación En Gestión Organizacional |
![]() |
7.- Semillero de Investigación en Gestión Organizacional - SIGEO: desde Agosto 2016 hasta
Diciembre 2019 Descripción: El Semillero de Investigación en Gestión Organizacional (SIGEO) busca proporcionar un espacio donde los estudiantes construyan su propio conocimiento para el ejercicio de la investigación en la línea Gestión Organizacional del programa de Ingeniería Industrial. |
![]() |
8.- Semillero de Investigación de Mejoramiento de Proceso: desde Agosto 2016 hasta
Julio 2017 Descripción: Semillero de Investigación de Mejoramiento de Proceso |
Espacios de Participación Ciudadana | |
1.- Participación en el proyecto valoración de la fuerza de agarre y de pinza con dinamometría isométrica en población adulta de Bogotá con vinculación laboral con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Sede Dirección General en BOGOTÁ, D.C. desde 2019-07-11 - hasta 2019-11-19 Número de participantes: 341, Página web: |
|
2.- Presentación del proyecto, recolección de información y socialización de resultados de la valoraci6n de la fuerza de agarre y de pinza en empresa Uniobras Ltda en BOGOTÁ, D.C. desde 2019-06-18 - hasta 2019-11-20 Número de participantes: 20, Página web: |
|
3.- Presentación del proyecto, recolección de información y socialización de resultados de la valoraci6n de la fuerza de agarre y de pinza en empresa ESPUMAS Y COLCHONES DE AMERICA S. A. S. en BOGOTÁ, D.C. desde 2019-06-10 - hasta 2019-11-20 Número de participantes: 341, Página web: |
|
![]() |
4.- Capacitación en el uso de Herramienta diagnóstica de medición del SG-SST en BOGOTÁ, D.C. desde 2019-03-21 - hasta 2019-04-03 Número de participantes: 29, Página web: |
5.- Consultorio Virtual de apoyo a la Gestión Organizacional y el Mejoramiento de Procesos en BOGOTÁ, D.C. desde 2018-04-02 - hasta Número de participantes: 0, Página web: http://facultadingenieriaindustrial.usta.edu.co/index.php |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI | |
1.- Valoración de la fuerza de agarre y de pinza con dinamometría isométrica en población adulta de Bogotá con vinculación laboral con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Sede Dirección General: desde Julio 2019 hasta
Noviembre 2019 Descripción: 1. Socialización del Proyecto ante el área de Investigación y de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Dirección General del ICBF: 11/07/2019 2. Toma de datos y realización de pruebas a 341 colaboradores adscritos a la Sede Dirección General del ICBF: 29/07/2019 al 09/08/2019 3. Socialización de resultados y entrega del informe final: 19/11/2019 |
|
![]() |
2.- Herramienta Diagnóstica de medición del SGSST: desde Marzo 2019 hasta
Abril 2019 Descripción: Capacitación en la herramienta diagnóstica del SGSST. Día 1. Taller teórico-práctico para la funcionalidad y aplicación de la herramienta diagnóstica para la medición de la madurez del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo Día 2. Mesa de trabajo sectorial para la socialización de avances y sensibilización de resultados Día 3. Mesa de trabajo sectorial para el análisis de resultados y generación de planes de acción |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados |
Trabajos dirigidos/turorías | |
1.- Trabajos de grado de pregrado : PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE LA EMPRESA ESTEFAN & CIA lTDA Desde 1 2020 hasta Agosto 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Daniela Muñoz Estefan- Juan Sebastian Saenz Villamil, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 86, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
2.- Trabajos de grado de pregrado : PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL CAFÉ EN LA EMPRESA TECHO Desde 1 2020 hasta Septiembre 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mauricio Castañeda, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 70, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
3.- Trabajos de grado de pregrado : PROPUESTA DE UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN PARA EMPRESAS TORREFACTORAS DE COLOMBIA BASADA EN LA TÉCNICA DRP . Desde 1 2020 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Natalia Quiñones - Michael Rodriguez Alfonso, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 66, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
4.- Trabajos de grado de pregrado : Propuesta de mejoramiento de los procesos de la cadena de valor por medio de herramientas Lean Manufacturing en la empresa RJ SAS Desde 1 2020 hasta Agosto 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Valentina Rodriguez y Felipe Castillo, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 84, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
5.- Trabajos de grado de pregrado : Estudio de factibilidad para la implementación del programa Escuela del Conocimiento para la Mujer", dentro de la Política Pública Municipal MUJER, EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, Desde 1 2020 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luisa Fernanda Amzola, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 61, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
