Datos básicos | |
Año y mes de formación | 2021 - 2 |
Departamento - Ciudad | VALLE DEL CAUCA - CALI |
Líder | Ronan Ciréfice |
¿La información de este grupo se ha certificado? | Si el día 2021-02-15 |
Página web | https://carmonabayona.com/grupo-de-investigacion/ |
info@carmonabayona.com | |
Clasificación | |
Área de conocimiento | Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | No Aplica |
Instituciones |
1.- Carmona Bayona SAS - (Avalado) |
Plan Estratégico |
Plan de trabajo: Planteamos un plan de trabajo a 5 años (2021-2025) que se enfoca en áreas estratégicas para desarrollar las líneas de investigación del grupo. Estás áreas son:
1. Generar espacios de interacción con el sector público para identificar ámbitos de acción concreta para el desarrollo de investigaciones que contribuyan a la toma de decisiones;
2. Participar en convocatorias nacionales e internacionales para proponer respuestas a problemáticas relacionadas con las líneas de investigación del grupo;
3. Propiciar alianzas con grupos de investigación del sector productivo y con el sector productivo para identificar, de acuerdo con las líneas de investigación, el trabajo conjunto para producir trabajos científicos que contribuyan a la toma de decisiones;
4. Brindar consultoría al sector público y privado en los temas que abordamos en las líneas de investigación del grupo;
5. Crear alianzas con grupos de investigación de universidades para apoyar la formación del talento humano (Maestría y Doctorado) y propiciar la divulgación científica.
Estado del arte: La empresa como actor importante en la sociedad no solo contribuye a la creación de empleo y generación de riqueza, sino que, en la sociedad del conocimiento tiene la posibilidad de participar en la generación de conocimiento. De allí que se plantee la investigación interdisciplinar en la que el Derecho requiere dialogar con otras ciencias para analizar problemas que necesitan resolver asuntos centrales sobre el ejercicio de derechos, y la construcción de sociedades justas. Estas dos aspiraciones, si bien, son objeto de estudio en las ciencias jurídicas, pueden abordarse con el análisis y procesos de investigación interdisciplinares para concretar medios de acción y proyectos que contribuyan a la solución de problemas que obstaculizan el ejercicio de los derechos y, por lo tanto, la construcción de mejores sociedades. Objetivos: 1. Posicionar al grupo DESAFiiO como un actor importante para la generación de conocimiento y la transferencia social de conocimiento al sector público y privado. 2. Ofrecer consultoría al sector público y privado que contribuya a la toma de decisiones con fundamentos científicos. 3. Participar en redes de investigación a nivel nacional e internacional en las que se promocione la investigación interdisciplinar. 4. Contribuir a las discusiones locales, nacionales e internacionales en temas de sostenibilidad ambiental, justicia social, integración regional, derechos humanos y paz; y sobre la pertinencia de la tecnología para resolver problemas sociales. 5. Apoyar la formación del talento humano mediante convenios con universidades que oferten programas de maestría y doctorado. Retos: 1. Consolidar al grupo de investigación DESAFiiO como uno de los más relevantes grupos de empresas privadas que prestan servicios jurídicos por su capacidad para identificar problemas y proponer soluciones a los actores implicados en los asuntos objeto de investigación. 2. Contratar con empresas, gremios y el sector público a nivel local y nacional, por lo menos, 5 veces al año servicios de consultoría. 3. Constituir un referente para la formación del talento humano en maestría y doctorado en las líneas de investigación del grupo. 4. Alcanzar la categoría A como grupo de investigación. Visión: El grupo de investigación DESAFiiO se proyecta como un grupo de investigación líder que está a la vanguardia en la investigación interdisciplinar en la que el Derecho interactúa con otras ciencias para resolver los problemas que enfrente a la sociedad en este siglo XXI. |
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Derechos Humanos y Paz |
2.- Integración Regional |
3.- Justicia Social |
4.- Sostenibilidad ambiental |
5.- Tecnología, Innovación y Sociedad |
Integrantes del grupo | |||
Nombre | Vinculación | Horas dedicación | Inicio - Fin Vinculación |
1.- Ronan Ciréfice | Integrante | 10 | 2021/2 - Actual |
2.- Erica Florina Carmona Bayona | Integrante | 10 | 2021/2 - Actual |
PRODUCCIÓN DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN |
Programa académico de doctorado |
Programa académico de maestría |
Otro programa académico |
Curso de doctorado |
Curso de maestría |
Curso especializado de extensión |
Los ítems de producción con la marcacorresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA |
Artículos publicados |
Libros publicados |
Capítulos de libro publicados | |
1.- Capítulo de libro : El futuro del Espacio Schengen a raíz de la crisis sanitaria generada por la Covid-19 España, 2021, Hacia la creación de un nuevo orden internacional pospandemia. El rol de los distintos procesos de integración en Europa y en América Latina, ISBN: 978-84-454-4111-4, Vol. , págs:73 - 92, Ed. CEF. Centro de Estudios Financieros Autores: RONAN CIREFICE, |
Documentos de trabajo | |
1.- Documento de trabajo (Working Paper) : Subcontratación laboral: necesidades de la empresa y derechos de los trabajadores en el siglo XXI 2021, Nro. Paginas: 39, Instituciones participantes: Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos -IELAT-, URL: http://ielat.com/wp-content/uploads/2021/01/DT_143_Erica-Carmona_Web_febrero-2021.pdf, DOI: Autores: ERICA FLORINA CARMONA BAYONA, |
Otra publicación divulgativa |
Otros artículos publicados |
Otros Libros publicados |
Traducciones |
Notas científicas |
PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA |
Cartas, mapas o similares |
Conceptos técnicos |
Diseños industriales |
Esquemas de trazados de circuito integrado |
Informes técnicos |
Innovaciones en Procesos y Procedimientos |
Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial |
Nuevas variedades animal |
Poblaciones mejoradas de razas pecuarias |
Nuevas variedades vegetal |
Nuevos registros científicos |
Plantas piloto |
Productos nutracéuticos |
Otros productos tecnológicos |
Prototipos |
Regulaciones y Normas |
Protocolos de vigilancia epidemiológica |
Reglamentos técnicos |
Guias de práctica clínica | |
Proyectos de ley | |
Signos distintivos |
Softwares |
Empresas de base tecnológica |
APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO |
Consultorías científico-tecnológicas |
Ediciones |
Eventos Científicos |
Informes de investigación |
Nuevas secuencias genéticas |
Redes de Conocimiento Especializado |
Generaciónes de contenido de audio |
Generación de Contenido Impreso |
Generación de Contenido Multimedia |
Generación de Contenido Virtual |
Estrategias de Comunicación del Conocimiento |
Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI |
Espacios de Participación Ciudadana |
Participación Ciudadana en Proyectos de CTI |
Producción en arte, arquitectura y diseño | |
Obras o productos | |
Industrias creativas y culturales | |
Eventos Artísticos | |
Talleres de Creación |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
Asesorías al Programa Ondas |
Curso de Corta Duración Dictados |
Trabajos dirigidos/turorías |
ACTIVIDADES COMO EVALUADOR |
Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado |
Participación en comités de evaluación |
Demás trabajos |
Proyectos |