6.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA OFERTA DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE SIMIJACA CUNDINAMARCA Desde 1 2020 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JOSE JERONIMO CASTILLO GIL, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 80, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
7.- Trabajos de grado de pregrado : ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA RETENCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ ETB Desde 9 2019 hasta Febrero 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Linda Lucia Sierra Salamanca, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
8.- Trabajos de grado de pregrado : ¿EL PAPEL DEL EMPRENDIMIENTO EN EL RETORNO PRODUCTIVO: SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DESDE ESPAÑA HACIA COLOMBIA¿ Desde 9 2019 hasta Marzo 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diana Isabel Urrutia , Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
9.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : DETERMINACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA DE AGARRE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA TEUSAQUILLO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ, COMPARANDO LA RELACIÓN QUE TIENE CONDUCIR O NO MOTOCICLETA Desde 6 2019 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: DUVIAN RICARDO AYALA PÉREZ, YURI LISDEY CARVAJAL VILLAMIZAR, Programa académico: Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo Número de páginas: 75, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, CHRISTIAN RICARDO ZEA, |
|
10.- Trabajos de grado de pregrado : ESTRUCTURA DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN HOSPITALES DE ALTA COMPLEJIDAD. CASO DE ESTUDIO SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE BOGOTA Desde 3 2019 hasta Marzo 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: LAURA BENAVIDES AMOROCHO, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 61, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, HELIEN PARRA RIVEROS, |
|
![]() |
11.- Trabajos de grado de pregrado : ANÁLISIS DE LA FATIGA LABORAL EN UNA POBLACIÓN DE CONDUCTORES DE RUTAS ESCOLARES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. CASO: TEM COLOMBIA Desde 2 2019 hasta Diciembre 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: CARMEN VICTORIA DAGOVETT ARCINIEGAS y ANGIE CAROLINA RINCÓN ANTIVAR , Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, CHRISTIAN RICARDO ZEA, |
12.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEPENDENCIAS DE DESARROLLO SUSTENTABLES Y UEA EN LA ALCALDÍA DE UBATÉ, EN CUMPLIMIENTO CON LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 870 DE 2016 Desde 2 2019 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: FREDDY CAMILO ALVARADO MALAVER, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 28, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
13.- Trabajos de grado de pregrado : MODELO DE GESTIÓN DE EQUIPOS VIRTUALES EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS ACADÉMICOS COLABORATIVOS. Desde 2 2019 hasta Enero 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Nicolas Borrero Puentes, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, |
|
14.- Trabajos de grado de pregrado : GESTIÓN Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, SEGÚN LA NORMA NTC 9001:2015, EN LA FUNDACIÓN BANCO ARQUIDIOCESANO DE ALIMENTOS DE BOGOTÁ Desde 2 2019 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ANGELICA MARÍA LEÓN, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 65, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
15.- Trabajos de grado de pregrado : Diseño e implementación de un plan logístico de capacitación para juntas de acción comunal (JAC) en temas de gestión organizacional en los municipios del departamento de Cundinamarca Desde 2 2019 hasta Septiembre 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ANGIE CATHERINE LEON URREGO, MARIA JOSE GAMARRA ARRIETA, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
16.- Trabajos de grado de pregrado : ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO MOVIL DE IGENIERIA Y CIENCIAS EN EL COLEGIO ESTALINAO ZULETA Desde 2 2019 hasta Febrero 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Marisoranyi Angulo Pérez, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
17.- Trabajos de grado de pregrado : NIVEL DE APROPIACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS PYMES PERTENECIENTES AL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ A PARTIR DEL ESTUDIO DE ELEMENTOS RELEVANTES Desde 2 2019 hasta Enero 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ PINZON, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
18.- Trabajos de grado de pregrado : ANÁLISIS DEL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN EL SUBSECTOR DE LOS RESTAURANTES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ Desde 2 2019 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leydi Tatiana Bautista Cadena , Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
19.- Trabajos de grado de pregrado : DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS PROCESOS DE DOCENCIA. CASO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS- BOGOTÁ Desde 1 2019 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Margi Lisseht Gomez Otaya, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 130, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
20.- Trabajos de grado de pregrado : Modelo predictivo para la valoración de la fuerza de agarre ajustado a una población de estudio Desde 1 2019 hasta Enero 2020, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Maria Camila Andrade, Mario Andrés Cuadros, Juan Esteban Romero, Programa académico: Ingenieria Industrial Número de páginas: 23, Valoración: Aprobada, Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Autores: CHRISTIAN RICARDO ZEA, YENNY ALEXANDRA PAREDES ASTUDILLO, MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
21.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : ¿ANÁLISIS DE INFLUENCIA DE LA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DEL CONSUMIDOR EN LAS DECISIONES DE COMPRA EN PRENDAS DE VESTIR Desde 1 2019 hasta Diciembre 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Laura Nathalia García Fernández, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
22.- Trabajos de grado de pregrado : ¿ANÁLISIS DE LA LEALTAD DEL CONSUMIDOR HACIA LAS MARCAS DEPORTIVAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ¿ Desde 1 2019 hasta Diciembre 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JUANA VALENTINA SANCHEZ FUENTES, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
23.- Trabajos de grado de pregrado : HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COLEGIOS: CASO DE ESTUDIO FUNZA-CUNDINAMARCA Desde 1 2019 hasta Junio 2020, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: HUMBERTO SILVA MOSCOSO, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 111, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
24.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE UNA GUÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS LOCATIVOS Y VALORACIÓN DE RIESGOS EN INSTALACIONES ESCOLARES PARA EL COLEGIO PANTALEÓN GAITÁN PÉREZ CON MIRAS AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA NTC 4595 Desde 1 2019 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARÍA CAMILA BERMÚDEZ BENAVIDES, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 75, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
![]() |
25.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES DE LA EMPRESA CURTIDOS DE COLOMBIA GROUP S.A.S. Desde 1 2019 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diego Alejandro García Herrera, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 126, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
26.- Trabajos de grado de pregrado : Diseño de un sistema de gestion de calidad para los laboratorios de la universidad UTEPSA Santa cruz Bolivia Desde 7 2018 hasta Junio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIA CAMILA PARRA PASTRAN, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
27.- Trabajos de grado de pregrado : Diseño de un modelo de Gestión de la Información de clientes para la organización "SOLUCIONEI S.A.S." Desde 7 2018 hasta Agosto 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: INGRITH LISETH BARINAS, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
28.- Trabajos de grado de pregrado : ¿ANÁLISIS DE LA LEALTAD FRENTE A LAS MARCAS DE BAJO COSTO COMERCIALIZADORAS DE BIENES DE CONSUMO DE ALTA ROTACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ¿ Desde 6 2018 hasta Diciembre 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: DIANA CAROLINA SANCHEZ VELASQUEZ, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: DIEGO FERNANDO SANCHEZ ZAMBRANO, |
|
![]() |
29.- Trabajos de grado de pregrado : Diseño e implementación de estrategias para optimizar la gestión documental en la Alcaldía Municipal de Sutatausa Desde 6 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Miguel Angel Cano Rincon , Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 58, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
30.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : PROPUESTA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE MIEL DE ABEJAS EN LA EMPRESA SIMIJACOLOGIA UBICADA EN SIMIJACA, CUNDINAMARCA Desde 3 2018 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: YENNY MARCELA GONZALEZ PEÑA, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 132, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
31.- Trabajos de grado de pregrado : PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA EXPERTOS EN AUTOS Desde 2 2018 hasta Julio 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JAMES FABIAN PRIETO LÓPEZ, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
![]() |
32.- Trabajos de grado de pregrado : Restructuración del modelo de negocio de la empresa marcen diseños y confecciones para la fabricación de accesorios para mascotas Desde 1 2018 hasta Junio 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: NATALIA SALINAS NIÑO, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 73, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
33.- Trabajos de grado de pregrado : Nivel de competitividad de las pymes del sector hotelero en Bogotá, un análisis de sus factores determinantes Desde 1 2018 hasta Mayo 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Susan Alonso / Cristian Quijano, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 149, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
![]() |
34.- Trabajos de grado de pregrado : APLICACIÓN DE ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA CAPACITACIÓN DE 50 HORAS VIRTUALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Desde 1 2018 hasta Diciembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Andres Felipe Romero González, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 118, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
![]() |
35.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORA DE LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ADMINISTRATIVOS EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BOGOTÁ EDIFICIO SANTO DOMINGO Desde 8 2017 hasta Noviembre 2018, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ANA MILENA VALCÁRCEL GÓMEZ, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 127, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, |
![]() |
36.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : GUÍA DE APLICACIÓN DE LA NORMA NTC 5555 EN LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DEL SECTOR BELLEZA EN BOGOTÁ Desde 2 2017 hasta Septiembre 2018, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: MARTHA DAYANA TELLEZ, Programa académico: MAESTRIA EN CALIDAD Y GESTION INTEGRAL Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
![]() |
37.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : DISEÑO DE UN INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA ORGANIZACIONES DE ECUADOR Y COLOMBIA Desde 2 2017 hasta Febrero 2019, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MIRYAM GISSELA ZAMBRANO FARIAS, Programa académico: MAESTRÍA EN CALIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL Número de páginas: 151, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: CARLOS ALIRIO BELTRAN RODRIGUEZ, |
![]() |
38.- Trabajos de grado de pregrado : DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA PROSEAR LTDA. Desde 1 2017 hasta Junio 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: DANIELA ALEJANDRA GAITÁN GARAVITO, Programa académico: Ingeniería Industrial Número de páginas: 108, Valoración: Aprobada, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
39.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES PARA LA LINEA DE CALZADO EN LA EMPRESA BAENAMORA & CIA LTDA Desde 1 2017 hasta Junio 2017, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MIguel Angel Prada y Johann Sebastian Rodriguez, Programa académico: especialización en gerencia de producción y operaciones Número de páginas: 113, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Autores: JORGE IVAN ROMERO GELVEZ, |
|
![]() |
40.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica : PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN UNA ENTIDAD PÚBLICA DEL ORDEN NACIONAL DEL SECTOR HACIENDA Desde 1 2017 hasta Diciembre 2017, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: ANDREA RUIZ RODRÍGUEZ, MARIAN HELEN BATISTA PÉREZ, Programa académico: Maestría en Calidad y Gestión Integral Número de páginas: 111, Valoración: Distincion meritoria, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado | |
1.- Pregrado : HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COLEGIOS: CASO DE ESTUDIO FUNZA-CUNDINAMARCA Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: HUMBERTO SILVA MOSCOSO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
2.- Pregrado : CAUSAS Y MOTIVOS DE LOS RETARDOS EN EL TIEMPO DE DESPEGUE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Harold Mauricio Torres García Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
3.- Pregrado : DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, CASO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SEDE CENTRAL Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: , Nombre del orientado: Margi Gomez Programa académico: INGENIERIA INDUSTRIAL, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: BEATRIZ LORENA RODRIGUEZ MONTENEGRO, |
|
4.- Pregrado : HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COLEGIOS: CASO DE ESTUDIO FUNZA-CUNDINAMARCA Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: HUMBERTO SILVA MOSCOSO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
5.- Pregrado : EL PAPEL DEL RETORNO PRODUCTIVO EN EL EMPRENDIMIENTO: SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DESDE ESPAÑA HACIA COLOMBIA Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: DIANA ISABEL URRUTIA ANGULO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
6.- Pregrado : CAUSAS Y MOTIVOS DE LOS RETARDOS EN EL TIEMPO DE DESPEGUE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Harold Torres Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
7.- Pregrado : Estudio de factibilidad para la implementación del programa ¿Escuela del Conocimiento para la Mujer", dentro de la Política Pública Municipal ¿MUJER, EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: LUISA FERNANDA ANZOLA CASALLAS Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
8.- Pregrado : DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEPENDENCIAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y UAEDUI (UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA) EN LA ALCALDÍA DE LA VILLA DE SAN DIEGO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA EN CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 870 DEL 2016 Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: FREDDY CAMILO ALVARADO MALAVER Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
9.- Pregrado : ESTRUCTURA DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN HOSPITALES DE ALTA COMPLEJIDAD. CASO DE ESTUDIO SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE BOGOTÁ Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Laura Esperanza Benavides Amorocho Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR MAURICIO GELVES ALARCON, |
|
10.- Pregrado : Análisis de las prácticas de la gestión del talento humano en las áreas de ventas y distribuidor frente a la retención del personal en la empresa de telecomunicaciones de Bogotá ETB Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22425, Nombre del orientado: Linda Lucía Sierra Salamanca Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ELISA DEL CARMEN NAVARRO ROMERO, |
|
11.- Pregrado : PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE GESTION DEL PROCESO DOCUMENTAL BASADO EN LA NORMA TECNICA ISO 9001 2015 PARA LA SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION DE CUNDINAMARCA Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://hdl.handle.net/11634/20818, Nombre del orientado: LEIDY TATIANA VIVAS BAQUERO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ELISA DEL CARMEN NAVARRO ROMERO, |
|
12.- Pregrado : DISEÑO METODOLÓGICO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS DE LOGÍSTICA PARA LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y OPERACIONES Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://hdl.handle.net/11634/20849, Nombre del orientado: LEIDY JOHANA MAYORGA PALOMINO LAURA DANIELA SARMIENTO HERNANDEZ Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: HELIEN PARRA RIVEROS, |
|
13.- Pregrado : ANÁLISIS DE LA LEALTAD FRENTE A LAS MARCAS DE BAJO COSTO COMERCIALIZADORAS DE BIENES DE CONSUMO DE ALTA ROTACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: DIANA CAROLINA SÁNCHEZ VELÁSQUEZ Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
14.- Pregrado : ANÁLISIS DE LA LEALTAD DEL CONSUMIDOR HACIA LAS MARCAS DEPORTIVAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: JUANA VALENTINA SÁNCHEZ FUENTES Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
15.- Pregrado : Análisis de influencia de la experiencia sensorial y emocional del consumidor en las decisiones de compra en prendas de vestir Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: Daniela Vargas Cruz / Laura Natalia García Fernández Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
16.- Pregrado : Análisis de lealtad frente a las marcas de bajo costo comercializadoras de bienes de consumo de alta rotación en la ciudad de Bogotá Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: Diana Carolina Sánchez Velásquez Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
17.- Pregrado : ANÁLISIS DE LA FATIGA LABORAL EN UNA POBLACIÓN DE CONDUCTORES DE RUTAS ESCOLARES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. CASO: TEM COLOMBIA Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/20812, Nombre del orientado: CARMEN VICTORIA DAGOVETT ARCINIEGAS ANGIE CAROLINA RINCÓN ANTIVAR Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: HELIEN PARRA RIVEROS, |
|
18.- Pregrado : Modelo de gestiòn de equipos virtuales para la ejecuciòn de proyectos acadèmicos colaborativos: Caso de estudio Universidad Santo Tomàs y Tecnològico de Costa Rica Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22565, Nombre del orientado: Nicolás Borreros Puentes Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ELISA DEL CARMEN NAVARRO ROMERO, |
|
19.- Pregrado : MEJORAMIENTO EN EL PROCESO DE ARMADO DE MERCADOS EN EL ÁREA DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL BANCO DE ALIMENTOS DE BOGOTÁ Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://hdl.handle.net/11634/21051, Nombre del orientado: PAULA XIMENA ACOSTA CLAVIJO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ELISA DEL CARMEN NAVARRO ROMERO, |
|
20.- Pregrado : ANÁLISIS DE INFLUENCIA DE LA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DEL CONSUMIDOR EN LAS DECISIONES DE COMPRA EN PRENDAS DE VESTIR Colombia, 2020, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: DANIELA VARGAS CRUZ - LAURA NATALIA GARCÍA FERNANDEZ Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
21.- Pregrado : Diseño de una guia de identificación de peligros locativosy valoración de riesgos en instalaciones escolares en el colegio Pantaleon Gaitan Perez Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: MARIA CAMILA BERMUDEZ BENAVIDES Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
22.- Pregrado : DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DOCUMENTAL DE LOS CLIENTES EN LA ORGANIZACIÓN SOLUCIONEI SAS Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: INGRITH LISETH BARINAS NIÑO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
23.- Pregrado : ANÁLISIS, REVISIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL ENMARCADO EN LAS NORMAS TÉCNICA ISO 9001 DEL 2015, ISO 45001 DEL 2018 - SECRETARÍA GENERAL, GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: LEIDY TATIANA VIVAS BAQUERO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
24.- Pregrado : ANÁLISIS, REVISIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL ENMARCADO EN LAS NORMAS TÉCNICAS ISO90001:2015 EN LA SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://repository.usta.edu.co/, Nombre del orientado: ALEXIS NAVAS RODRÍGUEZ Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
25.- Pregrado : ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO MÓVIL DE INGENIERÍA Y CIENCIAS EN EL COLEGIO ESTANISLAO ZULETA DE LA LOCALIDAD DE USME Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://repository.usta.edu.co/, Nombre del orientado: ALEXIS NAVAS RODRÍGUEZ Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
26.- Pregrado : PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL BASADO EN LA NORMA NTC 9001:2015 PARA LA SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: https://repository.usta.edu.co/, Nombre del orientado: OSCAR GELVES Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
27.- Pregrado : NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SECTOR HOTELERO EN BOGOTÁ, UN ANÁLISIS DE SUS FACTORES DETERMINANTES Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: CRISTIAN CAMILO QUIJANO RAMIREZ & SUSAN GISELL ALONSO LUENGAS Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
28.- Pregrado : INFORME DE LA PRÁCTICA COMUNITARIA EN LA CONSERVACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN ALTURAS DEL PERSONAL CASO CONSTRUCCIONES LUIS CESAR S.A.S LARA EN EL MUNICIPIO DE GARZON-HUILA Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: LAURA JULIANA POVEDA Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
29.- Pregrado : FORMULACION DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA VIA QUE CONDUCE DEL PUENTE BARCELONA A LA VIA CHIRQUIN, SECTOR EL CEDRO, VEREDA GUATANCUY DE LA VILLA DE SAN DIEGO DE UBATE Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: ERIKA JOLYNETTE NOVA ESPINEL Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
30.- Pregrado : IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DEL BANCO DE ALIMENTOS DE BOGOTA Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: PAULA XIMENA ACOSTA CLAVIJO Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
31.- Pregrado : DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGÍAS QUE CONTRIBUYAN A LA VISIBILIDAD DE LA FUNDACIÓN EUDES Y A LA RECAUDACIÓN DE FONDOS Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: https://drive.google.com/open?id=0By3KW0Gu2kinODVUWHowVG9ENzliU2s4MkJjNmxCclZZVC04, Nombre del orientado: Juana Valentina Sanchez Fuentes Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: OSCAR GRANADOS DELGADO, |
|
32.- Pregrado : FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO QUE GENERE RECURSOS ECONÓMICOS QUE ENCAMINARÁN A LA FUNDACIÓN TRANSFORMAR EN CHÍA CUNDINAMARCA HACIA LA AUTOSOSTENIBILIDAD Colombia, 2019, Idioma: Español, Medio de divulgación: CD-ROM/DVD Sitio web: , Nombre del orientado: Deisy Camila Amado Pachon, Leidy Johana Lara Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
33.- Pregrado : ACTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO DE LA FINCA PANELERA SAN AGUSTÍN, DEL MUNICIPIO DE NIMAIMA Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Miguel Angel Cifuentes Cusguen Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
34.- Pregrado : FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO QUE GENERE RECURSOS ECONÓMICOS, QUE ENCAMINARÁN A LA FUNDACIÓN TRANSFORMAR EN CHÍA CUNDINAMARCA HACIA LA AUTOSOSTENIBILIDAD Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Deisy Camila Amado y Leidy Johana Lara Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
35.- Pregrado : Informe final practica comunitaria en la Alcaldía del Municipio de Quetame Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Edwar José López Rojas Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, |
|
36.- Pregrado : Diseño e implementación de estrategias para optimizar la gestión documental en la Alcaldía Municipal de Sutatausa Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15460/2019miguelcano.pdf?sequence=37&isAllowed=y, Nombre del orientado: MIGUEL ANGEL CANO RINCON Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: HELIEN PARRA RIVEROS, |
|
37.- Pregrado : DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORA DE LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ADMINISTRATIVOS EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BOGOTÁ EDIFICIO SANTO DOMINGO Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Carlos Alirio Beltran Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: LUISA FERNANDA ALCALA ZARATE, |
|
38.- Pregrado : RE ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO DE LA EMPRESA MAR DISEÑOS Y CONFECCIONES PARADA FABRICACIÓN DE ACCESORIOS PARA MASCOTAS Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Natalia Salinas Niño Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: ALEXIS NAVAS DOMINGUEZ, |
|
39.- Pregrado : REESTRUCTURACIÓN DEL MODELO NEGOCIO DE LA EMPRESA MARCEN DISEÑOS Y CONFECCIONES PARA LA FABRICACIÓN DE ACCESORIOS PARA MASCOTAS Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Natalia Salinas Niño Programa académico: Ingenieria Industrial, Institución: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta. Autores: MIGUEL ANGEL OSPINA USAQUEN, |
|
40.- Pregrado : Mejoramiento del Sistema Logístico de la Empresa CIBA Group Colombia, 2018, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Sitio web: , Nombre del orientado: Angie Johanna Gutiérrez Baquero Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Autores: JOSE LUIS SANDOVAL SANDOVAL, |
|
41.- Pregrado : PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PROCESO DE OPERACIONES EN LA EMPRESA A&V FINANCIEROS S.A.S UTILIZANDO LA METOLOGÍA LEAN Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: JENIFER HENAO PÉREZ, JESÚS ARMANDO FEO CÁRDENAS Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz. Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
42.- Pregrado : PROPUESTA DE MEJORA UTILIZANDO LA METODOLOGIA LEAN PARA UNA LINEA DE PICKING EN UNA EMPRESA DE VENTA DIRECTA Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: JOSÉ CAMILO SÁNCHEZ PRADO, JOSÉ GUILLERMO MALDONADO VERBEL Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz. Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
43.- Pregrado : PROTOCOLO PARA EL DISEÑO ADECUADO DE ACOPLAMIENTOS EN PROTOTIPOS PROTÉTICOS DE EXTREMIDAD INFERIOR Colombia, 2017, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: SANTIAGO QUICENO NOVOA Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz. Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
44.- Pregrado : Modelo de planeación para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de abastecimiento de la ciudad de Bogotá hasta el año 2016 Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Andrea del Pilar Mejía Nocua Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz. Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
|
45.- Pregrado : Propuesta para la utilización de la estrategia ORVA para el proceso de planeación estrátegica, táctica y operativa del canal institucional de la empresa Alpina S.A Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Yenpfa Katherin Borda Orduña Programa académico: Ingeniería Industrial, Institución: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz. Autores: MAGDA VIVIANA MONROY SILVA, |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos |
Proyectos | |
1.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - PAPELERÍA HUELLA ESTUDIANTIL 2020/4 - 2020/6 |
|
2.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - GRACIA, TORTAS Y POSTRES 2020/4 - 2020/6 |
|
3.- Investigación y desarrollo: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - CARPINTERÍA F&J S.A.S. 2020/4 - 2020/6 |
|
4.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - RESTAURANTE CHARLIE´S ON THE WAY 2020/4 - 2020/6 |
|
5.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - LÁCTEOS VILLA DE UBATE 2020/4 - 2020/6 |
|
6.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - INGENIERÍA CREATIVA ABANTIARE SAS 2020/4 - 2020/6 |
|
7.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - AGROVET EL PUENTE 2020/4 - 2020/4 |
|
8.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - RESTAURANTE LA LUPITA 2020/4 - 2020/4 |
|
9.- Extensión y responsabilidad social CTI: Propuesta de mejora de proceso basadas en metodologias Lean para la transformación social y productiva - CUNDITRANSPORTE 2020/4 - 2020/6 |
|
10.- Investigación y desarrollo: Diseño de una metodología para la gestión de flujo de pacientes en servicios de salud basados en estrategias lean y patrones de procesos de negocios 2020/2 - 2020/11 |
|
11.- Extensión y responsabilidad social CTI: Diseño de una Red de aprendizaje para el mejoramiento Organizacional del tejido micro empresarial de los emprendedores ubicados en la zona de influencia del centro de proyección social de Ciudad Bolívar. Red: ¿RE-PILOS¿ 2020/2 - Actual |
|
12.- Investigación y desarrollo: Herramienta diagnóstica para evaluar las prácticas de gestión del conocimiento en la industria del software y TI. 2020/1 - Actual |
|
13.- Investigación y desarrollo: Diseño de experiencias del consumidor deportivo como estrategia para la competitividad y la gestión en organizaciones del sector deporte 2020/1 - Actual |
|
14.- Investigación y desarrollo: Diseño de experiencias del consumidor deportivo como estrategia para la competitividad y la gestión en organizaciones del sector deporte 2020/1 - Actual |
|
15.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa CADAMI SAS 2019/8 - 2019/11 |
|
16.- Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CERMAC SAS 2019/7 - 2019/11 |
|
17.- Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa TEXTILES VÁSQUEZ Y ARAGONÉS SAS 2019/7 - 2019/11 |
|
18.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa Didacticos CELMAX 2019/7 - 2019/11 |
|
19.- Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa SIMONIZ SA 2019/7 - 2019/11 |
|
![]() |
20.- Investigación y desarrollo: Influencia de la fuerza de agarre en la sintomatología osteomuscular en miembro superior de población administrativa de la ciudad de Bogotá 2019/4 - 2019/11 |
![]() |
21.- Investigación y desarrollo: Integración de la gestión seguridad y salud en el trabajo en el negocio y su contribución en la medición de la madurez de la gestión organizacional en organizaciones públicas de la ciudad de Bogotá. 2019/4 - 2019/11 |
22.- Investigación y desarrollo: Competitividad y Estrategia: Una Aproximación al Significado de la Competitividad como resultado de la apropiación de la planeación estratégica en las pymes pertenecientes al sector hotelero de la ciudad de Bogotá 2019/3 - 2019/11 |
|
23.- Investigación y desarrollo: ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR DEPORTIVO Y LAS IMPLICACIONES EN EL MANAGEMENT DEPORTIVO DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE 2019/3 - Actual |
|
24.- Investigación y desarrollo: Modelo de gestión de operaciones para la distribución de medicamentos en los hospitales privados de alta complejidad. 2019/3 - 2019/11 |
|
![]() |
25.- Investigación y desarrollo: Instrumento para medir la madurez organizacional en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas de Bogotá 2019/2 - 2019/12 |
![]() |
26.- Investigación y desarrollo: Valoración de la fuerza de agarre y de pinza con dinamometría isométrica en población adulta de la ciudad de Bogotá 2019/2 - 2019/12 |
27.- Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación Metodología de Optimización LEAN en la empresa CREACIONES MIQUELINA 2019/1 - 2019/11 |
|
28.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa ESPUMAS Y COLCHONES DE AMÉRICA SAS 2019/1 - 2019/11 |
|
29.- Investigación y desarrollo: Diseño de un modelo de gestión del conocimiento integrando las funciones sustantivas de la Universidad Santo Tomás: docencia, investigación y proyección social - Caso de Estudio Facultad de Ingeniería Industrial 2019/1 - 2020/6 |
|
![]() |
30.- Investigación y desarrollo: Modelo para la gestión de flujos de pacientes en servicios de salud usando herramientas de optimización 2019/1 - 2019/11 |
![]() |
31.- Investigación, desarrollo e innovación: Propuesta de modelo de laboratorio de logística para simular los procesos de almacenamiento, distribución y transporte 2018/11 - 2019/7 |
![]() |
32.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / PARQUES Y GIMNASIOS EMPRESARIALES SAS 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
33.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / ASOCIACIÓN DE PINTORES CON EL PIE Y LA BOCA 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
34.- Investigación y desarrollo: MODELO PARA LA GESTIÓN DE FLUJOS DE PACIENTES EN SERVICIOS DE URGENCIAS USANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN 2018/8 - 2018/12 |
![]() |
35.- Investigación y desarrollo: Modelo para la gestión de flujos de pacientes en servicios de urgencias usando herramientas de simulación. 2018/8 - 2019/7 |
![]() |
36.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / PET HOUSE VETERINARIA 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
37.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / DIAN 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
38.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / MULTI-IMPRESOS SAS 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
39.- Investigación y desarrollo: PROYECTO LEAN 2018-2 / SMURFIT KAPPA 2018/8 - 2018/12 |
![]() |
40.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / KODIAK SERVICES INTL 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
41.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / EQUIPOS INDUSTRIALES LTDA 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
42.- Extensión y responsabilidad social CTI: PROYECTO LEAN 2018-2 / PROCANPET SAS 2018/8 - 2018/11 |
![]() |
43.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa Turistren SAS 2018/4 - 2018/4 |
![]() |
44.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa Bodegas Añejas 2018/4 - 2018/7 |
![]() |
45.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa Indumaderes SAS 2018/4 - 2018/7 |
![]() |
46.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa DECMA SAS 2018/4 - 2018/7 |
![]() |
47.- Extensión y responsabilidad social CTI: Modelo de Implementación de la Medología LEAN en la empresa Casa Limpia S.A. 2018/4 - 2018/7 |
![]() |
48.- Investigación y desarrollo: Análisis Funcional y de eficiencia de operaciones y procesos aeroportarios 2018/3 - 2018/11 |
![]() |
49.- Investigación y desarrollo: Caracterización de la Distribución Urbana de mercancías en las zonas T, Financiera y Candelaria en la ciudad de Bogotá 2018/3 - 2018/12 |
![]() |
50.- Investigación, desarrollo e innovación: Ingenieria Kansei como herramienta para la innovación en el diseño y desarrollo de productos 2018/2 - 2018/12 |
51.- Investigación y desarrollo: Estudio de viabilidad para el Desarrollo de un Consultorio Virtual de apoyo a la Gestión Organizacional y el Mejoramiento de Procesos 2018/2 - 2018/12 |
|
52.- Investigación y desarrollo: Estudio de Factibilidad para la Creación de un programa de Maestría en Logística y cadenas de suministro globales 2017/3 - 2017/12 |
|
![]() |
53.- Investigación y desarrollo: Estudio de Factibilidad para la creación de un programa de maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería 2017/2 - 2018/8 |
54.- Investigación y desarrollo: Estudio de pertinencia del programa de Ingeniería Industrial seccional Tunja 2017/2 - 2017/11 |
|
55.- Investigación y desarrollo: Optimización de la técnica del procesamiento de la piña en una empresa de la ciudad de Bogotá adscrita al Centro de Proyección Social de Usme ¿ Caso Dinalfrut´s. 2017/1 - 2018/11 |
|
56.- Investigación y desarrollo: Análisis de decisión multicriterio grupal 2016/8 - Actual |
|
57.- Investigación y desarrollo: INGENIERÍA KANSEI COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS 2016/8 - 2017/12 |
|
58.- Investigación y desarrollo: Funcionalidad de la Tecnología de Exoesqueletos y los requerimientos de movilidad de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores de la ciudad de Bogotá 2016/2 - 2017/11 |